Encuentran huachicol de 400 mdp. ‘El Mayo’ Zambada sí busca acuerdo con EU. Muere Val Kilmer a los 65 años por una neumonía.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El mayo sí busca acuerdo. Ismael Elmayo Zambada ya negocia con Estados Unidos un potencial acuerdo
00:05de culpabilidad para evitar un juicio en ese país. Aunque la pena de muerte sigue sobre la mesa. La
00:11fiscalía y su defensa ya intercambiaron evidencia. Huachicol de 400 millones de pesos. Petróleos
00:18mexicanos calculó en 432 millones de pesos el valor de los decomisos de combustible ilícito
00:23en Ensenada, Baja California y Tampico y Altamira, Tamaulipas. No aclaró si el hidrocarburo le
00:28pertenecía, pero informó de acciones para proteger su infraestructura y productos energéticos.
00:33Desafío arancelario. Todo listo para el llamado Día de la Liberación, en el que Estados Unidos
00:40anunciará los aranceles que Donald Trump quiere aplicarle al mundo. México responderá el día
00:44siguiente, una vez evaluado el impacto económico. Migran al Congreso. Migrantes que acampaban en la
00:51Merced fueron trasladados frente a Palacio Legislativo de San Lázaro, en lo que pasan
00:56las vacaciones de Semana Santa y Pascua. Luego les buscarán un albergue. En Estados Unidos
01:01presumieron la disminución de cruces de indocumentados frenados por México.
01:26Muy buenas noches, Ismael. El mayo zambada se dio cuenta que el gobierno de Donald Trump no lo va
01:37a devolver a México. Su defensa en Estados Unidos, encabezada por Frank Pérez, confirmó a Milenio
01:42que ya descartó su intención de ser extraditado de vuelta a su país. Petición que hicieron a través
01:48de una carta elaborada por sus abogados en México, contratados por el abogado en Estados Unidos,
01:52Frank Pérez. Como no ve posibilidades de que su retorno se concrete, tras ocho meses de estar bajo
01:58custodia de Estados Unidos, Ismael, el mayo zambada, ya negocia un potencial acuerdo de
02:02culpabilidad para evitar un juicio en su contra. Y aunque la pena de muerte sigue en pie, es lo que
02:07su defensa busca evitar. Así puede constatarse en esta carta presentada por fiscales de Distrito
02:13de Nueva York, un documento que refiere que tanto la Fiscalía como la Defensa del Mayo ya intercambiaron
02:18ciertos materiales de evidencia. Además, el juez Ryan Cogan aprobó, por acuerdo de ambas partes,
02:24una solicitud para pasar del 22 de abril hasta el 16 de junio la próxima audiencia de Ismael el mayo
02:31zambada. Ayer la adelanté en este espacio que Estados Unidos busca tener en su poder a otros
02:3629 capos mexicanos. Se trata de 18 personajes que ya están detenidos, entre los que se encuentran
02:43Abigail González Valencia, el cuini, brazo financiero del cártel Jalisco Nueva Generación,
02:47Servando Gómez La Tuta y los hermanos Amesco, conocidos como los reyes de la metanfetamina.
02:53Y otros 11 que están en libertad, como Isidro Mesa Flores, el chapo Isidro, Miguel Guzmán,
02:57hermano menor del chapo Guzmán y Nemesio Seguera Cervantes, el mencho, el líder del cártel Jalisco
03:03Nueva Generación. Hoy la presidenta Claudia Shimon confirmó que la lista es real y que la
03:08petición de Estados Unidos tiene años. ¿Cuál sería su suerte de llegar ante la justicia estadounidense?
03:13Desde cadenas perpetuas hasta pena de muerte, si llegan a ser trasladados fuera del acuerdo
03:19de extradición vigente. Ángel Hernández nos cuenta. Servando Gómez La Tuta, ex líder de
03:25los Caballeros Templarios, Abigail González Valencia, el cuini de los cuinis y Alfredo
03:30Andrade Parra de los Zetas, podrían recibir cadenas perpetuas o pena de muerte en caso de
03:35ser entregados a Estados Unidos bajo el nuevo marco jurídico del Departamento de Justicia,
03:40junto a otros 26 criminales extraditables que están bajo la mira de Washington.
03:45La presidenta Claudia Shimon confirmó la existencia de la lista revelada por Milenio
03:50y de otras más, y afirmó que México colabora con las solicitudes de extradición del gobierno
03:54estadounidense. Hay listas de extradiciones, hay más listas de extradiciones, y en la medida en
04:01que se pueda colaborar, se colabora. Sí hay, pero desde hace tiempo, no desde ahora, además de las
04:0929 personas que ya están allá. Según los archivos judiciales estadounidenses, Servando Gómez es
04:16acusado de conspiración para traficar cocaína y metanfetamina en la Corte de Distrito Sur de
04:20Nueva York, junto a José de Jesús Méndez Arias El Chango, uno de los fundadores de la familia
04:25michoacana y entregado a finales de febrero a Estados Unidos. Podría ser condenado a un mínimo
04:30de 10 años hasta prisión de por vida. Abigael González Valencia, líder de los Queen y cédula
04:35financiera del cártel Jalisco Nueva Generación, enfrenta cargos por crimen organizado y tráfico
04:39de cocaína y metanfetamina en la Corte Federal de Washington. Como Nemesio Seguera, el Mencho,
04:44a un prófugo de la justicia podría enfrentar de 20 años hasta prisión de por vida, o incluso si
04:49la fiscal estadounidense lo decide, la pena de muerte por crimen organizado, siempre y cuando
04:53no sea extraditado, pues esto evitaría que fuera condenado con la pena capital. Alfredo Andrade
04:59Parra, ex traficante de drogas de los Zetas, fue detenido en abril de 2013 en Ciudad Acuña,
05:03Coahuila, por delitos relacionados al trasiego de drogas en México. Sin embargo, en Texas tiene
05:08tres cargos por tráfico de marihuana en su contra, que podrían implicar una pena de entre 10 años
05:12hasta prisión de por vida. La fiscalía estadounidense ha endurecido su postura contra
05:16los líderes de los cárteles mexicanos al designar como terroristas al de Sinaloa, al Jalisco, al del
05:22Golfo, al del Noreste o los Zetas y cárteles unidos, y con ello, podría acusarlos de
05:26narcoterrorismo o terrorismo y abrir otra puerta para solicitar que sean sentenciados a muerte.
05:56La Secretaría General de la Nación, en el caso de México, pues no tenemos una identidad de datos biométricos y que en todo caso, pues eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo.
06:23Ella dijo que puso sobre la mesa acciones que le gustaría al presidente de los Estados Unidos que se implementaran en nuestro país, aparte de lo de Guatemala.
06:32Pues sí, es un asunto de colaboración, porque no es un asunto de lo que el presidente Trump establezca hacia México.
06:43¿Qué es lo que quieren los Estados Unidos? ¿Los datos de los mexicanos, de los migrantes o de los delincuentes?
06:48Sí, principalmente en migración, pero nosotros pues no tenemos esos datos biométricos para empezar.
06:58En 2011, los Zetas sembraron terror en Allende, Coahuila, realizando múltiples ejecuciones por una supuesta traición.
07:04Los líderes del cártel, el Zeta 40 y el Zeta 42, son algunos de los criminales que ya están en manos de la justicia de Estados Unidos,
07:12donde se han ventilado cualquier cantidad de horrores relacionados con este grupo criminal.
07:18Horrores de ex socios de estos criminales que coinciden con lo que dijeron personas que sobrevivieron a la masacre de Allende.
07:30Este es un trabajo de Ángel Hernández.
07:32En marzo de 2011, cuando los Zetas asaltaron Allende, Coahuila y sus alrededores,
07:38pocos o casi nadie sabía que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, el Zeta 40 y el Zeta 42,
07:44las mentes detrás de las masacres y líderes del grupo criminal, participaron directamente en varios de los secuestros y asesinatos.
07:50Algunas de las víctimas solo pudieron escuchar frases como Omar, mátalos a todos.
07:55El día cero de la ola de terror que sembraron fue el 11 de marzo.
07:58Acabó en la tarde y empezaron a seguir los balazos.
08:02Y luego después acabaron los balazos, pero después como que ahora siguieron llevándose gente.
08:07Los Zetas habían comenzado una cacería humana contra tres operadores que presuntamente los habían traicionado.
08:12Mario Alfonso Cuellar, alias Poncho, Héctor Moreno, operador de este, y José Luis Garza,
08:17un aliado que los apoyaba con los envíos de cocaína a Estados Unidos.
08:20Sin embargo, ya habían escapado y cruzado la frontera norte para esconderse.
08:24Ante María Guisar Valencia, el Zeta 43, uno de los hombres de mayor confianza de los hermanos Treviño,
08:28estuvo ahí, en una de tantas masacres.
08:31En agosto de 2021, ante las autoridades, narró detalles de aquella sangrienta jornada en Coahuila.
08:36Como que el Zeta 42 asesinó a decenas de personas entre el 11 y el 20 de marzo.
08:40Entre ellos a empleados y dueños de lugares que Mario Alfonso Cuellar frecuentaba con su familia.
08:45Uno de esos días, cerca de las 9 de la noche, en un campo de fútbol en Allende,
08:49había cerca de 30 camionetas de los Zetas con un centenar de sicarios armados hasta los dientes.
08:53Frente a ellos, 20 personas con los ojos vendados en línea.
08:56Personas que alguna vez habían tenido contacto con Cuellar.
08:59Mujeres, jóvenes y hombres.
09:01A todos les preguntaron dónde se escondía, qué sabían.
09:04Como no obtenían respuestas, les petó a su hermano.
09:07Omar, mátalos a todos.
09:09Según recuerda el Zeta 43, las víctimas empezaron a llorar y gritar.
09:13Aseguraban no tener nada que ver con Cuellar.
09:15Se abrazaban entre ellos llenos de terror.
09:17¿Y los mataron?, preguntó un fiscal.
09:19A todos, contestó Guisar.
09:21Se advirtió que incluso Omar tuvo que recargar su arma dos veces.
09:24También atestigó cómo saqueron ranchos y propiedades de Cuellar en Zaragoza y Nava.
09:28Por su parte, Héctor Moreno, ya como testigo protegido de Estados Unidos,
09:32declaró en 2013 que los hermanos Treviño Morales lo querían matar
09:35porque los negocios de los Zetas no iban muy bien.
09:37Y que solo en Allende, el grupo criminal ejecutó a entre 200 y 300 personas.
09:42Unas cuadras antes de llegar al Centro Comercial Gutiérrez, quemaron una de las casas.
09:47Como nunca, no sé por qué me tocó pasar por ahí.
09:50Y acuérdate que fue lo peor, pasar por esa calle.
09:55Ver a gente tirada, niños.
09:59Pues no puedes hacer nada.
10:03Nada.
10:05Nada, nada puedes hacer.
10:07Indicios y testimonios apuntan a que varias de las personas secuestradas
10:11habrían sido ejecutadas y sus cuerpos incinerados en un rancho cercano a Allende, Coahuila.
10:16Sin embargo, familias se niegan a aceptar cualquier detalle sobre su fallecimiento
10:21sin una evidencia concreta.
10:23En abril de 2013, durante su testimonio contra José Treviño, hermano de Miguel Ángel y Omar,
10:27Alfonso Cuellas reveló que Héctor Moreno y José Vázquez, alias El Diablo,
10:31habían entregado a la ICE y la DEA los números PIN de las BlackBerry que usaban los dos líderes Zetas.
10:36En una mala jugada, la DEA compartió la información a su agregaduría en la Ciudad de México
10:40y esta última a la Policía Federal, a través de la Unidad de Investigaciones Sensibles,
10:44que en ese entonces era como un queso gruyer.
10:47Estaba llena de agujeros por donde la información se filtraba a los cárteles mexicanos.
10:51Así, gracias a la unidad de élite, el Z40 y el Z42 se enteraron que sus BlackBerry habían sido vulneradas.
10:57Los Zetas no preguntaron quién fue el soplón, simplemente fueron sobre los que sospechaban,
11:01Cuellar, Moreno y Garza, quienes vivían y tenían sus negocios y familias en Allende.
11:06Al que fuera que tuviera contacto con esas personas, se lo llevaban.
11:11Según las investigaciones y testimonios a los policías municipales, bomberos y autoridades les ordenaron no intervenir.
11:16Peor aún, algunos uniformados incluso colaboraron con los levantones.
11:20Con imágenes de nuestro patrón para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
11:26Sobre los aseguramientos de millones de litros de combustible robado,
11:29esta tarde Petróleos Mexicanos informó que esos 18 millones de litros de combustible asegurados
11:33en los puertos de Tampico, Tamaulipas y Ensenada, Baja California,
11:38representan una recuperación de 432 millones de pesos.
11:44Sin embargo, Pemex no aclaró el origen del hidrocarburo.
11:47Solo especificó en este comunicado que el buque que abasteció la estación de Ensenada en Baja California
11:52ingresó ilegalmente vía marítima, sin mencionar desde dónde.
11:56No informó absolutamente nada de lo de Tampico, Tamaulipas.
12:00En el mismo documento informó que adoptó medidas preventivas y correctivas
12:04para proteger su infraestructura y sus productos energéticos.
12:07No confirmó si la decisión se debe a que esos 18 millones de litros de hidrocarburo
12:12fueron robados de alguna de sus plataformas o almacenes.
12:16En Tamaulipas, Milenio identificó el método utilizado por el buque
12:19que descargó 10 millones de litros de combustible en el puerto de Tampico de manera ilegal.
12:24Según los reportes, el barco usó un mecanismo rudimentario
12:28que consiste en conectar mangueras desde un costado del navío
12:32hasta las pipas que se encontraban estacionadas en tierra.
12:36El muelle número 7 al que llegó este buque no cuenta con infraestructura
12:41para el manejo de fluidos de petróleo, como lo dejan ver estas imágenes difundidas ayer.
12:46Según el plan maestro portuario de Tampico, el muelle 7 solo tiene dos terminales
12:51que sirven para descargar contenedores, productos minerales y agrícolas.
12:55Mientras tanto, la empresa alta marítima informó que hasta el momento
13:00no ha sido notificada sobre el decomiso del buque con bandera de Singapur
13:04y que ingresó con esos 10 millones de litros de hidrocarburo que fueron asegurados.
13:09En Ensenada, la Fiscalía General de la República y las autoridades de ese municipio
13:13aplazaron el traslado de los 8 millones de litros de combustible
13:17que fueron asegurados en un predio de la comunidad del Sausal la semana pasada.
13:21Actualmente, este hidrocarburo es vigilado vía aérea por personal de la Guardia Nacional
13:25con ayuda de un helicóptero artillado,
13:27mientras que en tierra hay elementos de la defensa de petróleos mexicanos,
13:31policías estatales que están vigilando el predio.
13:34En Michoacán, hoy se difundieron imágenes de la presentación del grupo de corridos
13:39Los Alegres del Barranco en el municipio de Uruapan
13:42y en el que volvieron a utilizar imágenes de Nemesio Ceguera Cervantes el Mencho.
13:46Como todos sus shows, lo volvieron a hacer.
13:48El evento se realizó el domingo en la Plaza de Toros La Macarena.
13:51Hoy, el fiscal del estado, Adrián López Solís,
13:54informó que se inició una investigación para recabar pruebas,
13:57aunque aclaró que en ese estado el Código Penal no contempla la apología del delito.
14:04Para prevenir que este tipo de espectáculos sigan ocurriendo,
14:07algunos estados y municipios ya tomaron medidas.
14:10En Guerrero, la Secretaría de Cultura del estado anunció que aplicarán filtros
14:14en las convocatorias de eventos masivos mediante comités que ya existen
14:17y que se encarguen de evaluar el contenido de las propuestas musicales,
14:21mientras que en Jalisco, el alcalde de Zapopan anunció que se impondrán multas
14:25a los establecimientos donde se reproduzcan videos o música que hagan apología del delito.
14:30Ahí en el Auditorio Telmex de Guadalajara, donde se desató esta polémica por este grupo musical
14:36que puso no solo al Mencho sino también al Chapo entre sus canciones,
14:39hoy rindió protesta la nueva rectora de la Universidad de Guadalajara, Carla Planter.
14:43En su discurso hizo referencia a lo ocurrido aquella noche
14:48y a la crisis de desapariciones que se vive en Jalisco.
14:53En cuanto a lo ocurrido en días pasados en este recinto,
14:56en los que un grupo musical hizo apología de la violencia,
15:00asumo como propio el comunicado del día de ayer realizado por el rector Ricardo Villanueva.
15:06Son hechos que no debieron ocurrir.
15:08En la Universidad de Guadalajara estamos absolutamente comprometidos con la cultura de la paz.
15:15No puedo dejar de mencionar aquí el problema de las desapariciones forzadas.
15:18Lamentablemente muchas familias desde hace muchos años viven en un dolor indecible que no cesa.
15:25Los hechos ocurridos en el área de Teuchitlán son la triste demostración de lo que digo.
15:30La barbarie y el exterminio nos acechan sobre toda nuestra juventud.
15:34Es una emergencia que debe ser reconocida como tal
15:37y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico.
15:42Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad,
15:46lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos.
15:54Anoche le conté que fueron encontradas fosas clandestinas en un predio de Reynosa, Tamaulipas,
15:59durante el fin de semana.
16:00Hoy la Fiscalía Estatal informó que son tres fosas con diez cuerpos en total,
16:04seis de hombres, cuatro de mujeres.
16:06Mantendrán resguardado este lugar en busca de más restos.
16:09Respecto al colectivo Buscando Tus Pasos,
16:11veo conocer parte de los indicios que ahí encontraron,
16:14por si son de utilidad para alguien que esté buscando a un familiar desaparecido.
16:18Por ejemplo, se mencionó, se informó que uno de los cadáveres tiene un tatuaje de cabra en la espalda,
16:24además de un pentagrama en el pecho y un 666 en el hombro.
16:28El cuerpo de otro hombre tiene una paloma con un nombre que ya no se puede leer por completo.
16:34También tiene otro tatuaje que no se distingue en el hombro izquierdo.
16:38Una de las mujeres tenía un tatuaje en el hombro con flechas y signos de latidos
16:42con las palabras mom y dad, mamá y papá en inglés.
16:45Había dos hombres y una mujer sin tatuajes,
16:48pero entre los indicios encontraron un boxer rojo de cuadros y una playera blanca.
16:53En Ecatepec, en el Estado de México, el colectivo feminista Ejecatl denunció
16:58que desde hace cinco años el canal de Cartagena en los límites con Coacalco
17:02es utilizado como una fosa clandestina
17:04y en días recientes realizaron una nueva exploración de este lugar.
17:07Ayer encontraron tres torsos y un feto bajo el agua.
17:11Hoy regresaron a este lugar y aunque no encontraron nada,
17:14pidieron a las autoridades intervenir los alrededores del canal
17:17para que no sea utilizado con fines delictivos.
17:20Se han dado hallazgos aquí muy seguido.
17:24Es frecuente aquí, es una fosa clandestina en aguas residuales.
17:27Y no es un orgullo ser una madre buscadora.
17:30No es un orgullo, porque la verdad es muy desgastante,
17:34pero si no lo hacemos nosotras, ¿quién?
17:37La Secretaría de Gobernación ha listo una reunión para mañana
17:40entre organizaciones civiles y colectivos de búsqueda
17:42con el subsecretario de Derechos Humanos Arturo Medina.
17:45El objetivo de esta reunión es preparar un encuentro de alto nivel
17:48que sostendrán con Rosa Isela Rodríguez, la secretaria de Gobernación,
17:51como solicitó esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
17:55prevén abordar las propuestas sobre normatividad,
17:58identificación humana, sistemas de información,
18:00búsqueda, seguridad, participación y bienestar de las familias.
18:06En información política, el senador Miguel Ángel Llunes Márquez
18:09informó esta tarde que retiró su solicitud de afilación a Morena.
18:12Lo hizo al enviar este oficio a la presidenta del partido,
18:15a Luisa María Alcalde, en el que argumentó que busca contribuir
18:18a la unidad del partido ante las voces que están en contra de su afilación.
18:22Antes decía que, a pesar de ello,
18:24esperaría a lo que dijera la Comisión de Honestidad y Justicia del partido.
18:27En este oficio pidió mantenerse como integrante de la bancada de Morena en el Senado.
18:31Dijo que seguirá apoyando las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.
18:34La decisión de Llunes se da a días de que venciera el plazo
18:38para que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena emitiera un fallo sobre su afilación.
18:42Esta fecha es el próximo 7 de abril.
18:46Recordemos que a mediados de febrero presumió así su registro a Morena
18:50y hasta mostró con orgullo la credencial que le dieron en ese momento.
18:54Lo hizo arropado por los senadores Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña.
18:58Ahora, Llunes Marquez se echó para atrás.
19:02Lo cierto es que se echó para atrás,
19:05porque le avisaron que no procedería a su registro como militante de Morena
19:09y por eso pidió retirar la solicitud.
19:11La Comisión ya lo había bateado,
19:14y así lo confirmó la presidenta de Morena más tarde, Luisa María Alcalde,
19:17en este comunicado de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido,
19:20en el que informa que la decisión de no admitir a Llunes es por ser incompatible
19:26con los artículos 4º y 6º de los Estatutos del partido,
19:29que establecen que no pueden ser admitidos los militantes de otros partidos políticos.
19:33Se detalla que Llunes mantiene la militancia activa en el Partido de Acción Nacional
19:37conforme a los registros del INE,
19:39además de tomar en cuenta las declaraciones de Llunes cuando su partido lo expulsó en noviembre de 2024
19:45y la impugnación que presentó por esa decisión.
19:49Así es que ya lo habían bateado,
19:51le avisaron y por eso manda ese oficio,
19:54diciendo yo ya no quiero estar en Morena, pero en realidad ya no lo habían admitido.
19:58Sobre la elección del Poder Judicial,
20:00hoy se sumaron las voces en contra del acuerdo del INE
20:03que impide a los poderes ejecutivo, federal y locales,
20:06así como los legisladores, promover la elección judicial.
20:11El presidente del Senado, Gerardo Fernández de Noronha,
20:13dijo que el INE excedió en sus facultades,
20:16mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna,
20:20entregó su impugnación al Tribunal Electoral.
20:26Me parece un exceso que el INE pretenda que en sus tiempos oficiales
20:30la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados, el Poder Ejecutivo,
20:33no llame a votar el primero de junio.
20:36Y sí, sí lo vamos a impugnar.
20:37A ver, el INE está diciendo que no saque el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, anuncios,
20:42no que yo, legislador, no pueda llamar a votar el primero de junio.
20:47Si el INE me quiere multar porque yo llame a votar el primero de junio,
20:51pues de una vez que vayan pidiendo la incautación de mi dieta,
20:54porque yo no voy a dejar de llamar a votar el primero de junio.
20:57He presentado un juicio ante el Tribunal Electoral en contra del INE.
21:00Hace unos días, un grupo de consejeras y consejeros
21:03determinaron de manera ilegal impedir que los poderes de la Unión
21:06difundiéramos el ejercicio democrático que se realizará el primero de junio.
21:11Así que esperaremos la resolución del Tribunal Electoral
21:13y confiamos en que se haga justicia.
21:15Al respecto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadei,
21:18dijo que como lo votó en la sesión,
21:20ella está en desacuerdo con que se prohíba a los poderes
21:23difundir la participación ciudadana en elección judicial.
21:25Pidió esperar a la resolución que emita al respecto el Tribunal Electoral.
21:31Nosotros ya tenemos aquí algunas impugnaciones ingresadas.
21:34Yo creo que hay que esperar que resuelva la Sala Superior
21:37para saber qué es lo que vamos a establecer ya
21:40con definitividad y certeza jurídica.
21:42Hasta este momento, el acuerdo del Consejo sigue vigente,
21:45por lo tanto, habría que acartarlo.
21:47En cuanto esto se resuelva con la Sala Superior,
21:50también habremos de acartar la sentencia que hay sedita.
21:53Yo creo que entre más promovamos la participación ciudadana,
21:56este ejercicio inédito y complejo
21:59deberá de ser promocionado por todo el país.
22:02Medios de comunicación, academia, organizaciones,
22:05empresariales y de la sociedad civil.
22:08Todo el mundo deberíamos estar promoviendo que salgamos a votar.
22:11Ese es mi muy particular punto de vista.
22:13Hasta hoy, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
22:16tiene cinco impugnaciones en contra de ese acuerdo del INE.
22:19Ya fueron turnadas para elaborar un proyecto que se discutirá en los próximos días.
22:23La del Senado fue entregada ante el INE.
22:26Lo cierto es que están impugnando algo que Morena y sus aliados aprobaron
22:31cuando reformaron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
22:34De forma clara, el artículo 506 que ellos discutieron y aprobaron en su párrafo uno
22:40dice
22:41Queda prohibido el uso de recursos públicos para fines de promoción y propaganda
22:46relacionados con los procesos de elección de personas integrantes del Poder Judicial.
22:51Es decir, no pueden hacer promoción de la elección del primero de junio
22:54porque cualquier promoción implicaría el uso de recursos públicos.
22:58Y ahí está prohibido y lo aprobaron ellos.
23:03Mientras tanto, en la mañanera, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera
23:07de la Secretaría de Hacienda, Pablo Gómez, señaló al Poder Judicial
23:10de beneficiar a lavadores de dinero tras decretar el descongelamiento
23:14de recursos de personas acusadas de delitos financieros.
23:17Dijo que el monto total liberado del 2018 a la fecha
23:20ha sido de 23.575 millones de pesos que, mediante juicios de amparo
23:25promovidos por los infractores, fueron descongelados.
23:29Al respecto, la presidenta Claudia Shimon más aseguró
23:31que se buscará realizar modificaciones a la ley para que esto,
23:34a través de suspensiones provisionales, no siga sucediendo.
23:38Cuando hay evidencia de mala utilización de recursos, de lavado de dinero,
23:45lo que hace la UEFA es congelar una cuenta, que estas personas se amparan
23:49y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo,
23:53les liberan las cuentas los jueces.
23:55No puede ser esta colusión y esta corrupción.
23:57Estamos preparando, ya hay una modificación a una ley en el Senado,
24:01pero estamos preparando modificaciones legales para que esto no pueda ocurrir.
24:06La Cámara de Diputados aprobó, con los votos de Morena y Helados
24:09y de Movimiento Ciudadano, reformas a la Ley de Obras Públicas
24:12y Servicios Relacionados con las que, entre otras cosas,
24:15desaparece el sistema Compranet para sustituirlo con la nueva
24:18Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.
24:21Otros partidos de oposición criticaron este dictamen,
24:24ya que establece que las dependencias que firmen contratos entre ellas
24:28no estén obligadas a publicar absolutamente nada de sus contratos,
24:32mientras que las obras o servicios relacionados con programas prioritarios
24:36o proyectos estratégicos que ejecuten el Ejército y la Marina
24:40también podrán reservar la información.
24:43Lo mismo aplica para empresas públicas,
24:45como la Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos.
24:50Esta propuesta no solamente es una herramienta innovadora
24:56que materializa los principios de transparencia y publicidad
25:01contenidos en nuestra Carta Magna,
25:04sino que además va a garantizar el acceso inmediato,
25:09imparcial y eficiente de la información.
25:13Si el Ejército hace la obra, no aplica la Ley de Obras Públicas.
25:18Bastará un convenio entre dependencias para entregar proyectos millonarios
25:21sin licitación, sin transparencia ni controles,
25:24como ya se ha venido haciendo, como le gusta a Morena.
25:27No podemos permitir que, por el simple hecho de pertenecer a una institución de seguridad,
25:32se escape a las normas que todos los demás sectores deben de cumplir.
25:36La Sedena, al igual que cualquier otra dependencia,
25:39debe de rendir cuentas ante la sociedad
25:41y sus recursos deben de ser gestionados de manera honesta y eficiente.
25:45Ahí en San Lázaro, hoy, la coordinadora de Movimiento Ciudadano Ivo Nortega
25:49entregó al diputado Cuauhtémoc Blanco una carta para pedirle
25:52que enfrente la investigación en su contra por tentativa de violación.
25:56En este texto le dice que hoy dejó la playera de héroe
26:00y se convirtió en un ícono más de la impunidad en este país.
26:03Insistió que todavía está a tiempo de decidir cómo quiere ser recordado,
26:07como el futbolista que le dio momentos de gloria a su país
26:10o como el político acusado de violación
26:12que usó el privilegio del poder para ocultarse de la justicia.
26:15Le puso ahí, el balón está en tu cancha
26:17y la petición es que solicite licencia y vaya a enfrentar la justicia
26:20como cualquier otro mexicano.
26:23El director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Sbarge,
26:26presentó la estrategia de aperturas de quirófanos,
26:29el cual tiene el fin de fortalecer la infraestructura y equipamiento
26:32de los hospitales adscritos a este programa.
26:34IMSS-Bienestar, en la conferencia de Palacio Nacional,
26:37detalló que se pondrán en funcionamiento los quirófanos de 99 hospitales,
26:41ahí dijo, ahí admitió, no funcionan correctamente.
26:44¿Cuál Dinamarca? No funcionan correctamente, lo reconoció así,
26:48ya sea por falta de personal quirúrgico o equipamiento
26:52o por problemas de infraestructura que están en lugares que atienden
26:55a la población en situación de vulnerabilidad.
26:59Hemos identificado 99 hospitales que no tienen ningún quirófano
27:03funcionando correctamente, ya sea por falta de personal quirúrgico,
27:07por equipamiento o por propios problemas de la infraestructura
27:11y que a través de esta estrategia volveremos a poner en funcionamiento.
27:15Al rehabilitar estos quirófanos vamos a ayudar también a toda la red hospitalaria,
27:19ya que además de aumentar la productividad quirúrgica
27:22en cada una de estas unidades intervenidas,
27:24se va a reducir la saturación hacia los hospitales generales
27:28y hospitales de especialidad.
27:30Y muestra de las carencias los hospitales de Zacatecas,
27:34ahí no solo no funcionan los quirófanos, sino que no hay medicamentos ni insumos.
27:39Es por ello que médicos y trabajadores del gremio en el estado
27:42iniciaron una protesta y colgaron mantas dentro de los hospitales,
27:46aseguraron que los pacientes han llegado al extremo de intercambiar medicamentos
27:50para solventar dolores y sortear las enfermedades.
27:53De no existir una respuesta, los médicos plantearon detener por completo
27:56las actividades en áreas donde es imposible brindar una atención a los enfermos.
28:02Hace un año, que fue en marzo, cuando hubo lo que fue la transición
28:06a lo que fue el LIMS-Bienestar.
28:08A raíz de eso empezamos con problemáticas de falta de insumos, falta de medicamentos.
28:14El personal se estuvo cooperando de su bolsillo para poder comprar.
28:18Ellos se traen lo que son los insumos.
28:21En quirófanos se suspendieron cuatro cirugías por falta de fentanil.
28:26A horas de que Donald Trump recete otra dosis de aranceles para el mundo,
28:30la Secretaría de Hacienda entregó al Congreso de la Unión
28:32los precriterios de política económica del próximo año 2026.
28:36Para 2025 está ajustando la estimación de crecimiento de 1.5% a 2.3%,
28:42cuando en noviembre era de 2 a 3%.
28:44Según Hacienda, el ajuste es por un menor dinamismo en la inversión.
28:50En 2025 crecerá la economía mexicana entre 1.5 y 2.3%
28:55y en 2026 la estima crecerá entre 1.5 y 2.5%.
29:00Para 2026 se estima este crecimiento.
29:02La inflación mantuvo en 3.5%.
29:05La estimación para 2025 y para 2026 se prevé que sea de 3 puntos.
29:09El déficit pasa de 3.9% a 4%.
29:15En cuanto a la paridad, el peso dólar pasa de 20 pesos durante el 2025 a 19.70.
29:2319.70 lo estima para el 2026.
29:26Bastante optimista el panorama que plantea la Secretaría de Hacienda para el próximo año.
29:30Mientras que el petróleo la mezcla el barril de 62.4 dólares por barril este año,
29:36estima que el próximo hondará los 55.3 dólares por barril.
29:42La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la imposición de aranceles pone en duda el T-MEC,
29:47pero ante lo que se anuncia mañana el Plan México será la respuesta ante cualquier escenario.
30:17En la Casa Blanca ya está todo listo para anunciar estos aranceles.
30:29Desde el Jardín de las Rosas el anuncio se dará a las 2 de la tarde, tiempo de la Ciudad de México.
30:34Lo hará una vez que se cierre la bolsa de valores allá en Wall Street.
30:38La vocera de la Casa Blanca, Karine Levitt, explicó que los aranceles entrarían en vigor de manera inmediata.
30:47La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron una llamada este martes
30:52para anunciar que los aranceles estarían en vigor de manera inmediata.
30:56En la Casa Blanca ya está todo listo para anunciar estos aranceles.
31:00Desde el Jardín de las Rosas el anuncio se dará a las 2 de la tarde, tiempo de la Ciudad de México.
31:05Lo hará una vez que se cierre la bolsa de valores allá en Wall Street.
31:09La vocera de la Casa Blanca, Karine Levitt, explicó que los aranceles entrarían en vigor de manera inmediata.
31:12La presidenta Claudia Sheinbaum y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron una llamada este martes
31:16destacaron la importancia de salvaguardar la competitividad de la región,
31:21considerando esta la mejor manera de competir con otras regiones del mundo.
31:26Además se acordaron mantener el diálogo.
31:28En el comunicado emitido por Canadá se destacó que el primer ministro habló sobre su plan
31:32para combatir las medidas comerciales contra su país por parte de Estados Unidos,
31:36proteger a sus trabajadores y a sus empresas, además de incluir el aumento del comercio entre ambos países.
31:42Aquí en México, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con diferentes miembros del sector automotriz.
31:47Al menos 25 personas representan 14 marcas automotrices sostuvieron este encuentro
31:52para cerrar filas previo al anuncio de mañana de aranceles.
31:55Dejaron en claro que irán juntos ante el escenario que pueda presentarse.
32:00En Palacio Nacional, miembros del gabinete se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum durante una hora
32:07sin conocerse más detalles.
32:09Además, los secretarios no emitieron comentarios a la salida del recinto.
32:13Todo esto a horas de que se conozcan los detalles de este paquete arancelario por parte de Estados Unidos.
32:22Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos admitieron un error administrativo
32:27y un descuido que resultaron en la deportación e incarcelamiento de un hombre salvadoreño
32:32identificado como Kilmar Abrego García.
32:35Acordado con la cadena CBS News, este migrante fue expulsado el pasado 15 de marzo
32:39como parte de estos vuelos de deportación que enviaron a cientos de presuntos pandilleros
32:45al Centro de Confinamiento para el Terrorismo, el SECOT, de El Salvador.
32:49Sí, este hombre, que no tiene nada que ver con las pandillas, está en el SECOT.
32:53Su traslado se dio a pesar de que un juez migratorio le otorgó a Kilmar protección contra una posible deportación.
33:01En el 2019 fue detenido por supuestamente ser integrante de la Organización MS-13.
33:06En audiencia, los agentes de ICE aseguraron haber verificado que era un miembro activo de esa pandilla,
33:11pero nunca se comprobaron sus vínculos. Solo se detuvo por su vestimenta.
33:17Al no existir ninguna prueba, este migrante salvadoreño obtuvo un estatus legal para no ser deportado
33:22al presentar pruebas que podría enfrentar persecución por parte de esas pandillas si era deportado a El Salvador.
33:28Ahora, la Administración Trump asegura que no pueden hacer nada para facilitar el regreso de Kilmar a Abrego García, que se queda en el SECOT.
33:36Los encuentros entre agentes de la Patria Fronteriza e inmigrantes siguen bajando.
33:41De acuerdo con la secretaria de Seguridad, Christine Noem, durante el mes de marzo hubo más de 7.000 detenciones.
33:46El zar de la frontera, Tom Homan, reconoció el trabajo del presidente Trump para que los encuentros sigan bajando.
33:52Aseguró que en sus 41 años de servicio como agente de la Patria Fronteriza no recuerda un solo mes con cifras tan bajas
33:59comparando el número de encuentros diarios que había con el expresidente Joe Biden.
34:05Y gracias a México es que se logran estas cifras. México está frenando a miles de migrantes.
34:12Cerca de 200 familias de estos migrantes estaban aquí, pernoctando en la Ciudad de México, en La Merced,
34:18y ahora fueron trasladados, voluntariamente a fuerzas, a la Cámara de Diputados.
34:23¿Por qué? Erika Flores nos cuenta.
34:31Venezolanos, haitianos, centroamericanos y colombianos, entre otros, son desde hoy los nuevos vecinos de 500 diputadas y diputados federales.
34:39La mayoría desconoce que la Cámara Baja está frente a ellos porque sus prioridades son otras.
34:45Sí, estoy desde ayer. Sí, señora, no he dormido casi nada.
34:48¿Y cuánto tiempo le falta para terminar?
34:50En nombre de Dios, a ver si podemos terminar hoy temprano para poder, por lo menos, descansar, porque no hemos descansado nada.
34:57El lunes al mediodía eran apenas una docena, tomando medidas en el piso, colocando clavos y lazos para levantar sus ranchos.
35:04Eran los primeros migrantes retirados del campamento que instalaron en vía pública, en el barrio de La Merced, desde hace un año,
35:11pero que fueron reubicados de cara a la Semana Santa, pues la Iglesia de la Soledad necesitaba el espacio para sus actividades.
35:17Esta tarde, el lugar lució así.
35:20¿Y cuánto tiempo tarda en mudarse de la plaza de La Merced para acá?
35:25Dos días.
35:26¿Qué le falta?
35:27Le falta otro viaje más de las piscinas de agua.
35:30¿Y el diablito, quién se lo prestó?
35:32Lo alquilé.
35:33¿Cuánto le están cobrando por el diablito?
35:36No se puede saber.
35:37Como tal, mi pertenencia, pertenencias son mi ropa.
35:40¿Y ya terminó de acomodar aquí?
35:42No, todavía no.
35:43¿Va a dormir aquí o en la carpa?
35:45En la carpa.
35:48No todos han terminado su mudanza, por eso la Secretaría de Movilidad no ha concluido este censo.
35:54En promedio, estimó que son 200 familias alrededor de una gran carpa y dos tinacos de agua que la Alcaldía Venustiano Carranza puso a su servicio.
36:02Lo único que no tendrán son sanitarios.
36:05Se espera que en un promedio de tres a cuatro semanas todos sean reubicados en albergues.
36:10Para Milenio Noticias, Erika Flores.
36:18Cory Booker, de 55 años, senador demócrata por Nueva Jersey, rompió hoy el récord del discurso más largo pronunciado en el Senado de ese país.
36:26Realizó una protesta histórica pronunciándose en contra de las medidas implementadas por el actual gobierno de Donald Trump.
36:32Booker comenzó su discurso a las 7 de la tarde de ayer.
36:34Hora local de Washington DC finalizó pasadas las 8 de la noche de hoy.
36:38Tras hablar sin interrupciones por 25 horas y 4 minutos, esto lo llevó a romper el récord de 1957 del senador Strom Thurmond,
36:47cuyo discurso duró 24 horas y 18 minutos.
36:50Esto es parte de lo que ahí, en esas 25 horas, dijo.
37:02La estabilidad financiera, los fondos principales de nuestra democracia. Estos no son tiempos normales en América.
37:10Creo que las generaciones de ahora mirarán en este momento y tendrán una sola pregunta.
37:16¿Dónde estabas?
37:18¿Sabes que acabas de romper el récord?
37:20¿Sabes cuán orgulloso este caucaso de ti?
37:23¿Sabes cuán orgullosa es América de ti?
37:27No estoy aquí por su discurso. Estoy aquí a pesar de su discurso. Estoy aquí porque tan poderoso como fue, la gente era más poderosa.
37:37Vete y causa algún problema bueno, un problema necesario para redimir el alma de nuestra nación.
37:46Está teniendo problemas buenos. Mi amigo, señora presidenta, le doy el piso.
37:56Murió Val Kalmer a los 65 años. Interpretó a Batman en el año 1995, según el diario New York Times.
38:03El reporte fue confirmado por su hija Mercedes Kilmer, quien reveló que el actor fue víctima de una neumonía que padecía.
38:11Recordemos que en el 2014 fue diagnosticado con cáncer de garganta. Posteriormente se recuperó.
38:21Con esto hacemos una pausa. Volvemos.
38:24La Alianza de Transportistas, Comerciantes y Anexas de México tiene previsto realizar una marcha, una mega marcha, este miércoles 2 de abril.
38:31Buscan que se tomen acciones contra el presidente municipal de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, y contra la Fiscalía del Estado de México.
38:39Aseguran que les han fabricado delitos. Preveen que esta manifestación sea pacífica.
38:44Afectará diversas vialidades desde muy temprano la avenida Mario Colín, pasando por Gustavo Vaz, Periférico Norte, Paseo de la Reforma, hasta llegar a la avenida Juárez.
38:53¿Por qué? Porque va de Tlalnepantla hasta el Zócalo. También afectará el eje central a Zarocárdenas, 5 de mayo, y llegarán hasta Frente Palacio Nacional.
39:01Esta movilización comenzará a las 8 de la mañana, así que tomen sus precauciones si tienen que recorrer estas zonas del Estado de México y la capital del país.
39:11Hablando de la capital del país, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó la fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la zona metropolitana del Valle de México,
39:18debido a que las condiciones meteorológicas han sido adversas para la dispersión de los contaminantes.
39:24No se espera que mejoren en las próximas horas, por eso se mantiene la contingencia.
39:28Entre otras cosas, se aplicará el doble hoy no circula.
39:31No circularán los vehículos con holograma 2, que cuenten con holograma 1, y cuyo último dígito numérico sea el 234680,
39:41así como los que tengan holograma de verificación 0 y doble cero, cuyo engomado sea color rojo, terminación de placa 3 y 4.
39:49Aquí en pantalla, los vehículos que sí podrán circular, y también el código QR para que consulten toda la información al respecto de esta contingencia que se mantiene para mañana miércoles.
40:00Uno hasta el fondo, Gil Gamés.
40:31Propusieron aranceles de alrededor del 20% sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses.
40:38Gil imagina una escena casi dantesca.
40:41Bájale un 2% extra, que te cuesta, dicen de nuestro lado.
40:46Ni una milésima menos del 5, y eso si duerme bien el presidente, porque ayer estaba que no lo calentaba ni el sol.
40:54La noticia habrá corrido como fuego en la paja, y los mercados y los consumidores reaccionarán al plan de aranceles recíprocos de Trump en el día de la liberación de Estados Unidos.
41:08¡Imagine usted!
41:10La Casa Blanca dijo el lunes que cualquier país que hubiera tratado injustamente a los estadounidenses debería esperar recibir un arancel.
41:19Lo dicho.
41:20Un desequilibrado mental ha sido votado para presidir a la nación más poderosa del mundo.
41:28Asesores de la Casa Blanca dicen que no se ha tomado una decisión final y que hay varias opciones sobre la mesa.
41:37Todo, todo es muy raro, caracho.
41:40Como diría George Bernard Shaw, el odio es la venganza de un cobarde intimidado.
41:46Con esto nos despedimos, mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.