La escritora mejicana Catalina Guzmán presenta su trilogía ambientada en el Pirineo navarro
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Desde las montañas de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
00:06Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos elaborados de forma artesanal te transportarán a la tradición.
00:14Postres Ulzama, sabores de siempre para disfrutarlos.
00:22La escritora mexicana Catalina Guzmán que nos acompaña aquí en Platón.
00:26Muy buenas tardes Catalina.
00:27Hola Nuria, ¿cómo estás?
00:29Pues muy bien, un placer recibirte aquí en directo en Navarra Televisión
00:33con la primera novela de esa trilogía tan especial ambientada en el Pirineo Navarro.
00:40Justamente, exacto.
00:41Que es esta que tengo aquí en mis manos.
00:43Exacto.
00:44¿Cómo ha sido la presentación hoy en Pamplona? ¿Cómo lo han recibido todos los navarros y navarras también?
00:51He tenido un recibimiento muy cálido, mucho más concurrido de lo que yo hubiera imaginado.
00:58He ido a librerías y lo tienen agotado.
01:01Me han dicho algunos que lo han leído en dos días.
01:04Ha sido una experiencia increíble.
01:07Tengo el corazón lleno.
01:09Estoy enamorada de Navarra.
01:11Y bueno, me voy a México llevándome un trozo de Navarra hacia México.
01:17Y espero dejarles un trocito aquí de México también.
01:19Ojalá que sí, un trocito de ese corazoncito que seguro nos vas a robar al leernos.
01:25Bajo la sombra.
01:26Es el primero de esa trilogía.
01:28Cuéntanos, ¿qué nos vamos a encontrar aquí? ¿Qué historia nos vamos a encontrar?
01:32Que nos la va a contar también Eva, que es la protagonista.
01:35Exacto.
01:36Bueno, Eva es madrileña, es una madre soltera de 26 años que es invitada por su tío Sergio justo a Usín,
01:43que es un pueblo ficticio que yo situé en el Pirineo Navarro porque era el lugar,
01:48antes de conocerlo porque yo no lo conocía, que tenía o reunía todos los elementos
01:54que yo necesitaba para contar la historia de Eva.
01:58Y Usín se convierte en un personaje más y tiene un impacto en el psique de Eva.
02:04Entonces, tanto la casa de los abuelos como Usín son unos personajes que cobran vida dentro de la novela.
02:12Y la novela habla justo de la lucha o digamos la frontera delgada que hay entre la razón y la superstición.
02:21Hay que mencionar también este pedazo de fotografía de portada.
02:25Esa la hizo mi prima Verónica Guzmán, una excelente fotógrafa que se dedica a tomar escenas en movimiento de bailarines.
02:36Y para ella esto era algo nuevo, hicimos una colaboración en la que yo le hablaba de qué va cada novela
02:42y cómo yo la visualizaba porque yo soy muy visual y justo por eso la gente que lee la novela me dice
02:48es que yo me siento ahí, yo quiero ir a Usín, vámonos a Usín.
02:51Porque yo lo viví al momento de escribirlo.
02:54Es una visión hecha realidad, no es que lo imaginara con palabras, sino imágenes.
03:00Y esta imagen cuando llegó al Pirineo Navarro digo es que esto existe.
03:04No pensé que todo esto que yo visualicé pudiera ser realidad y se encontrara todo en un lugar.
03:12¿Qué te encontraste cuando viniste aquí al Pirineo Navarro?
03:16Recorriste esas calles empedradas también que tanto caracteriza a varios municipios del norte de Navarra.
03:24¿Qué es lo que te encontraste? ¿Qué es lo que te enamoró de esos rinconcitos de nuestros pueblos?
03:29Bueno, es que todo me enamoró, desde el Bosque del Irati, bueno que ustedes le llaman Selva.
03:34La calidez de la gente, es gente luchadora, resiliente, que tiene un pasado que se niega a desaparecer.
03:46Todas estas tradiciones hermosas que tienen me funcionaban a la perfección porque son muy metafóricas,
03:53son simbólicas, todo esto que tienen, el aguizquelorre, la tabla de los difuntos, la risayola,
04:02que bueno, es más del Valle de Bastán y otros lados, pero yo quería incluirlo y la cestilla de los difuntos.
04:09Que son tradiciones que se comparten realmente, tradiciones compartidas entre los pueblos, es una cultura, ¿no?
04:16Exacto, pero todo me encaja a la perfección. Esto de que, como dice Fernando Walde,
04:21que es con quien me asesore todo este tiempo, es que la casa no es nuestra.
04:26Nosotros le pertenecemos a la casa y es por generaciones, es donde nacen, es donde mueren,
04:31es el lugar donde les entierran, o sea, que les corresponde, son extensiones de la casa
04:37y así es como la casa de los abuelos de Eva cobra vida y es parte de su legado.
04:43Tu compañero en este viaje, como bien has mencionado, es el historiador Fernando Walde,
04:47que ha sido tu guía, tu guía experto, ha profundizado durante años en la historia pirenaica también
04:53y ha sido una pieza fundamental para luego plasmar toda esa historia de Eva, ¿no?
04:58Claro, es que, digamos que yo aporto lo que es la ficción y en los hechos,
05:04entonces, cada cosa que yo veía en sus... él sube fotos diariamente a su WhatsApp
05:09y cuando yo veía una foto decía, yo, ¿qué es esto? Ah, no, pues esto es la trasumancia, o esto es...
05:14y yo decía, no, eso lo tengo que incluir y yo lo que he hecho no es una novela histórica,
05:19no es un libro de historia, que eso es a lo que él se dedica, sino le he dado un simbolismo
05:25y lo he conectado a Eva y todo esto nos va, durante las tres novelas,
05:32vamos descubriendo no solo a Eva, sino al Pirineo Ravarro.
05:37Catalina, coincide además con el 500 aniversario de los procesos masivos de brujería en el Pirineo Navarro.
05:42Bueno, es que no tienes idea de la cantidad de casualidades, que yo no creo en las casualidades a lo largo de todo esto,
05:48justo tenía él el libro de exorcismos de 1666, el 666 también te dirá algo
05:57y en la presentación del Círculo de Bellas Artes menciona que en el juicio que hubo en Logroño,
06:04uno de ellos dijo, esto se acabó, las brujas no existen y no vamos a quemar más brujas
06:10y bueno, justo estaba en el público un descendiente de esta persona,
06:15dice, yo soy el redentor de las brujas y así me he topado con una y otra cosa
06:20y ahora, ayer justo, fui y me compré mi argizayola, me compré dos,
06:25porque así me llevo un pedazo y justo el día que yo muera,
06:30quiero que me velen como se hace acá, se me hace una cosa espectacular.
06:36¿Muy diferente a cómo se hace en México?
06:39No, allá se usan más los sirios, las velas, más tradicional, católico,
06:44pero yo creo que esa parte es única de aquí y luego habla de la luz y el calor del hogar
06:49y van llamando y es la misma por generaciones, digamos que tienen desde la edad media con la misma
06:57y pasa de una generación a otra, entonces imagínate toda la energía.
07:02Se mantiene a lo largo de los tiempos, a lo largo de todos estos años de historia,
07:07de una generación a otra, esas tradiciones.
07:09Y es que, por ejemplo, el título Bajo la Sombra, yo hablo de que el presente
07:13está bajo la sombra del pasado y cómo hay estas herencias invisibles de lo no dicho,
07:19de los prejuicios, de los secretos familiares y cómo van definiendo nuestro presente
07:26sin que nos demos cuenta.
07:28O sea, son estas herencias que a veces pensarías, bueno, es que nuestra historia
07:33comienza mucho antes de nacer y es parte de lo que Eva descubre.
07:37Un viaje Catalina transatlántico, el que has hecho desde tu México natal hasta aquí a Navarra,
07:43que nos regalas esta primera obra, obra de arte incluso podríamos decir,
07:49de esa trilogía. ¿Qué nos puedes avanzar de esa segunda novela? ¿Nos puedes decir algo?
07:54Bueno, claro, la segunda se llama Fragmentada y la tercera se llama De las cenizas
08:00y cada una voy poniendo más y más pistas, digamos, de parte de las tradiciones de Navarra
08:09y precisamente del Pirineo. ¿Y cómo están ligadas a Eva? Es como una extensión del psique de Eva
08:17y es como Eva lo percibe desde la estación del año que se encuentra, los elementos,
08:23que si el reloj lo hicieron los agotes, todo esto voy platicándolo y trato de hacerlo
08:28de una manera natural, pero que mantiene enganchado desde un inicio. Eso es lo que me dicen
08:35y es muy grato que me lo digan personas que lo compraron el día del Círculo de Bellas Artes
08:41y a los dos días me dice, mi esposa se lo leyó y no podía parar. Entonces, bueno, incluso hoy
08:47tuve una tiktoker que me dijo justo eso, no pude parar y lo leí en dos días también.
08:54Pues Catalina, es una preciosísima manera de descubrir el alma de nuestra tierra,
09:00el alma del Pirineo, Navarra. Te agradecemos muchísimo que hayas hecho esta parada también
09:04visitando aquí. Y Catalina, yo ya te voy a pedir que me firmes en directo incluso.
09:12Gracias. Me despido contigo. Un placer y buen viaje. Espero verte pronto por aquí en esta segunda entrega.
09:18Nos vemos por aquí en Fragmentada. ¿Qué tal?
09:20Claro que sí. Perfectamente.
09:22Genial.
09:24Desde las montañas de Ulzama llega el sabor auténtico de la leche de oveja.
09:29Nuestra cuajada, yogur, queso, lácteos elaborados de forma artesanal te transportarán a la tradición.
09:36Postres Ulzama. Sabores de siempre para disfrutarlos.