Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En su colaboración para #SeñalInformativa emisión matutina, Elia Marúm Espinosa habla sobre las comisiones estatales de planeación de la Educación Superior

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La ley de planeación reglamentaria del artículo 26 de la Constitución mexicana fue expedida el 27 de diciembre de 1983 como un esfuerzo por parte del Estado mexicano para institucionalizar la planeación como un derecho constitucional del pueblo de México y como una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible.
00:30Y el bienestar de la población.
00:32Con la inclusión de la planeación a nivel constitucional y la expedición de la ley de planeación en México, se buscaba establecer el marco que permitiera un desarrollo económico y social más ordenado y eficiente del país, promoviendo el crecimiento económico y el bienestar social.
00:47Se buscaba asegurar que las políticas públicas estuvieran alineadas y coordinadas entre diferentes niveles de gobierno y sectores, evitando la fragmentación y el desorden, fomentando la participación de la sociedad en el proceso de planeación,
01:01asegurando que las necesidades y opiniones de la población fueran consideradas en la formulación de políticas públicas, así como para establecer mecanismos que garantizaran la transparencia en la gestión pública, la rendición de cuentas y la responsabilización de resultados,
01:17promoviendo una administración más responsable que no dependiera de la discrecionalidad de cada gobernante en turno.
01:23Por ello, establece el Sistema Nacional de Planeación Democrática, en el cual tiene lugar la participación y consulta de diversos grupos sociales con el propósito de que la población exprese sus opiniones para la elaboración y actualización del plan y los programas que marca la ley de planeación.
01:43Y establece la Constitución y activación de un Sistema Nacional de Planeación Permanente de la Educación Superior, el SINAPE, la Coordinación Nacional para la Planeación de la Educación Superior, la COMPES, ocho consejos regionales, 31 comisiones estatales de planeación de la educación superior, las COEPES y una unidad de planeación para cada una de las instituciones de educación superior.
02:06Las COMPES son responsables de coordinar y planificar el desarrollo de la educación superior en cada entidad federativa y juegan un papel importante en la evaluación y recomendación de propuestas, así como en la coordinación y planeación educativa a nivel estatal.
02:21Emiten opiniones técnicas sobre la pertinencia y factibilidad de los nuevos programas educativos, lo que implica evaluar si el programa es adecuado para las necesidades del desarrollo económico y social de la región.
02:33Las COMPES facilitan la comunicación entre instituciones y dependencias involucradas en el desarrollo de programas educativos, promoviendo acuerdos que apoyen su implementación y puedan dictaminar sobre las prioridades educativas en su entidad, lo que incluye la evaluación de nuevas propuestas de programas de educación superior.
02:52En el Plan México propuesto por la presidenta Claudia Schema, las Comisiones Estatales para la Planeación de la Educación Superior, las COEPES, juegan un papel crucial en el desarrollo y ejecución de políticas educativas a nivel estatal,
03:06fortaleciendo el sistema de educación superior, fortaleciendo el sistema de educación superior para planear y propiciar el desarrollo, crecimiento y reorientación de la oferta de educación superior en sus respectivas entidades,
03:17a consolidar el sistema de educación superior más flexible y articulado, por lo que sin duda es importante la implementación de políticas educativas a nivel estatal,
03:28asegurando que consideren las necesidades y particularidades de cada región y de cada estado. Su participación será clave para garantizar que los objetivos del Plan México, como la expansión del acceso a la educación superior y el fortalecimiento de la investigación científica, se alcancen de manera efectiva en todo el país.
03:55Señal Directar
03:56¡Gracias!

Recomendada