Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#FIL #NOBEL
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio nobel de literatura, falleció a los 89 años.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, falleció a los 89 años.
00:08En un comunicado a través de su cuenta de ex, su hijo, Álvaro Vargas Llosa, confirmó que su padre falleció en Lima, Perú, rodeado de su familia y en paz.
00:16En el comunicado destaca la trayectoria del novelista, quien es uno de los grandes referentes latinoamericanos de la literatura.
00:23Menciona lo siguiente, su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo.
00:30Pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera.
00:36Mario Vargas Llosa, nacionalizado español en 1993, ganó el premio Nobel de Literatura en 2010.
00:42El impacto del escritor peruano también se vio reflejado con la Cátedra Vargas Llosa, creada en 2011, de donde surgió en 2013 el Premio Bienal de Novela Mario Vargas Llosa, con el objetivo de darle visibilidad global a la literatura en español.
00:57Las primeras dos ediciones de la Bienal tuvieron lugar en Lima, Perú, en 2014 y 2016.
01:03Para 2018, la Cátedra Vargas Llosa y la Fundación UDG firmaron un convenio para que las siguientes tres ediciones, de 2019, 2021 y 2023, tuvieran sede en Guadalajara.
01:15Fue en 2021 que Vargas Llosa inauguró el foro Los Desafíos de la Libertad de Expresión, donde habló de la importancia de la democracia funcional.
01:23Este encuentro fue organizado por la UDG y la Fundación Internacional para la Libertad y tuvo como sede el Paraninfo Enrique Díaz de León.
01:29En 2023 también estuvo presente en el Paraninfo, en el último día de la Quinta Bienal, donde ofreció la conferencia Literatura en tiempos recios.
01:39Su legado ha traspasado a las generaciones como uno de los máximos referentes del boom latinoamericano de la literatura, con obras como La Ciudad y los Perros, Conversación en la Catedral y Pantaleón y las Visitadoras, por mencionar algunas.
01:52Su ingenio y capacidad crítica se vieron reflejados en decenas de ensayos. También destacó en las artes escénicas al escribir teatro.
02:00Para UDG TV, Canal 44, Eladio Quintero.

Recomendada