Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025
El objetivo del grupo es claro: lograr una Alerta Amber que sea inmediata, efectiva y que cuente con canales de difusión masiva para llegar a todos los rincones del país tan pronto se reporta una desaparición.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Eduardo, así como tú lo mencionas, fue un grupo de abogadas y también representantes de la sociedad civil
00:04que dicen que están muy preocupadas por este creciente número de desapariciones de niños, niñas y adolescentes.
00:10Ellos mencionan el hecho del poco actuar de las autoridades a su manera de ver también
00:14la preocupación de los niños que permanecen en albergues, se salen de estos lugares
00:18y, por ejemplo, tenemos el caso de la niña que en este momento está en Nicaragua.
00:23Ellos hablan acerca de que mañana va a ser un día importante
00:26porque en la Asamblea Nacional se va a comenzar la discusión de la ley de la ERTA AMBER
00:30y todas las modificaciones que son ellas, dice, necesitan como fortalecer también los mecanismos de búsqueda
00:35que sea más oportuna, también fortalecer el Registro Nacional de Niños Desaparecidos
00:39y también programas comunitarios para orientar a las familias acerca de lo que es esta situación.
00:45Incluso también hablaron de lo que es la trata de niños y también el comercio internacional.
00:49Vamos a escuchar lo que ellas hablaban acerca de la preocupación que tienen sobre esta situación.
00:56Esto significa que la ley que se gestionó en el 2021 es totalmente ineficaz
01:01producto de que no cumple con el principio o la génesis fundamental de un sistema de alerta AMBER.
01:08¿Qué esperamos nosotros para mañana?
01:10Nosotros estuvimos sentados por meses con el Ministerio de Gobierno
01:15trabajando en diferentes mesas de trabajo
01:18con la finalidad de robustecer o subrogar lo que tenemos en este momento
01:23y fortalecer la ley que es la que se va a empezar a debater el día de mañana.
01:28Todos estos obstáculos son omitidos o son vulnerados
01:36o como quien dice no se cumplen, tiene que haber un consorcio,
01:42tiene que haber una actuación
01:44y todo apunta, ya que las víctimas rescatadas en su mayoría
01:51han sido víctimas de explotación sexual,
01:53entonces todo apunta que hay una red.
02:02Con relación a estas desapariciones de niños que están en otros países,
02:05son ubicados en otros países, también se contó con el testimonio
02:07del señor Ricardo Martínez,
02:09él es el abuelo de Cailia Martínez Campos,
02:12que en estos momentos dicen ellos se encuentran en Costa Rica,
02:15fue llevada por su madre a este país,
02:17incluso a otros países y en este momento ellos desconocen su paradero.
02:20Cuando sale el aviascorpio a favor nuestro,
02:25lo hago un fin de semana,
02:26ese fin de semana la mamá vuelve y se pierde con la niña.
02:30En este momento no sabemos dónde está
02:33y no nos garantiza nadie en Costa Rica
02:37la seguridad ni la ubicación de la niña.
02:41Están supuestamente buscando
02:42y yo necesito en este momento que el gobierno panameño,
02:46las entidades panameñas, instituciones panameñas,
02:49presionen a Costa Rica
02:52en el nivel que tenga que ser
02:54porque no podemos ingresar nosotros nuevamente allá.
02:58Ya hemos tenido amenazas de muerte inclusive.
03:00Lo que ellos reiteran es que buscan que la alerta hambre sea oportuna,
03:10sea inmediata
03:11y que también tenga un mecanismo que a través de telecomunicaciones
03:13lleguen a todos nuestros celulares,
03:15a todas nuestras comunicaciones
03:16para que inmediatamente se inicie la búsqueda de ese menor
03:19que ha sido reportado como desaparecido.
03:22La discusión va a ser mañana en la Asamblea Nacional.
03:24Jenny Caballero, TVN Noticias.

Recomendada