Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
La quinta edición de la Copa Robótica 2025 fue lanzada oficialmente en Misiones, con la colaboración del Ministerio de Industria y la firma de un convenio con el objetivo de vincular a los jóvenes con la industria local. Este evento busca fomentar la innovación, el talento y la creación de soluciones tecnológicas en la región. La primera fecha se celebrará el 23 de mayo en el Parque Industrial de Posadas.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es muy importante, esta es una copa que se hace año a año, ahora también sumamos al Ministerio de Industria
00:05y bueno, es algo muy importante porque nos ayuda a detectar los jóvenes talentos que tenemos
00:10también en las infancias, quienes se inmiscuyen mucho en la robótica, que les gusta investigar
00:15también es una buena manera también de hacer participar a todos los espacios maker que tenemos en todos los municipios
00:21y a partir de eso ir detectando valores, gente que le gusta la robótica, que le gusta la construcción, la electromecánica
00:27y bueno, a partir de esto que hagan, va tan compitiendo y va a haber fecha durante todo el año
00:32y bueno, veamos quienes tienen más puntaje y pueden clasificar a la gran final.
00:37¿Cuál es el objetivo del convenio firmado con Industria?
00:40No, no, justamente vamos a, la idea es revalorizar y poner también en valor lo que tiene que ver con
00:45los distintos parques industriales para poder desarrollar esta copa particularmente que la organiza la Escuela Robótica
00:51todos los años va cambiando justamente esta dinámica, lo ha hecho en zonas turísticas
00:58otro tiempo también se ha trabajado en distintas escuelas, se ha trabajado en polioporteos
01:04entonces a partir de los distintos, cada año que va surgiendo la copa que se va haciendo
01:08es revalorizar y dar a conocer también un poco
01:11porque me parece importante poder reconocer todos los parques industriales que tenemos acá en la provincia de México
01:17Para nosotros es muy importante, me parece que lo demostramos con las transformaciones en las currículas
01:26las transformaciones que vamos llevando en la escuela
01:28fíjense que la Escuela Robótica tiene el programa Sumato Escuela
01:31que con este programa se enseña robótica y se lleva capacitaciones a las escuelas de la provincia que se anoten
01:37hay más de 300 escuelas este año que se han anotado, así que eso también es un gran valor
01:41y es la manera que tenemos de ir transformando la currícula
01:44de ir agregando cuestiones que tienen que ver con los empleos del futuro
01:48que acá en Misiones muchos son los empleos de la actualidad
01:51así que es una muy buena manera también de vincularlo al Silicon Misiones
01:55que hoy en día el gran valor que está concentrando a las distintas empresas que vienen en la provincia
02:02que se están radicando acá
02:03¿Desde el Ministerio se apunta a fortalecer algún área en especial de la tecnología en Misiones?
02:09No, nosotros apostamos de la manera más amplia, pero por supuesto siempre fortaleciendo
02:15y sin dejar de lado todo lo que tiene que ver con la biotecnología, el cuidado de la biodiversidad
02:19porque tenemos el 52% de toda la biodiversidad del país
02:22así que es un uso de la tecnología y un avance y desarrollo de la tecnología
02:28siempre cuidando el medio ambiente
02:29¡Gracias!
02:30¡Gracias!
02:31¡Gracias!
02:32¡Gracias!

Recomendada