Según la agencia internacional de la energía en su informe trimestral del gas advierte de que la situación en este mercado continuará tensa, porque la demanda continúa aumentando con el cierre del Nord Stream 1, en enero de este año por parte de Ucrania, supondría una pérdida de unos 15 mil millones de metros cúbicos solo en 2025, y hará que las necesidades de importación de la Unión Europea sean notablemente más importantes. Se espera que la subida se acelere al 5%, unos 25 mil millones de barriles diarios adicionales gracias a la entrada en servicio de nuevos proyectos, sobre todo en Norteamérica, África y Asia. Por su parte Mongolia autorizó la construcción del gasoducto ruso Soyuz-Yostok que atravesará su territorio hasta llegar a China y que es un ramal del fuerza Siberia 2... Así, las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles secundarios al petróleo ruso no hace más que incentivar a los demás países para alejarse de la relación abusiva y chantajista de EE.UU.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a sumar también otro elemento para el análisis a través de la fotografía.
00:05Vamos a revisar lo que está publicando la Agencia Internacional de Energía en su último informe trimestral en el que habla del mercado del gas.
00:13Advierte que la situación en este mercado continuará tensa porque la demanda continúa aumentando con el cierre del Nord Stream 1 en enero de este año por parte de Ucrania.
00:22Supondría una pérdida de cerca de 15 mil millones de metros cúbicos solo hasta esta gestión 2025 y hará que las necesidades de importación de la Unión Europea sean notablemente más importantes.
00:33Se espera por esta razón que exista una subida acelerada de hasta el 5%. Estamos hablando de cerca de 25 mil millones de barriles diarios.