Cumbre de Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La Fiscalía de EU entrega nueva evidencia contra Caro Quintero. ‘Don Neto’ logra cumplir su condena de 40 años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Uno libre y otro preso. Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, quedó en libertad después
00:05de cumplir condena por secuestro y homicidio de agente de la DEA, mientras el ex gobernador
00:10de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue entregado por Estados Unidos a México, donde fue trasladado
00:15al penal del altiplano.
00:23Pausa, menos a China. Donald Trump puso en pausa los aranceles recíprocos ante la apertura
00:28de países para negociar, pero a China se lo subió a 125%. En entrevista, el ex embajador
00:35de México en China, Jorge Guajardo.
00:37La esperanza hoy es la unidad. Que viva América Latina y el Caribe.
00:45Cumbre de CELAC. Al participar en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos
00:50y Caribeños, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso unidad y acuerdos para generar
00:55bienestar económico en la región.
00:58Muy buenas noches. Guerrero está sumido en la violencia.
01:27Hoy, 11 supuestos sicarios del grupo criminal conocido como Los Ardillos, el que es considerado
01:33el más violento de ese estado, que se disputa el territorio con los tlacos. Los Ardillos
01:37fueron asesinados por una disputa interna en ese municipio de Tecuanapa. Según la información
01:43que pudo confirmar Milenio, el enfrentamiento se desató anoche, cuando dos jefes de plaza
01:47de esa organización criminal llevaban a cabo una reunión. Aquí los detalles.
01:51Benito Sánchez Millán, el oso, sería el jefe de plaza responsable del asesinato de
01:5711 presuntos sicarios que trabajaban para otro líder del mismo grupo criminal, identificado
02:01como Aniceto Gallardo Mora, alias El Cheto o El Comando. Según el reporte oficial obtenido
02:06por Milenio, el enfrentamiento se dio entre las 9 y 11 de la noche, cuando una decena de
02:11camionetas llegaron a la comunidad de Rancho Viejo con civiles armados y cerraron los principales
02:15accesos carreteros. Los jefes de plaza se habrían reunido junto
02:19a un grupo de sicarios, pero en un momento el oso ordenó atacar a sus socios. Algunos
02:23fueron asesinados en el lugar, mientras que otros que lograron huir fueron sacados de sus
02:28casas sin zapatos o en ropa interior. Los cuerpos de las víctimas fueron acomodados
02:32en fila sobre un camino de terracería y al lado de una camioneta a la que le prendieron
02:36fuego. Después fueron recogidos por los pobladores quienes impidieron su traslado al servicio médico
02:41forense donde serían identificados. Las autoridades recogieron en el lugar más de
02:45mil cartuchos percutidos de armas como AR-15 y el AK-47.
02:49De acuerdo con la información obtenida por Milenio, el grupo de los ardillos en la Costa
02:53Chica se fragmentó desde el 13 de noviembre del 2024 con la detención de Vicente Gerardo
02:58Telésforo, alias La Garza, quien fue detenido por el asesinato del alcalde de Chilpancingo
03:02Alejandro Arcos. La Garza era socio de Benito Sánchez Millán, el oso, y su grupo habría
03:07perdido fuerza tras la detención y un ataque realizado por Aniceto Gallardo Mora, alias
03:11El Cheto, quien ayer fue asesinado en represalia. Durante el día ni el alcalde
03:15de Tecuanapa ni la gobernadora Evelyn Salgado hicieron una declaración sobre
03:19el tema. Milenio Noticias.
03:22También en la región de la sierra, en el centro de ese estado, Guerrero, hubo enfrentamientos
03:26entre criminales. Pobladores de la comunidad de Yextla, en el municipio de Leonardo Bravo,
03:31pidieron apoyo a las autoridades debido a un enfrentamiento entre hombres armados en
03:34el que al menos una casa fue incendiada. Las balaceras se extendieron a otras tres comunidades
03:39y al municipio de Leodoro Castillo. Hasta el momento se desconoce si hubo muertos y heridos
03:43ahí. Elementos del ejército y de la Guardia Nacional fueron desplegados en distintos poblados
03:49del estado para evitar más enfrentamientos como esos. Y en Acapulco, el destino turístico
03:55de Guerrero, las vacaciones de Semana Santa se adelantaron para los estudiantes debido al
04:01miedo que causó una serie de ataques a comerciantes y transportistas en la colonia La Mira. Es un
04:07trabajo de Javier Trujillo.
04:09El 3 de abril, en la colonia La Mira de Acapulco, una mujer fue asesinada en una tortillería
04:15y un hombre frente a un taller mecánico. Además, los criminales incendiaron dos negocios. Cuatro
04:21días después, dos sujetos en motocicleta asesinaron al enredo de otra tortillería. Los
04:27ataques, cuya autoría se desconoce, llenaron de temor y su sobra a los habitantes de la zona.
04:32Hoy las calles y avenidas se ven solitarias y cuatro escuelas de preescolar, primaria, secundaria
04:37y bachillerato decidieron adelantar las vacaciones por miedo a que las agresiones armadas continúen.
04:44Ya vamos a suspender derivado de las situaciones de violencia que se han generado pues ya desde
04:50semanas anteriores. Ahorita pues ya es casi diario, pero ya el día de hoy sería nuestro
04:55último día de actividades.
04:56Además, no hay transporte en la zona. Aunque los transportistas afirman no ser amenazados
05:02ni extorsionados, el servicio lleva cuatro días suspendido. Y los taxis de rutas alimentadoras
05:07también frenaron sus actividades.
05:09Nos está yendo mal y eso implica que disminuya en nuestra casa la entrada de dinero y por
05:18situación también la misma, que también no haya transporte y eso ocasiona a la gente
05:25que no se pueda mover. Pero no nos dejan trabajar, o sea, no sé si se están enredando con los
05:30líderes, no sé si se están enredando con el gremio, no sé nada, yo soy solamente un
05:34taxista.
05:34Pero a pesar de la presencia casi permanente y los recorridos de efectivos de la Guardia
05:39Nacional y el Ejército Mexicano, los colonos dicen sentirse vigilados por el crimen y
05:44prefieren callar.
05:45Desde Guerrero, con imágenes de Troimérida, para Milenio Noticias, Javier Trujillo.
05:51El ex gobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, fue ingresado al penal del altiplano en el
05:55Estado de México luego de que esta mañana fue entregado por Estados Unidos a México.
06:00Las autoridades mexicanas lo recibieron a través de la frontera San Diego-Tijuana y después
06:04lo trasladaron en un vuelo hacia Toluca para llevarlo al penal del altiplano.
06:08La Fiscalía General de la República lo acusa de delitos contra la salud y lavado de dinero.
06:13En Estados Unidos cumplió una sentencia por aceptar sobornos de hasta 8 millones de dólares
06:18durante su campaña como gobernador o paragobernador en el año 1998.
06:23Yarrington, un colaborador de Los Zetas, que incluso cedió el lujo de entrar a la Casa Blanca,
06:29como vemos en la fotografía, del año 2022, que fue tomada, 2002, corrijo, cuando en su
06:36calidad de gobernador de Tamaulipas acudió a un evento por el mes de la hispanidad.
06:40Ahí está junto al presidente George W. Bush, quien lo llamó su amigo, y así se llamaron
06:48frente a los asistentes, estrella prometedora de la política mexicana, vaya estrella prometedora
06:54que hoy está durmiendo en el penal del altiplano, en el penal de máxima seguridad por delitos
06:59relacionados con narcotráfico.
07:01Por su complicidad con Los Zetas, es el delito que hoy lo tiene en prisión acá en México.
07:07El mítico narcotraficante Ernesto Fonseca Carrillo, alias Don Neto, fundador del cártel
07:12de Guadalajara, quedó en libertad después de cumplir su condena de 40 años de prisión
07:16los últimos años en su domicilio.
07:19Se le responsabiliza del secuestro y homicidio del agente de la DEA, Enrique Camarena, hecho
07:24por el que todavía tiene cargos pendientes en Estados Unidos.
07:27Ángel Hernández nos cuenta.
07:28Don Neto, uno de los mayores enemigos de la agencia antidrogas estadounidense, cumplió
07:34su condena en México, por lo que fue liberado.
07:37Sin embargo, Ernesto Fonseca Carrillo, uno de los tres líderes del cártel de Guadalajara,
07:41tiene varios cargos pendientes en Estados Unidos por crimen organizado y el secuestro,
07:45tortura y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique Quiquica Marena.
07:50En la década de los 70s, Don Neto, junto a Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Félix
07:54Gallardo, fundaron el cártel de Guadalajara.
07:56Comenzaron a traficar toneladas, primero de marihuana y después de cocaína a Estados
08:00Unidos.
08:01La DEA, casi recién creada, rápidamente puso un blanco en la espalda de los mexicanos,
08:05que en ese entonces operaban con total impunidad gracias a sus contactos en el gobierno.
08:09Con todo en su contra, la DEA comenzaba a lograr herir las finanzas y operaciones del cártel
08:13de Guadalajara.
08:14Para mediados de 1984, logró que autoridades mexicanas aseguraran 10 toneladas de marihuana,
08:20200 litros de aceite de hachís y destruyeron unos 150 acres de plantas de marihuana en
08:25Zacatecas.
08:26A fin de año, destruyeron unas 6.000 toneladas de marihuana en el poblado de Búfalo, Chihuahua,
08:31presuntamente pertenecientes a Caro Quintero.
08:34Esto habría causado, según la oficina de la DEA en Los Ángeles, California, que los
08:37miembros del cártel se organizaran para secuestrar y asesinar a uno de los agentes encargados
08:42del caso, Enrique Camarena.
08:43De acuerdo con las averiguaciones, Rafael Caro Quintero fue quien organizó y dio la orden
08:47de secuestrarlo cuando salía de oficinas del Consulado Norteamericano en Guadalajara
08:51el 7 de febrero de 1985.
08:54Después se lo llevaron a una propiedad de Caro en la calle Lope de Vega, en Guadalajara,
08:58donde lo interrogaron por horas, incluso días, y donde participó el propio Fonseca Carrillo.
09:03Días después, casi por coincidencia, los cuerpos de Camarena y Alfredo Zavala, el piloto
09:07que asistía a El Kiki en vuelos de reconocimiento para encontrar plantíos de marihuana, fueron
09:11encontrados con huellas de tortura.
09:13Por ello, Don Neto tiene pendientes ocho cargos por crímenes violentos y crimen organizado
09:18y conspirar para secuestrar y asesinar a un agente federal en la Corte Federal de Los
09:22Ángeles, California.
09:23Su ex socio, Rafael Caro Quintero, está detenido en Nueva York con la amenaza de que pidan
09:27pena de muerte de ser encontrado culpable de varios delitos relacionados con narcotráfico.
09:32Miguel Ángel Félix Gallardo, el tercer narco, está en el penal de Puente Grande cumpliendo
09:35una condena de 40 años por tráfico de drogas.
09:38Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
09:43Del otro acusado del secuestro y homicidio de Enrique Kiki Camarena, Rafael Caro Quintero.
09:48La fiscal estadounidense entregó más evidencias en su contra.
09:50Allá en Estados Unidos se trata de comunicaciones interceptadas que, según revelaron los fiscales
09:55a cargo de este caso, ya fueron entregadas a la defensa del narcotraficante.
09:59Para su revisión, el gobierno estadounidense acordó avisar con tiempo si algún experto
10:03puede ser llamado a testificar y pidieron a la defensa informar sobre cualquier evidencia
10:09o testigo que vaya a incluir.
10:11Además del caso Kiki Camarena, Caro Quintero está acusado de tráfico de drogas y posesión
10:16de armas de fuego.
10:17Tras las críticas del gobierno y del Senado de México contra la ONU, el Comité contra
10:24las Desapariciones de la Organización de las Naciones Unidas aclaró su decisión de
10:28activar el artículo 34 de la Convención para las Desapariciones.
10:32En este comunicado señaló que fue una decisión colegiada y no de su presidente únicamente,
10:37a quien el Senado mexicano pretende pedir su destitución.
10:40Se explica que la decisión fue basada en los informes que el propio gobierno de México
10:44ha dado a la ONU a ese comité desde el año 2014.
10:48Sobre el término de desaparición forzada, se explica ahí que puede aplicarse cuando
10:53hay personas del crimen organizado involucradas en las desapariciones con el apoyo u omisión
10:58de cualquier autoridad.
11:00Mi compañero Mario García platicó al respecto con Santiago Corcuera, expresidente de ese
11:04comité de la ONU contra las desapariciones.
11:08Yo siento que la actitud que está adoptando el oficialismo mexicano es contraproducente para
11:13los intereses del gobierno.
11:16Lo peor que puedes hacer es pelearte con la persona que te va a evaluar, porque aunque
11:21no haya una orden, si un policía corrupto comete una desaparición, pues aunque no le
11:28haya ordenado la presidenta hacerlo o algún funcionario federal hacerlo y lo hace, pues
11:34eso es una desaparición forzada.
11:35Y no es nada más el gobierno federal lo que constituye el Estado mexicano, sino lo constituyen
11:41todas las entidades federativas, todos los poderes.
11:44De ayer en el Senado ya fue una cosa demencial.
11:48En lo personal es verdaderamente ridículo.
11:50Dicen que van a ir a las instancias más altas de la Organización de las Naciones Unidas para
11:56pedir su destitución.
11:57Pues no saben ni cómo está designado ese señor.
11:59Entonces, esto no es injerentismo, es cooperación internacional.
12:04O sea, no es una decisión tomada del comité todavía.
12:07El comité abrió el procedimiento, pero todavía no decide si lleva o no a la consideración
12:13de la Asamblea General la situación de las desapariciones forzadas en México.
12:17Ha habido resoluciones de la Asamblea General, por ejemplo, estableciendo instituciones de
12:23cooperación con el país en cuestión, por ejemplo, para la búsqueda de personas, como
12:28la institución especial que se creó para Siria.
12:32Porque si no se reconoce el problema, no se puede resolver el problema.
12:38La CNDH, que carga una piedra, volvió a remeter contra el Comité sobre Desapariciones
12:43de la ONU y defendió al gobierno en lugar de las víctimas.
12:45En un acto en Guerrero, su presidenta Rosario Piedra rechazó la intervención de la ONU
12:50en las crisis de desapariciones, pues dijo que durante años los organismos internacionales
12:54han ignorado a las doñas.
12:56Así se refirió a las madres buscadoras, asegurando que nunca habían atacado al gobierno
13:00como ahora.
13:00En esta lucha no la platican, la hemos vivido, la hemos vivenciado. Nunca hubo algo como
13:09ahora lo quieren hacer. Una amonestación, un llamado al Estado mexicano cuando antes no
13:17lo hicieron. Sí hay desapariciones, pero no son desapariciones forzadas. Antes era el
13:23Estado que utilizaba todas las fuerzas.
13:26Más de 158 colectivos y 300 familiares de víctimas emitieron esta postura para defender
13:32al Comité contra las Desapariciones de la ONU. En el texto rechazaron el pronunciamiento
13:36del Senado contra el organismo y recalcaron que han informado sobre las deficiencias de
13:40los últimos cuatro gobiernos para combatir las desapariciones. Señalaron que negarles
13:47el derecho a mecanismos internacionales no genera un ambiente de confianza ni demuestra una
13:51verdadera apertura, como se ha dicho en los últimos días que ocurre. Pidieron que no
13:56hayan negociaciones ni evasiones y que el artículo 34 del Comité de la ONU no se vea
14:03como una amenaza, sino como una esperanza cuando el Estado no responde a una crisis humanitaria.
14:09Sobre la elección del Poder Judicial, el Tribunal Electoral aprobó que la presidencia
14:13de la República, los gobiernos estatales, los poderes de la Unión y cualquier servidor
14:17público promueva la elección del próximo primero de junio, tumbando así el acuerdo
14:21del INE que lo prohibía, de acuerdo con lo que está en la ley, porque la ley establece
14:26que no se deben destinar recursos públicos para la promoción de la elección judicial.
14:31Pues hoy el Tribunal condicionó la promoción para que se haga la misma, de manera educativa
14:38y sin apoyar o afectar candidaturas. Esta sentencia no regula las mañaneras y cada caso se analizará
14:44de forma independiente. Por ejemplo, la presidenta no podría presentar las boletas con los nombres
14:49concretos y números asignados a cada candidatura. La comisión de quejas y denuncias del INE
14:54será la que tenga que analizar cualquier inconsistencia.
14:57La magistrada presidenta Mónica Soto justificó que no buscan darle la vuelta a la Constitución
15:02ni a la ley, sino darle viabilidad a una elección inédita con reglas diferentes.
15:06Acusó al INE de querer llevar una elección silenciosa.
15:11Va a haber elecciones el próximo 1 de junio de este año, pero no se lo digan a nadie.
15:18Pareciera que parte de una de las propuestas que están presentándose hoy estuviera posicionando
15:26esta visión. Pareciera que se está buscando llevar una elección silenciosa.
15:34He llegado hasta sentir que es el absurdo el tratar de tener la exclusividad de hablar
15:42sobre democracia solamente para el Instituto Nacional Electoral porque es quien organiza
15:48las elecciones.
15:50Los presidentes del Senado de la Cámara de Diputados, ambos de Morena, celebraron la decisión
15:54del Tribunal Electoral. La oposición en San Lázaro la calificó como una farsa y una operación
15:58de Estado.
16:00Es bueno que el Tribunal Electoral corrige y nosotros vamos a difundirlo como poder legislativo
16:08y en lo personal, en mi condición de presidente y de senador de la República, seguiré llamando
16:13a la gente a votar como lo he venido haciendo.
16:15Era un exceso del Consejo General del INE.
16:18Se modificó así el acuerdo que impulsaron algunos consejeros del INE, reconociendo que
16:22el derecho del pueblo a estar informado está por encima de cualquier intento de censura.
16:27Una ciudadanía informada y participativa es la base de una democracia sólida y legítima.
16:32Todo esto indica que hay una operación de Estado para que puedan meterse hasta la cocina
16:39hasta que concluyan este proceso que no sería otra cosa que un fraude.
16:45Usted va a ver que autorizándoles se van a arrancar todo el mundo a hacer campañas
16:50por alguien. Que ya hay instrucciones para Morena y desde el régimen para que haga campañas.
16:55Todo lo que está prohibido lo van a hacer.
16:57En el Senado la segunda fue la vencida y ahora sí, a diferencia de ayer, Morena y
17:01aliados lograron los votos para aprobar las 56 magistraturas electorales locales en 30
17:06estados. Lo lograron haciendo que los legisladores mostraran la intención de su voto, que tendría
17:11que haber sido secreto.
17:17Pues como podemos ver, estamos frente nuevamente a un atraco de Morena y creo que ya doblaron
17:27a sus aliados, nuevamente van a imponer su mayoría.
17:32Eligieron a tan malos perfiles que ni siquiera ustedes estuvieron de acuerdo. Por eso vamos
17:40a repetir la votación. Ya conocemos sus métodos. Seguro hoy sí ya los regañaron, los van a obligar
17:48a mostrar el voto y bueno, a agandallarse los tribunales electorales.
17:53Paradójicamente, los nombres que nos ponen a consideración están peor que los nombres
18:01que nos ponían a consideración el día de ayer. En lugar de haber aprendido de esa derrota
18:07parcial que tuvo el régimen el día de ayer, lo que hacen es endurecer la posición y hacerlo
18:14todavía más retrógrada.
18:17Hay más cambios de los que por lo menos el grupo parlamentario del PRI tiene conocimiento
18:23a través de la reunión de Jucopo.
18:25Tengo aquí el acuerdo de la Junta de Coordinación Política firmado por la mayoría de los integrantes
18:34de la Junta, que es los grupos parlamentarios de Morena, Peta y Verde.
18:39No llevan porque sus propuestas reprobaron. Están jodidos. Ayer cómo celebraron, cómo brincaban.
18:51Ah, sí se pudo, sí se pudo. Pues ahora los quiero ver ahorita.
18:55Procederemos a la elección por cédula de personas magistradas de 30 entidades federativas.
19:0986 son a favor, 34 en contra, una abstención.
19:19Protestan guardar y hacer guardar la constitución política de los Estados Unidos mexicanos.
19:265, 0.
19:28Ninguna de las propuestas de las senadoras y de los senadores del Partido Verde
19:34que habían estado en estos meses trabajando y que veían con buenos perfiles, pasó adelante.
19:44Sin embargo, nosotros votamos a favor para mantener la unidad de la coalición.
19:54La Secretaría de Salud informó hoy que la Secretaría Anticorrupción anuló una licitación.
19:59Una licitación importantísima porque con ella se iban a comprar medicinas.
20:02La eliminó porque se comprobaron adquisiciones a sobreprecio e identificaron indicios de corrupción.
20:08En un comunicado, la dependencia, Salud, informó que la notificaron de esta resolución a Virmex,
20:14la encargada de esta compra de medicamentos, que tiene hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.
20:19El 18 de marzo, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, reconoció posibles indicios de corrupción
20:24en la compra de 175 claves de medicamentos a sobreprecio, cercano a 13 mil millones de pesos.
20:31La Secretaría de Salud señaló que con la nueva disposición, en el caso de las medicinas que estaban a sobreprecio,
20:37realizarán una subasta con todos los participantes en la licitación, incluyendo quien ganó.
20:42Aseguraron que el abasto de medicinas está garantizado.
20:45Esta noche, la Secretaría de Anticorrupción emitió este comunicado,
20:48en el que señala que se reunió con las principales organizaciones de la industria farmacéutica,
20:54les explicó la resolución al respecto y el daño al erario que representaba esa compra.
20:59Dijo que las empresas que ya hayan entregado medicamentos recibirán el pago correspondiente
21:04y que en los próximos días se dará a conocer la modalidad para reponer el procedimiento de contratación.
21:12Escaló la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
21:15Por la mañana, el país asiático anunció una medida contra los aranceles del 104% que ayer le impuso a China Donald Trump
21:22y subió de 34% a 84% la tasa arancelaria a todos los bienes importados desde Estados Unidos a China.
21:31La contramedida de China fue considerada como una falta de respeto por el presidente Trump,
21:35quien en su red social Truth Social dijo que China tendría un arancel adicional
21:40y llegaría entonces al 125% y se aplicaría de forma inmediata.
21:46En esta misma publicación, Trump informó que al considerar que más de 75 países
21:50convocaron a representantes de Estados Unidos para negociar una solución en el tema comercial
21:55y bajar la tasa arancelaria que les impuso,
21:58y gracias a que no han tomado represalias contra Estados Unidos,
22:02se autorizó una pausa, o él autorizaba en ese momento con esta publicación,
22:06una pausa de 90 días y una reducción sustancial del arancel recíproco en sus dos fases durante este tiempo.
22:12Desde la oficina Oval, posteriormente dijo que desde hace unos días estuvo pensando en tomar esta decisión.
22:42Pasa de la medianoche ya en Estados Unidos y no se ha publicado la orden ejecutiva
22:55en la que se establezcan los ajustes arancelarios o esta pausa de 90 días con claridad.
22:59Algo similar ocurrió con México y Canadá cuando les impuso aranceles a sus bienes importados
23:03y luego aclaró que solo los impondría productos que no cumplan con las reglas del teme,
23:08que esperemos que pronto se dé a conocer ese documento, esa orden,
23:12para tener el detalle de lo que implica esta pausa arancelaria.
23:16Mientras se daba a conocer esta pausa, el representante comercial de Estados Unidos, Jameson Greer,
23:21estaba compareciendo ante miembros de la Cámara de Representantes.
23:24Ahí uno de los legisladores lo cuestionó sobre por qué no les informó desde un inicio
23:28que se tomaría la decisión de la pausa arancelaria, generando molestia del representante.
23:33Seguramente Trump tomó la decisión sin avisarle a su subordinado,
23:38que llevaba rato ya ahí, en el Congreso estadounidense, defendiendo los aranceles.
24:03What are the details of the pause?
24:05Well, my understanding is that because so many countries have decided not to retaliate,
24:10we're going to have about 90 days.
24:11No, the trade representative hasn't spoken to the President of the United States
24:15about a global reordering of trade.
24:18Yes, I have. I just been in a hearing with you, sir.
24:20But yet he announced it on a tweet.
24:22WTF! Who's in charge?
24:24President of the United States.
24:25And what do you know about those details?
24:27Well, as I mentioned, uh...
24:28It looks like your boss just pulled the rug out from under you.
24:32Saludo a Jorge Guajardo, ex embajador de México en China, diplomático y además,
24:37que vive allá en Washington, D.C., desde donde hace un par de meses, casi tres,
24:42se dan estas noticias casi todos los días, de acuerdo a lo que se le ocurre a Donald Trump.
24:46Jorge, qué gusto saludarte.
24:47Gusto saludarte, Alejandro.
24:48¿Cómo ves esta disputa arancelaria?
24:50Una pausa de 90 días para la mayoría de países,
24:53pero vaya la disputa que se trae Estados Unidos con China.
24:56Ahí sí, muy duro Donald Trump, también China, con las respuestas que ha dado.
25:00Mira, hay muchos ángulos, obviamente, en el tema de los aranceles.
25:05Pues digo, aquí pudiéramos estar toda la noche hablando de eso,
25:08pero hay una cosa que se queda conmigo.
25:10El presidente Trump anunció hoy la pausa de los aranceles que él denominó recíprocos,
25:19pero dejó en su lugar los aranceles a China.
25:22Y aún así las bolsas subieron, los mercados respondieron favorablemente.
25:27¿Cómo interpreto yo esto?
25:30Es una manera, básicamente, del mercado, de las bolsas,
25:33de decir que están de acuerdo con los aranceles a China,
25:36que ya los tienen factoreados, que los ven como inevitables.
25:41Y creo que esa es la parte importante.
25:43O sea, entender que los aranceles a los productos chinos son necesarios,
25:48son necesarios para los Estados Unidos, son necesarios para México.
25:50Y bueno, eso es algo que a mí me llamó mucho la atención de la noticia de hoy.
25:56¿Equilibra un poco los precios?
25:57Es decir, si le pones un tanto por ciento a los productos que llegan desde China,
26:02¿te equilibra lo que mandas desde México, lo que mandan desde Europa?
26:06¿Esto lo hace más competitivo para el mercado global?
26:09La verdad es que ya México había superado a China en términos de sus exportaciones a Estados Unidos.
26:16Cuando China ingresa a la OMC en el año 2001, desplaza a México como el principal exportador de productos a Estados Unidos
26:26y nos quita ese mercado, nos quita un mercado muy importante para México.
26:29La verdad es que nos había ido mal con China en la OMC.
26:32Luego llega el presidente Trump en el 2018, empieza su primera guerra comercial con China,
26:36empieza a imponerle aranceles y México vuelve a ganar territorio,
26:40pasa a ser el primer socio comercial de Estados Unidos.
26:42Entonces China ya no era el primer socio comercial de Estados Unidos.
26:45Sin duda, estos aranceles que le pone, bueno, los hace prohibitivos,
26:51los básicos para todo fin práctico, los saca del mercado de Estados Unidos.
26:55Creo que ahí va a haber oportunidades para México.
26:57Creo que también el presidente Trump va a tener que recalibrar eso,
27:01porque no es sostenible tener los aranceles a este nivel.
27:05Hay muchos productos simplemente que no se pueden reemplazar.
27:09Como el caso de los teléfonos iPhones, están hechos en China,
27:14no los vas a hacer en otro lado, cuando menos en los próximos cinco años.
27:18Imposible que les cobre un arancel de lo que les está poniendo.
27:21Entonces yo me imagino que iba a ir recalibrando.
27:23No obstante.
27:26Interesante que le haya dejado los aranceles.
27:28Está para todo fin práctico cerrando el mercado chino a los perdón,
27:33en el mercado americano, los productos chinos.
27:35Esta posición que ha tenido China es la correcta.
27:37¿Cómo lo ves frente al resto del mundo?
27:40¿Quién tiene más municiones?
27:43¿Quién tiene más artillería?
27:44Bueno, Estados Unidos, por el simple hecho que Estados Unidos importa más
27:47de lo que exporta a China.
27:48Entonces, por ese simple hecho, Estados Unidos tiene más artillería.
27:53Pero la cadena de suministro de Estados Unidos depende más de importaciones chinas
28:00de lo que la cadena de suministro de China depende de importaciones americanas.
28:05Entonces eso balancea un poco la ecuación.
28:09Otra cosa, China es un país autoritario de un solo partido
28:14donde no hay elecciones, donde no se tienen que preocupar
28:17por las cuestiones políticas, sociales, de la manera que en Estados Unidos sí.
28:21Entonces, bueno, eso también son armas a favor del gobierno chino.
28:25En general, yo te diría, Estados Unidos lleva las de ganar en este caso.
28:28Bien, para el mundo las cosas quedan en pausa en estos 90 días.
28:32Deja ahí un arancel del 10 por ciento.
28:34Otras cosas que ya había anunciado Donald Trump.
28:37Se ha hablado mucho de la posibilidad de que el mundo voltee a ver a China,
28:41puesto que escuchaba unas entrevistas y comentarios que dabas esta misma semana.
28:45Decías que no, que la verdad China no es un aliado,
28:49sino que es un competidor y que así lo debemos de ver.
28:51El ejemplo que yo uso es que es como si nosotros fuéramos Coca-Cola
28:54y China es Pepsi, como que quererle vender de la Coca a la Pepsi.
28:58Pues no, no, no hay complementariedad.
28:59No le vas a comprar uno al otro.
29:01Y ese es el caso de México y China.
29:02Hacemos lo mismo, le vendemos al mismo mercado.
29:05En ocasiones ellos lo hacen más barato.
29:08Casi siempre.
29:08Entonces no, no, no hay manera de que nosotros le podamos vender a ellos.
29:12Pero si hay un tema importante, Alejandro,
29:13dices el mundo entra en pausa.
29:17No.
29:19Los aranceles recíprocos entran en pausa,
29:22pero los que le impone a China no.
29:24¿Qué quiere decir esto?
29:25Como te decía, el mercado estadounidense para todo fin práctico
29:29está cerrado ya los productos chinos.
29:31¿Qué va a hacer China?
29:33Es buscar otros mercados para esos productos que ya no puede mandar a Estados Unidos.
29:38Ojo, ahí hay peligro para México y para todos los otros países.
29:41Va a haber una hondana de exportaciones que al perder el mercado americano
29:47van a querer colocar en otros países a precios muy baratos.
29:51Y eso sí es una amenaza.
29:53Hablando de México, porque soy mexicano y estamos hablando de un auditorio mexicano,
29:56pues representa una amenaza para México,
29:57porque estos son productos que si entran a los precios que China los vende,
30:02donde no busca tener una ganancia económica,
30:04lo único que busca es crear empleos en China.
30:08Bueno, esos empleos que está creando en China son a costa de los empleos mexicanos,
30:13porque al mandar estos productos baratos,
30:16pues pueden desplazar y quebrar a todas las industrias mexicanas
30:19y desemplear a todos los trabajadores mexicanos.
30:21Entonces, esa pausa, pues no fue una pausa china.
30:25Entonces, ojalá estemos todos muy atentos aquí.
30:30Es rápido de ser necesario subir los aranceles que existen actualmente a China
30:36para contrarrestar esa tentación que van a tener de buscarle mercados alternos.
30:40Si termina repercutiendo en México, entonces.
30:43Yo creo que sí, yo creo que sí.
30:44De nuevo, este todo lo que sea.
30:46A ver, mandan 500 mil millones de dólares de exportaciones al año.
30:52Van a buscar otro lado donde mandarlas.
30:55¿Y a quién se las van a mandar?
30:56Pues al que se dejen.
30:57¿Y quién se deja?
30:58Pues si no, nos cuidamos nosotros.
30:59Entonces, esa parte es bien importante que estemos atentos.
31:03Creo que el gobierno ha sido acertado en estar rápido subiendo y ajustando aranceles.
31:09Pero es el reto en esta pausa.
31:11No es una pausa total, es una pausa con Estados Unidos,
31:13pero con China el reto continúa.
31:15Por supuesto, Jorge, pues te agradezco muchísimo.
31:18Si te parece, dejamos en pausa nuestra conversación.
31:21Me encantará verte y platicar allá en Washington DC en un par de semanas.
31:24Cuando digamos que esto ya se concrete y veremos qué más se le ocurre a Donald Trump.
31:30Claro que sí, Alejandro.
31:31Gracias por tu invitación y te veo por Washington.
31:32Y como nos lo adelantaba Jorge, los mercados respondieron de forma inmediata.
31:38Una vez anunciada la pausa de 90 días a los aranceles recíprocos,
31:41los principales indicadores de Wall Street se dispararon.
31:43Por ejemplo, en el caso del Nasdaq, alcanzó ganancias no vistas desde enero de 2001.
31:47Standard & Poor's 500 y el Dow Jones ganaron 9.52% y 7.87% respectivamente.
31:53Los principales indicadores de Europa no respondieron de la misma forma.
31:56Tuvieron pérdidas desde el 2% hasta el 3.5%.
32:00En México, la bolsa mexicana de valores tuvo una variación positiva, 4.39% arriba.
32:05El peso terminó la jornada con una apreciación 2.53%.
32:08El dólar se vendió en 20 pesos con 28 centavos.
32:12Las acciones de distintas empresas volvieron y ahora diferentes sectores se muestran positivos.
32:18Ya en verde, prácticamente ninguno tuvo pérdidas relevantes.
32:22En la apertura de los mercados allá en Asia, ¿cómo están las cosas?
32:25Las acciones comenzaron a subir, responder de forma positiva al anuncio de Trump, incluyendo las bolsas de China,
32:32con todo y que tienen estos aranceles del 125% sus productos que llegan a Estados Unidos.
32:37Es miércoles de Sofía Ramírez Aguilar.
32:48Bienvenida, Sof.
32:49Buenas noches, Alejandro.
32:50Qué semana y apenas es miércoles, ¿no?
32:51Sí, sí, sí.
32:52Y Trump en lo que nos tiene, ¿no?
32:53Bueno.
32:54Hoy dice 90 días.
32:56Hoy dice 90 días, pero tras un anuncio en su red social muy extraño,
33:00desde temprano diciendo compren acciones, ¿no?
33:03Entonces, pareciera ser que pues todo lo que está marcado en la ley permitido y no permitido
33:08no es relevante para él.
33:09Ciertamente no puedes dar insights de negocios de esa forma en redes,
33:12pero también habrá quien le crea y quien no.
33:15Creo que de entrada hay tres rubros importantes que me gustaría dejarles.
33:18Primero, no hay nada que celebrar.
33:20A pesar de los repuntes que mostraste ahorita,
33:22los principales índices, el S&P 500, Nasdaq, Dow Jones y otros,
33:27siguen por debajo de sus niveles previos a los aranceles del 2 de abril.
33:31Entonces, sí hubo un rebote, sí hubo un repunte,
33:34claramente el movimiento diario que hubo de un día para otro,
33:39pues sí marca a veces un récord en 10 años,
33:42pero si te fijas, los comparativos siempre son en alguna crisis,
33:45en la del 2000, las del 2008 o 2020.
33:48La otra cosa es, me parece que la lectura en términos del repunte
33:52que tienen las acciones, por ejemplo,
33:54de las ganancias de empresas como Tesla, Apple, Meta, Amazon,
33:58todas a doble dígito, lo cual es muy sorprendente.
34:01Entre otras cosas, pues te denota que tienen también fábricas,
34:05no solamente en China, sino en otros países de Asia,
34:08por supuesto en la zona de influencia china.
34:10Entonces, claramente hay opciones y alternativas de negocio
34:15y bueno, ahí ves la fuerza de los mercados.
34:16Y un poco mencionando los indicadores que mostraste de Europa,
34:22pues no habían mostrado un crecimiento porque el anuncio de Trump
34:26fue posterior a la suspensión de actividades.
34:29Entonces, creo que eso es importante.
34:31La otra cosa es, bueno, la pausa de los 90 días
34:34para la aplicación de estos aranceles recíprocos,
34:37y es importante las comillas de aire,
34:39es pues porque no mejoran la incertidumbre.
34:41Al final del día, cuando tú tienes incertidumbre,
34:43lo que hace es disminuir la probabilidad de que los inversionistas pongan el dinero
34:49y eso se transforme en mayor producción, en mayores inversiones físicas
34:53y por lo tanto en empleos de calidad.
34:56Entonces, toda la gente que nos ve y nos dice,
34:57¿a mí qué yo no invierto en la bolsa?
34:59Realmente lo que estamos viendo es menos dinero disponible en la economía real,
35:03que son las empresas que al final del día son los grandes empleadores en este país.
35:08No hay claridad, son 90 días de pausa nada más.
35:11Pero quién sabe qué va a pasar.
35:12Claro, y el problema es, una vez que pasan los 90 días,
35:16se van a tomar de verdad decisiones de inversión en este contexto
35:19donde Donald Trump todavía cambia de opinión un día y otro también.
35:23Y bueno, pues finalmente creo que México y Canadá están en una peor posición relativa
35:28al quedar fuera de la tregua arancelaria, entre otras cosas,
35:32porque recordemos que para el contenido originario T-MEC,
35:36es decir, para todos aquellos rubros que cumplen con T-MEC,
35:39pues solamente tenemos un arancel del 25% para coches, autopartes, aluminio, acero y en general,
35:46pero pues realmente la mitad de lo que exportamos a Estados Unidos no entra dentro del T-MEC.
35:52Habiendo cierto margen para que haya más cosas que rápido entren al T-MEC,
35:56pues queda todavía un 30, 40% de lo que exportamos que no va a poder entrar ágilmente al T-MEC.
36:01Entonces, es importante entender el momento que estamos viviendo,
36:05el impacto no se acaba con esta tregua y bueno, pues el incremento en los precios
36:09de juguetes, consolas, tablets, teléfonos, celulares y demás
36:15que tienen gran componentes, bueno, una gran cantidad de componentes chinos,
36:19pues francamente sí se verá reflejado en mayores precios al consumidor
36:23en Estados Unidos y en el mundo.
36:24Bien, Sof, pues una semana más de Donald Trump,
36:26veremos qué ocurre en la siguiente, gracias.
36:28Ahí vamos.
36:28Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
36:30La presidenta Claudia Sheinbaum viajó a Tegucigalpa y a Honduras
36:33para asistir a la novena cumbre de la comunidad de estados latinoamericanos
36:35y caribeños.
36:36La CELAC fue recibida con honores y dirigió un mensaje
36:39donde propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina.
36:44Aquí lo ocurrió.
36:45Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
36:48Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
36:51Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
36:52Gracias, Sofía Ramírez Aguilar.
37:22Son momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afectan a nuestros países.
37:31Les invito que la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina
37:38y el Caribe para hacer realidad una mayor integración económica regional
37:44sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a nuestras soberanías.
37:50Rechazamos el racismo, el clasismo, la violación a los derechos humanos
38:03y la criminalización de hermanos de nuestro continente
38:07que por alguna causa han tenido la necesidad de emigrar hacia el norte.
38:12Rechazamos, como lo ha hecho históricamente México, las sanciones y bloqueos comerciales,
38:19no al bloqueo a Cuba, no al bloqueo a Venezuela.
38:23Frente a la adversidad, siempre la esperanza.
38:27Y la esperanza hoy es la unidad.
38:30¡Que viva América Latina y el Caribe!
38:32Como veíamos parte de lo ocurrido allá, Brasil y México acordaron en esta CELAC
38:52fortalecer sus lazos industriales.
38:55Precisamente hoy inició en Ciudad de México una reunión bilateral de tres días
38:59convocada por el Gobierno de México al que asistieron altos funcionarios de Brasil
39:02y más de 50 inversionistas mexicanos.
39:05El objetivo es negociar acuerdos de inversión,
39:07principalmente realización de 44 proyectos de autopistas en Brasil
39:11que en conjunto suman mil millones de pesos.
39:14El corresponsal brasileño de Milenio, Guilherme Araujo,
39:18que está en este estudio, estuvo en este evento,
39:20conversó con algunos de los asistentes.
39:24Principalmente estamos aquí presentando nuestra cajera de concesiones
39:28y a gente enxerga aquí un potencial muy interesante de parcería
39:33de empresas mexicanas, de empresas internacionais que actúan en México
39:38de se asociar a empresas brasileñas.
39:41Las inversiones son muy adecuadas en el caso de Brasil,
39:47invitando inversionistas a un evento donde seguro saldrán buenas relaciones.
39:52Es impresionante la magnitud de proyectos,
39:57de diálogos, pues permite, repito, este intercambio de información
40:03que estamos haciendo bien, que podemos mejorar.
40:06Esto es muy valioso y muy interesante.
40:08Pausa, volvemos.
40:09Los que pasan en San Luis Potosí.
40:11Después de que se hiciera viral en redes sociales,
40:14donde se alcanza a ver en este video una mujer desnuda
40:17en uno de los salones del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí,
40:21el gobernador Ricardo Gallardo dijo que podría tratarse de un fantasma
40:25y hasta se comprometió a realizar mañana una visita guiada.
40:29El video donde supuestamente se ve a esta mujer fue grabado por una manifestante
40:33desde la Plaza de Armas.
40:35En las imágenes se alcanza a ver cuando la mujer al darse cuenta
40:38que está siendo grabada, se oculta detrás de una puerta
40:41y luego cruza el salón, pero el gobierno estatal niega que sea real
40:46e investiga que las imágenes no hayan sido alteradas.
40:51No, mancha, a ver, pues son temas, híjole, no te podría decir,
40:58no, no, no, no me gusta decir de creer en fantasmas, ¿verdad?
41:00Pero, pues es un salón que está solo, es un salón, este...
41:07A ver, mejor, ¿por qué no los invito mejor a que lo conozcan?
41:10Sí, o sea, estaba toda la oficialía trabajando, es un salón solo,
41:15es un pasillo que efectivamente ahí es donde está la silueta de Benito Juárez y de Carlota.
41:23Veremos qué ocurre en el tour de mañana y esperemos que las imágenes se las podamos transmitir.
41:27Aquí el nivel de los diputados en el Congreso de la Ciudad de México, vean,
41:31en plena votación sobre el uso de suelo del bosque de Chapultepec,
41:34uno de los legisladores, quién sabe cuál, porque no puso su nombre, pero solo escribió esto.
41:39Ahí está lo que dice, yo no lo voy a leer, en un papel que metió a la urna de la votación,
41:44la presidenta de la mesa directiva, Marta Ávila, tuvo que llamar la atención a los diputados
41:49por esta gracia.
41:50Diputados del Congreso que les pagan su sueldo con estos impuestos, eso, hacen.
41:54Un extrañamiento a todos los diputadas y diputados,
42:00porque fueron los únicos que pusieron su voto en la urna.
42:05Y no se vale esto que hizo algún diputado y que debe de saber quién lo hizo.
42:09Nada más para que quede un antecedente, diputadas y diputados,
42:13que todos nos merecemos respeto y que esto no se vale.
42:17Con esto nos pedimos, mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.