Este lunes por la mañana se inauguró en Posadas la nueva Sala de Simulación de la Asociación Misionera de Anestesia, Analgesia y Reanimación (AMAAR), un espacio de formación que replica en escala real un quirófano, equipado con tecnología de última generación, destinado a la capacitación de anestesiólogos de la provincia y la región.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, acá estamos muy contentos en la inauguración de nuestro centro de simulación.
00:05Es un centro equipado como un quirófano, como si fuera un quirófano de tamaño real,
00:12con equipamiento real, en donde los anestesiólogos de nuestra provincia y probablemente de nuestra región
00:17se van a poder entrenar en diferentes situaciones críticas, en un entorno seguro,
00:24tanto para los anestesiólogos como para nuestros pacientes.
00:28Al trabajar con un simulador, practicamos diferentes habilidades y destrezas en un muñeco,
00:34en un simulador, como lo dice su nombre, y no con un paciente con todos los riesgos que eso conlleva.
00:41Hablar de una situación real, de un quirófano casi real, lo que impacta al que ingresa a esta sala
00:50tiene que ver con que se escuchan los sonidos de un quirófano.
00:53El que estuvo en un quirófano sabe que se escucha la respiración del paciente,
00:57que se escucha el ruido de las máquinas, todo eso está y se puede recrear en este lugar.
01:02Sí, exactamente, está recreado tal cual es un quirófano para darle la mayor realidad posible.
01:08Entonces, las personas que se entrenan y se forman en este centro, cuando ingresan al quirófano,
01:15piensan que realmente están en un quirófano y actúan como actuarían en un quirófano de verdad.
01:22Eso es lo bueno de este lugar.
01:24¿Puede ser un espacio de evaluación para el anestesiólogo, indicándole al mismo muñeco
01:30las situaciones por ahí extremas que a veces se pueden dar?
01:33Porque el anestesiólogo a veces está acostumbrado a que el paciente reaccione de distintas maneras,
01:39pero no siempre son iguales las personas, ni los pacientes, ni las enfermedades.
01:43Sí, sí, claro, está justamente pensado para eso, para recrear situaciones críticas en su gran mayoría
01:51que se puede dar con un paciente real.
01:53Entonces, de esta manera nosotros lo entrenamos para que luego cuando nos ocurra con un paciente de verdad
01:59estamos formados para solucionar esa determinada situación.
02:06Por ahí para que se entienda para el público en general.
02:10Los pilotos entrenan en centros de simulación situaciones críticas, los pilotos de aviones.
02:15Esto es lo mismo, es un quirófano donde nosotros entrenamos posibles complicaciones, posibles eventos
02:22y cuando ocurran con pacientes reales vamos a poder solucionarlos de una mejor manera.
02:27Claro, van a estar preparados ya o van a haber pasado ya esa situación con este simulador.
02:32También vemos una sala que está aquí frente a esta sala de simulación que es para estudiantes,
02:37¿también puede estar pensado? ¿O todavía no tienen esto planeado con la UCAMI, por ejemplo?
02:42No, todavía no hablamos de ese tema.
02:44La dinámica de este lugar, esta sala de aquí, es para que los evaluadores o las personas formadoras
02:51puedan ver el momento en el cual los anestesiólogos o futuros anestesiólogos se entrenen
02:57y luego le dan una pequeña devolución y una pequeña reseña teórica como para cerrar el caso.
03:04En el caso de futuros médicos todavía no lo pensamos de esa forma, pero tranquilamente podría ser así.
03:11Claro, me imagino que sí. Y en un quirófano el anestesiólogo está todo el tiempo pendiente
03:17de la vida del paciente, ¿no es cierto? Y de que tampoco tenga algún dolor.
03:24Y acá en este lugar ¿no contamos con otro profesional o las máquinas le van indicando
03:29qué procedimiento está realizando el profesional? O sea, un médico, una operación, a eso me refiero.
03:34Sí, claro. Durante una simulación lo que hacemos es, tenemos actores que simulan ser
03:41cirujanos, instrumentadores, diferentes situaciones. El paciente es el muñeco, claramente,
03:47y a veces podemos traer actores que hacen de paciente. Y de esa forma entrenar diferentes situaciones
03:52de nuestra vida cotidiana del anestesiólogo. El anestesiólogo hoy no es más el médico
03:56que está en el quirófano, es un médico que hace las valoraciones previas, que está en el quirófano
04:02en el momento de la cirugía, monitoreando todos los signos vitales de los pacientes
04:06y acomodando ciertas variables que se van desacomodando, por así decirlo, durante el procedimiento.
04:13Y luego estamos en el postoperatorio, donde nuestra especialidad es reanimación y dolor.
04:18Entonces en el postoperatorio es una parte muy importante de los pacientes
04:21y también nos entrenamos en eso.
04:23Bueno, y esta sala se inaugura hoy, pero también tuvo un uso hace unos días
04:28cuando se realizaron las jornadas de los anestesiólogos. ¿Cuál fue la evaluación que recibieron
04:32por parte de los anestesiólogos que estuvieron aquí en la Ciudad de Posadas,
04:35que llegaron también desde distintos puntos?
04:38Bien, fue muy buena. La jornada estuvo muy linda. Fue una jornada de actualización
04:41en anestesia obstétrica, en las sábadas, y fue muy buena.
04:45Los anestesiólogos de nuestra asociación y los que participaron de otras asociaciones
04:51se fueron muy sorprendidos y gratamente sorprendidos porque el centro, la verdad,
05:00que es un centro de primer nivel, como pocos hay en el país.
05:05Bueno, ¿y ya tienen algún pedido de alguna otra asociación como para poder venir a probarlo?
05:09¿O primero lo probamos en casa, lo evaluamos acá y vemos después qué hacemos?
05:13Sí, realmente es muy difícil hacerlo funcionar realmente como tiene que funcionar.
05:19Nosotros queremos primero entrenarnos nosotros, el doctor Lescano, yo, el doctor Paliza que les habla
05:26y el doctor Somogrado, somos instructores de simulación.
05:29Hicimos los cursos de instructorado en simulación hace unos años.
05:32Entonces tenemos que entrenar a otra gente para que este centro funcione realmente como debería funcionar
05:37y luego sí poder abrirlo al resto de la comunidad anestesiológica.