El Canciller de Honduras Eduardo Enrique Reina, afirmó que el objetivo de la cumbre es salir juntos, con una CELAC que se mantiene trabajando y unida. En la reunión, los cancilleres abordan temas cruciales como movilidad humana, energía, seguridad sanitaria, café y género.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo andan? Bienvenidos. Abrimos nuestra agenda en este día, lo hacemos con energía,
00:14lo hacemos con alegría, propiciando un clima de bienestar para todos que sea el mejor de
00:19nuestros días. Primer tema a continuación, ya se viene la pregunta en Telegram.
00:23Este miércoles, la novena cumbre de la CELAC acoge a los jefes de estados y de gobierno
00:31para llevar a cabo debates centrados en buscar soluciones económicas y sociales ante la crisis
00:36provocada por el capitalismo y el neoliberalismo en el mundo. Con la presencia de los presidentes
00:42de Brasil, México, Colombia, Uruguay, Cuba y Honduras, la cumbre tiene lugar en medio de
00:46la guerra arancelaria declarada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la deportación
00:51de miles de migrantes latinoamericanos. Esta mañana en Agenda Abierta analizaremos la
00:55importancia geopolítica de esta cumbre internacional y los posibles resultados en la construcción
01:00de una agenda para hacer frente a los desafíos globales como la guerra comercial impulsada
01:04por Estados Unidos.
01:10Fíjense lo que dice Telesur. Canciller de México exhortó a los gobiernos latinoamericanos
01:15al diálogo político, a construir acuerdos entre los países de América Latina y el Caribe
01:20en pro del desarrollo regional. Juan Ramón de, ya les digo el apellido, canciller mexicano
01:26de La Fuente, dijo que en esta cumbre de comunidad de Estados latinoamericanos y caribeños que
01:32se celebra, dijo que la integración es la palabra clave, la diplomacia es uno de los ejes
01:37de la intervención de La Fuente, definida por él mismo como una labor en la que la dimensión
01:44humanista debe centrarse en objetivos y en prioridades. Además vamos a ver también
01:49la tribuna, el canciller de Honduras, Celac, se mantiene viva, unida y trabajando, así lo
01:55dijo. Eduardo Enrique Reina afirmó que el objetivo de la cumbre es salir juntos con una Celac que
02:01se mantiene trabajando y unida con liderazgo de sus mandatarios. Él habló específicamente
02:07del liderazgo de Xiomara Castro, presidenta de Honduras, quien el miércoles entrega presidencia
02:12protémpore de este organismo a Gustavo Petro, su homólogo colombiano. Jornada de ayer los
02:19cancilleres trabajaron y prepararon el documento final que van a firmar los presidentes, que
02:24van a consensuar y allí aparecen temas en ese documento como movilidad humana, como energía,
02:30seguridad sanitaria, café, insumos agroalimentarios, salud, hay de todo. Díaz Canel, presidente de
02:38Cuba, dijo a pocas horas de la cumbre Celac en Tegucigalpa, hemos tenido un encuentro
02:43muy emotivo con colaboradores cubanos de salud y educación y con hondureños que sienten
02:48profundo amor por nuestro país. Les aseguramos que Honduras y su querido pueblo pueden seguir
02:53contando con Cuba. Un mensaje bonito y más bonitas aún eran las imágenes que se veían
02:59allí. A esta hora vamos a abrir el panorama. ¿Qué les parece? Nos vamos con nuestro corresponsal
03:03también, ya nos está esperando. De inmediato, Roberto Hugo, bienvenido.
03:10Hola, Marcela, buenos días. Te saludo con gusto desde Tegucigalpa, Honduras, ciudad sede
03:16de esta novena cumbre de la comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe. Y precisamente
03:21hoy es el día clave, digamos, de estos encuentros que se han venido realizando desde el pasado
03:27fin de semana con delegaciones. Ayer lo hicieron los ministros de varios países de la Celac y
03:33ahora lo harán los presidentes y representantes de 32 de los 33 países que integran esta comunidad
03:41de Estados Latinoamericanos y Caribeños Celac. Se tiene previsto que desde las 8.30 de la
03:46mañana, hora de Honduras, comiencen a llegar los dignatarios y las delegaciones a el Banco
03:52Central de Honduras, que es la sede de este encuentro. Y para las 10 de la mañana se tiene
03:57programado el inicio de manera oficial con la presidenta de este país, Xiomara Castro,
04:02que es la presidenta pro-témpore también de este organismo regional. Hay temas importantes
04:07y, obvio, tú lo decías, el tema de la unidad y de la integración son dos pilares fundamentales
04:14que se están tratando en este cónclave para hacer frente a los desafíos que hoy están
04:19enfrentando regiones como Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y también parte de Norteamérica,
04:26México. Así que esos son los dos grandes elementos para de esta forma poder hacer
04:33frente a aspectos como la migración, pobreza, medio ambiente y, por supuesto, a estas agresiones
04:41internacionales que están sufriendo varios países de la región que son miembros de
04:46la Celac. Básicamente hay un día intenso de trabajo que tienen los dignatarios. Al final
04:52de la tarde se tiene previsto que se dé un informe final y posteriormente se va a hacer
04:58entrega de la presidencia pro-témpore de la Celac al presidente de Colombia y también
05:06para hoy se tiene programado en las próximas horas que llegue la presidenta de México,
05:14que sería la única dignataria. También con el presidente de Guatemala, que son los únicos
05:18dos que aún han llegado. El resto ya están aquí. En horas de la noche tuvieron encuentros
05:23bilaterales con la presidenta Xiomara Castro. Telesur tiene la mirada puesta en este acontecimiento
05:29para trasladar al mundo, detalle a detalle, el desarrollo de esta novena cumbre de la Celac.
05:36Marcela.
05:36Asimismo, muchas gracias. También a esta hora vamos a compartir otra información en pantalla
05:41que tiene que ver con el acontecer y la defensa de nuestros pueblos a la hora de ejercer
05:45soberanía. ¿Tenemos preparado este material? Vamos a mostrarlo entonces.
05:51Análisis de inmediato. Héctor Bernardo, profesor de la Universidad de La Plata, periodista,
05:56también es escritor. Vamos con él. Héctor, ¿cómo te va?
06:01¿Qué tal, Marcela? ¿Cómo estás?
06:03Muy bien, muchas gracias. Hablemos de los ejes centrales que van a aparecer en esta cumbre Celac.
06:09En un momento donde hay que decirlo, no solamente hay hostigamiento por parte de los aranceles
06:14de Trump, sino también porque el Comando Sur y sus aliados y los distintos agentes de Estados
06:21Unidos, agentes imperiales, van haciendo crujir la bota contra nuestro pueblo latinoamericano.
06:27Así es, Marcela. Vivimos un momento cumbre, un momento bisagra en el que el imperio, en decadencia,
06:38en este momento comandado por Trump, que muestra... Trump es un reflejo justamente de la decadencia
06:47de este imperio. Realmente lo que él intenta hacer es recomponer el control de Estados Unidos,
06:55la hegemonía de Estados Unidos por la fuerza, porque ya no le queda aparentemente otro camino
07:00o no saben qué otro camino recorrer. Y de ahí ha intentado revivir una vez más la doctrina Monroe,
07:09esa que dice América para los americanos, y como vos bien sabés, Marcela, cuando los norteamericanos
07:15hablan de americanos, no hablan de los mexicanos, de los argentinos, de los venezolanos,
07:20sino que hablan solamente de los estadounidenses. Y cuando esa doctrina Monroe dice América para
07:26los americanos, quiere decir que este continente debe estar bajo el control de los designios
07:32de Estados Unidos. Por eso también se vio claro en sus momentos, en sus discursos, a Donald
07:39Trump diciendo que iba a cambiar el nombre del Golfo de México, que iba a recuperar el control
07:44del canal de Panamá, imponiendo de nuevo sanciones a Venezuela, profundizando la agresión
07:51contra Cuba, sancionando incluso en Argentina a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner,
07:58poniéndole sanciones. Como bien dijo la expresidenta, Estados Unidos nunca impidió que entre a su
08:05territorio, que entren a su territorio los dictadores, los torturadores, los asesinos de la dictadura
08:11argentina. Pero sin embargo, a esta presidenta, que todavía no tiene una condena firme y que
08:16sabemos que sufre el loafer, le han puesto una sanción Marco Rubio, este personaje oscuro
08:23de la política norteamericana y de las mafias directamente de Miami. Bueno, toda esa agresión
08:29se está lanzando contra América Latina y el Caribe y tiene que haber unidad para enfrentarla.
08:36Ese es un buen punto, pero además ayer también se hablaba de diplomacia, la palabra clave en
08:43estos tiempos turbulentos, Héctor.
08:46La diplomacia es fundamental, la CELAC es un espacio clave para construir esta diplomacia.
08:56La OEA hace muchísimo, que vos sabés muy bien Marcela y tu público, el público de Telesur,
09:01que la OEA no funciona, la OEA ya en su momento Cuba la había señalado como un ministerio de
09:09colonia de los Estados Unidos. Después hay otros espacios, pero que reúnen a menos cantidad
09:14de países de la región, como el Mercosur o como el ALBA-TCP o como Petrocaribe. Pero hay
09:22distintos espacios que conjugan a una pequeña cantidad de los países de la región. La CELAC
09:28que es la que conjuga a todos los países de América Latina y el Caribe y tienen que
09:35construirse con mucha diplomacia en la diversidad, porque tenemos un montón de miradas en nuestra
09:41región. La idea no es imponerle la mirada de los países progresistas a los países que
09:48están con gobierno más de centro-derecha o que los países de centro-derecha le impongan
09:54su mirada a los países de izquierda, a los países revolucionarios, a los países progresistas,
09:59sino construir una unidad en la diversidad para la defensa de los intereses de nuestros
10:05pueblos, de todos nuestros pueblos, de los mexicanos, de los ecuatorianos, de los colombianos,
10:10de los peruanos, de los chilenos, de los argentinos, de todos y cada uno de ellos. Y para ello debe
10:16haber mucha diplomacia y debe haber una reconstrucción fuerte de la legalidad internacional,
10:22legalidad que, como también señalaba, Trump está rompiendo de manera brutal, ¿no es cierto?,
10:29con sus avances cotidianos, con esto, con todas estas declaraciones a las que hacía referencia
10:35recién, ¿no?, de decir que va a retomar el control del canal de Panamá, que va a cambiar el nombre
10:40del Golfo de México, que va a sacar a los gazatíes de su territorio para modificar ahí,
10:49en la Franja de Gaza, hacer un lugar turístico, imponiendo sanciones de manera unilateral,
10:56tira por tierra toda la legalidad internacional. Y los países del mundo tienen que reconstruir
11:02esa legalidad internacional y tienen que imponerla como la regla de respeto mutuo entre ellos
11:08y de construcción de una sociedad global que sea realmente respetuosa con cada uno de los países
11:15y fundamentar el no injerencismo y el no intervencionismo en los asuntos internos de cada uno de nuestros países.
11:23¿Qué pensás que puede pasar en esta región donde no todos los estadistas o los participantes
11:29son progresistas? Creo que hablar de línea ideológica y asociarlo a resultados siempre ha sido
11:34un argumento de la derecha. Quiero preguntarte hoy por hoy también esto, cómo se permea,
11:39porque seas de la opción política que seas en este momento, cuando apuntas a Estados Unidos,
11:45levantas la vista, encuentras el mismo panorama. Entonces creo que es importante también hablar aquí
11:49cómo se van a dar esos espacios de pensamiento buscando un único objetivo,
11:54que es el bienestar de nuestra América y el Caribe, Héctor.
11:56Bueno, no todos los países van a tener la postura que corresponde, como vos bien señalabas,
12:05en defensa de los intereses de nuestro pueblo, pero deberían tenerlo, deberían tenerlo en esa unidad
12:11tan fundamental, como decía, una unidad en la diversidad para construir una fortaleza,
12:18para que este sea un bloque de este mundo multipolar, de este mundo donde hay varios bloques,
12:23América Latina y el Caribe deberían ser un bloque. Y eso ya se intentó construir en su momento con la UNASUR
12:30y tuvo un resultado durante varios años donde había presidentes tan disímiles como Álvaro Uribe Vélez
12:37y Hugo Chávez, donde estaba Piñera y estaba Néstor Kirchner. Había esa diversidad y se construyó la UNASUR
12:47y se consolidó en esa diversidad. Después, cuando hubo mayoría o cuando algunos de esos gobiernos progresistas
12:54ya no estuvieron en el control de sus países o ya no estaban esos presidentes,
13:01la mayoría de los gobiernos de derecha alineados con Estados Unidos llevaron la lógica que es divide y triunfarás.
13:09Estados Unidos siempre y cualquier imperio, la mayoría de los imperios han trabajado con esa lógica,
13:14tratar de dividirnos para así poder triunfar y controlar esta zona.
13:20Realmente debemos construir una unidad en la diversidad.
13:24Lamentablemente hay personajes tan serviles a los intereses de Estados Unidos
13:29como el presidente que tenemos en Argentina, Javier Milei, que se pone totalmente sumiso a esos intereses
13:37y totalmente sumiso a esa idea de divide y triunfarás.
13:41Sin embargo, ¿cómo le paga a Estados Unidos? Roma no paga traidores, dice el dicho.
13:45Bueno, a Estados Unidos le paga poniendo aranceles a las exportaciones de acero y aluminio a Argentina.
13:51Le sube los aranceles a Argentina y realmente toda la sumisión que Javier Milei está teniendo hacia Donald Trump
14:00no le está rindiendo como él pensaba que rendiría.
14:06Bueno, porque la solución no es esa, la solución no es arrodillarse ante los poderosos,
14:11la solución es construir una unidad latinoamericana y caribeña que defienda los intereses de nuestros pueblos,
14:17que nos ayude, como nos ayudó en algún momento a sacar 70 millones de latinoamericanos de la pobreza.
14:24Bueno, que así como hicieron los gobiernos progresistas en ese momento,
14:27hoy podamos construir una nueva unidad que nos permita solucionar los problemas graves
14:32que hay en nuestra América Latina y solo lo vamos a poder hacer unidos.
14:37Un gran saludo y muchas gracias Héctor.
14:41Un abrazo enorme.
14:42Allí lo tienen docente, periodista, también analista internacional,
14:45nos ha ayudado a debilar algunas claves respecto a este tema
14:48y ahora vamos a mostrarles un comunicado que hace minutos posteaba la vicepresidenta de Venezuela,
14:53Delsi Rodríguez, un comunicado que es oficial y que representa a la República Bolivariana de Venezuela.
15:00Se refiere a la manipulación que hace Guyana e Irfan Ali, su presidente, el Zelensky del Caribe.
15:06Muestra desesperación y miente descaradamente cuando Venezuela debiló plan de falsa bandera.
15:11La República Bolivariana de Venezuela rechaza categóricamente el comunicado emitido por la República Cooperativa de Guyana
15:18en ocasión la comunicación enviada por Venezuela al secretario general de la Organización de Naciones Unidas.
15:24En su comunicado, Guyana continúa con su desesperado e irresponsable intento de desvirtuar y desconocer
15:31las obligaciones jurídicamente vinculantes asumidas con la firma del Acuerdo de Ginebra de 1966,
15:38según el cual la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba debe resolverse
15:43mediante un arreglo, preste atención a esto, práctico y mutuamente aceptable entre las partes.
15:50Así lo estipula el Acuerdo de Ginebra.
15:52Venezuela ha demostrado que Guyana no solo saboteó el proceso de buenos oficios
15:57desarrollado por el secretario general de la ONU conforme al Acuerdo de Ginebra,
16:02sino que además ejerció presiones indebidas e ilegítimas sobre la Secretaría General
16:07para que la controversia fuera irregularmente remitida a la Corte Internacional de Justicia
16:13en violación de la propia Carta de la ONU gracias al lobby apoyo financiero de la ExxonMobil.
16:19La República Bolivariana de Venezuela ratifica que la Corte Internacional de Justicia
16:25no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana
16:30sobre la validez del laudo arbitral de 1899.
16:36Fiel a su posición histórica, Venezuela no reconocerá jamás ninguna decisión
16:41que emane de esa instancia sobre la controversia territorial en torno a la Guayana Esequiba.
16:46Esta posición ha sido ratificada de manera abrumadora por el pueblo venezolano
16:52en el referéndum consultivo celebrado el pasado 3 de diciembre de 2023.
16:57Las mentiras de Guyana se convertirán en su propio tormento.
17:02Tarde o temprano deberá sentarse en la mesa de negociaciones
17:06para alcanzar el arreglo práctico y mutuamente aceptable que mandata el Acuerdo de Ginebra.
17:12Este instrumento está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido
17:17de buena fe por las partes conforme al derecho internacional.
17:22La República Bolivariana de Venezuela exige a la República Cooperativa de Guyana
17:27cesar sus campañas de mentiras y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra
17:32como único camino válido para la solución definitiva, pacífica y satisfactoria
17:39para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba.
17:43El sol de Venezuela nace en el Esequibo.
17:52Comunicado oficial, hasta ahora se dan múltiples repercusiones
17:55en cada una de las redes sociales de los distintos componentes
18:00de pueblo y gobierno venezolano, esa información está corriendo
18:03y allí queda expresamente declarado la postura de Venezuela
18:08y sus derechos sobre la Guayana Esequiba.
18:12Nos vamos a la pausa.
18:13Edición del Campamento de Tierra Sin Libre.
18:15Vigésima primera vez que se hace este tipo de actividad.
18:18¿De qué se trata? Se lo mostramos.
18:20Vigésima primera vez que se hace este tipo de actividad.
18:50Vig peace.
18:51Es el Congreso de Tierra Sin Libre.
18:56¿De qué se trata?
18:57Vigésima primera vez vais a ver el внимание para salir,
18:59en la趟 associate deяco y viajar para salir con un hotel.
19:02Gracias por ver el video.
19:32Gracias por ver el video.
20:02Gracias por ver el video.
20:32Gracias por ver el video.
20:34¿Qué dice Periódico 26?
20:36Gracias por ver el video.
20:38Gracias por ver el video.
21:10Gracias por ver el video.
21:12Gracias por ver el video.
21:14Gracias por ver el video.
21:16Gracias por ver el video.
21:18En el video.
21:20En el video.
21:22Paraúz, viuda de Fernando Villavicencio, afirmó que cuando finalmente tuvo acceso al testimonio completo se dio cuenta de que era un falso positivo construido por la Fiscalía para fabricar culpables y encubrir a los verdaderos responsables.
21:37Hasta ahora, cinco personas han sido sentenciadas como autores materiales del asesinato, entre ellas Carlos Angulo, alias el invisible líder de la banda delictiva Los Lobos, acusado de planificar el crimen desde la cárcel.
21:50Y ocho personas más murieron antes del juicio, antes del juicio, repito, incluidos los siete sicarios colombianos fallecidos en circunstancias que aún no han sido aclaradas.
22:02Por eso, les cuento toda esta información para cuando les voy a leer la pregunta en Telegram ustedes conozcan qué es el caso Villavicencio.
22:10Parece muy sencillo de contar, pero es toda una trama de corrupción, de encubrimiento, de dolor e incluye el asesinato de Villavicencio.
22:20Vamos a poner el texto ya en Telegram para que ustedes empiecen a participar, a mostrar la información, a empezar a correr.
22:28Pero mientras tanto, el texto aquí puede ir apareciendo mientras ya en la red Telegram se va posteando.
22:36Fíjense, Ernesto Flores está con nosotros, analista político, docente también.
22:40Ernesto, ¿cómo te va? Buen día.
22:43¿Qué tal? Buenos días. Muchas gracias por la invitación nuevamente.
22:47A ti por atendernos, sobre todo en un caso muy delicado y que surge en esta segunda vuelta que ya es el fin de semana, o sea, en una coyuntura política muy delicada, Ernesto.
22:58Sí, al igual que la vez pasada, el asesinato de Fernando Villavicencio justamente se dio en el contexto de las últimas semanas de las elecciones de la primera vuelta de hace par de años.
23:11Y creo que justamente esta vez, en torno a todo lo que está pasando, pues esta revelación de algo que toda la sociedad ecuatoriana ya sabía,
23:18que se manipuló la muerte de Villavicencio para favorecer a la derecha, pues creo que simplemente es la revelación de toda la corrupción que llevó al poder a Novoa,
23:26que se ha mantenido durante el gobierno de Novoa y que además ha sido apadrinada por la fiscal general del estado, Diana Salazar,
23:31quien ilegalmente el día de ayer se prorrogó en funciones, que también hay que decir.
23:35Cuéntanos un poco más todas las circunstancias judiciales que arropan este caso.
23:41Bueno, este asesinato que se dio justamente en este contexto de la campaña va aparejado de la presencia de un candidato anticorreísta
23:52que se dedicaba permanentemente a hacer denuncias sin mayor fundamento y que es asesinado a salir de un mítin político.
23:58Se da justamente en un contexto donde posiblemente la candidata Luisa González hubiera podido ganar en primera vuelta,
24:03que era un poco lo que decían las encuestas del momento.
24:05Con este crimen, pues, se comienza a hacer todo un trabajo político de culpar al correísmo de haber sido el responsable de esta muerte,
24:13diciendo incluso que uno de los sicarios había dicho que el gobierno de Correa fue quien mató a Villavicencio,
24:18diciendo que había una vinculación directa entre este asesinato y los intereses políticos de Revolución Ciudadana,
24:23que eso es absurdo, porque al final fue totalmente contrario a esta organización política,
24:27y con el encubrimiento de la fiscal Salazar, que a lo largo de su triste mandato ha sido una persona que se ha dedicado a montar falsos judiciales,
24:34a generar justamente estos procesos basándose en una red de troles que en las redes sociales imponen verdades,
24:40y además a difamar y distorsionar a las personas que generalmente no tienen nada que ver con lo que ella acusa, ¿no?
24:45Entonces, una vez muerto Villavicencio, eso hizo que los votos de la derecha,
24:49más de una población, nos siento indignada por el asesinato,
24:52convencida por esta manipulación política y ideológica de los medios de comunicación,
24:55termine votando por Novoa.
24:57Después de esto, pues, nunca se investigó el caso, ¿no?
24:59Tenemos ya más de un año de este asesinato, se han revelado unos chats de Villavicencio,
25:04en lo cual se veía claramente que Villavicencio estaba involucrado en temas de extorsiones,
25:09en manipulación mediática, que financiaba una serie de periodistas, entre comillas,
25:13del medio local para poner y proponer las ideas que a veces venían de la misma fiscal,
25:18que tenía que ver con un montón de casos de montajes judiciales contra organizaciones de izquierda,
25:22y que finalmente esos chats se encubrieron.
25:24Nuestros chats reposan en fiscalía el sueño de los justos,
25:27porque nunca se los ha investigado, porque mencionan, entre otras personas, a Salazar,
25:31y ahora, después de este tiempo, cuando las hijas de Villavicencio, por otro lado,
25:34están haciendo abiertamente campaña por la derecha,
25:36pues la exesposa termina revelando la verdad, ¿no?
25:38Es decir, que esto fue un montaje judicial de fiscalía para encubrir a los verdaderos autores del crimen.
25:43¿Había pasado antes ya este tipo de trabajo tan grave en la política ecuatoriana?
25:50En realidad, yo creería que el caso de Villavicencio es uno de los más graves, ¿no?
25:55Es decir, si bien ha habido asesinatos en los años 70 de políticos, justamente,
26:00Abdon Calderón se llamó uno de ellos hace mucho tiempo atrás,
26:02el caso de Villavicencio es particularmente importante por toda la manipulación mediática que se dio, ¿no?
26:07El ser Villavicencio un opositor de Correa, pues eso le permitió que todo lo que es la canalla mediática,
26:14como yo le llamo, que se dedica permanentemente a difamar y calumniar a cualquier postura de izquierda progresista,
26:19pues se haya lanzado con todo, ¿no?
26:21Entonces impuso una verdad sin tener ninguna prueba, ¿no?
26:24Simplemente fue, ah, Correa le debe haber matado,
26:25y se cogió a estos sicarios, que además nunca se les probó nada,
26:29porque se les mató creo a la semana de haber entrado a la cárcel,
26:32se les asesinó en la cárcel, ¿no es cierto?
26:34Cárcel bajo el control de los militares y del gobierno,
26:36y nunca tuvo ningún tipo de investigación,
26:39es decir, un asesinato a la luz pública de una manera brutal,
26:41además que fue asesinado este candidato, jamás hizo ninguna investigación,
26:45y lo que revela la viuda es lo que hemos visto todos,
26:47es decir, que Novoa, que la fiscal, que los investigadores,
26:50que la policía no han hecho absolutamente nada para resolver este caso,
26:54y obviamente la respuesta que todos le damos a esto es que hay personas involucradas del mismo Estado,
26:59quién sabe, del mismo gobierno, quién sabe, de la misma fiscalía,
27:01porque es una total garantía de impunidad,
27:04y que además con la manipulación ideológica que se hizo de manera así brutal
27:08en todos los medios de comunicación, en todas las redes sociales,
27:10en todas las plataformas, pues eso deja claramente marcado
27:14que aquí hay una competencia desigual,
27:16que en el Ecuador no hay democracia,
27:17es decir, que hay toda una forma oligárquica de hacer política
27:20que se basa del dinero, de todos los medios de comunicación empresariales,
27:25de toda la canalla mediática de las redes sociales
27:27para imponer verdades y garantizar resultados que les son favorables,
27:30y que justamente en esta semana estaba anunciado
27:32que se le iba a lanzar unas acusaciones contra Luisa González,
27:35no sé si lo vayan a hacer al final,
27:37pero ahorita lo que se sabe es que las encuestas ponen uno,
27:39siquiera seis, cuatro puntos abajo, las menos optimistas,
27:43y que eso marca claramente que es bastante probable
27:45que esta gente deje el poder,
27:46y eso va a ser un proceso complicado,
27:48porque son gente que en realidad está mostrando,
27:50en este caso, que actúan de manera mafiosa.
27:52Y ahí viene la palabra clave asociada a la inseguridad
27:57en todos estos últimos años en Ecuador,
28:00una inseguridad que está desbordada.
28:02La palabra clave es mafia, Ernesto.
28:05Sí, porque como los mismos Estados Unidos han dicho,
28:09aliados de Novoa, Ecuador es un narcoestado, ¿no?
28:12Ecuador, gracias a las políticas de dolarización,
28:15a las políticas justamente del neoliberalismo,
28:17a toda la desregulación que ha habido del Estado
28:19en los últimos ocho años,
28:20se ha convertido en un auténtico narcoestado, ¿no?
28:22Aquí la justicia, la fiscalía, los militares, la armada,
28:26es decir, no hay una institución del Estado
28:29que en los últimos tiempos no haya estado salpicada
28:31de los negocios justamente del crimen organizado.
28:33Y estos negocios del crimen organizado, ¿no es cierto?,
28:35que se denunció incluso la semana pasada
28:37de un periodista que tuvo que salir huyendo del país,
28:39que está refugiado fuera del Ecuador,
28:41están involucrados incluso las mismas empresas
28:43de la familia del presidente, Novoa Trading,
28:45y que esa denuncia les llevó a él a acaparse el país
28:47porque está con amenazas de muerte,
28:49entonces nos habla justamente de cómo se ha venido
28:51en los últimos ocho años sistemáticamente entregando
28:54el país a manos del crimen organizado,
28:56y que hoy en realidad quien manda en este país,
28:58más allá de las figuras que pueden salir a la luz pública,
29:01en muchas medidas son justamente estos grupos criminales, ¿no?
29:04Y lo hacen porque hay una garantía de impunidad,
29:06porque fiscalía no investiga absolutamente nada,
29:08porque los jueces actúan como complicidad con ellos,
29:11porque la policía está claramente involucrada.
29:13Lo que pasó con los cuatro niños de las Malvinas de este asesinato,
29:16hay muchas sospechas que tienen que ver con los negocios justamente
29:18del crimen organizado,
29:19y que por eso los militares terminaron asesinando a estos niños
29:22porque vieron cosas que no debían ver.
29:23Esa es una de las sospechas más fuertes que se entran a este caso.
29:26Entonces, para la gente que está fuera del Ecuador,
29:28debería saber que en el Ecuador vivimos un estado prácticamente de anarquía,
29:31¿no?
29:31Es decir, aquí en el Ecuador pueden usted matarle saliendo de su casa
29:34y nadie va a responder, nadie va a investigar, nadie va a decir nada,
29:37porque todas las instituciones, gracias justamente a estos políticos
29:40traidores a su propia patria, ¿no es cierto?,
29:43neoliberales, destructores del Estado,
29:45han terminado entregando en mano de estas fuerzas
29:46que son ahora quienes rigen la sociedad ecuatoriana.
29:50Fíjate que te escuchamos aquí con mucha atención,
29:55porque también son pocas las voces que se han plantado de lleno
29:59en esta lucha contra la mafia.
30:00Quienes hablaron en su momento denunciando la cantidad de anomalías
30:05que tenía este caso Villavicencio,
30:08se han ido callando a lo largo del tiempo
30:11y el caso ha quedado menos que engavetado.
30:14Y de los delincuentes que cometieron el hecho
30:16y que la justicia indica fueron los autores materiales,
30:19también de 8, 7, creo que es el número,
30:22ya no están en este plano.
30:23Hablamos de un caso con características muy graves y muy marcadas
30:28y se dio en un momento político que también vale la pena contar, Ernesto,
30:34porque ese momento político refleja y permite el paso político
30:37que se va a dar el domingo.
30:41Claro, como un poco se había mencionado ya,
30:43en estas elecciones de hace un poco más de un año,
30:46había una gran posibilidad de que Revolución Ciudadana gane en primera vuelta,
30:50por el descontento que se había generado en torno justamente al gobierno
30:53que no terminó su periodo de lazo,
30:55que fue destituido finalmente por también temas de corrupción y cosas así.
30:59Bueno, en la sola muerte cruzada,
31:00pero fue una destitución en los hechos.
31:02Y eso iba a generar justamente un cambio de mando,
31:05que es algo muy común en nuestras sociedades,
31:07que tras gobiernos neoliberales,
31:08el pueblo tienda justamente hacia votos,
31:10hacia posturas más democráticas,
31:12progresistas, de izquierda, quién sabe.
31:14Pero el hecho es que justamente este asesinato se da en ese contexto,
31:17faltando muy poco para las votaciones,
31:19se lanza toda la propaganda, ¿no es cierto?
31:21Que además, en estos chats que les comento de Villavicencio,
31:24que se encontraron, se sabe que ellos actúan así,
31:26es decir, que ellos tienen listas las noticias,
31:27tienen a toda su red de troles,
31:29a su red de periodistas, entre comillas, listos,
31:31y apenas sale la noticia en todas las redes sociales,
31:33comienza el hinchamiento mediático,
31:34la difamación y lanzar estas verdades que ellos imponen
31:37a través justamente de la fuerza.
31:39Y el hecho es que, claro, cuando se da esto, pasa eso,
31:42apenas muere Villavicencio,
31:43comienzan todas las redes a inundarse,
31:44responsabilizando directamente al expresidente Correa,
31:47que además está en Bélgica.
31:49Y que cuando empiezan a caer, ¿no es cierto?,
31:51estos sicarios, que para mí son perejiles,
31:52como dicen en Argentina, ¿no?,
31:53personas que les cogieron ese rato
31:55para culpabilizarles de un hecho,
31:57y que, como usted dice, les mataron en la cárcel,
31:58entonces nunca se puede saber ni siquiera
32:00si eran culpables, inocentes, ni nada.
32:02Y el hecho es que finalmente lo que hacen
32:04es permitir que la candidatura de Novoa crezca.
32:06Será el debate de primera vuelta,
32:08Novoa parece como una figura nueva,
32:09entre comillas, joven, ¿no es cierto?,
32:11con esta estética que muestran ahora
32:13los liberales en el mundo,
32:15y eso hace que toda la votación de derecha
32:17conservadora se lance con él,
32:18y además una votación de un grupo de personas
32:20que es víctima justamente de esta canalla mediática, ¿no?,
32:23porque no todo el mundo nos damos la tarea
32:25de investigar, de ver si son noticias falsas,
32:27de ver qué fundamentos tienen,
32:29sino que las personas consumen lo primero que llega,
32:31y lo primero que llega fue que Correa le mandó a Villavicencio.
32:33Y con eso, mucha gente que pensaba votar
32:35por Luisa González terminó votando por Novoa,
32:37y eso hizo que Novoa, en primer lugar,
32:39llegue a segunda vuelta,
32:39y luego en la segunda vuelta reforzaron
32:41el linchamiento mediático, ¿no?,
32:42es decir, aquí en el Ecuador,
32:44a Revolución Ciudadana se le ha criminalizado directamente,
32:46¿no?, es decir, más allá de simpatías,
32:48antipatías políticas,
32:49lo cierto es que esta organización
32:50ha sido criminalizada por la prensa,
32:52criminalizada por los mercenarios del periodismo,
32:54y criminalizada por los mismos gobiernos, ¿no?,
32:56entonces se le ha acusado de todo,
32:58y de esa manera se minó la candidatura
32:59de Luisa González,
33:00permitiendo que Novoa gane,
33:01Novoa es un advenedizo, ¿no?,
33:02un tipo que tenía menos del 1%
33:04de probabilidad de ganar las elecciones
33:06antes justamente de este primer debate,
33:08y que luego termina ganando,
33:09y toda esta derecha rancia,
33:11esta derecha fascista,
33:12esta derecha altamente conservadora,
33:15¿no?, ¿cierto?,
33:15con ideas de los años 50
33:17del castrismo y del comunismo
33:19que va a comerse los niños y cosas así,
33:21termina sentándose en el gobierno de Novoa, ¿no?,
33:23pero ha sido tan desastroso este gobierno,
33:25ha sido un gobierno tan miserable,
33:27que se ha generado tantos problemas sociales,
33:29tanta pobreza, apagones de luz,
33:30bueno, creo que en el mundo se sabe
33:31el desastre que estamos viendo en el país,
33:33que nuevamente la candidatura de Luisa González
33:35vuelve a crecer,
33:36y no solo que crece,
33:37sino que rebasa su techo histórico
33:38en primera vuelta, ¿no?,
33:39rebasa el techo histórico,
33:40revolución ciudadana,
33:41obteniendo la mejor votación
33:42desde tiempos de Correa, ¿no?,
33:44y que ahora en segunda vuelta
33:45todas las encuestas dicen
33:46que es posible que gane,
33:48y parece que el gobierno
33:49incluso ya está tirando la toalla,
33:50¿no?,
33:50el día de ayer en los cielos de campaña
33:51que hicieron,
33:52se veía muchas menos gente,
33:54mucha gente está ahí
33:54bajándose del barco,
33:56y quizás solo le queda
33:57a estos fascistas
33:57que tienen que salvar el pellejo,
33:59¿no?,
33:59porque ellos saben que
34:00si hay un cambio de gobierno,
34:01se va a fiscalizar
34:02todo lo que han venido haciendo,
34:03es decir,
34:04lo que han hecho en la Corte de Justicia,
34:05lo que han hecho
34:06en el Tribunal Electoral,
34:07lo que han hecho
34:07en Fiscalía General del Estado,
34:09debe ser fiscalizado,
34:10porque la impunidad
34:11que reina en el país
34:12es consecuencia justamente
34:13de las acciones
34:14de esta gente
34:14para proteger
34:15estos negocios privados
34:16vinculados al crimen
34:17organizado y las más.
34:18Te mandamos un gran saludo,
34:20gracias,
34:20la información es valiosísima
34:22y devela al mundo
34:23las claves
34:24de este lamentable caso.
34:26Hasta la próxima, Ernesto.
34:28Hasta la próxima,
34:29muchas gracias.
34:29Ya han conocido
34:31la actualización del hecho
34:32y también el análisis.
34:33Ahora sí,
34:34ya están en condiciones
34:34de opinar tranquilamente,
34:37con la cabeza fría,
34:38con los datos en mente
34:40y decirnos
34:40qué opinan sobre este tema.
34:42Lo pusimos en Telegram
34:43al interrogante.
34:44Denuncian a gobierno
34:45y fiscalía
34:46por encubrir
34:46casos Villavicencio.
34:48Rumo a la segunda vuelta electoral,
34:50seguirán apareciendo verdades
34:52que dicen ustedes,
34:5378 votos
34:54en escasos minutos,
34:5596% dice sí,
34:571% dice no,
34:583% dice no sé.
35:03Pausa rápida,
35:04me peino
35:05y volvemos.
35:06Les prometo,
35:07ya estamos.
35:21Lo último,
35:22la actualización
35:23de los hechos
35:23hasta ahora.
35:24República Dominicana,
35:25ocurrió un desplome
35:26de un techo
35:27en una discoteca Jet Set
35:28durante el concierto
35:30del reconocido
35:31cantante merenguero
35:32Rubi Pérez.
35:33Daisy Toussaint,
35:34suma información
35:35de inmediato,
35:36actualiza las cifras
35:37sobre todo.
35:38Hola Daisy,
35:38buen día.
35:39hola Marcela,
35:41saludos a ti
35:42y a todas las personas
35:42que conectan con
35:43el concierto
35:43de este encuentro.
35:44Bien, decías,
35:46encuentro en el
35:47Jetset frente
35:48a esta discoteca
35:49que fue el trágico
35:51accidente
35:52en la madrugada
35:53de este marzo,
35:548 de marzo,
35:55donde ya suben
35:56113
35:57personas fallecidas,
35:58se siguen manteniendo
35:59los 155
36:01traslados,
36:02porque después
36:02de las 3 de la tarde
36:04del día de ayer,
36:05anunciaba
36:06el director
36:08del COE,
36:09algo que no
36:10han encontrado
36:11personas con vida.
36:12A la madrugada
36:13de este miércoles
36:15ya se encontró
36:17el cuerpo sin vida
36:18del artista
36:19merenguero,
36:21icónico,
36:22dominicano
36:22Rubi Pérez
36:23y se han sumado
36:25también otras
36:25personalidades
36:26que ya lo han
36:27identificado
36:28en sus cuerpos.
36:30Yo me encuentro
36:30en el lugar,
36:31de fondo
36:32se puede ver
36:33cómo las máquinas
36:34continúan
36:34trabajando,
36:36sacando escombros,
36:37se han sumado
36:38a este operativo
36:40rescatistas
36:41de Israel
36:42y de Puerto Rico
36:43que han traído
36:44además escáneres
36:45para identificar
36:46personas con vida,
36:48aunque a medida
36:49que va pasando
36:49el tiempo
36:50se dificulta
36:52esta posibilidad.
36:53Llevamos ya
36:53más de 24 horas
36:54de esta tragedia,
36:57aún así
36:57se continúa
36:58con la esperanza
36:59de encontrar
37:00personas bajo
37:01los escombros
37:01con vida,
37:02pero también
37:02la búsqueda
37:03continúa
37:04porque son
37:05muchas las personas
37:05que estaban
37:06en esta discoteca
37:08festejando
37:09la mayoría
37:10y celebrando
37:11como se hace
37:12cada lunes
37:13en esta
37:15discoteca
37:15icónica
37:16en el país.
37:17El último informe
37:18realizado por el director
37:19del COE
37:20fue alrededor
37:21de las 6,
37:22entre 6 y 15,
37:246 y 20 de la mañana
37:25y fue
37:26las estadísticas
37:27que dio hasta el momento.
37:28Se espera
37:29una nueva rueda
37:30de prensa
37:31para actualizar
37:31información.
37:33Alrededor
37:33ya empiezan
37:34a sumarse
37:34las personas
37:35que tienen
37:36algunos familiares
37:37pero también
37:38las autoridades
37:38que se acercan
37:39para dar
37:40algunas declaraciones.
37:42Marcela.
37:43Muchas gracias.
37:44Allí tienen
37:45la información
37:45entonces completa.
37:46Vamos monitoreando
37:47los hechos.
37:48También hay que decir
37:49que el secretario
37:49de Defensa
37:50de Estados Unidos,
37:51Peter Hetset,
37:52participa este miércoles
37:53en Ciudad de Panamá
37:54en una conferencia
37:55de seguridad
37:55centroamericana
37:57en el marco
37:57de esta tensión
37:58en torno al canal
37:59de Panamá
37:59por las amenazas
38:00que hizo
38:01Donald Trump.
38:03Dice
38:03que
38:04tontamente
38:05dice Trump
38:06entregaron
38:06el canal
38:07de Panamá
38:07y ahora va
38:08a por él.
38:10Reca con nosotros
38:10actualizando.
38:11Bienvenida.
38:13Gracias Marcela.
38:15Te saludo
38:15desde la ciudad
38:16de Panamá
38:17donde hoy
38:18inaugura
38:18el secretario
38:19de Defensa
38:20de Estados Unidos
38:21Pete Hetset
38:22la conferencia
38:23de seguridad
38:23de Centroamérica.
38:25Una reunión
38:26que durará
38:26dos días
38:279 y 10
38:28de abril
38:29donde se reunirían
38:30expertos
38:31de la región
38:33para hablar
38:34sobre temas
38:34de seguridad.
38:35Esto
38:36está pasando
38:38un día
38:38después
38:39de la reunión
38:40del secretario
38:41Hetset
38:41con el presidente
38:43Mulino
38:43también
38:44su visita
38:45al canal
38:46y la inauguración
38:48de una nueva
38:49base
38:49naval
38:50del Senan
38:51del Servicio
38:52Nacional
38:52Aeronaval.
38:53pero también
38:54tras dos
38:55declaraciones
38:56una declaración
38:58conjunta
38:58sin embargo
38:59con dos versiones
39:00distintas
39:01que emitieron
39:02los gobiernos
39:03de Panamá
39:03y el Departamento
39:05de Defensa
39:06en la noche
39:07de ayer.
39:08Es importante
39:09ver las repercusiones
39:11en la cooperación
39:13de defensa
39:14que vayan
39:15a tener
39:16o que se anuncien
39:17en los próximos días
39:18entre Panamá
39:19y Estados Unidos.
39:20ellos anunciaron
39:23que darán
39:23paso expedito
39:25Panamá
39:25dará paso expedito
39:27a los buques
39:28de la Armada
39:30y también
39:31los buques
39:31auxiliares
39:32de Estados Unidos
39:33por el canal
39:34de Panamá.
39:35Si bien
39:36la constitución
39:37prohíbe
39:38algún tipo
39:40de beneficios
39:41a cualquier país
39:42que violaría
39:42la neutralidad
39:43el gobierno
39:44panameño
39:45ha dicho
39:46que explorará
39:47opciones
39:47para compensar
39:49el pago
39:49de estos peajes
39:50al gobierno
39:51estadounidense
39:52algo que ha levantado
39:53muchas alarmas
39:54y muchas críticas
39:56también el anuncio
39:57de una mayor
39:58cooperación
39:59y entrenamiento
40:00entre
40:00de la Fuerza Armada
40:01de Estados Unidos
40:02a las
40:03a los estamentos
40:04de seguridad
40:05panameños
40:06también
40:07un medio
40:08estadounidense
40:09y Pulse
40:10indicó
40:11que el secretario
40:12Hexet
40:12habría dicho
40:13ayer
40:13que tendría
40:14la intención
40:14de reabrir
40:16un centro
40:17de entrenamiento
40:18que funcionó
40:19en Panamá
40:20cuando estuvo
40:20bajo la clave
40:21estadounidense
40:22se conocía
40:23como la escuela
40:24de las Américas
40:25algunos bien
40:26la llamaron
40:27la escuela
40:27de los dictadores
40:28todavía
40:30esto se espera
40:31que se definan
40:34claramente
40:35cuáles serían
40:35los alcances
40:36de esta nueva
40:38cooperación
40:39sectores sociales
40:40ya están advirtiendo
40:41de la violación
40:43del tratado
40:43de neutralidad
40:44por el propio
40:46país de Panamá
40:47una potencial
40:48violación
40:49al dar
40:49beneficios
40:50adicionales
40:52a Estados Unidos
40:53por encima
40:54de los otros
40:55países
40:56usuarios
40:56del canal
40:57incluso
40:58hay voces
40:59que están
40:59alertando
41:01de que esto
41:01nos podría
41:02convertir
41:03a Panamá
41:03como país
41:04en un objetivo
41:06virtual
41:07para una guerra
41:09futura
41:09que pueda librar
41:10Estados Unidos
41:11al colocarnos
41:12ya no solo
41:13bajo el parabús
41:14del Pentágono
41:15sino como unos
41:17socios
41:17estratégicos
41:19de Estados Unidos
41:21seguiremos dando
41:22cobertura
41:23y les estaremos
41:23llevando más detalles
41:25muchas gracias
41:26allí la información
41:27BTV le muestra
41:28presidente Maduro
41:29exige cese
41:30de la guerra económica
41:31de Estados Unidos
41:32contra el mundo
41:33el presidente
41:34Nicolás Maduro
41:34una vez más
41:35pidió poner freno
41:36al asedio
41:37provocado por las sanciones
41:38hacia los pueblos
41:40independientes
41:40libres y soberanos
41:41el mandatario
41:42calificó
41:43a la actual
41:44guerra comercial
41:45como una agresión
41:46nuclear económica
41:47al señalar
41:47que Estados Unidos
41:48está auto infringiendo
41:50un gran daño
41:51además
41:59entran en vigencia
42:00dice Teresur
42:00nuevas tasas
42:01de aranceles
42:01decretadas por Trump
42:03la aplicación
42:03de estos llamados
42:04aranceles recíprocos
42:06por parte
42:07del gobierno
42:08de Estados Unidos
42:09que exceden
42:09el 50%
42:11entró
42:11adivinen
42:12en vigencia
42:13este miércoles
42:13para aquellos países
42:14pertenecientes
42:15a la Unión Europea
42:16y China
42:17en el caso
42:18de la Unión Europea
42:19aranceles aumentan
42:2010%
42:21al 20%
42:22en países
42:23como
42:24Lesoto
42:25Laos
42:26rondan
42:26el 50%
42:28y China
42:28ni hablar
42:28un caso
42:29súper especial
42:30ustedes han visto
42:30cómo se han disparado
42:31esos aranceles
42:32además
42:38sindicatos
42:38de trabajadores
42:39de Argentina
42:39ya confirmaron
42:40su apoyo
42:41a una movilización
42:42de jubilados
42:43que se hace
42:43en todo el país
42:44nuestro compañero
42:45de tareas
42:45en Argentina
42:46Fabián
42:46a esta hora
42:47actualiza
42:48por favor
42:48bienvenido
42:49¿qué tal?
42:52¿cómo están por allá?
42:53bueno
42:53hoy es miércoles
42:54es el día
42:55de la marcha
42:56de los jubilados
42:57con una variante
42:58como la CGT
43:00la central
43:00de trabajadores
43:01organizó
43:04ordenó
43:04una huelga
43:05un paro general
43:05a partir de mañana
43:07hoy van a acompañar
43:09la marcha
43:09de jubilados
43:10a vida cuenta
43:12que
43:12en la marcha
43:13del día 24
43:14cientos
43:15de miles de personas
43:16fueron convocadas
43:17a la marcha
43:18y como no hubo
43:20ningún tipo de acción
43:21por parte
43:21de las fuerzas federales
43:22estas son las fuerzas
43:23que dirige
43:24la ministra Patricia Bullrich
43:26no hubo desmanes
43:27y entonces
43:28el juez Gallardo
43:29de la ciudad
43:29de Buenos Aires
43:30le ordenó
43:32a la ministra
43:33de gobierno
43:33que se abstenga
43:34de cualquier tipo
43:36de movimiento
43:37de las fuerzas federales
43:38o sea
43:39ni policía federal
43:40ni gendarmería
43:42sino apenas
43:44la policía
43:45de la ciudad
43:45de Buenos Aires
43:46que no conduce
43:47la ministra
43:48Patricia Bullrich
43:49la respuesta
43:51no se hizo esperar
43:52la ministra
43:53le dijo
43:54al juez
43:55que no se entrometa
43:57que no es una cuestión
43:59de su jurisdicción
44:00sin duda
44:01la ministra Patricia Bullrich
44:02al igual que el presidente
44:03se sienten
44:05por encima
44:06de la ley
44:06lo cierto es que
44:07no se sabe
44:08si va a ser
44:09con ley
44:10antipiquetes
44:11y no se va a garantizar
44:12la circulación
44:13de la gente
44:14que es lo que pide el juez
44:15sino que
44:16veremos
44:17que pasa
44:17en todo caso
44:18lo iremos sabiendo
44:19en el transcurso
44:20de la tarde
44:21este es
44:23el miércoles
44:23que tenemos
44:24por delante
44:24voy con ustedes
44:26muchas gracias
44:27fíjense
44:28González y Novoa
44:29cierran campaña
44:30en Cuenca
44:31resalta
44:31este portal
44:32de comunicación
44:33y está aludiendo
44:34a los dos candidatos
44:34que van
44:35a segunda vuelta
44:36electoral
44:37en Cuenca
44:38allí estuvieron
44:39cada uno
44:40tuvo un conversatorio
44:41con sindicatos
44:42del transporte
44:43cada uno
44:43explicó propuestas
44:44en verdad
44:45es lo correcto
44:45para eliminar
44:47ananciales
44:47iba para hacer
44:48crecer producción
44:50en el caso
44:51de Luisa González
44:51dijo que con esto
44:52reducirían costos operativos
44:54mientras tanto
44:55también
44:55el presidente
44:56candidato
44:57Daniel Novoa
44:57apareció brevemente
44:58en el coliseo
44:59Jefferson Pérez
45:01Wafa dice
45:05varios palestinos
45:06mueren en bombardeos
45:07israelíes
45:08en varias zonas
45:08fuentes médicas
45:09informaron
45:10que
45:11dos ciudadanos
45:12murieron
45:13tras un bombardeo
45:13de la ocupación
45:14de Israel
45:14contra dos tiendas
45:15de campaña
45:16al oeste
45:17de Yanyuní
45:18fíjense
45:20lamentablemente
45:21miren esta
45:21esta imagen
45:22miren esta información
45:24iba a decir
45:24miren esta imagen
45:25lo ven
45:28vamos a tomar aire
45:29el ejército
45:31de Israel
45:32sigue destruyendo
45:33edificios residenciales
45:34esto está pasando
45:35yo les conté ayer
45:37que el domingo
45:38el alcalde
45:39de Rafá
45:39informaba
45:40que el 90%
45:41de los techos
45:42de las infraestructuras
45:43de las casas
45:44de los negocios
45:45en Rafá
45:46el 90%
45:47está destruido
45:48y que tanto porcentaje
45:50uno necesita conocer
45:51cuando le muestran
45:52esta imagen
45:53miren este señor
45:55anciano
45:55miren un par de niños
45:56jugando al fondo
45:57caminando en verdad
45:58al fondo
45:59la devastación total
46:02historia de Colombia
46:06Jorge Eliezer Gaitán
46:08propugnada
46:09por los ideales
46:10nacionalsocialistas
46:12conceptos como
46:13pueblo
46:14tierra
46:14orgullo
46:15también sobre esto
46:16vamos a hablar
46:17está publicado
46:18en la red social
46:19X
46:19orgullo por lo que somos
46:21las raíces
46:22esas eran su bandera
46:24con la voz
46:25de un César
46:25y el talante
46:26de un cacique
46:26la raza criolla
46:27hacía de su perfil
46:29el representante
46:30del pueblo
46:31brazo en alto
46:31también hoy
46:32lo recordamos
46:33antes de despedir
46:39agenda abierta
46:40vamos a conocer
46:41un fragmento
46:42de la canción
46:42y no voy a llorar
46:44del músico
46:44y cantante
46:45merenguero
46:45dominicano
46:46Rubi Pérez
46:47a manera de homenaje
46:48se ha confirmado
46:49el fallecimiento
46:50de Rubi
46:51tras el colapso
46:52del techo
46:52de la discoteca
46:53Jet Set
46:54un caso que venimos siguiendo
46:55tenían allí
46:56a nuestra corresponsal
46:57actualizando los hechos
46:58Rubi estaba haciendo
46:59su presentación
47:00el 8 de abril
47:02y se daba
47:02el triste suceso
47:04a todos
47:05muchas gracias
47:06y se daba
47:07y se daba
47:09Gracias por ver el video.