¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30En nuestro contexto del día de hoy les contamos que el Corredor Interoceánico de México
00:43se consolida como una nueva alternativa al Canal de Panamá
00:46para mejorar la vía de transporte hacia Asia y América.
00:50Aquí algunos detalles.
00:52El Corredor Interoceánico del Istmo de Tejuantepec
00:55es un proyecto de infraestructura y desarrollo económico
00:58promovido por el Gobierno de México,
01:00específicamente bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
01:04El objetivo principal es conectar el Océano Pacífico con el Golfo de México
01:09a través del Istmo de Tejuantepec,
01:11la parte más estrecha del país, aproximadamente 200 kilómetros,
01:16para crear una ruta comercial y logística competitiva a nivel global.
01:20Este proyecto ha dado un paso histórico al recibir su primer cargamento transoceánico
01:25transportando 600 vehículos coreanos.
01:28Estos automóviles serán trasladados en ferrocarril hasta Coatzacoalcos, Veracruz,
01:33para posteriormente ser distribuidos en Estados Unidos.
01:37Cabe destacar que esta ruta interoceánica no solo facilitará el comercio de vehículos,
01:41sino que también permitirá el transporte de todo tipo de mercancías,
01:45posicionando a México como un punto estratégico en las rutas globales de comercio.
01:49La presidenta Claudia Sheinbaum detalló la ruta principal que conecta Salina Cruz,
01:55Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz, extendiéndose a Tapalenque, Chiapas,
02:00donde enlaza con el Tren Maya y con derivaciones al puerto de Dos Bocas, Tabasco,
02:05y la frontera con Guatemala.
02:06Mediante una combinación de ferrocarril, carreteras y puertos modernizados,
02:10El tramo Salina Cruz-Ciudad Hidalgo-Chiapas permitirá el transporte multimodal de mercancías,
02:17incluyendo vehículos y productos agrícolas.
02:20Sheinbaum subrayó que el proyecto heredado de la administración de AMLO
02:23incluye compromisos firmes del sector privado,
02:26aunque reconoció que el grueso de la inversión recae en el Estado.
02:31Este proyecto impulsa una inversión millonaria en el sector energético
02:35a través del corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el llamado CIT.
02:38En los próximos seis años se prevé que lleguen más de 720 mil millones de pesos en inversión
02:44a seis polos de desarrollo para el bienestar o zonas económicas especiales.
02:49El secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles,
02:53destacó que la empresa Elax invertirá 10 mil millones de dólares en hidrógeno verde
02:58y que están trabajando con otras empresas que aún no pueden ser divulgadas.
03:03Asimismo, el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec,
03:05que conecta el Océano Pacífico con el Atlántico,
03:08contempla 14 podevis que abarcan terrenos de entre 80 y más de 500 hectáreas
03:14destinados a industrias automotrices, generación de energía farmacéutica y agroindustrial.
03:19Además, el polo de Asunción, Ixtal Tepec, fue asignado a la empresa Arsis,
03:24que construirá una planta de transformación de aluminio en 50 hectáreas.
03:28Oaxaca lidera el número de podevis,
03:30seguido por Veracruz, Chiapas y Tabasco.
03:38Y es que las ventajas que ofrece el corredor interoceánico
03:41podrían convertir el Istmo en un hub industrial e incluso desplazar al Canal de Panamá
03:46por su oferta de ahorros significativos en tiempo y costos.
03:49Mientras que toma llevar la carga a través del Canal de Panamá
03:52de 15 a 20 días y 72 horas para cruzar el océano o de océano a océano,
03:57el traslado ferroviario de 308 kilómetros entre Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos, Veracruz,
04:03se completó en nueve horas usando furgones B-Max,
04:06además de reducir significativamente los costos debido a la disminución del consumo de combustible,
04:12reemplazando el peaje del Canal de Panamá, que supera los 300 mil dólares por buque,
04:17siendo capaz de mover 5 mil vehículos semanales en la fase inicial
04:21y se proyecta procesar 1,5 millones de contenedores anuales para el año 2030.
04:30Y le comento ahora que Oaxaca proyecta importantes inversiones en el sector energético para el año 2025,
04:37especialmente en el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec,
04:40destacando una inversión de 10 mil millones de dólares por parte de la empresa Gelax Istmo
04:45en el desarrollo de hidrógeno verde.
04:47El secretario de Desarrollo Económico, Raúl Ruiz Robles,
04:53informó que más de 720 mil millones de pesos llegarán a la región a través de seis polos de desarrollo
04:59para el bienestar en los próximos seis años.
05:02Ruiz Robles también subrayó que el CID es un proyecto a largo plazo
05:06que busca atraer a grandes empresas, lo que puede llevar entre 5 y 7 años.
05:11El gobernador de Oaxaca, Salomón Yara, afirmó que el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec
05:18será crucial para el transporte de mercancías y para impulsar la economía del Estado y del país,
05:23posicionándose como una solución logística de clase mundial
05:26y consolidando a Oaxaca como un motor de desarrollo en el sureste de México.
05:31¡Gracias!
05:32¡Gracias!
05:33¡Gracias!
05:34¡Gracias!