Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Espero que usted esté cómodo, esté cómoda, porque vamos a hablar de un tema que yo creo que a todos en algún momento nos ha pasado,
00:07y es esa necesidad, Tais, de controlarlo todo, que si me voy a esta hora, que si me voy a la otra, que si la presa,
00:14cosas tan sencillas, cotidianas, ya hasta cosas más grandes como en nuestros trabajos, en nuestras relaciones,
00:21en la familia, con nuestros hijos, nietos, con nuestros padres, inclusive, que queremos controlar el resultado y lo que vaya a pasar.
00:29Sí, fuerte, ¿verdad? Esa cara que nos ponemos.
00:32Y lo que estamos viendo es parte de una realidad, querer controlar lo que hablan, querer controlar lo que dicen, lo que hacen.
00:41Imagínese, incluso hasta viendo estas imágenes, ¿verdad? Colocar almohadones de un color y el otro lo cambia, ¿verdad?
00:48Colocar un adorno o libros y ver si el otro los quita, qué fue lo que pasó.
00:53Es una escena típica de esto que vos decís en algunas casas, incluso también oficinas,
00:58que implementan esto del control, ¿verdad? Quiero saber qué estás haciendo cada minuto.
01:05Sí, y hay quienes piensan, no sé si te ha pasado, pero es como, yo lo hago, yo lo hago, permiso,
01:10es que no lo hiciste como yo quería, entonces, mira, no salió así, entonces, es que siempre lo tengo que hacer todo yo,
01:15porque si no, no sale como yo quiero.
01:17No se hace como se debe.
01:18No se hace como se debe.
01:19Porque además creemos que lo que hacemos es lo correcto, ¿verdad? Y es ahí donde queremos empezar ya de lleno con este tema.
01:27Y quién mejor que Patricia Odio, que hoy está con nosotros para hablarnos sobre esto del control, hay que no soltarlo, porque si no, nos enfermamos, Patricia.
01:35Sí, es totalmente, nos llenamos más de estrés, nos presionamos más y queremos que de alguna manera esto nos va a dar un nivel, digamos, de perfección
01:45y que las cosas van a quedar como tienen que quedar, ¿verdad? Lo cual, vamos a ver más adelante, se llama ilusión de control.
01:52Ahorita se los voy a explicar.
01:53Y empecemos entonces entendiendo por qué, qué pasa detrás de una persona que quiere controlarlo todo, porque evidentemente tiene que haber un trasfondo psicológico también de...
02:02Sí, sí, sí, así es. Vamos a ver, yo creo que todos los seres humanos necesitamos de alguna manera tener el control, es como una forma de mantener esa, como una motivación, ¿no?
02:11¿Qué busca esa necesidad de control? Pues darnos seguridad, darnos estabilidad.
02:17Imagínense ustedes que tengan que ir a su trabajo todos los días y que no sepan a qué horas entran todos los días.
02:25Pues eso generaría mucha ansiedad, mucha inseguridad e inestabilidad.
02:29Entonces, de alguna manera el control existe ahí para darnos esa seguridad, ¿ok?
02:34¿Qué pasa con las personas que recurren al control, a estas conductas de control que vamos a ver más adelante, como una manera de mantener esa estabilidad siempre?
02:45Porque quizá el problema no es que de vez en cuando queramos que las cosas queden a nuestra manera o de alguna manera bien, ¿no?
02:54No, sino que quizá el trasfondo es que han tenido experiencias traumáticas, han tenido experiencias difíciles en su vida, donde no se sintieron seguros, ¿no?
03:06Pensemos dinámicas familiares muy disfuncionales, donde ese niño o esa niña ha crecido con esa dificultad para sentirse seguro en esos ambientes.
03:17Entonces, de repente empiezan, inclusive desde niños, a querer tener control de los hermanitos, a querer tener control de la casa, de lo que sucedía en casa, ¿no?
03:28Y esto hace que de adultos estemos hiper buscando, digamos, seguridad.
03:35O sea, esa sensación de hiperseguridad en las cosas, con las personas, en las situaciones, para mantenernos nosotros menos inseguros.
03:46Patria, ¿y en ese sentido qué pasa, digamos, cuando no tenemos el control?
03:51¿Qué pasa cuando empezamos nosotros a tratar de hacer que todo salga como uno quiere y las cosas no van a salir siempre como uno quiere?
03:59Por supuesto. Claro, lo que va a suceder probablemente es que nos vamos a sentir muy ansiosos, ¿verdad?
04:06Muy ansiosos porque hay una forma de pensar que sostiene esta idea de controlar, que ahorita lo vamos a ver.
04:13Y entonces, cuando eso no pasa, yo tengo mucho miedo a fallar, a equivocarme, a que las cosas no salgan bien, ¿no?
04:21Y eso produce o eleva los niveles de ansiedad.
04:23Poca tolerancia a la frustración, esa probablemente va a ser otra de las emociones que la persona va a sentir, ¿no?
04:29¿Por qué? Porque esto tiene que salir como yo digo.
04:32Es que si no sale así, como decías ahora, ahí no está bien.
04:36¿Verdad? Tiene que ser de esta manera, ¿no?
04:38Pero obviamente eso va a elevar los niveles de estrés, de cortisol, porque voy a pasar un estado de alerta permanente, ¿no?
04:46Controlándote a vos, controlando que todo salga bien, que el trabajo esté bien, ¿verdad?
04:51Y eso me genera mucho estrés y, por supuesto, irritabilidad, ¿verdad? Es otro síntoma que vamos a tener.
04:57Incluso hasta cansancio porque uno no delega.
04:59Por ejemplo, quienes están al frente de una empresa y tienen a sus, ¿verdad? Funcionarios ahí.
05:05Entonces quiere estar, ya no descansa, si se va de vacaciones no lo logra porque entonces está pendiente.
05:10No, está llamando.
05:12Pero hasta en la casa, hasta en la casa, sí.
05:15Justo iba a eso, cuando ya uno, mamá, todo lo que le critiqué a mi mamá, perdón, mami, todo lo que se lo critiqué, ahora lo hago.
05:24O sea, es increíble porque entonces no me laven los patos porque me dejan gotitas en el suelo y se pasan por encima y se hace esa chorcha en el suelo.
05:30No, no, no, yo lo hago, yo lo hago, yo lo hago.
05:32Yo lo lavo.
05:33Exactamente.
05:34Y de repente, un día me escuché y dije, Yolenita, ¿estás en la casa? Mi mamá se llama Yoleni.
05:39Pero es que sí es cierto, cuando en la misma casa uno quiere hasta controlar esas pequeñas cosas que luego trasladan al trabajo.
05:46Absolutamente, ¿verdad? Y sí, estoy pensando en aquellos compañeros de trabajo, ¿verdad?
05:51Justamente donde tenemos que hacer un trabajo en equipo.
05:53Y terminan haciéndolo todo porque la creencia o el pensamiento es, nadie lo hace mejor que yo.
06:00Y ya ahí vamos viendo también cómo eso va causando entonces problemas con las otras personas, definitivamente, ¿verdad?
06:06Tenés apuntado, debe ser perfecto. O sea, es esta necesidad de que todo salga.
06:12Sí, es esta creencia o esta forma de pensar que para algunas personas, ¿verdad? Sostiene esta necesidad de control.
06:19Entonces, hablamos un poquito del perfeccionismo, ¿verdad? Ya es una característica de las personas que tienden a controlar.
06:26Pero, ¿qué se esconde detrás de ese pensamiento y qué eleva la ansiedad? Es que no puedo fallar, ¿verdad?
06:32Porque fallar significa que yo estoy mal, que yo lo hice mal, que hay algo malo en mí. Eso es lo que se esconde detrás de eso.
06:40Entonces, también vemos un tema también de percepción inadecuada de sí mismo, ¿no?
06:45Eso, ¿a qué nos va a llevar? A tener conducta de control. Lo que decíamos ahora, lo hago todo yo, no delego, ¿verdad?
06:53Te controlo hasta qué estás haciendo, cómo lo hiciste. Hiciste esto, poner esta coma y este punto.
06:59O, vean qué interesante también lo que pasa, evito hacer aquello que me va a elevar la ansiedad.
07:08Entonces, yo sé que me puedo equivocar. Bueno, es que cualquiera de las dos te va a traer una consecuencia de estrés.
07:14Una por postergar y dudar y no hacer las cosas y evitarlo por miedo a fallar y la otra por estar encima de la situación, de los demás y elevar mis niveles de estrés, ¿verdad?
07:25¿Qué hacemos entonces? Porque a mí, cuando estabas hablando de ese miedo que hay detrás a fallar, de esa necesidad de validación,
07:31de que vean que soy bueno, de que puedo hacerlo, de que no fallé, de que soy perfecto, me hace conectar con la compasión.
07:36O sea, necesito traerme un poquito también, aterrizarme de fallar, está bien, o sea, de ahí vas a aprender.
07:43O sea, como todas esas frases, Patrick, que de alguna manera nos pueden ayudar a relajarnos un poco, a conectar, ¿verdad?
07:49Con esa empatía con nosotros mismos para ya luego poder accionar.
07:52Claro, ser más tolerantes con nosotros mismos. Yo creo que esto es un elemento muy importante en esto, ¿verdad?
07:59Aprender a manejar la frustración, entender que no somos perfectos y que está bien no ser perfecto.
08:05Entonces, cuestionarme ese pensamiento, eso es parte de la compasión.
08:09¿Quién me ha dicho? ¿Quién me ha dicho que yo tengo que ser perfecto?
08:12¿Quién me ha dicho que todo tiene que salir perfecto, no?
08:15Que yo, que si esto, que si me equivoco en esto, que si esto no tiene este resultado, yo soy una mala persona.
08:21Aprender, yo creo que esto es importante que empecemos a cuestionarnos nuestros propios pensamientos
08:26que nos llevan a tener esa conducta de control y también analizar cuánto impacto tiene esto en nuestras relaciones con los demás,
08:34porque genera mucho estrés.
08:36Y ahora viendo estas imágenes que muy amablemente hoy nos trajiste, para nuestros amigos se les dan también,
08:44¿cómo nos proyectamos entonces? ¿Qué es lo que sí depende de mí? ¿Qué es lo que no depende de mí?
08:48Ese círculo me llama poderosamente la atención, hasta como se llama, frontal incertidumbre.
08:53Vamos a ver, porque, y voy aquí como la tíchera, ponerme de pie.
08:57¿Por qué? Porque una de las cosas más difíciles con las personas que tienen estas conductas de control
09:02es lidiar con la incertidumbre, ¿verdad?
09:05De alguna manera hay una creencia o se cree que si yo todo lo controlo, todo lo planifico, todo va a salir bien.
09:14Entonces les cuesta muchísimo lidiar con el mañana, con el futuro, con lo que tengo que hacer más tarde, ¿no?
09:22Eso es imposible de controlar.
09:24Lo que tenemos, digamos, control es el momento presente.
09:28Entonces, este círculo, para las personas que nos ven y que ojalá lo puedan anotar y hacer en su casa,
09:33lo que nos ayuda es a entender, y parte de esa compasión que vos decías, es que sí puedo yo controlar y que no.
09:42Esto nos ayuda también a bajar esos niveles de preocupación, de pensamiento, que estamos sobrepensando en una situación, ¿verdad?
09:50Entonces, ¿qué depende de mí?
09:51Bueno, probablemente lo único que está aquí es lo que yo sí puedo controlar,
09:56que son mis acciones, mis comportamientos, mis actitudes y mis decisiones.
10:01Eso sí lo puedo controlar yo, pero mis amigos, el entorno familiar, bueno, las finanzas de otras cosas o de mi familia,
10:10o querer controlar a un hermano que gasta mucho, o querer... Eso no depende de mí, ¿verdad?
10:15Y entonces vivimos de alguna manera, ¿verdad? Enfermando nuestra salud mental,
10:21tratando de arreglarle la vida a todos los demás, o creyendo que podemos arreglarle la vida a los demás,
10:28cuando de lo único que tenemos control es de nosotros mismos.
10:30Esto liberaría mucho de esas preocupaciones, nos liberaría mucho de ese estrés,
10:36y nos ayudaría a tener mejores relaciones con los demás también,
10:38porque ya no estaríamos metiéndonos en la vida de los otros también.
10:41Y constantemente, a la par, está este cuadro que dice que fuera de mi control está la opinión de los demás.
10:49Constantemente usted lo ha dicho, lo ha repetido y lo trae,
10:51porque pareciera que el ser humano le tiene tanta importancia a lo que diga el otro.
10:55Queremos controlar eso, como si fuera posible que yo me meta en tu mente y diga,
10:59voy a ver cómo Jennifer piensa de mí.
11:00Si le caigo bien o le caigo mal, ¿cómo hago para caerle mejor?
11:10Y claro que entonces eso nos lleva a tener tal vez hasta conductas de habitación.
11:15No, mejor no voy a esa fiesta o no voy a ese lugar, porque ¿qué van a pensar de mí?
11:19Sí, exactamente, porque ¿qué van a decir de mí?
11:21No, pero yo no puedo controlar a los demás, no puedo controlar lo que dicen los demás de mí,
11:26pero sí puedo prepararme mejor, puedo trabajar en mí, puedo ser más compasiva conmigo,
11:31y eso me permite tener ese control.
11:33Patri, a María que nos regalés con ese empoderamiento que tenés vos,
11:37con esa forma de hablar, que veas a nuestros televidentes, que nos lo regalés aquí.
11:42Y esas frases o esas, no sé, filosofías que nos pueden ayudar en momentos en los que estemos desgastados
11:50por querer controlarlo todo, sintamos que nuestro valor está puesto en el resultado
11:54de eso que queremos que ocurra, que tal vez no está ocurriendo.
11:56Pero que nos llene de mucha compasión, ¿sabes?
11:58Porque creo que nos hace tanta falta escuchar que no estamos solos.
12:02Así es, y yo quisiera también poner un ejemplo que nos puede ayudar a calmarnos y a bajar esa ansiedad.
12:08Yo no sé si ustedes se han fijado que cuando vamos a algún lugar y hay un ascensor,
12:14uno estripa el botoncito y el ascensor baja cuando tiene que bajar.
12:18Pero resulta que estamos tan ansiosos y queremos que el ascensor baje,
12:22que estripamos y estripamos y estripamos, y por más que estripemos 10 veces el botón,
12:27el ascensor bajará cuando tenga que bajar.
12:29Bueno, así pasa en las cosas, con las cosas en la vida.
12:32Por más de que yo trate de controlar a los demás, por más que yo, las cosas van a pasar,
12:37o no tengan que pasar, en el momento en que tengan que pasar.
12:40Entonces, liberarnos un poquito de eso, vivir más calmos, más en paz, más tolerando las cosas.
12:47Me vine por aquí y había un accidente, bueno, ni modo, puedo cambiar el destino, sí,
12:52pero me voy a calmar, esto no me va a robar mi paz.
12:54Tomar mucha conciencia, ¿verdad?
12:57Y no es como conciencia de, no, no, no, estoy aquí, no, sino de mí,
13:01de mi momento presente, de cómo quiero vivir en paz y en calma.
13:05Yo creo que lo único que tenemos que tener claro es que lo que podemos controlar
13:10es perder el miedo al control, ¿verdad?
13:12Entonces, vivamos más relajados, disfrutemos el momento presente.
13:17Lo que va a venir, va a venir.
13:19Si mañana sucede algo, yo de eso no tengo control,
13:22pero tengo control del hoy, de mis acciones, de mis comportamientos,
13:26de mis actitudes y mis decisiones, mías, no las tuyas, ¿no?
13:31Ni de los demás.
13:33Entonces, eso nos libera de andar cargando por la vida
13:37la responsabilidad de hacernos cargo de los demás también, ¿no?
13:41Y eso es compasivo con nosotros mismos, ¿no?
13:44Ok.
13:45Gracias, Patricia.
13:46Con mucho gusto.
13:47Bueno, ahí tienes un libro que me encanta a ella.
13:51Ay, Rojas está.
13:52Me encanta.
13:52Sí, es excelente, excelente.
13:55Y quiero compartir con ustedes este libro,
13:57pero además quisiera obsequiarlo a todas las personas que nos están viendo hoy,
14:01porque es un libro que nos ayuda a recuperar el equilibrio en nuestras vidas,
14:04a bajar los niveles de ansiedad y mantener control.
14:07Así que, ya saben, participen en la publicación que va a aparecer ahora acá en Buendía
14:13sobre este tema.
14:14Compártanos cómo han hecho también para bajar sus niveles de control
14:18o lidiar con este tema.
14:19Sí.
14:20Y participen por este librito.
14:21Me da mucha risa.
14:22Voy a comentar una infidencia aquí al aire.
14:26Estamos Jennifer y yo.
14:28Cuando uno trabaja, gente le dice, uno tiene que aprender a hablarse con miradas.
14:32Claro.
14:33Entonces, lo estamos haciendo.
14:35Haciendo caras y está Patricia enseñando el libro.
14:39Imagínate, porque volviendo a este tema,
14:41imagínate que vos estuvieras pensando, ¿están hablando de mí?
14:45Claro.
14:45¿No les gusta el libro?
14:47Exacto.
14:48Y nosotras haciendo caras, porque ese libro justamente habla de la mente.
14:52Exacto.
14:52Cómo la mente puede llevarnos, elevarnos, o cómo puede votarnos
14:56y de repente salir de la casa cabizbaja, sin energía.
15:00Así que vayan a participar.
15:01Le damos las gracias a Patricia, de verdad, por habernos dado estas recomendaciones.
15:07Ahí están apareciendo los números de teléfono.
15:09Pero, Jen, no sé si presentamos también algún tipo de resumen rápido.
15:14Si tuvieras que hacerlo, Patri, para quienes están en la casa.
15:18Claro.
15:19En pantalla las tenemos.
15:20Claro, muy importante.
15:22Y probablemente lo que tenemos que tener claro es que, lo que decía ahora,
15:27la vida está llena de momentos de incertidumbre, ¿verdad?
15:31De las que no tenemos control y tenemos que aprender a lidiar con eso que nos produce la ansiedad.
15:36Prestar atención a cómo estamos pensando, ¿no?
15:40Lo que vimos ahora tiene que ser perfecto, me tiene que salir bien, no me puedo convocar, no puedo fallar.
15:46¿Cómo pienso al respecto de eso?
15:48Y identificar cuáles son esas conductas de control.
15:52No, no, no.
15:52No lo hagan ustedes, lo hago yo.
15:54Es que a mí me queda mejor.
15:55Porque eso lo que hace en las demás personas es que las personas empiezan a cuestionarse,
16:01¿qué hay de malo en mí?
16:03Para que mi mamá me diga, no, no, quítese usted y lo voy a hacer yo, ¿no?
16:08Entonces, también cómo esto afecta las relaciones con los demás, ¿verdad?
16:14Eso es importante entenderlo para vivir en paz.
16:17Patri, muchísimas gracias.
16:18Con todo gusto, un placer.
16:20Por ayudarnos a entender más este tema, por ayudarnos a conectar con la empatía
16:23y a tomar acción sobre esa necesidad de control que tenemos.
16:26Exactamente.
16:27Lo dejamos a un lado, guardamos el control.
16:29Bueno, hay momentos donde es necesario, pero si nos excedemos,
16:33nos va a pasar una factura a nivel de estrés y a nivel de nuestra salud emocional.
16:37Muchas gracias.
16:38Con todo gusto, un placer.
16:38Nos vemos muy pronto.
16:39Para servirles.

Recomendada

0:57
Próximamente