Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#México #Jalisco

n 2015 había un reclutamiento forzado de 30 mil personas menores de edad. Para 2018 la cifra subió a 450 mil. En el sexenio anterior no hay datos actualizados, pero esto va a en incremento, aseveró el diputado del PAN, Isaías Cortés Berumen, presidente de la Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez del Congreso local.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El reclutamiento en menores de edad se ha disparado en México y en Jalisco. En 2015
00:05había un reclutamiento forzado de 30.000 personas jóvenes. Para 2018 subió a 450.000.
00:14En el sexenio anterior no hay datos actualizados, pero esto va en incremento, aseveró el diputado
00:19del PAN, Isaías Cortés Berumen, presidente de la Comisión de Asistencia Social, Familia
00:25y Niñez. Actualmente no se castiga a quien diseña un anuncio en redes sociales para
00:30reclutar a jóvenes o a quien los lleva en un taxi con sus captores. Esto debe sancionarse
00:36y para ello el Congreso de Jalisco debe exhortar al Congreso Federal a que modifique la ley
00:41federal en materia de trata de personas.
00:44Esta ley se tiene que modificar, es la ley general en materia de trata y modificamos un
00:50artículo donde añadimos que sea ahora perseguido y que sea un delito la gente que está haciendo
00:56las redes de captación de estas personas, que no solamente les bajen la página de internet
01:01y el anuncio en Facebook, sino que ellos también con el simple hecho de haber diseñado esta
01:05estrategia sean condenados, a pesar de que ellos no participen en la privación, porque
01:11son parte de esta red.
01:13Lo que está cada vez más grave es que el crimen organizado está reclutando en forma
01:25forzada a adolescentes. Actualmente hay cuatro jóvenes desaparecidos que estudian en preparatorias
01:32de la Universidad de Guadalajara.
01:34El Observatorio Ciudadano de Seguridad establece que hay 250 mil menores que están en riesgo
01:40de ser captados por la delincuencia organizada. Y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
01:46publicó en un estudio en 2015 que había 30 mil personas desaparecidas menores de edad
01:52y hoy día tenemos cerca de 450 mil. En el último dato que fue en 2018, porque los últimos
01:58seis años no se ha actualizado. Y la propia Presidenta de la República ayer en sus declaraciones
02:03salió a reconocer que no está actualizada la base de datos.
02:06Isaías Cortés señaló que persiste el engaño para jóvenes que buscan un empleo y que lo
02:11citan en las centrales camioneras, mientras las autoridades federales y estatales se pelean
02:17por echarse la culpa de lo que pasó en el rancho de Teuchitlán, pero no hay acciones
02:22para frenar el reclutamiento de estudiantes de preparatoria o de menores de edad.
02:27Con imágenes de Eduardo Fierro, UDGTV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.
02:33Gracias.
02:34Gracias.

Recomendada