Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
#ElZapotillo

El cantautor tapatío César de Alba, Avuelo por su nombre artístico, lanzó un nuevo material musical: una Live Session donde algunas de sus canciones toman un rumbo sonoro experimental. Se trata del primer paso para después llevar estas propuestas a los escenarios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Señal directa
00:08Hola, ¿qué tal? Un saludo afectuoso a Canal 44 y a su amable auditorio.
00:16El tema de hoy es, ¿qué pasó con el zapotillo?
00:19El pasado 9 de abril presentamos en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingeniería
00:24de la Universidad de Guadalajara el libro titulado El Zapotillo.
00:28Consideraciones técnicas, científicas, jurídicas y sociales.
00:33Publicación que ilustra de manera amplia y cronológica el proyecto y las repercusiones del mito en los procesos de desarrollo local, regional y nacional.
00:41Un proyecto que no termina aún de consolidarse.
00:45Como coautor me permití extraer algunos puntos relacionados específicamente con el área de la cuenca del Río Verde
00:51y su influencia económica, social y ambiental.
00:54El agua y la alimentación son derechos humanos esenciales, consagrados en la Constitución Mexicana
01:02y fundamentales para la vida, la seguridad y la soberanía alimentaria.
01:06La producción de alimentos, especialmente en regiones de estrategia productiva, como son los Altos de Jalisco,
01:14dependen de un acceso adecuado al agua y permanente.
01:18El no tomar en cuenta esto pone en riesgo el desarrollo sustentable y con eso el bienestar de la población.
01:25A pesar de los avances representados por el Plan de Desarrollo Integral para los Pueblos de Acacico,
01:32Palmarejo y Temacapolín, que evitó su inundación con la construcción de la presa El Zapoteo en su forma original,
01:40otros municipios salteños están a la espera de políticas públicas específicas,
01:45sobre todo atención a la economía y a su ambiente.
01:48Se vuelve pues urgente anular el Acuerdo de Coordinación de 1994 entre el Gobierno Federal y los Estados de Jalisco y Guanajuato,
01:58que comprendía o que comprenden la asignación del agua a la Ciudad de León.
02:03No hay suficiente agua en la cuenca del Río Verde para compartir sin comprometer la producción de alimentos en Jalisco.
02:10La propia CONAGUA ha identificado un déficit de agua para 2030 en esta región.
02:14La realidad hídrica actual es muy diferente a la que teníamos hace 30 años.
02:22Se propone pues la creación de una reserva de aguas nacionales para el área metropolitana de Guadalajara
02:27y para la región productiva de la cuenca del Río Verde,
02:31considerando la protección hídrica para el medio urbano y el sustento de la producción alimentaria.
02:38Se requieren programas específicos como el ordenamiento hídrico territorial,
02:42un plan de desarrollo rural verdaderamente sustentable y un plan regional de manejo integral del agua urbana.
02:50Y sobre todo, la coordinación entre los tres niveles de gobierno para proteger los sectores urbanos y agropecuarios.
02:58Requerimos una distribución justa, sostenible y legal del agua en favor de los derechos humanos,
03:04el agua, la alimentación y el desarrollo sustentable.
03:08Sobre todo en estos momentos que es cuando el país más lo necesita.
03:14Gracias por su atención y nos vemos en la próxima.

Recomendada