Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una jornada destacada para la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad en Misiones, se presentó este lunes el equipamiento del Laboratorio Barrios para realizar mediciones medioambientales completas en territorio misionero, lo cual representa un avance sustancial en materia de sustentabilidad, control y soberanía ambiental.

MJP

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El laboratorio de barrios lo que ha incorporado son elementos, aparatos
00:05para poder realizar mediciones medioambientales.
00:09Mediciones que hasta este momento solamente lo podían hacer empresas
00:13que venían de otras provincias, de Santa Fe, de Córdoba, de Buenos Aires,
00:20a realizar esas mediciones.
00:22Hoy contamos con la posibilidad de hacerlo en nuestro laboratorio de novela.
00:26Bueno, estas mediciones son mediciones de calidad de aire, de efluentes
00:33y de mediciones de emisiones de chimenea.
00:37Para este tipo de mediciones se requiere un equipamiento especial
00:41y por supuesto una expertise especial de las personas que lo realizan.
00:46Bueno, con respecto a la maquinaria que están presentando, queremos que nos cuente un poco
00:49de qué se trata, de dónde proviene, si hay laboratorios en todo el país que lo tienen
00:54o cómo funciona.
00:56Bueno, hay muy pocos laboratorios que hacen este tipo de medición.
01:01Es un equipamiento específico para realizar esas mediciones.
01:07Por un lado hay equipos para medir los gases de efecto invernadero en el medio ambiente
01:14y en las emisiones de las chimeneas.
01:17Todo eso está normatizado en el mundo y hay límites fijados para los distintos gases de combustión
01:27que son los gases de efecto invernadero y la metodología para realizar esas mediciones
01:34y el equipamiento para realizar esas mediciones están definidos por esa normativa internacional.
01:41Los equipos, por ejemplo, el caso que nosotros tenemos para hacer gases de efecto invernadero en emisiones
01:48es un equipo alemán, muy reconocido, es una marca muy reconocida y es la que utiliza,
01:57se utiliza en todo el mundo y es la recomendada por esta norma.
02:01¿Para qué? Para que todos midamos de la misma manera, para que hablemos del mismo idioma
02:07y para que los resultados sean comparables.
02:10¿Y dónde se pueden hacer estas emisiones, digo, estas evaluaciones?
02:15¿Hay empresas que pueden contratar el servicio, espacios públicos?
02:19¿Cómo es el trabajo que se realiza?
02:21Bueno, básicamente se puede hacer en espacios públicos, en ambientes abiertos,
02:30en las inmediaciones de una planta fabril y también directamente en la chimenea
02:35que es donde se produce la combustión.
02:38Por supuesto que las empresas que generan este tipo de efluentes
02:45deberían medir para poder gestionar su medio ambiente.
02:50Todo lo que nosotros, todo lo que las actividades humanas generan y vuelcan
02:55al medio ambiente, tarde o temprano van a parar al agua, a la napa, al arrullo, al río
03:03y el agua justamente es uno de los bienes más preciados que tiene esta provincia.
03:10Y el otro bien muy preciado que tiene la provincia es su biodiversidad
03:14y esto se debe gestionar porque si no estaríamos atentando contra esa biodiversidad.
03:22No sólo para cumplir con las normativas que aplican, sino por esta conciencia
03:28y este compromiso que debemos tener todos con nuestro planeta.
03:32Bueno, estas mediciones se hacen, como para que quede claro,
03:35en el aire, en el agua y en la tierra.
03:37Exactamente. También nosotros disponemos en el laboratorio de elementos y metodología
03:44para analizar contaminantes en cualquier matriz.
03:49En el suelo también metales pesados, hidrocarburos, sustancias orgánicas nocivas,
03:56sustancias indeseadas.
03:58Nosotros tenemos la posibilidad en el laboratorio de analizar cualquier tipo de matriz,
04:04incluso las gaseosas, que es lo que estamos incorporando nuevo en este momento
04:09y que es muy difícil hacer y requiere una metodología y un equipamiento especial.
04:16Hoy en día está disponible en Oberá y en la provincia de Misiones y en la región.
04:21Bueno, ¿ustedes también van a hacer un trabajo articulado con la gente del INMIBIO
04:25o algo similar?
04:27Sin duda. Nosotros creemos totalmente en la articulación público-privada
04:32y estamos a disposición del INMIBIO y de cualquier estamento del Estado provincial
04:38y nacional para ser una herramienta para la gestión ambiental.
04:42Bueno, por último, se está haciendo una charla hoy junto con la gente de Ecología,
04:46del INMIBIO, diputados e interesados también en el cuidado del medio ambiente,
04:50presentando justamente esta herramienta.
04:51Exactamente. La idea de esta reunión fue comunicar de nuestra parte la posibilidad,
05:00la disposición de estos elementos y de estas mediciones en Oberá, en la provincia,
05:06y que está a la mano cuando antes teníamos que contratar una empresa que venía de afuera
05:13a la provincia con todos los costos que significa y la logística que significa hacer eso.
05:19Bueno, también para las empresas privadas.
05:21Básicamente, nuestro público, nuestro objetivo, nuestro cliente son las empresas privadas,
05:27algunas obligadas a cumplir con los requerimientos de los organismos de control,
05:32otras porque su cliente, o sea, el cliente externo al que le vende su producción
05:38le está pidiendo que gestione el medio ambiente y muchos porque están entendiendo
05:44que hay que gestionar el medio ambiente, hay que tener conciencia de esto
05:50y que es un bien que hay que defender.

Recomendada