Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días
En Puebla, al menos seis empresas mantienen detenidos sus planes de inversión y pueden mantenerse así durante dos meses meses, de lo contrario habrá perdidas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pero vamos a enlazarnos con nuestro compañero Alberto Rueda con información importante de lo que seguramente va a seguir siendo tema para largo.
00:10Desde Puebla nos vas a platicar sobre que al menos seis empresas de autopartes mantienen detenidos sus planes de inversión.
00:17Todo esto debido a los aranceles y sobre todo a la incertidumbre.
00:21Platícanos adelante Alberto, ¿cómo estás? Buenos días.
00:25Muy bien, qué gusto saludarte a ti a toda la audiencia.
00:26Oye, fíjate que en Puebla además del mole poblano, de los camotes, del chile nogada y de muchas cosas, también en Puebla se produce una gran cantidad de automóviles.
00:37Tenemos dos plantas armadoras que es Volkswagen, Audi, además de otras dos que ya se han anunciado.
00:42Y tan solo para el plano estatal, pues mueve, la industria automotriz mueve el 43.4% del producto interno bruto.
00:50Genera nada más y nada menos que 65.000 empleos para Puebla, que es uno de los dos más importantes.
00:58Y el 14.5% de la producción nacional, bueno, pues proviene precisamente de este estado.
01:05Esto ha hecho que México como país sea el número 7 de producción automotriz a nivel mundial.
01:13Pero lo más importante de todo esto es que más del 60% de la producción que se genera entre Audi y Volkswagen especialmente va direccionada a o se exporta a Estados Unidos.
01:26Entonces, con todo esto, con el aporte del 17.9% de todos los autos que van precisamente al mercado estadounidense, pues ha generado gran incertidumbre la amenaza de los aranceles que ha lanzado Donald Trump al gobierno de México.
01:42Bueno, a todos los países, pero en el caso de México, pues esta amenaza que sigue latente del 25% de aranceles a lo que tiene que ver toda la industria automotriz.
01:50Entonces, esto pegaría fuertemente a la industria con reducción de empleos, con el freno de algunos planes de inversión, como lo que ya deseamos.
02:00Hay esas empresas que han dicho, a ver, nos vamos a detener un poco porque no sabemos qué está pasando, hay incertidumbre.
02:06Por otro lado, Audi, por ejemplo, disminuyó ya su producción, sus planes de producción.
02:11Y fíjate que algunos otros vehículos que ustedes ven ahí en Monterrey, en Ciudad de México, seguramente hay vehículos de la marca Volkswagen y Audi que se producen desde Puebla.
02:21Pero también hay autopartes, no solamente es la producción total de los vehículos, sino que hay muchas plantas proveedoras de autopartes, tanto para el mercado local como para el mercado internacional.
02:30Y esto le pegaría muy fuerte a muchos estados de la República, pero especialmente a Puebla, porque parte de su columna vertebral, en términos económicos, tiene que ver con la industria automotriz.
02:41Entonces, mientras se decide y mientras hay la negociación, el día de hoy, Marcelo Ebrard, según lo anunció la presidenta Claudia Echemann, está viajando a Washington para seguir con esas negociaciones.
02:52Y para Puebla, pues obviamente se mantiene en vilo y se mantiene muy expectante de las negociaciones que haya por parte del equipo de la presidenta Claudia Echemann para poder detener esta amenaza.
03:03Y en caso de que ocurra, pues sí, se verían afectaciones directas que tienen que ver desde disminuir la producción, el que las inversiones se vayan a Estados Unidos muy seguramente.
03:13Pero lo más grave es que veríamos una disminución de los empleos, es decir, recortes de personal y recortes de metas de producción, que eso pegaría fuertemente a Puebla y a los poblanos.
03:24Son pareja, Alberto, que aunque bien lo mencionas, no han cancelado estas inversiones como tal, pero sí lo ponen en pausa, en espera de tener noticias más concretas, de saber qué pasa incluso en próximos días, en próximas horas.
03:39Todo es crucial para que estas grandes empresas que han puesto los ojos en México y por algo es, por la mano de obra tan importante que se tiene.
03:47Y por supuesto, Puebla no es la excepción, pues ya poder tomar decisiones por lo pronto.
03:53Son al menos seis empresas, nos comentas, que dicen, lo pausamos hasta no ver claro.
04:00Exacto, y es que además la posición geográfica de Puebla hace que sea un gran clúster.
04:07Estamos exactamente en la parte, digamos, es la puerta al sureste mexicano, estamos muy conectados al puerto de Veracruz, también a Tamaulipas,
04:14también estamos, obviamente, muy conectados al centro de la República, también a las costas de Guerrero, Oaxaca.
04:19O sea, como sea, es un punto estratégico y por eso es que ha crecido la industria automotriz en Puebla.
04:27Estamos, de hecho, esta planta armadora de autos eléctricos, Secua, pues también está considerado, o línea, perdón, ya está Secua además.
04:34Entonces, hay una gran expectativa, pero obviamente las amenazas estadounidenses hacen que por lo menos, no digan, no, ya nos vamos,
04:41pero sí digan, bueno, esperemos a ver qué resuelve el gobierno mexicano con relación a Estados Unidos,
04:47y sobre eso ya tomaremos decisiones en el futuro inmediato.
04:51Seguiremos atentos, por supuesto, insisto, a este importante tema.
04:54Gracias, Alberto Rueda, director de Noticias y Contenidos de Milenio Puebla.
05:00Que te haga de excelente día.
05:01Igualmente.
05:01Gracias.

Recomendada