Lanzaron la segunda edición del concurso "Reflejos en el Azar, cortometrajes para la reflexión". Este certamen, dirigido a instituciones educativas de nivel secundario, tanto públicas como privadas, busca generar conciencia sobre los riesgos del juego de apuestas online entre los jóvenes.
MM
MM
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sí, bueno, esta es una acción concreta a que parte de un diagnóstico,
00:03un diagnóstico que se llevó a cabo el año pasado encuestando a más de 4.300 adolescentes
00:08que nos arrojó resultados contundentes y preocupantes, ¿no?
00:12Tenemos adolescentes que hacen un uso inadecuado de la tecnología, poniendo en riesgo
00:18no solo el tema de las apuestas online, sino también otras conductas
00:22que los asocian a delitos y vulneración de derechos cuando hablamos de adolescencia.
00:27A partir de eso nace Reflejos en el Azar como una propuesta dirigida a instituciones educativas
00:33donde se trabajan dos ejes.
00:35Por un lado, la prevención de la ludopatía y el uso consciente de la tecnología.
00:40Y por otro lado, el hecho de la creación audiovisual como un espacio de reflexión colectiva.
00:46Entonces, el concurso no es solo un concurso, se plantea como un proyecto educativo,
00:52cultural y transformador de una juventud que necesita estos espacios,
00:56que necesita hablar, que necesita ser escuchada.
00:59Y ya desde la primera edición hemos tenido resultados sumamente alentadores
01:04porque los chicos han manifestado, no es solo un producto el audiovisual,
01:08es todo el proceso que recorrieron para llegar ahí. Muy rica fue la experiencia.
01:12Bueno, ¿y cómo pueden hacer para participar? ¿Cuáles son los requisitos?
01:15Pueden entrar a la página de la Defensoría del Pueblo donde van a encontrar el flyer con el QR,
01:21ahí están todas las condiciones, los plazos y las instancias para que se acrediten.
01:26Recordemos que esta capacitación, la idea es que quede capacidad instalada en las instituciones educativas
01:31para que ellos puedan afrontar la demanda que hoy por hoy tienen.
01:35Y entonces se capacita a los docentes en una primera instancia
01:39y esto va a ir después acompañado de instancias virtuales y monitoreos de capacitación.
01:45¿Es para algún curso específico?
01:47Para las escuelas que quieran anotarse el curso, que decidan que está con esta problemática
01:51para poder ponerla sobre la mesa y trabajarla con foco de proceso,
01:55no es una charla y me voy, porque a veces una logolondrina no hace verano.
01:59La idea es quedarnos y producir, provocar estos procesos que requieren una reflexión un poco más profunda.
02:05¿Hasta cuándo tienen tiempo?
02:07Hasta el 9, el 9 de mayo es el plazo que vence para inscribirse.