Las pérdidas de las economías de la UE como consecuencia de la negativa a utilizar los recursos energéticos de Rusia, incluidos todos los costes indirectos, superaron los 1,3 billones de euros, informó el diario 'védomosti' citando datos de eurostat. El periódico, con referencia a los materiales de la oficina europea de estadística (eurostat), señaló que en 2022-2024, la UE pagó 544.000 millones de euros en exceso por las importaciones de energía. Este dinero fue ganado por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega y por países de Oriente Medio. A finales de enero, la presidenta de la comisión europea, Úrsula Von Der Leyen, afirmó que los países occidentales habían pagado un alto precio por conseguir "liberarse" de los recursos energéticos rusos. Según ella, las importaciones de gas procedentes de Rusia han disminuido alrededor de un 75%. Von Der Leyen subrayó que tanto los domicilios como las empresas "tuvieron que hacer frente a los costes energéticos exorbitantes" tras el rechazo a las fuentes de energía rusas. Esto ha provocado el cierre de algunas industrias, mientras que los sectores químico y automovilístico están al borde del colapso, añadió la responsable de la comisión europea.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Esta vez a través del portal web de Sputnik, una cadena aliada también de nuestra multiplataforma Telesur,
00:05que está titulando de la siguiente manera.
00:07Más de un billón de euros, la ingente suma que ha perdido la Unión Europea al rechazar los hidrocarburos rusos.
00:14Las pérdidas de las economías de la Unión Europea como consecuencia de la negativa a utilizar los recursos energéticos de Rusia,
00:20incluidos todos los costes indirectos, superaron, ¿saben cuánto? En 1.3 billones de euros.
00:25Así lo informaba el diario Bedomosti, citando datos de Eurostat.
00:30El periódico, con referencia a los materiales de la Oficina Europea de Estadística,
00:34destacaba que en las gestiones 2022-2024, la Unión Europea pagó 544 mil millones de euros en exceso por las importaciones de energía.
00:43Este dinero fue ganado por Estados Unidos, Reino Unido, Noruega y por países de Oriente Medio a finales del mes de enero.
00:48Ya la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmaba que los países occidentales
00:52habían pagado un alto precio para conseguir liberarse de los recursos energéticos rusos.
00:57Según ella, las importaciones de gas procedentes de Rusia habían disminuido alrededor de un 75%.
01:03Von der Leyen insiste que tanto los domicilios como las empresas tuvieron que hacer frente a los costes energéticos exorbitantes
01:11tras el rechazo a las fuentes de energía rusa.
01:14Esto ha provocado el cierre de algunas industrias,
01:16mientras que los sectores químico y automovilísticos están al borde del colapso,
01:20añadía la responsable de la Comisión Europea.
01:23Parece que fuera un boomerang por seguir el juego geopolítico a un Estados Unidos
01:27y con la implementación de su guerra de arancelarias, la situación o el panorama para Europa se complica,
01:33mientras Rusia y China avanzan en proyectos como el Power of Siberia 2.
01:37Ya volvemos.
01:37¡Gracias!
01:38¡Gracias!
01:39¡Gracias!
01:40¡Gracias!