Conversamos con el politólogo Eduardo Meneses sobre cómo en Ecuador la candidata por la revolución ciudadana, Luisa González, y el aspirante de derecha, Daniel Noboa, realizan actividades políticas en el último día de campaña electoral de cara al balotaje presidencial del domingo.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01Bueno, lo que estamos viendo en este momento en el país es, claro, del lado se siente una dinámica del lado de la candidatura de Luisa González,
00:09pero que está marcada dentro de una elección que se va a jugar por muy poco.
00:13Se ha sentido un crecimiento de la candidatura de Luisa González que responde sobre todo a un hecho que es particular,
00:20que es que se ha ampliado el espectro del progresismo, digamos, en esta elección,
00:25al haber conseguido acuerdos programáticos con movimientos sociales, sobre todo en particular con Pachacuti, del movimiento indígena.
00:34Igualmente en estas últimas horas se han sumado otras partes del espectro político que podríamos cildar como más de patrióticas.
00:42Entonces hay una dinámica del lado de la candidata González y se ha visto esto justamente en el momento de los cierres de campaña.
00:49Ahora, claro, la elección se jugará a muy poco y hay mucha tensión y polarización en torno a esto.
00:55Sí, bueno, nosotros estamos ahora en un contexto que hay que recordar que, claro, venimos de un balance del gobierno de Novoa
01:03que es terrible en términos económicos, sociales, políticos, que ha sido acrecentado por su entreguismo
01:11hacia, digamos, los intereses de Estados Unidos sobre el pueblo ecuatoriano en estos últimos meses.
01:16Y frente a esto se siente, ¿no?, que el gobierno y que la coalición que obviamente tiene con los medios hegemónicos
01:24están en una dinámica de gran presión.
01:26Sienten una dinámica creciendo del lado de la candidatura de Luisa González
01:31y han lanzado toda una serie de medidas para tratar de ocultarlo.
01:34Lo primero que se puede mencionar, por ejemplo, es el día de ayer se anunció que van a haber cadenas nacionales
01:41en radio y televisión obligatorias para todos los medios tres veces al día sobre el tema de la seguridad,
01:47lo que es obviamente una malversación de los fondos públicos hacia un proceso de campaña.
01:52Es algo que debería ser totalmente ilegal.
01:56Lamentablemente en este momento, claro, tenemos parte de la institucionalidad del Estado
01:59que no solo ha sido desinstitucionalizada, sino realmente secuestrada, ¿no?,
02:03por esta élite económica y bancaria que está tratando de hacer todo lo que puede para no perder esta elección.
02:09Estamos en un momento de tensión, estamos en un momento que además nos pone en grave vigilancia, ¿no?,
02:15frente a cuáles podrían ser los posibles escenarios al momento de la elección este domingo,
02:19puesto que, como lo decíamos anteriormente, la diferencia no será muy grande
02:23por cómo se ha dado la polarización en esta elección y hay grandes posibilidades de fraude, ¿no?
02:29Entonces, esta es como la gran alerta en la que están en este momento los movimientos sociales,
02:33la ciudadanía en general, y se jugará así el día domingo, ¿no?
02:38Bueno, sí, digamos que en este sentido, primero que estamos en esta situación terrible
02:44en la cual se ha permitido violar las leyes constitucionales y electorales del país, ¿no?
02:48El hecho de que tengamos un candidato presidente que no ha dejado sus funciones,
02:52el hecho de que se haya permitido, por ejemplo, destituir a la vicepresidenta electa,
02:59que había sido electa por voto popular, de una forma totalmente ilegal,
03:03arbitraria, muestra el tinte realmente de un neoliberalismo autoritario
03:07que ha ido, que ya tiene años instalado en el país, digamos, desde el gobierno de Lenin,
03:12posteriormente de Lazo, pero que en este último año ha ido acrecentando su poder,
03:16sobre todo basado sobre el poder militar, lo que es extremadamente peligroso para la democracia ecuatoriana.
03:21En este marco en el cual tenemos este secuestro del Estado por estas élites económicas,
03:26como lo mencionaba, y en este momento haciendo campaña con los recursos públicos,
03:30los recursos de las y los ecuatorianos a favor de un partido político en particular,
03:34lo que debería ser totalmente ilegal, han estallado ciertos casos.
03:39Tú mencionas justamente el de Villavicencio.
03:42Todos sabemos que en la anterior elección, uno de los hechos que permitió que Novoa justamente
03:47sea electo presidente fue el asesinato de uno de los candidatos presidenciales,
03:51el candidato Villavicencio, que era un candidato conocido del conservadurismo,
03:58del antiprogresismo, y que al ser asesinado, la derecha ecuatoriana aprovechó este hecho trágico
04:05para echarle la culpa al progresismo, sin ningunas pruebas, obviamente nunca han habido ningunas pruebas,
04:10y hace pocos días la esposa del difunto Villavicencio denunció la manipulación que había existido en ese entonces,
04:18sobre todo de parte de la fiscal Diana Salazar, que ha sido uno de los peones institucionales
04:22de la élite ecuatoriana, de la élite económica en contra del progresismo,
04:26que está denunciando cómo esta fiscal le mintió a ella sobre el hecho de que habrían pruebas
04:32de que efectivamente estaba el progresismo implicado en esto, lo que nunca se confirmó,
04:36y al contrario, cuando salieron algunas de las pocas informaciones que se ha tenido sobre el caso,
04:40se desmintió totalmente, ¿no? Entonces, hace pocos días, la esposa de Villavicencio
04:44denunció justamente cómo habían manipulado el nombre de su esposo,
04:48cómo habían manipulado este hecho trágico, y denunció cómo Diana Salazar
04:52le había explícitamente mentido para poder utilizar esto en campaña electoral.
04:56Esto obviamente es algo terrible, y como tú bien lo decías,
05:00los medios hegemónicos han tratado de ocultarlo, no han tratado de ocultarlo,
05:03han tratado de que no se sepa, y esperemos que justamente medios alternativos,
05:08redes sociales, logren cada vez más desvelar la forma en cómo este neoliberalismo autoritario
05:13ha estado operando ya desde hace años en el país,
05:16y esperemos que haya un despertar democrático en ese sentido,
05:19porque lo que se está jugando en esta elección es justamente,
05:22por un lado, la defensa de la vida, y por el otro lado,
05:24la misma posibilidad democrática en nuestro país.
05:27Bueno, aquí tenemos varios puntos, primero que la forma en que el gobierno de Novoa
05:35ha instaurado una penetración absoluta de las fuerzas armadas estadounidenses
05:39en nuestro país, es una dinámica que viola totalmente nuestra soberanía,
05:43nosotros tenemos una prohibición constitucional de tener bases militares
05:47estadounidenses en nuestro país, sin embargo, el gobierno a través de diferentes decretos
05:52que tratan de darle la vuelta a este candado constitucional,
05:56ya han logrado permitir la entrada totalmente libre, y además en total impunidad,
06:00no se puede en ningún momento procesar a ningún militar estadounidense
06:04por cualquier crimen que cometa nuestro país,
06:07no solo que se ha dado la entrada libre a las fuerzas estadounidenses,
06:10sino que están operando ya en bases,
06:12que obviamente pretenden decir que no son bases militares estadounidenses,
06:15lo que está prohibido por la Constitución,
06:17pero en realidad son bases ecuatorianas puestas a disposición de los militares estadounidenses,
06:21desde el caso de la base en las Islas Galápagos,
06:23desde el caso de varios lugares donde se ven en este momento
06:26a militares estadounidenses patrullando el suelo ecuatoriano,
06:30lo que es una violación terrible de nuestra Constitución,
06:33y en este sentido, esto es solo un reflejo en términos militares
06:37de lo que ha venido haciendo económicamente también el presidente.
06:39Nosotros vemos cómo el presidente Novoa ha decidido dar una prioridad,
06:44recordemos que Novoa está ligado directamente a la banca,
06:47al igual que a los sectores exportadores de este país,
06:50le dio una prioridad absoluta a préstamos del Fondo Monetario Internacional,
06:56cuyos fondos estaban destinados sobre todo a asegurar a los inversores y a la banca,
06:59han estado defendiendo a la banca en lugar de utilizar los recursos públicos del país
07:05para la educación, para la salud, para generar empleo,
07:08y esto nos ha llevado a una crisis no solo económica,
07:11que obviamente es la que está el país, sino una crisis de la deuda.
07:13Es decir, que en este momento las obligaciones de deuda que tiene el Ecuador
07:17hacia el Fondo Monetario Internacional
07:19está dejando cada vez menos margen de maniobra en términos de política pública.
07:23Eso va a ser uno de los grandes desafíos en caso de que el progresismo
07:26llegue a ganar las elecciones el próximo domingo,
07:29va a tener que enfrentar este tipo de candados económicos
07:33que ha venido instaurando el gobierno de Daniel Novoa
07:35a lo largo de estos últimos meses.
07:36Gracias.
07:37Gracias.
07:38Gracias.
07:39Gracias.