Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Esta mañana, se firmó un convenio entre el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Desarrollo Social de Misiones con el objetivo de garantizar asistencia alimentaria a las familias de trabajadores de la cultura en situación de vulnerabilidad económica. Como parte del acuerdo, se realizará la entrega mensual de bolsones de mercadería, una iniciativa que busca brindar apoyo en un contexto de creciente demanda social.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, estamos trabajando hace tiempo con el Ministro de Cultura también para atender a trabajadores de la cultura
00:05por la redundancia en un acompañamiento, sobre todo en lo que podemos aportar en nuestra cartera,
00:10un acompañamiento alimenticio, sé que se van generando diversas actividades
00:16y bueno, una mirada también transversal entre varios ministerios, como lo hacemos con otras actividades.
00:21Nosotros vinimos la semana pasada al norte de la provincia también,
00:25una tarea en conjunta entre el Ministerio de Coordinación de Gabinete, el Ministerio de Trabajo,
00:29el Ministerio del Agro y Desarrollo Social también para acompañar a un sector que nos la está pasando bien,
00:34que es el sector de los tareferos, estamos cumplimentando la entrega alimenticia,
00:38hicimos el norte de la provincia, Endrecito, San Antonio, San Pedro,
00:41donde vemos también el inicio de la cosecha, que eso habla bien también de la vuelta,
00:47de la dinámica del engranaje económico de un sector que la pasó de manera muy mala,
00:54un sector que por ahí vio complejizadas sus ingresos económicos con la desregulación del precio de la hierba,
01:01y también con José Ló y el Ministerio de Cultura, atendiendo también a diversos sectores
01:09para acompañamiento sobre todo en lo que podemos dar en nuestra cartera ministerial.
01:12Ministro, ¿qué otros sectores también presentan mayor demanda alimenticia, social, teniendo en cuenta el contexto?
01:18Bueno, estamos haciendo un monitoreo, sobre todo nos llama por ahí la atención
01:25la descontinuación de ayuda a sectores de primera infancia, que nosotros estamos haciendo nuevamente un monitoreo,
01:32estamos próximos también a solicitar una nueva reunión con autoridades nacionales
01:36para ver de qué manera acompañamos, sobre todo en una franja que es el inicio de la contención
01:44de estimulación, de aprendizaje de juego, que es la edad de los 45 días hasta los 4 años de edad,
01:49que no están dentro de la escolaridad formal, por así decirlo, y que nosotros sabemos que hay varios municipios
01:55que tienen Espacio Primera Infancia o Centro de Desarrollo Infantil, que antes tenían una cápita,
02:00y que, bueno, eso se descontinuó, y estamos viendo de qué manera también nosotros podemos generar
02:04un acompañamiento por parte del Ministerio de la Provincia.
02:06¿Tiene recursos para autoabastecerse, por ejemplo, la provincia para estos lugares de primera infancia,
02:10para otros espacios que lo necesiten?
02:12Bueno, a ver, los recursos son finitos y las demandas son ilimitadas.
02:16Nosotros lo que estamos haciendo es un proceso de monitoreo constante para ver cuáles son los sectores
02:20y la población que tenemos que acompañar de manera más urgente.
02:24Estamos haciendo un monitoreo, no solamente en la Ciudad Capital, Posada, Irán-Posada,
02:28sino también en el resto de la provincia, y obviamente una cercanía constante
02:33y una mirada siempre atenta para ver dónde tenemos que corregir el rumbo, afinar un poco el lápiz,
02:37trabajar de manera conjunta con los intendentes para atender a estos sectores.
02:41¿Cómo viene la charla justamente con Nación, teniendo en cuenta que los recursos son finitos?
02:45Bueno, a ver, los pedidos los tenemos que hacer.
02:49Nosotros tenemos que seguir trabajando en los canales institucionales.
02:53Ahora salió el fin de semana, la verdad que no tengo mayores datos.
02:56Estoy evaluando una presentación general de una carpeta a Nación,
03:01que salió que por ahí Nación podía acompañar nuevamente a comedores y merenderos
03:05a través de una cápita de los titulares.
03:07No tenemos información todavía de cómo se va a implementar esto.
03:10Ojalá que lo hagan a través de provincia, porque nosotros lo que hicimos,
03:13a través de nuestro centro de monitoreo social, es tener una nómina,
03:17venir haciendo un trabajo muy fino de cuál es la población objetivo
03:22que queremos acompañar, sobre todo en la cuestión alimenticia,
03:26y que a través de los ministerios de las provincias podemos ofrecer toda la documentación
03:30para dar no solamente claridad en la entrega, sino también transparencia en el uso de los recursos públicos.

Recomendada