Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025
Lo que era un lugar árido en una zona de manglares, ahora reverdece gracias al trabajo de mujeres mayas, investigadores y voluntarios que quieren reforestar 40 hectáreas en Yucatán.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Iniciamos con información de ciudades y es que el grupo de mujeres chelemeras se ha encargado de restablecer los manglares, esto en Yucatán y para esto vamos con Alejandro Rubalcaba porque nos platica todo al respecto.
00:17Lo que era un lugar árido en una zona de manglares ahora reverdece gracias al trabajo de mujeres mayas, investigadores y voluntarios que quieren reforestar 40 hectáreas.
00:30Desde hace 8 años las chelemeras, un colectivo de mujeres que participan en la restauración del ecosistema de manglares junto con el doctor en biología del Simbestar, Jorge Herrera, dan vida a la zona conocida como pista de canotaje en el puerto de progreso, Yucatán.
00:48Si son 500 mil o 600 mil hectáreas de manglar en total en la península y hay 85 mil hectáreas de manglar degradado, estamos hablando que debe de haber alrededor del 12, entre el 12 y el 15% del manglar degradado en la península.
01:10Es más, hay países que ni siquiera tienen esa cantidad de manglar.
01:15Cuando tienen donativos de empresas, colectivos o fundaciones, las chelemeras organizan jornadas de reforestación, que puede ser en cualquier temporada del año.
01:27En una hectárea gastan un promedio de 30 mil pesos.
01:30Cuando lo traduces a los beneficios que deja una hectárea de manglar, pues ya es barato recuperarlo.
01:42Si una hectárea de manglar, una hectárea de manglar te da 200 mil pesos al año por pesquerías, ¿no? Por la pesquería, por una pesquería.
01:52Luego te da, ponle otros 100 mil pesos por mejoramiento de la calidad del agua. Ya son 300 mil.
01:59El fin de semana pasado, formularon un canal y trasplantaron unas 300 plántulas de manglar negro, que se obtienen del mismo lugar, pues no es conveniente sacarlas de viveros.
02:12Cuando tú lo llevas a plantar, llevas a reforestación, esa plántula está consentida.
02:18Tú lo llevas a un lugar donde hay a sanidad alta, donde es sol, así, directo, constante.
02:27El 90% de esas plantas se mueren.
02:30Aunque el impacto es positivo, pasarán décadas antes de poder recuperar las 85 mil hectáreas dañadas.
02:38De la parte hidrológica, se ha recuperado el 100% del área.
02:42Ya tenemos condiciones favorables para que crezca el manglar.
02:50Solamente hemos podido intervenir entre 30 y 40 hectáreas, más o menos.
02:58Gracias a su esfuerzo, ya han encontrado nidos de garzas, flamencos, camarón, jaivas y cocodrilos.
03:04Me siento orgullosa del trabajo que yo realizo con mis compañeras y enseñarles a nuestros hijos, a la juventud, que son beneficios para todos nosotros.
03:16Es importante apoyar a la conservación de los ecosistemas y pues estudio biología marina.
03:22Entonces también ahí vemos cosas de manglares, así que refuerzo los conocimientos.
03:28Desde Yucatán, para Milenio Noticias, Alejandro Rubalcaba.
03:34¡Gracias!

Recomendada