En diálogo con Crónica, Facundo Moyano analizó el paro general convocado para este miércoles y fue contundente:
“Estamos peor que con el gobierno de Alberto Fernández”.
El dirigente sindical criticó duramente la falta de acompañamiento previo a los jubilados y llamó a una autocrítica profunda por parte de la política. Además, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Hay que reflexionar a la hora de votar, porque es la única herramienta real para cambiar las cosas”.
En la entrevista, Moyano también se refirió al estado actual de la concesión vial, señalando el escandaloso historial de causas que arrastra la entidad. Si bien reconoció la necesidad de ordenar la macroeconomía, advirtió que la situación del país es aún más grave que durante el gobierno anterior.
“Estamos peor que con el gobierno de Alberto Fernández”.
El dirigente sindical criticó duramente la falta de acompañamiento previo a los jubilados y llamó a una autocrítica profunda por parte de la política. Además, hizo un llamado a la ciudadanía:
“Hay que reflexionar a la hora de votar, porque es la única herramienta real para cambiar las cosas”.
En la entrevista, Moyano también se refirió al estado actual de la concesión vial, señalando el escandaloso historial de causas que arrastra la entidad. Si bien reconoció la necesidad de ordenar la macroeconomía, advirtió que la situación del país es aún más grave que durante el gobierno anterior.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Estoy hablando con Facundo Moyano. Hola, Facu, querido Diego, te saluda. ¿Cómo estás?
00:04¿Qué tal? ¿Cómo estás? Te escucho un poco mal, pero vamos a intentar.
00:07A ver, fíjate cómo me escuchás. Por ahí es mi voz, ¿eh?
00:09Pero estoy un poquito afónico, sin colis huracanoi, así que lo estoy gritando a la distancia.
00:15Facu, ¿ahí me escuchás?
00:16Te escucho, te escucho un poco borroso, pero bien.
00:19Bien, escuchame. Hablame un poco de las impresiones de lo que va a ser el paro de mañana.
00:23Estoy notando en la calle que, a comparación de hace seis meses,
00:26ya la gente no está tan en contra del paro.
00:29Ya está, viste, dice, bueno, pará, también no estamos.
00:33No, la verdad que la situación de deterioro que hay en el Poder Adquisitivo
00:37se siente mucho y también es como ya, como que ya se dejó de pasar factura
00:43de la inacción de la CGT, o mejor dicho, de los dirigentes de la CGT
00:48durante el gobierno de Alberto.
00:51Creo que ese desgaste también le terminó pasando factura a toda la acción sindical.
00:55Desde mi lado, mirá, yo te digo, los primeros dos paros en los cuales participamos,
01:01porque, por supuesto, nuestra organización forma parte de la CGT y no vamos a estar
01:06en contra de una decisión, por más que no estemos a favor de las declaraciones
01:10de los dirigentes, participamos.
01:12Y realmente mi pregunta era, ¿por qué no se hizo esto antes?
01:16Claro, ¿por qué no se hizo esto?
01:17Y no es que los jubilados estaban bien.
01:20El otro día veía cómo le entrevistaban a uno de los secretarios generales de la CGT,
01:24que por otra parte están hace nueve, diez años como secretarios generales.
01:27No solo de su gremio, sino de la CGT.
01:30Entonces es como que se empieza a ver, más allá de la factura personal que hay hacia muchos dirigentes.
01:36Yo me incluyo, si bien no tengo cargo hoy, pero me incluyo, digamos, había que hacer
01:42una especie de autocrítica y decir, ¿por qué no se hizo esto antes?
01:45¿Por qué si los jubilados cobraban un tercio en el gobierno de Alberto de la canasta básica total?
01:51¿Por qué ahora son los miércoles si no era antes?
01:53Y una cosa no justifica la otra.
01:56¿Crees que puede corregir algo, Mireia, ahora?
01:59¿Crees que puede cambiar algo en el modelo?
02:02El modelo no creo que cambie.
02:04A ver, yo siempre sostuve, y durante todos los gobiernos donde se ha manifestado una postura,
02:11el modelo ha sido igual.
02:14Lo único que creo que puede llegar a cambiar la dirección de algunas políticas
02:18en materia laboral, en materia económica, es el impacto que se tenga en la elección.
02:24Y ahí sí puede tener una acción que contribuya a torcer un poco la postura
02:32que han tenido muchos dirigentes del oficialismo, que parece,
02:35mirá, nosotros estamos con un conflicto bastante grande.
02:37Sí, con el tema del peaje, ¿no?
02:39Y con medidas de fuerza.
02:39Ayer fue complicado.
02:42En realidad el conflicto viene hace rato, hay 500 familias que están en la calle.
02:45Ayer, bueno, por lo menos se visibilizó el tema de las 500 familias.
02:48Sin indemnización, sin funcionarios que se hagan cargo, y en contrasentido
02:54de lo que sostiene conceptualmente el gobierno, echaron a un privado
02:58e hicieron cargo, no a una empresa pública, sino a Vialidad Nacional.
03:02En Vialidad Nacional no hace falta, y con esto quiero dejar claro,
03:05no estoy hablando en contra de los trabajadores de Vialidad Nacional,
03:08estoy hablando en contra de los funcionarios de Vialidad Nacional,
03:10que son los mismos que están hace 30 años, y por ahí pasaron los cuadernos,
03:15por ahí pasaron los empresarios, como lo llama el presidente,
03:19y por ahí no solamente pasaron, sino que dejaron su testimonio y su relato
03:23de cuánto salía quedarse con una obra, del 10 al 20%, decía por ahí Wagner,
03:28otros que fueron parte de la cartelización de la obra pública
03:33también hicieron declaraciones.
03:34Bueno, esa entidad se está haciendo cargo de la gestión, entre comillas,
03:38de esta concesión vial que quedó ayer sin trabajadores,
03:45que no tienen ni siquiera un telegrama de despido,
03:48no tienen ni siquiera indemnización, y que Vialidad Nacional no se hace cargo,
03:52y es más, digo, repito, contrario a la filosofía que tiene el gobierno
03:56que se autopercibe como libertario o liberal,
04:01lo gestiona una entidad del Estado, una empresa de Estado.
04:04Claro, claramente, la verdad que yo te miro mucho, te sigo,
04:07has venido a algún programa mío de streaming, más de uno, tal vez,
04:11y también hemos charlado en la tele.
04:13Fuiste crítico del gobierno de Alberto Fernández,
04:15nadie puede decir que Facundo Moyano apoyó durante toda su gestión,
04:21o sea, ¿estamos peor que con Alberto?
04:25¿Cómo ves la situación del gobierno de hoy con respecto a la anterior?
04:29¿O la gente? ¿Cómo crees que está?
04:31A ver, estamos peores en muchos aspectos.
04:35Bien.
04:36Era claro que se tenía que ordenar la macroeconomía,
04:39esto no es algo que lo haya descubierto este gobierno,
04:45ni Milenio, ni nadie por el estilo,
04:46de hecho, muchas veces el bolsero presidencial,
04:48irónicamente cita las palabras de Néstor Kirchner
04:50cuando hablaba del equilibrio fiscal y el equilibrio de la balanza comercial.
04:54Esas cosas se tenían que ordenar.
04:56El tema es a qué costo, la verdad es que yo hablo con muchos empresarios pymes,
05:00con muchos trabajadores, obviamente,
05:02y se ha perdido poder adquisitivo,
05:05y se ha quedado atrás en muchas paritarias,
05:07más allá de que después te tiran datos del INDEC generales,
05:11que el salario le ganó a la legislación,
05:16pero sabemos que eso puede estar modificado.
05:17Es esta ética pura eso, Facundo, es esta ética pura.
05:20O puede representar inclusive interpretaciones.
05:23Pero yo la verdad que creo que estamos mal, estamos mal.
05:26Y ya no es excusa lo que hizo el gobierno anterior,
05:29en algún momento tiene que gobernar.
05:31Y sí, tiene la pesadilla.
05:32A ver, yo creo que, una sola cosita más,
05:34no podemos entrar en la lógica en la que entra el kirchnerismo
05:37que lo malo que es mi ley, los hace buena a ellos,
05:42o a la inversa, o viceversa.
05:44Lo malo que fue el gobierno de Alberto, de Cristina y de la Cámpora,
05:47lo hace buena mi ley.
05:48Esa lógica no puede estar en el análisis político.
05:51Tenemos que dejar de lado esa lógica.
05:53Facundo, da la sensación de que todos estos métodos
05:55que se utilizaron siempre tradicionalmente,
05:57como el paro, como las movilizaciones,
05:59como una forma de manifestarse ante los gobiernos
06:02que estaban ejerciendo en ese momento,
06:04pareciera que con este gobierno no funcionan esas formas
06:07de hacer cambiar al gobierno el curso de su gobierno,
06:12justamente, o de atender las necesidades sociales.
06:15Ahora, ¿para vos la única forma quizá
06:17de que el gobierno haga caso a esto
06:19tiene que ver con el resultado de las elecciones?
06:22Sí, sí, sin duda.
06:22Es lo único.
06:23Es lo que yo preguntaba hoy, si el paro servía para algo.
06:26Es lo que cambia la mentalidad de ver lo que dice
06:29a la gran parte de la sociedad, del pueblo, ¿no?
06:33Porque siempre el reclamo gremial va a ser un reclamo parcial.
06:35No digo que esté malo, nosotros vamos a participar plenamente.
06:38Lo que pasa es que los primeros reclamos de la CGT,
06:42o sea, los primeros paros generales de los cuales participamos,
06:45se hacían con los dirigentes con una cierta culpa,
06:47como tenemos que hacer porque lo tenemos que hacer,
06:49porque la sociedad dice que lo tenemos que hacer,
06:51y generalmente los paros siempre alineados
06:53a una intención político-partidaria.
06:56Y esto, la verdad, que yo creo que lastima fuertemente
07:00a la CGT y la hace perder legitimidad.
07:02Y también hay una cosa, que se le pone demasiada expectativa
07:05a la CGT, por eso es tanto la desilusión después
07:09cuando vemos que los gremios que dicen que van a parar
07:12no paran, los dirigentes que dicen que van a estar apoyando
07:16o no apoyan.
07:17Diste la tecla.
07:19¿Qué opinás?
07:20O sea, porque la UTA no para.
07:21Para mí no es un dato menor.
07:23La UTA no para porque arregló que le tiraron
07:25una conciliación obligatoria para no afectar el servicio
07:27y porque están negociando los subsidios.
07:29Ahí hay un problema de fondo que es que los empresarios
07:33están subsidiados por el Estado y eso no cambió.
07:36Y ahí también entra en contradicción la lógica...
07:39Otra mentira del gobierno, ¿no?
07:40Vamos a sacarle los subsidios.
07:41Otra mentira libertaria.
07:42Yo acabo de poner un tuit, ¿no?
07:44Que digo, un gobierno que se autopercibe liberar libertario
07:49y que pone a una entidad totalmente manchada como es
07:52Vialidad Nacional, que tiene como máxima brutalidad
07:55en la corrupción, a López con nueve palos verdes
07:58en un convento la pone a gestionar en la autopista.
08:00¿Dónde están las inversiones?
08:01¿Dónde están las inversiones?
08:02Porque acá ya pasó el primer semestre,
08:05no aparecieron los brotes verdes,
08:07pasaron cosas, digo, pasó de todo.
08:09¿Dónde están las inversiones?
08:10¿Quién va a invertir?
08:11No hay tarifa, sigue habiendo cepo,
08:14se siguen endeudando porque no consiguen dólares
08:16legítimos de la producción.
08:17¿Dónde está la plata?
08:19O sea, el gobierno se sigue mintiendo,
08:21es una autopercepción de que son liberales,
08:24pero no son para nada liberales.
08:26Y impuesto a las ganancias, que mi ley votó en contra
08:28para que se saque el impuesto a las ganancias.
08:30¿Lo sacaron?
08:32¿Lo sacaron?
08:33No.
08:34Ahora, Facundo, acá vos mencionaste
08:38y al principio de la comunicación decías
08:39¿por qué nos acordamos ahora si esto se tendría
08:41que haber hecho antes?
08:42Bueno, claramente la marcha de hoy es por los jubilados
08:45que marchan todos los miércoles
08:46y que aparentemente no pasa absolutamente nada
08:48porque el bono está frizado y congelado,
08:5070 mil pesos nos llegan a fin de mes.
08:51Digo, este problema de los jubilados
08:53viene desde hace años y parece que nunca va a cambiar.
08:57¿Quién va a cambiar la realidad de los jubilados?
08:59Porque todos dicen no hay plata,
09:00pero después vemos cómo se aumentan los sueldos
09:01los diputados.
09:03Sí, Alberto modificó la fórmula de Macri
09:06cuando empezaba a dar resultados,
09:07la modificó para perjudicarlo.
09:09Entonces yo creo que, mirá, ese oportunismo...
09:13Yo apenas cambié el gobierno, dije,
09:15acá se viene una brava por la concepción del gobierno,
09:18por la falta de experiencia, porque a ver,
09:22a mí me hizo una pregunta un periodista una vez,
09:24me dice, ¿cuándo pagaste un sueldo?
09:25Y yo, bueno, le explicaba que gestioné
09:27diferentes organizaciones.
09:28Acá lo que hay que preguntarte es
09:30¿cuándo mi ley pagó un sueldo?
09:32Realmente hay que preguntarle,
09:33¿cuándo mi ley pagó un sueldo?
09:34¿Cuándo gestionó algo?
09:36Ahora está gestionando un país, o sea,
09:38en términos teóricos lo está gestionando.
09:40Facundo...
09:40Bueno, no todos los que llegaron a presidente
09:42pagaron algún sueldo, digo,
09:44no todos gestionaron una empresa.
09:45No, no, y aparte, eso es una pregunta
09:47bastante maliciosa, pero bueno, no importa,
09:50pero realmente, digamos,
09:52¿están los funcionarios del gobierno
09:53como para empezar a dar respuesta de gestión?
09:56¿O vamos a entrar en la estupidez
09:58de que tenía el kinderismo
10:00el malo del privado, el malo del empresario,
10:03o del otro lado, el Estado no sirve para nada,
10:05es un desastre?
10:06Ni una cosa ni la otra, porque la verdad...
10:07Facundo...
10:08Ya probamos las dos recetas y las dos recetas...
10:10El préstamo del FMI,
10:11¿en qué le va a cambiar a los trabajadores
10:13en los próximos años?
10:14¿Los va a beneficiar o los va a perjudicar,
10:16según tu visión?
10:18El préstamo del FMI es un salvavidas
10:20que quiere conseguir el gobierno ahora
10:22para tener la espalda,
10:23para no devaluar mediante las elecciones.
10:26La única intención que tiene
10:30es no devaluar durante las elecciones.
10:33Porque si devalúa durante las elecciones,
10:34el poder adquisitivo del salario
10:35se hace más pelota de lo que está.
10:37Por lo tanto, es la única intención que tiene.
10:40¿Para qué se piensa que van a utilizar esa guita?
10:42Para contener el dólar.
10:44Porque están gastando un montón de dólares.
10:47Recién acabo de leer una cosa,
10:48no recuerdo el monto,
10:49pero está todo el día el Banco Central vendiendo.
10:52Creo que, mira, a mí me decía Guillermo Moreno,
10:54en M&M,
10:55decía que mañana va a salir,
10:56que hoy vendió 200.000,
10:58o le compró al Central,
11:00no sé, 200 millones.
11:02Que hoy no está,
11:02eso sale mañana.
11:04Sí, sí.
11:04Ahora me voy a poner a estudiar un poco,
11:05porque mañana tengo algunas entrevistas
11:07y quiero tener bien los datos,
11:08pero sí es así.
11:10Ahora, yo ayer escuchaba a los muchachos
11:11y a las muchachas del peaje,
11:14y te da, o sea,
11:15que había mucha gente
11:16que esta semana había cobrado su último salario.
11:19con una incertidumbre, Facundo,
11:22de algo que nunca pasó,
11:23porque yo lo recuerdo
11:24cuando me chicaneaba a los tacheros
11:26cuando ganó mi ley,
11:28pero vamos a estar bien en seis meses,
11:30y yo buena onda.
11:31Pero cuando alguno me hacía calentar,
11:32le decía,
11:33pero escuchame,
11:34¿cuál es la expectativa?
11:35De si me van a llegar inversiones,
11:36se va a generar empleo genuino,
11:38y no está pasando.
11:40¿Por qué esa gente
11:40que se quedó sin laburo, Facundo,
11:42no tiene posibilidad
11:43de salir a buscar mañana,
11:44porque no sobra laburo?
11:45No, no, no.
11:46Todo lo contrario.
11:47Se empieza a fomentar
11:48una competencia ideal
11:49por quien labura por menos plata,
11:52no quien mejore el laburo de calidad.
11:54La verdad que, a ver,
11:57lo que hay que hacer,
11:58ya se hizo,
12:00o por lo menos yo lo hice internamente,
12:01es una autocrítica profunda
12:02de las cosas que hicimos mal,
12:04pero ahora, digamos,
12:05hay que empezar a cuestionar
12:07con el respeto que se merece,
12:09obviamente la investidura presidencial,
12:11pero siempre y cuando
12:12exista el respeto
12:13por parte de los funcionarios
12:14del gobierno.
12:15Los funcionarios del gobierno
12:16con los cuales teníamos
12:18por lo menos un diálogo establecido,
12:20ahora se esconden,
12:21porque por otra parte
12:22también tienen miedo
12:22de no tomar las medidas
12:23que pretende el gobierno,
12:25porque lo único que le importa
12:26al gobierno es publicar
12:27que hay despidos en tales áreas.
12:29Seguramente,
12:29lo de los 500 despedidos
12:30en el peaje,
12:31los pone contentos.
12:32O sea, hay que ser muy hijo de P
12:35para que te ponga contento,
12:36Charger,
12:36no importa lo que convulguese,
12:38no importa.
12:38Te mandan,
12:39porque encima no aparecen
12:40los altos funcionarios,
12:41te mandan a 5 pibes,
12:43pobre,
12:43no los quiero calificar
12:44como 4 de copa,
12:45pero te mandan a 5 pibes
12:46de Vialidad Nacional
12:48a tomar posesión
12:49de la estación de peaje
12:50para que después
12:51el corte de pastos,
12:53los bacheos,
12:53lo termine pagando,
12:55como dice el presidente,
12:56los argentinos de bien.
12:57No lo van a pagar
12:58los que usan
12:58la ruta 12
12:59y la ruta 14.
13:00Lo van a pagar
13:00los argentinos de bien,
13:02cosa que es totalmente
13:03delirante
13:04por parte del gobierno.
13:05El gobierno dice
13:06no porque
13:07el Estado,
13:08el Estado no,
13:08menos Estado,
13:09no creen en el Estado
13:09y te pone
13:10no a una empresa del Estado,
13:12sino a una entidad del Estado
13:13totalmente manchada
13:14y sucia.
13:15Hay una causa
13:15que se llama Vialidad.
13:17Hay funcionarios
13:18de gobierno
13:19presos,
13:20hay un tipo
13:21que estaba
13:21con nueve palos verdes
13:22que fue
13:23la superioridad
13:24de Vialidad Nacional.
13:25Hay empresarios
13:26que han sido testigos
13:28de que ponían
13:29el 10 al 20%
13:30Wagner
13:31por no ir más lejos
13:32y pone el gobierno
13:34a gestionar
13:35y a que paguen
13:36los argentinos de bien
13:37con sus impuestos
13:38una autopista
13:41que es
13:41una arteria
13:42vital
13:43para el Mercosur,
13:44para el tránsito
13:45del Mercosur.
13:45No hay tarifa diferenciada,
13:47no hay un carajo.
13:47Entonces lo que van a hacer
13:48es van a deteriorar más
13:49el estado de la ruta
13:51y lo que van a hacer después
13:52es agarrar los tramos
13:53que son más rentables
13:54y dárselos
13:54a los amigos
13:55de las diferentes bandas
13:56que hay en el gobierno.
13:57Escuchame.
13:57Esto,
13:58querés que te diga,
13:59no me preocuparía
14:00que lo hagan
14:00porque lo hacen
14:01todos los gobiernos.
14:02El tema es que no caen
14:03a la gente,
14:03están cagando a la gente
14:05y cuando digo a la gente
14:06al laburante,
14:07al usuario,
14:08al transportista,
14:09al transporte de pasajeros,
14:10están cagando al argentino.
14:12Ahora,
14:13yo sé que mañana
14:14es un día complejo
14:14pero cómo me gustaría
14:15que vengas a Crónica
14:16a charlar con nosotros
14:17en el horario central.
14:18Te invito a Móvil,
14:18no hay problema.
14:19Te invito mañana,
14:20te cierro en vivo,
14:20mirá,
14:21para que te vengas
14:21a charlar conmigo un rato
14:22porque la verdad mañana...
14:24¿Sabés por qué Facundo te digo?
14:25Me preparo,
14:25me preparo bien.
14:26Va a ser un día importante.
14:28Igualmente mi idea
14:29es que escucharte,
14:30es importante escucharte
14:31porque vos has sido
14:32una voz disidente,
14:33lo hemos charlado esto,
14:35crítica,
14:37pero también hay que decir hoy,
14:38hoy estamos,
14:39porque algunos se enojan,
14:41yo lo vengo diciendo
14:41el primer día
14:42y lo sostengo
14:43un año y medio después,
14:45esto yo lo veía venir
14:46sin ser un experto,
14:48yo lo veía venir.
14:49Lo de los peajes de ayer
14:50que me puse mal
14:51porque yo decía
14:52pobre gente,
14:53es duro saber que no,
14:54cuando tenés dos,
14:55yo tengo un pibe,
14:56o sea,
14:57mi mujer labura,
14:57yo laburo,
14:58a nosotros nos va bien,
14:59gracias a Dios,
15:00pero yo pensaba,
15:01porque ya me pasó,
15:02¿sabés lo que no es?
15:04Vos cuando mirás a tu hijo
15:05y no sabés
15:07si vas a tener
15:07para darle morfaz
15:08porque no tenés más sueldo
15:09y vivís en Argentina,
15:11no vivís en un país
15:11donde a los dos días
15:12te llamas por otro laburo.
15:14¿No le pueden pagar
15:14los remedios a los hijos?
15:15Ayer se lo decía
15:16un laburante
15:17a otro laburante
15:18porque el pibe
15:18que fue de vialidad
15:19a firmar,
15:20no es Campoy,
15:22no es el tipo
15:22que responde a Lule Menem,
15:24que está ahí
15:24para fabricar
15:25los negocios
15:26de sus amigos.
15:27Es un tipo
15:27que es un laburante
15:28que mañana también lo echan,
15:29porque esto no tiene drama,
15:31mañana te echan
15:31a los tipos
15:32que fueran a tomar
15:33la estación
15:34para no cobrar peaje
15:36y para no prestar
15:38servicios
15:38de generalización,
15:39de nada.
15:40Hoy ya hubo
15:40un accidente
15:41y estaban
15:42la gendarmería
15:43y los bomberos
15:44generalizando,
15:45le estaban mandando
15:45cartas de documentos,
15:46yo hablaba con el
15:47Ministro de las Públicas
15:48de Entre Ríos,
15:49le estaban mandando
15:49cartas de documentos
15:50a los municipios
15:51para que corten
15:52el pasto ellos,
15:53o sea,
15:53la concesión
15:53no se va a hacer
15:54cargo de nada
15:54y lo que se va a hacer
15:55cargo,
15:55se va a hacer cargo
15:56con los impuestos
15:57que pague la gente,
15:59o sea,
16:00la gente
16:00argentina de bien,
16:01como dicen ellos.
16:02Digo,
16:02lamentablemente,
16:03Facundo,
16:03no entiendo
16:04por qué nos sorprende
16:05esto de que ahora
16:07haya despidos,
16:07de que no se llegue
16:08a fin de mes,
16:09de que no se aumente
16:10los jubilados,
16:11y sabemos que
16:12en su discurso
16:13incluso Milet
16:14dijo que se iba
16:15a tener que ajustar,
16:16dijo vamos a pasar
16:16tiempo duro,
16:17o sea,
16:17de alguna manera
16:18él anticipó
16:19la situación
16:20y sabemos que
16:21si bien,
16:22bueno,
16:22hay algunos sectores
16:22que dicen que festeja
16:23los despidos,
16:24no sé si están así,
16:25pero lo que hoy es,
16:26dijo que íbamos a vivir
16:27momentos duros,
16:27entonces el votante
16:28de Milet,
16:29¿y sabía lo que se iba
16:29a afrontar?
16:31Sí,
16:32lo que pasa es que
16:32nosotros,
16:33digamos,
16:34los que nos consideramos
16:35dentro de la órbita
16:35del peronismo
16:36tenemos que hacer
16:36una autocrítica profunda
16:37y los que siguen
16:39preocupándose
16:40por la pelea interna
16:43con el gobernador,
16:44entre la cámpora
16:45y el gobernador,
16:46las chicanas,
16:46todo eso que no tiene
16:47absolutamente nada que ver
16:48con los problemas
16:49que están teniendo
16:50los argentinos,
16:51tenemos que dejarnos
16:52de joder un rato
16:52y esta autocrítica
16:55que la teníamos que hacer
16:56porque nosotros
16:57fabricamos a Milet,
16:59nosotros,
17:00los que tuvimos
17:00algún tipo de responsabilidad
17:02política
17:02y no nos hicimos cargo
17:03de las pavadas
17:04que votábamos,
17:06de los que sabíamos
17:07algunas de las cosas
17:08que hacía Alberti,
17:08no me refiero solamente
17:09al conflicto
17:11de violencia de género
17:12que tuvo
17:13con la ex primera dama,
17:15sabíamos la miserabilidad
17:16de Alberto,
17:17los que lo pusieron
17:18ahí a Alberto
17:18sabían que era,
17:20no lo pusieron
17:20por sus virtudes,
17:22lo pusieron por sus defectos
17:23para poder manejarlo,
17:25entonces otra vez
17:26vamos a estar de nuevo
17:26queriéndolo condicionar
17:28a Axel Kicillof,
17:29mirá que yo estuve
17:30tres años
17:31creándome con la gestión
17:32de Axel Kicillof
17:33hasta que entendió
17:33que el peaje
17:34tenía que sobrevivir
17:35con la tarifa,
17:36porque si no era
17:38la misma lógica
17:38de siempre,
17:39sacá de otro lado
17:39por ahí
17:40hasta que se te gasta
17:40la vista
17:41y después
17:41tenés los déficits
17:42por todos lados,
17:43no tenemos que ir
17:45de un extremo al otro
17:45y tenemos que hacer
17:46autocrítica
17:47de una vez por todas
17:47porque si no,
17:48no va a ganar Millet,
17:50mirá lo peor que pensamos
17:51era que podía ganar Macri,
17:52ganó algo peor
17:53que Macri,
17:54ganó Millet.
17:54Entonces ahora
17:55la realidad,
17:57lo que estamos viviendo
17:58ahora también
17:58es culpa de la oposición
17:59si se quiere
18:00lo que estás marcando vos
18:00en esta autocrítica
18:01por la falta de unión,
18:03según lo que dice Facundo,
18:03la falta de unión
18:04del peronismo
18:05hizo que llegue
18:06una persona
18:06como Millet al poder.
18:07Bueno,
18:08yo creo que
18:08varias cuestiones
18:09No,
18:10fue el no resolver
18:10los problemas
18:11de la gente.
18:12También hay que hablar
18:13del rol de los medios,
18:15es bastante más profundo,
18:17Facundo.
18:18El rol de los medios
18:19es fundamental.
18:19El rol de los medios
18:20fue clave
18:20en el 2000.
18:22Esas cosas profundas
18:22cuando no las hablas
18:23para adentro
18:24salen para afuera
18:25inevitablemente.
18:25Cuando yo le decía
18:27están haciendo pelota
18:29el sistema de diálogo,
18:30están haciendo mierda
18:31porque la situación
18:32de las autopistas
18:33autovías,
18:34rutas,
18:34autovías,
18:35en la Argentina
18:36no es algo de ahora.
18:37Las viene haciendo pelota
18:38hace rato.
18:39El tema puntual
18:40es que la entidad
18:41que las viene haciendo
18:42a pelota,
18:43que es la encargada
18:44de diseñar
18:44el sistema de violencia
18:45argentina,
18:46se llama
18:46Vialidad Nacional.
18:47Y los funcionarios
18:48que están dentro
18:49de Vialidad Nacional
18:49no están ahora,
18:50no los puso Millet,
18:52están hace tres décadas.
18:53Ahora,
18:54sí.
18:54Digamos,
18:55esto realmente sí,
18:57este es un gobierno
18:58que es anticasta,
18:59está apelando
19:00a la peor casta de todas.
19:02Facu,
19:02terminemos con este
19:03un gobierno anticasta.
19:04El tiempo,
19:05o sea,
19:06ya va un año
19:06y cuatro meses.
19:07Ya cuando te dicen,
19:08bueno,
19:08esto recién empieza,
19:09no recién empieza,
19:10porque los gobiernos
19:10duran cuatro años,
19:11un año y cuatro meses
19:12del 30%,
19:1332%
19:14de la gestión listo.
19:14Si no pegaste una,
19:16en mi opinión,
19:17ahora,
19:18ya le pidieron
19:20la cupidera al fondo,
19:21en las conquistas,
19:22digamos,
19:23con respecto
19:24a la macroeconomía,
19:24lo acaba de decir Facundo,
19:26yo no soy un economista,
19:27pero...
19:27Tiene medio oro
19:28de un partido,
19:28el 30%.
19:29Es el 30%.
19:30Hoy Huracán hizo cinco
19:31en 45 minutos.
19:33Facu,
19:34yo lo que te digo es,
19:34vos hablás
19:34de la interna peronista,
19:36yo creo que
19:37no contribuye,
19:39pero bueno,
19:39es también lo que hay.
19:40O sea,
19:40Cristina enfrenta a Axel,
19:42una tercera pata
19:43es el peronismo
19:43doctrinario de Guillermo
19:45que al menos
19:46en las encuestas
19:46le vienen dando
19:48números más favorables
19:49que aquel 0,1,
19:500,8,
19:510,1 punto,
19:51no sé,
19:52por ahí están
19:537, 8 puntos
19:53en intención hoy.
19:55¿Qué ves vos
19:56en la provincia de Buenos Aires?
19:57Es clave, ¿no?
19:57Que fue la única provincia
19:58que el peronismo
19:59pudo mantener,
20:00de las fuertes,
20:01digo,
20:01de la grande, ¿no?
20:02La verdad es que
20:03yo creo que
20:04Axel tiene que tomar
20:06una decisión,
20:08que esa decisión
20:09obviamente va a ser criticada,
20:10es muy difícil
20:12discutir el kirchnerismo
20:13sin una propuesta
20:15diferente a la del kirchnerismo
20:16porque para tener
20:17una propuesta diferente
20:18a la del kirchnerismo
20:19tenés que dejar
20:20de decir
20:20que la inflación
20:21no es mala,
20:22tenés que dejar
20:23de decir
20:24que emitir
20:25es bueno,
20:26la práctica,
20:28¿no?
20:28Porque después
20:28¿cuál es el proyecto?
20:29¿Cuál es el proyecto
20:30de educación?
20:31¿Cuál es el proyecto
20:31de salud?
20:32¿Cuál es el proyecto
20:32en materia laboral?
20:34¿Es cierto
20:35que no hay que hacer
20:35una reforma laboral?
20:37Porque nadie se anima
20:37a decirlo,
20:38todos dicen que no,
20:38pero de repente
20:39tenés una economía popular
20:41que es más grande
20:42que los trabajadores
20:44que están formalizados,
20:45por lo tanto digo
20:45¿qué es eso
20:46si no es una reforma laboral?
20:46Pues es un sinceramiento,
20:48un sinceramiento.
20:49Estás aceptando
20:49que hay una reforma laboral
20:51y ¿qué hiciste
20:52durante esto?
20:53Yo presenté
20:53mi proyecto,
20:55hay que hacer
20:55una reforma sindical
20:56y lo está diciendo
20:58el hijo
20:58de un sindicalista
20:59muy importante,
21:00hay que hacer una reforma,
21:01yo creo que sí,
21:02y tengo una propuesta
21:03y la presenté
21:03y la expliqué,
21:04y la expliqué por redes
21:05y la presenté
21:05en el Congreso de la Nación,
21:07hay que discutir
21:07la cuestión laboral,
21:08hay que hacerlo,
21:09bueno,
21:09el peronismo
21:10se va a quedar
21:10con la crítica
21:11porque no alcanza
21:12con...
21:13Facundo,
21:14¿cómo tomás vos
21:15cuando un sector
21:15del gobierno,
21:16por ejemplo,
21:17el PRO,
21:18la libertad avanza,
21:19plantean que
21:20el problema
21:21de que Argentina
21:21no sale adelante
21:22es por el sindicalismo
21:24y por los sindicatos
21:25y lo demonizan,
21:26lo ponen como
21:27uno de los culpables?
21:29Ah,
21:29eso es una pavada,
21:30eso es un eslogan,
21:31si a mí no lo van
21:32acá a Barrio Nuevo,
21:33¿de qué estamos hablando?
21:34¿de qué estamos hablando?
21:36Según qué sindicalismo
21:38te banque
21:41o según...
21:41Es como el kinerismo,
21:42si estás con eso
21:43sos bueno,
21:44si no estás con eso
21:44sos el peor del mundo,
21:46Axel hace 3 años
21:47era el mejor del mundo,
21:48ahora es malo,
21:49ahora es un desagradecido,
21:50ahora es esto,
21:51ahora es lo otro
21:51y ahora lo operan
21:52por todos lados.
21:54Mirá,
21:54es parte de la política,
21:56¿viste?
21:56Yo insisto,
21:58yo no tengo...
22:00porque a veces
22:00a nosotros,
22:01¿viste que nos tildan
22:01porque por ahí
22:02no convulgamos
22:03con el gobierno
22:03de esos cucas?
22:04Yo no conozco a nadie
22:05el kinerismo,
22:06no conozco a nadie,
22:07Facu Creme,
22:08prácticamente algún invitado
22:09alguna vez en algún programa,
22:11pero todo bien,
22:12lo que digo es que indudablemente
22:13el peronismo
22:14tiene que resolver
22:15cómo puede
22:17salir adelante
22:18sin el kinerismo,
22:20yo digo kinerismo,
22:21porque Axel
22:22era kinerista
22:23hasta hace 15 minutos,
22:24¿o no?
22:24Facundo,
22:24qué sé yo.
22:25Sin los kineristas,
22:25sin los kineristas.
22:27Pero,
22:27¿cómo sin los kineristas?
22:28O sea,
22:28porque yo creo que...
22:29Porque qué es ser kinerista,
22:30el tema,
22:31el tema,
22:31el gran desafío
22:33que tenemos nosotros
22:33es decir
22:34qué es ser peronista,
22:36¿no?
22:37¿Qué es ser peronista?
22:37¿Sabes lo que me dice Guillermo?
22:38Lo conocés a...
22:39Hay algunos que conceptualmente
22:39lo tienen claro,
22:40¿y cuáles son las propuestas
22:42que tenemos como peronistas
22:43para resolver el tema laboral,
22:44para resolver el tema salud,
22:46para resolver el tema,
22:47el tema,
22:48bueno,
22:48trabajo,
22:48ya lo dije,
22:49para resolver el tema económico,
22:50digamos,
22:51¿cuáles son las posturas
22:52que tenemos?
22:52¿Cuáles son los proyectos?
22:53¿Criticar a mi ley?
22:54No,
22:54no alcanza.
22:54Con eso quedó demostrado
22:55que no alcanza.
22:57¿Sabés lo que me...
22:59No,
23:00¿qué pasa?
23:00Lo conocés,
23:00perdón,
23:01¿lo conocés a Moreno,
23:02vos a Guillermo Facu?
23:03¿Lo conocés?
23:04Sí,
23:04obvio,
23:04estuve reunido con él.
23:05Bueno,
23:06Guillermo siempre me dice
23:08que cuando se juntaba
23:09con Néstor,
23:11Néstor le decía
23:11que la oposición
23:14le decía
23:15a los kineristas
23:16cuando le querían bajar
23:17el precio al peronismo.
23:18Claro.
23:18Este es kinerista,
23:19o sea,
23:20lo decía el mismo Néstor,
23:21yo creo que hay que salir
23:22de ese debate,
23:24ya está,
23:25o sea,
23:25yo creo que...
23:26¿Sabés lo que pasa,
23:26Diego?
23:26El kinerismo que es Cristina,
23:28Cristina sigue siendo una...
23:29tiene un caudal electoral
23:30tremendo,
23:31bárbaro,
23:31lo que fuera,
23:32pero me parece que el proyecto
23:33de país,
23:33Facundo,
23:34va más allá de Cristina,
23:36el próximo país,
23:37el país que viene,
23:38si realmente se quiere
23:40profundizar un cambio
23:42hacia un país industrial,
23:43una comunidad organizada,
23:45¿me explico,
23:45¿no?
23:46Sí, sí, sí,
23:47obviamente,
23:48el problema de Cristina
23:48quizá no es...
23:49Cristina no es un proyecto
23:50del peronismo,
23:51Cristina es un proyecto
23:52de la cámpora,
23:53ese es el problema.
23:53Ah, ¿cómo es eso?
23:54Ahora,
23:54cuando sos un proyecto
23:56de una agrupación
23:59dentro de...
24:01que no es ni siquiera
24:02un partido político,
24:03es complicado,
24:04yo creo que Cristina
24:04hoy está velando
24:05por la continuidad
24:06de dirigentes
24:07de la cámpora,
24:09que ni siquiera
24:09es kinerismo,
24:11digo,
24:11y al no tener nosotros
24:12todavía la claridad
24:14para definir qué somos
24:16y qué queremos
24:17y a dónde queremos ir,
24:18digamos,
24:18yo lo he dicho varias veces,
24:19pero obviamente
24:20tengo mucho menos eco
24:21que muchos otros dirigentes.
24:23Guillermo se esfuerza,
24:24es un esfuerzo tremendo
24:25por estar todos los días
24:26en los diferentes medios,
24:27decir qué somos,
24:28qué queremos,
24:29por qué,
24:29y explicar la economía,
24:30explicar muchos dogmas
24:32que tal vez algunos
24:33no pueden ser permanentes,
24:36¿no?
24:36Por eso Perón hablaba
24:37de la actualización política
24:38y doctrinaria,
24:39pero digo,
24:40nosotros nos merecemos
24:41un debate profundo
24:42porque si es ver,
24:43a ver quién
24:43el debate sin kinerismo,
24:48porque,
24:48a ver,
24:48pero yo no quiero
24:48que se termine el kinerismo,
24:50yo lo que digo es,
24:51hay que reordenar
24:52a una masa
24:53que en la provincia
24:54de Buenos Aires
24:54históricamente
24:55fue el 50%.
24:56Pero a ver,
24:57eso está clarísimo
24:57y por eso sigue ganando
24:58el peronismo
24:59dentro de la provincia
25:00de Buenos Aires,
25:00a diferencia
25:01de la ciudad de Buenos Aires,
25:02pero lo que pasa Facundo
25:03también es que acá hablamos,
25:04¿no?,
25:04de los libertarios,
25:05los peronistas,
25:05los kirchneristas,
25:07digo,
25:07y hay algunos que ni siquiera
25:08entran en el debate,
25:09hay una gran parte
25:11del electorado
25:11que no se siente representada
25:12por ninguna fuerza política
25:14porque te dicen una cosa
25:15y después hacen otra,
25:16o sea,
25:17yo como votante digo,
25:18estoy cansada,
25:19ya no le creo
25:19absolutamente a nadie,
25:20no soy ni libertaria,
25:21ni peronista,
25:22ni kirchnerista,
25:23ni nada,
25:23porque no le creo a nadie,
25:24¿qué pasa?
25:25Te venden una cosa,
25:26todos saben qué es lo que hay que hacer
25:28en el país
25:28cuando están del otro lado,
25:30en la oposición
25:30todos saben lo que hay que hacer,
25:31es fácil resolverlo,
25:32pero esto viene de hace años,
25:33pim, pum, pam,
25:34después cuando llegan
25:35al gobierno
25:36y son oficialistas,
25:37parece que se olvidan
25:38de todo lo que prometieron,
25:39digo,
25:40no hacen nada,
25:41¿a quién hay que creerle?
25:41¿Por qué te tengo que creer
25:42a vos,
25:43digo,
25:43en el momento que si te llegas
25:44a candidatear
25:45o al que esté
25:45de candidato?
25:47Yo insisto,
25:48insisto porque ahora
25:49se suman los chicos
25:50Nahuel y Diego,
25:51estamos hablando
25:52con Facundo Moyano
25:52que es muy interesante,
25:53yo le recomiendo,
25:54Facundo deberías ir más
25:55a programa,
25:56porque está bueno
25:57que te escuchen también,
25:58yo sé que por ahí
25:59está...
25:59Sí, sí, sí,
26:00mañana voy a hacer
26:01a mí me...
26:01vos hablabas
26:02del esfuerzo de Guillermo,
26:03yo hago dos programas
26:05en streaming con Guillermo
26:05y lo escucho mucho
26:07y sé el esfuerzo que hace,
26:0869 años tiene Guillermo Moreno,
26:10un tipo grande,
26:11pero...
26:12y sigue explicando
26:13ciertas cosas.
26:14¿Cómo andan compañeros?
26:15Estamos hablando
26:15con Facundo Moyano.
26:16Un saludo a Facundo también,
26:18Facundo soy Diego Esteves,
26:19estoy con Nahuel,
26:20muy interesante,
26:21los venía escuchando recién
26:23desde el camarín.
26:24Muchísima gente mirándonos.
26:25Un punto de vista interesante,
26:26¿no?
26:27De Facundo,
26:27digo que en un momento
26:29decidió dar un paso al costado.
26:30Mañana Facundo,
26:30espero a las 7,
26:31compromiso asumido
26:32acá en Crónica.
26:33Mañana a las 7?
26:34A las 7,
26:35¿quedamos así?
26:35Ya me lo agendo,
26:36ya me lo agendo.
26:37De 7 a 11 mañana,
26:38¿no?
26:38Te esperamos mañana,
26:39te mando un gran abrazo,
26:39viejo.
26:40Cuatro horas voy a estar ahí.
26:41No,
26:42mi programa va de 7 a 9,
26:44después si querés seguir
26:45con los chicos.
26:46Pero de la tarde.
26:47De la tarde,
26:4719 a 21.
26:48Te espero ahí,
26:49sigan ustedes con Facundo,
26:50chicos.
26:50Dale.
26:51Un abrazo grande.
26:52Diego.
26:52Bien, Facundo,
26:52¿cómo estás?
26:53Diego Esteves,
26:54estoy acá con Abuelo
26:55en Tierra de Nadie,
26:56con todo el equipo.
26:59Bueno,
26:59una jornada,
27:00la verdad que
27:01se esperaba
27:02una mayor tensión,
27:03sin embargo,
27:04no tuvieron que actuar
27:05la fuerza de seguridad,
27:07los jubilados marcharon,
27:08los referentes de la CGT,
27:11sobre todo,
27:11los referentes sindicales,
27:13estuvieron presentes,
27:14algunos sí,
27:15y otros no,
27:15pero por lo menos
27:16a mi criterio,
27:18una jornada tibia,
27:19¿no?
27:20en la previa
27:20de este paro
27:21que tampoco tiene
27:22una unidad tan grande.
27:24No sé qué pensás vos.
27:26No,
27:26la verdad que
27:26por un lado,
27:28como nosotros estamos
27:28en un conflicto
27:29y cuando te hablo de nosotros,
27:30te hablo del conjunto
27:32de los trabajadores
27:32que están en las concesiones viales,
27:34tenemos un conflicto
27:35muy grave y profundo
27:36en toda la actividad,
27:37porque lo que pasó
27:38en camino de Río Uruguay,
27:40que son las rutas nacionales
27:4112,
27:4114,
27:43es el tubo de ensayo
27:44de lo que va a pasar
27:45en corredores viales,
27:46que es el 60%
27:47de la red vial concesionada.
27:49Entonces,
27:49nosotros estamos
27:50bastante ocupados
27:52con ese tema,
27:53no preocupados
27:54porque nos estamos ocupando,
27:55pero realmente
27:56vemos que el gobierno
27:57mira con total desidia
27:59al sistema,
28:02pero por otra parte
28:03apela al Estado
28:04para resolver
28:04determinadas cosas.
28:05Por eso nos llama
28:06la atención
28:06a un gobierno
28:07que se autodefine,
28:08se autopercibe
28:09libertario,
28:11que apele
28:11a una entidad
28:12como es Vialidad Nacional,
28:13que no hace falta
28:14mencionar
28:15los temas
28:16de corrupción
28:18y de manejos
28:18que hay
28:19porque son todos
28:20visibles
28:21y están todos
28:21recontra denunciados
28:22por los propios
28:23que fueron parte
28:24de esa corrupción,
28:25que terminó
28:25con la brutalidad
28:26de un tipo,
28:26un exfuncionario
28:27con nueve palos verdes
28:28en un convento,
28:29pero digo,
28:30más allá de eso,
28:31no vemos
28:32que haya posibilidad
28:34ni siquiera
28:35de inversiones,
28:35porque digo,
28:36nosotros no distinguimos
28:38entre una gestión
28:38pública y privada,
28:40sino que tenga
28:40una cabeza
28:41que quiera
28:42hacer un sistema
28:43viable
28:43o un sistema
28:44inviable
28:45e insustentable.
28:46Acá lo que nosotros
28:47estamos viendo
28:47es que hay
28:48solo dos empresas
28:49públicas
28:49que son viables,
28:50que son AUSA
28:51y AUSA
28:52de la provincia
28:52de Buenos Aires
28:54y después
28:54es una empresa
28:55privada
28:55que es Autopista
28:56del Oeste
28:56que es viable.
28:57Después de Autopista
28:58del Sol
28:58está con una ecuación
28:59económica
29:00mal encuadrada
29:03y después está,
29:04bueno,
29:04el sistema
29:05más grande
29:06que es el de
29:06corredores viales
29:07que ahora quieren
29:08privatizar,
29:09que lo están haciendo
29:09mal,
29:10lo están haciendo mal
29:11porque nadie va a venir
29:12a poner un peso,
29:13salvo los amigos
29:14de quienes sabemos
29:15que están atrás
29:15de Vialidad Nacional.
29:16Claro,
29:17ayer estuvimos
29:18en esta manifestación
29:20que hubo
29:20sobre la Autopista
29:21Richer
29:21y 500 trabajadores
29:22cuyos contratos
29:23no fueron renovados
29:25y se quedaron
29:25sin laburo.
29:27Nos pasó una situación,
29:28de hecho nos quedamos
29:28hablando con Nahuel,
29:29me gustaría tener
29:30tu mirada al respecto
29:31porque es interesante
29:32lo que pasó.
29:33Había uno de los delegados
29:34gremiales
29:34que imagino lo conocen,
29:35no recuerdo el nombre
29:36y en un momento
29:37yo le hice una pregunta
29:38realmente
29:39desde el desconocimiento,
29:41¿cuánto cobraba
29:42digamos el trabajador
29:43que se iba a quedar
29:44en la calle
29:45o cuánto cobraba
29:45un trabajador del peaje?
29:47Y se lo tomó
29:47como que yo lo iba
29:49a chicanear
29:50con esa pregunta
29:50porque es cierto,
29:51ganan por encima
29:53del promedio.
29:54Sin embargo,
29:55digo,
29:55uno tendría que aspirar
29:56a eso,
29:57a que un laburante
29:58gane bien
29:59y no que tenga
30:00que estar ocultando
30:01digamos cuánto gana,
30:02si gana 2 millones,
30:032 millones y medio
30:04por miedo
30:05a que lo condenen,
30:07¿no?
30:07Digo,
30:08el ojo hay que ponerlo
30:09en el jubilado
30:09que gana 300 lucas,
30:11en el laburante
30:11que gana 500,
30:12¿no?
30:13Sí,
30:13bueno,
30:14el mozo que gana
30:14dos mangos
30:15y vive de la propina.
30:16Pero bueno,
30:17la verdad es que,
30:18bueno,
30:19no hay certidumbre
30:20para nada,
30:21la única certidumbre
30:22es que no tienen trabajo,
30:23es que no van a cobrar
30:24los sueldos,
30:25pero tampoco han sido
30:25despedidos
30:26de los trabajadores,
30:27por lo tanto,
30:27están en un limbo
30:28que es muy complicado
30:30y que los pone
30:30en una situación
30:31de incertidumbre
30:32que obviamente
30:33nosotros la vamos
30:34a pelear igual
30:34porque estamos
30:35acostumbrados a esto
30:36y la verdad
30:37que en gobierno
30:37han pasado gobiernos
30:39pro mercado,
30:41pro estado,
30:42anti mercado,
30:43anti estado.
30:44Ah, mirá,
30:44me das el pie justo,
30:47porque me hablás
30:47de gobierno,
30:48sí.
30:48¿Pero quiere preguntar?
30:49Sí, sí.
30:50Sí, Facundo,
30:51¿esta situación
30:51de los trabajadores
30:52se podía haber evitado
30:53o se podía haber,
30:55sí, justamente evitado
30:56en el caso de que
30:57si el gobierno
30:58llamaba a una licitación?
30:59Porque entiendo
31:00que acá tiene que ver
31:01con el vencimiento
31:01de un contrato,
31:02¿no?
31:03Obviamente se podría
31:04haber evitado,
31:05digamos,
31:06ni con Macri
31:07se hizo así,
31:08creo que hasta
31:08el expresidente Macri
31:09habló de la falta
31:11de acción
31:12o de la inacción
31:13del Ministerio
31:14de Transporte
31:15o ahora que es
31:16Secretaría de Transporte
31:17de que no ha diseñado
31:19los pliegos
31:19de licitación
31:20para que entren
31:21los privados
31:22que quieran entrar
31:22o los públicos
31:23privados
31:24que quieran entrar.
31:25Porque como están
31:25armados los pliegos
31:26preliminares
31:27pueden entrar cualquiera.
31:28Yo creo que está mal
31:30igual que pueda entrar cualquiera.
31:31Tienen que entrar
31:31empresas que puedan
31:32hacerse cargo
31:33y que tengan
31:33las herramientas técnicas
31:34para poder afrontar
31:37la gestión
31:38de una concesión.
31:39Pero la verdad...
31:41Hoy se cortó la comandación.
31:42No se va a hacer.
31:44Facundo,
31:45te hago la última.
31:45La última puedo hacerle.
31:47La última con este gráfico.
31:49Mirá lo que es esta placa.
31:50Medidas de fuerza
31:51por presidencia
31:51entre el 83
31:52y el 20-25.
31:55Mi ley 3 paros,
31:56¿no?
31:56Lleva
31:56un año
31:58y monedas
31:58de gobierno.
32:01436 días
32:02me canta Nacho.
32:03Alberto Fernández
32:05no tuvo paros.
32:07Mauricio Macri
32:075 paros.
32:08Cristina
32:095 paros.
32:10Néstor
32:10un paro
32:11dual de 3.
32:12De la Rúa
32:139, ¿no?
32:14De la Rúa 9
32:15y rápidos
32:15los paros.
32:17Menem
32:178
32:18y Alfonsín
32:19claro,
32:19batió récord
32:20porque en muy poco tiempo
32:21de hecho no terminó
32:22su mandato.
32:2313 paros, ¿no?
32:24Bueno,
32:25están las claras
32:25gobiernos que no son
32:27peronistas
32:27son, digamos,
32:29los que sufren más
32:30los paros
32:31del sindicalismo.
32:32Hay que analizar una cosa.
32:33Yo creo que
32:34varios paros
32:35de los que se le hicieron
32:36a mi ley
32:37por los interlocutores
32:38que hubieron
32:39yo creo que le sumaron
32:40más que le restaron
32:41al gobierno de mi ley.
32:43Yo creo que los funcionarios
32:44prendían la tele
32:44y veían determinadas
32:46declaraciones
32:46y brindaban.
32:49Por eso yo digo
32:49hay que tener
32:50bien en claro
32:51el por qué
32:52el para qué
32:53y aparte de la crítica
32:55siempre la crítica
32:56tiene que estar
32:56acompañada
32:57de una propuesta.
32:58De no solamente
32:59cómo no se tienen
33:00que hacer las cosas.
33:00Es decir,
33:01así no se tienen que hacer
33:02se tienen que hacer
33:02de esta manera
33:03porque si no
33:03no vas a tener
33:04credibilidad nunca.
33:05Mirá, Facu,
33:06la verdad...
33:07Si estás hace 10 años
33:09representando a la CGT
33:11y no fuiste capaz
33:13de plantear
33:13que las cosas
33:14se estaban haciendo mal
33:15que en el gobierno anterior
33:15y lamentablemente
33:16hermano no vas a tener
33:17mucha autoridad
33:18para decir que
33:18se están haciendo mal
33:19las cosas.
33:19¿Sabés qué es lo que me pasa
33:20a mí, Facundo?
33:21Yo te voy a ser
33:22muy sincero.
33:23Yo pienso
33:23muy pero muy similar
33:25a mi compañera Ailín.
33:27Yo no creo
33:28en la política
33:29no creo en los políticos
33:30no en la política
33:30en los políticos
33:31no les creo nada
33:32nunca
33:32ni de ningún color
33:34ni de nada
33:34pero recién
33:36en el cronograma
33:37que me muestra Diego
33:37acá
33:38y que me dice
33:39que a un gobierno
33:40se le hizo tanto
33:41al otro tanto
33:41al otro tanto
33:42a mí lo que me preocupa
33:43no es eso
33:44sino que lo que realmente
33:45me preocupa
33:46es que en todo eso
33:46que marcaste vos
33:47siempre fueron los mismos
33:48por ejemplo
33:49¿quién era de la CGT?
33:51¿quién manejaba la CGT?
33:52Acá, acá, acá, acá
33:53es decir
33:54eso es lo que me preocupa a mí
33:56y lamentablemente
33:57el ciudadano de a pie
33:59ya no le creemos
34:01a los políticos
34:02ni a los sindicalistas
34:03no se le crea a nadie
34:04¿cómo haces
34:06para revertir eso
34:07y convencer
34:08a gente que no cree
34:10ya en la política
34:12en sí?
34:14¿cómo haces?
34:15yo sé cómo haces
34:16primero presentando
34:17un proyecto
34:17de democracia sindical
34:18después
34:19aplicándolo
34:21en tu ámbito
34:22después
34:22predicando
34:24con el ejemplo
34:24y no quedarte
34:25a vivir
34:26por ejemplo
34:26en la Cámara de Diputados
34:27no quedarte a vivir
34:28en el gremio
34:29si a vos te ven
34:30a hacer las cosas
34:30de esa manera
34:31y seguís
34:32sosteniendo ese discurso
34:33te van a creer
34:33porque vos estás
34:34predicando con el ejemplo
34:35acá lamentablemente
34:37nadie
34:37y nosotros
34:38y yo me incluyo
34:38no creo
34:39a ver
34:39no generalizo
34:40porque me parece
34:41que el hecho
34:42de generalizar
34:43ya es una injusticia
34:44para todos
34:44porque no todos
34:45son iguales
34:45pero digo
34:46obviamente
34:47no le creo
34:47a los que están
34:47hace 10 años
34:48y hace 10 años
34:49los que están
34:50hace 20 o 30 años
34:51y en su mejor momento
34:53para bien o para mal
34:55¿cuál es tu mejor momento?
34:56de 35 o 45 años
34:58más o menos
34:59como dirigente
34:59vos diste todo
35:01lo que diste
35:02y ahora con 79
35:04o con 85
35:05querés hacer