Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Autoridades exigen 200 mil pesos a familia de joven desaparecido para entregar restos. En Sinaloa, se reporta la desaparición de párroco en la Iglesia de Los Mochis. Murió Mario Vargas Llosa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo la más eficaz manera que hayamos encontrado
00:06de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a la carcoma del tiempo
00:11y de convertir en posible lo imposible.
00:16Murió Vargas Llosa. El gigante de la literatura en español Mario Vargas Llosa murió ayer a los 89 años.
00:23En Lima, Perú, su familia lo despide en privado, como fue su último deseo.
00:27Prohibir sería absurdo. La presidenta llamó a hacer conciencia para evitar la apología del delito y misoginia de algunos géneros musicales.
00:35Refirió que la prohibición ha venido de gobiernos locales, como ocurrió con Luis R. Conríquez,
00:40que al no interpretar narcocorridos en Texcoco, recibió ataques del público.
00:44Conflicto familiar. Fue liberado el padre de la niña Alana, asesinada durante intento de detención en San Miguel de Allende, Guanajuato.
00:51En exclusiva, él y su hermana, que lo acusa de intentar matarla, dan su versión del conflicto.
00:56Quilmar no regresará. El gobierno de Estados Unidos y el de El Salvador coinciden en la oficina oval
01:11que no hay motivos para sacar del Xecot y regresar a Maryland a migrante salvadoreño deportado por error.
01:17Era ilegal y miembro de la pandilla, señalan, a pesar de que en cortes no se probó.
01:26Muy buenas noches. Comenzamos con la partida de un grande, el más grande sobreviviente de la literatura en español.
01:55Ayer murió el escritor peruano Mario Vargas Llosa a los 89 años de edad.
01:59Novelista, ensayista, dramaturgo y periodista.
02:03Sus obras marcaron toda una época al ser consideradas esencia y estandarte del boom latinoamericano.
02:09Premio Nobel de Literatura en el 2010, con más de 50 obras reconocidas a nivel mundial,
02:13que en sus últimos años de vida le permitieron ingresar incluso a la Academia Francesa de la Lengua,
02:19gigante de la literatura universal.
02:21¡Gracias!
02:23¡Gracias!
02:24¡Gracias!
02:25¡Gracias!
02:27¡Gracias!
02:28¡Gracias!
02:29¡Gracias!
02:31¡Gracias!
02:32¡Gracias!
02:33¡Gracias!
02:34¡Gracias!
02:35¡Gracias!
02:36¡Gracias!
02:37¡Gracias!
02:38¡Gracias!
02:39¡Gracias!
02:40¡Gracias!
02:41¡Gracias!
02:42¡Gracias!
02:43¡Gracias!
02:44¡Gracias!
02:45¡Gracias!
02:46¡Gracias!
02:47¡Gracias!
02:48¡Gracias!
02:49¡Gracias!
02:50¡Gracias!
02:51¡Gracias!
02:52¡Gracias!
02:53¡Gracias!
02:54¡Gracias!
02:55¡Gracias!
02:56¡Gracias!
02:57¡Gracias!
02:58¡Gracias!
02:59Nosotros hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad
03:04Por eso estamos velando a mi padre en casa en lugar de hacerlo en un lugar público
03:09La lectura convertía el sueño en vida y la vida en sueño
03:14Y ponía al alcance del pedacito de hombre que era yo, el universo de la literatura
03:19Mi madre me contó que las primeras cosas que escribí fueron continuaciones de las historias que leía
03:25Pues me apenaba que se terminaran o quería enmendarles el final
03:29He podido dedicar buena parte de mi tiempo a esta pasión, vicio y maravilla que es escribir
03:37Sin las ficciones seríamos menos conscientes de la importancia de la libertad
03:42Perdí la inocencia, mi salvación fue leer, leer los buenos libros
03:47Refugiarme en esos mundos donde vivir era exaltante, intenso, una aventura tras otra
03:53Donde podía sentirme libre y volví a ser feliz
03:57Tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo
04:00La más eficaz manera que hayamos encontrado
04:03De aliviar nuestra condición perecedera
04:06De derrotar a la carcoma del tiempo
04:09Y de convertir en posible lo imposible
04:13Muchas gracias
04:14Yo creo que digamos, la América Latina de nuestros días
04:23En la que esa fractura terrible
04:26Entre quienes aspiraban a una revolución armada
04:29En el campo según el modelo cubano
04:32Y las dictaduras militares
04:35Creo que esa América Latina ha quedado atrás
04:37Aunque haya dictaduras, hoy día son más ideológicas que dictaduras militares
04:42Pero son muy pocas
04:44Creo que la democracia tiene un nuevo chance
04:48Quiero con profundo pesar y recogimiento
04:52Rendir homenaje a la memoria
04:55De uno de los más grandes exponentes de la literatura universal
05:00Mario Vargas Llosa
05:02Falleció un gran escritor, Vargas Llosa
05:06Más allá de las diferencias políticas
05:10Siempre hay que reconocer la grandeza de un escritor
05:15Entonces vaya nuestro reconocimiento
05:19Nuestras palabras
05:20Y el pésame a sus familiares
05:24Terminar este espacio a las 22.45 horas
05:31En Milenio Televisión
05:33Para los que nos están viendo en Canal 6
05:34En Milenio Televisión
05:35La última entrevista de Mario Vargas Llosa
05:38Para Milenio Televisión
05:39Con Carlos Puch
05:39En esta pantalla
05:41Diciembre 2019
05:42Este fin de semana
05:46En la Feria del Caballo de Texcoco
05:47En el Estado de México
05:48Ocurrió esto
05:49Después de que el cantante Luis R. Conríquez
05:51Se negó a interpretar ahí Narcocorridos
05:54Antes de la presentación informó
05:56Que no cantaría esos temas
05:57La gente fue
05:58Se sentó
05:59Lo escuchó cantar
06:00Y empezaron a pedirle las canciones
06:02Que ya no había
06:03Que había dicho que no iba a cantar
06:06Que no iba a interpretar
06:06Lo abucharon
06:08Le arrojaron cerveza
06:09Y el evento acabó así
06:11En caos
06:11Han corrido
06:14¿Cómo que hacemos?
06:19Pero voy para la casa
06:20Mejor
06:20Se va
06:21¡Aaah!
06:22¡Aaah!
06:22¡Aaah!
06:23¡Aaah!
06:23¡Aaah!
06:23¡Aaah!
06:24¡Aaah!
06:25¡Aaah!
06:25¡Aaah!
06:27¡Aaah!
06:39¡Aaah!
06:40¡Aaah!
06:41¡Aaah!
06:41El cantante emitió este comunicado lamentando lo sucedido, reiteró que se apegará a lo que indiquen las autoridades sobre los corridos y hará cambios a las letras de sus canciones.
06:54El gobierno del Estado de México, donde fue esta feria del caballo, llamó a vigilar que no haya apología de la violencia durante las presentaciones de artistas, especialmente en aquellos municipios donde hay ferias programadas.
07:04Luis R. Conríquez tiene un corrido en honor a El Pilli, ex jefe de sicarios de los Mayitos detenido en septiembre del año pasado.
07:13Temas como ese son los que ya no serán interpretados en sus presentaciones.
07:16Pero lo que realmente temen estos grupos y cantantes no es infringir la ley en México ni las nuevas disposiciones.
07:23Su preocupación es perder la visa en Estados Unidos, como el gobierno de Donald Trump, y aquí se lo presentamos, información exclusiva de mi compañero Arturo Ángel desde Estados Unidos,
07:31que miembros del equipo de Donald Trump confirmaron que el gobierno de Trump planea hacer con quienes canten o rindan homenaje a miembros de estos cárteles del narcotráfico,
07:43ahora considerados terroristas, retirarles las visas.
07:47En la conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la intención en México no es prohibir los narcocorridos, sino hacer conciencia de lo que implican.
07:55En el caso de Texcoco, pues obviamente condenar lo que ocurrió, esta violencia que se generó.
08:04¿Cuál es nuestra posición?
08:06A veces cuando se prohíbe sin que haya un proceso, igual se siguen cantando a pesar de que no se entiende por qué se prohibió.
08:17Entonces nuestra posición personal, más allá de lo que haga cada municipio o cada estado de la república, es ir construyendo pues este consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia.
08:32Entonces, no prohibimos un género musical, pues eso sería absurdo.
08:37Dos hombres fueron asesinados al interior de la Plaza Andares, allá en Zapopan, Jalisco, muy cerca de Guadalajara, capital de ese estado.
08:43Hay dos detenidos, la Fiscalía Estatal realiza las investigaciones correspondientes.
08:48Este es un trabajo de Pablo Núñez.
08:54De nuevo la zona dorada de Zapopan se manchó de sangre, ya que dos sujetos fueron asesinados al interior de un centro comercial,
09:02ubicado en Avenida Patria, entre Avenida Acueducto y Boulevard Puerta de Hierro.
09:06Los reportes a los números de emergencia indicaban de detonaciones de arma de fuego al interior de la plaza,
09:13por lo cual se movilizaron las unidades hasta ese punto localizando en las escaleras que conducen del estacionamiento hacia un gimnasio a dos personas heridas.
09:22Los servicios médicos municipales acudieron para brindar las primeras atenciones,
09:26pero a su llegada se percataron que las heridas que presentaban no eran compatibles con la vida,
09:32por lo cual dejaron de existir al instante.
09:34La zona fue resguardada de manera importante por elementos municipales, estatales y federales,
09:40mientras la Fiscalía de Jalisco realizaba las indagatorias y fijación de indicios como casquillos de diversos calibres,
09:47una motocicleta, dos cascos y una mochila, misma que en el interior contenía un arma de fuego larga y una corta.
09:55Por este incidente trascendió que uno de los asesinados se trataría de Rodolfo Carrizola,
10:00era de 43 años originario de Sinaloa, pero ya tenía 5 años radicando en Zapopan,
10:06y el otro era su escolta de 66 años.
10:09También la Fiscalía de Jalisco presentó ante las autoridades correspondientes a Martín Gerardo N.
10:15y Kevin Alexis N., originarios de Sinaloa y Baja California, respectivamente,
10:20como los probables autores materiales de este doble homicidio.
10:24Cabe mencionar que no es un incidente de inseguridad aislado,
10:28ya que desde el 2022 han sido al menos 5 los percances donde se han involucrado armas y detonaciones.
10:35Ejemplo de ello en el 2022 cuando un hombre fue asesinado a balazos en un local comercial.
10:41En mayo del 2023 un hombre fue ejecutado en un estacionamiento aledaño a este mismo punto.
10:46En enero del 2024 se registró un ataque con granadas causando daños materiales a este mismo centro comercial.
10:55De esta manera es como se ha convertido este punto en una zona peligrosa para los paseantes.
11:01Milenio Televisión, Pablo Núñez.
11:05En Sinaloa cuatro militares resultaron heridos por la explosión de un narcolaboratorio localizado en Abolato.
11:12Hoy por la mañana el gobernador Rubén Rocha Moya informó que hasta el momento no está claro
11:16si la explosión fue una trampa o derivó de un error en el manejo de sustancias.
11:21Los soldados tenían entre 22 y 46 años, fueron trasladados a un hospital del Issste.
11:26Al menos uno permanece en terapia intensiva.
11:30Entonces, ¿qué es lo que no sabemos?
11:32¿Qué es lo que no sabemos?
11:33No sabemos si efectivamente lo pusieron ahí con la idea de que expletara.
11:41O la otra, que hubiera un manejo no adecuado.
11:46¿Entiendes?
11:46Y entonces provocó por no darse cuenta si estaba o no ahí.
11:51Pero en Sinaloa ahora nadie escapa de la violencia.
11:54Hoy se reportó la desaparición del sacerdote Jesús Giovanni Gómez,
11:58espárroco de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Los Mochis.
12:01Fue secuestrado el domingo de Ramos, es decir, ayer.
12:05Según su ficha de búsqueda, el último lugar en el que se le vio fue en la Villa Adolfo López Mateos de Culiacán,
12:10alrededor de las siete de la mañana.
12:12Además, hoy también se reportó la desaparición del influencer originario de Badiraguato, Sinaloa, Fernando Angulo Cruz,
12:19mejor conocido como El Ranchero 95.
12:21Actualmente tiene 29 años y se le vio por última vez el lunes 7 de abril en la colonia Centro,
12:29en el municipio de Rayón, en Sonora.
12:32En sus redes sociales estuvo publicando contenidos sobre la vida rural,
12:37promocionaba eventos de caballos y carreras.
12:40Hoy está desaparecido.
12:42La tragedia de los desaparecidos no es exclusiva de esa región del país.
12:46En Colima, los padres de un joven plagiado por hombres armados en 2024
12:51organizaron una rifa para juntar 200 mil pesos.
12:54Esos 200 mil pesos son para pagar un estudio que constate que el cuerpo que encontraron las autoridades
13:00hace casi un año es el de su hijo.
13:03La Fiscalía del Estado, Colima, amenazó que si no lo hacen, que si no dan los recursos,
13:08enviarán el cuerpo a una fosa común.
13:11Este es un trabajo de Arnoldo Delgadillo.
13:15Para Candy y su esposo Aldo, la presunta localización de los restos de su hijo,
13:22Estefano Alexander, no marcó el final de su búsqueda,
13:25sino el inicio de otro calvario, lograr su identificación plena.
13:31El joven de 18 años desapareció el 11 de mayo de 2024 en Colima.
13:38Una semana después, la Fiscalía halló restos humanos abandonados en una carretera
13:44y siguiendo los protocolos, concluyó que correspondían al muchacho.
13:50Sin embargo, la familia detectó omisiones e inconsistencias.
13:54Notamos ciertas irregularidades.
13:59Se nos hizo saber que como familia teníamos el derecho de solicitar
14:05que continuara con las investigaciones y no estábamos de acuerdo con los resultados emitidos por Fiscalía,
14:15en este caso por la mesa de homicidios en sus dictámenes de forense.
14:20Y eso fue lo que solicitamos.
14:23Ante las dudas, contrataron un perito independiente para revisar el expediente forense.
14:29Pagaron ochenta mil pesos.
14:32Tres meses después, Candy entregó al Ministerio Público un oficio exigiendo un proceso de identificación más riguroso,
14:41pues la Fiscalía solo aplicó pruebas genéticas a uno de los indicios encontrados.
14:46Estoy solo solicitando que se corroboren los estudios, que se haga la plena identificación de los indicios y que podamos darle un descanso.
14:59Porque así debe ser.
15:02Para entregar el cuerpo, la Fiscalía les impuso una condición, que ellos pagaran los nuevos estudios de ADN en un laboratorio privado,
15:11con un costo de doscientos mil pesos.
15:14De no hacerlo, en diez días, Estefano sería enviado a la Fosa Común.
15:19No vemos como tal la palabra amenaza, pero al final de cuentas sí hay una advertencia, una intimidación sobre o lo haces o si no va a suceder esto.
15:34Se perdió totalmente la credibilidad y lo poquito que quedaba de esperanza.
15:41Un juicio logró frenar temporalmente el envío de los restos a la Fosa Común.
15:45Sin embargo, la amenaza sigue latente.
15:48Por ello, la familia comenzó a realizar rifas, boteos y actividades para recaudar los fondos necesarios para pagar las pruebas genéticas.
15:59Porque no tendríamos nosotros como familia que tener que hacer este tipo de campañas
16:05o tener que apoyarnos a otras personas para tener el recurso de unos estudios que por ley tendrían que hacerse.
16:14Tras la presión social en redes, la Fiscalía de Colima emitió un comunicado
16:18donde asegura que su dictamen de antropología y odontología forense es científicamente sólido
16:25y basado en métodos rigurosos.
16:29Desde Colima, para Milenio Noticias, Arnoldo Delgarillo.
16:33Otro caso es el de Olín Hernando Vargas Ojera, un joven de 24 años que fue secuestrado en la Ciudad de México en el mes de noviembre del año pasado.
16:43Sigue sin saberse dónde está.
16:45De acuerdo con la ficha de búsqueda, la última vez que lo vieron fue en el paraje Valle de Tesontle,
16:50en la carretera Jusco, en la alcaldía Tlalpan, como señas particulares, tiene una cicatriz en el hombro izquierdo,
16:56otra en la planta del pie izquierdo y la ausencia de dos piezas dentales.
17:00Según su familia, iba en una camioneta para ir a recoger a un amigo, nunca llegó al destino ni volvió a casa.
17:06Recibieron mensajes el 27 de noviembre del año pasado en el que se pedía un rescate a cambio de su liberación.
17:12Tres días después, su camioneta fue encontrada en la carretera México-Toluca,
17:16pero nada se sabe de su paradero desde entonces.
17:19Por cierto, luego de las reuniones que ha sostenido la Secretaría de Gobernación con colectivos de personas buscadoras,
17:25la presidenta Claudia Sheinbaum informó que pedirá un periodo extraordinario al Congreso
17:29para discutir las leyes en la materia ante la posibilidad de que no se alcancen a presentar y discutir en este periodo
17:37las propuestas que han hecho los colectivos para incluirlas en la que ella envió ya al Congreso.
17:43Mientras tanto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos no deja de ser o de tener sobre ella una piedra.
17:50El fin de semana, el organismo lanzó otro comunicado para defender al gobierno de México
17:55presumiendo una supuesta autonomía.
17:57En este documento de 19 páginas, y 19 páginas se gastó la CNDH en esto,
18:03vuelve a acusar a los organismos internacionales de no actuar como se hace ahora
18:07durante las desapariciones cometidas en la llamada Guerra Sucia
18:10y, por si fuera poco, se atribuye la impunidad de esta crisis a los jueces
18:14de que liberan a los presuntos criminales.
18:17Además, la CNDH defiende al Estado mexicano asegurando que la participación de autoridades locales
18:22no se considera desaparición forzada, a pesar de que en el mismo comunicado,
18:27pero en páginas más adelante, señala que entre los responsables de la desaparición forzada
18:32hay agentes del Estado como policías y funcionarios públicos.
18:35Se contradice la CNDH, pero le podríamos recordar lo que dijo Rosa Isela Rodríguez,
18:40la secretaria de Gobernación, la semana pasada, que la gente se da cuenta de quién trabaja y quién no.
18:49Alan Pérez, el padre de Alana, niña muerta en un tiroteo con agentes de la Fiscalía de Guanajuato.
18:55El padre habló por primera vez después de permanecer en prisión un mes.
18:58Salió este fin de semana libre. Reiteró que él y su escolta se defendieron de lo que pensaban
19:04era un ataque de delincuentes y después supieron que eran agentes de investigación criminal
19:07que no usaron logotipos ni uniformes y que presuntamente llevaban una orden de aprehensión en su contra
19:13por un ataque a balazos contra su hermana, Elaine Pérez.
19:16Un ataque que habría ocurrido el viernes anterior.
19:20Afirmó que luchará porque los responsables de la muerte de su hija sean castigados.
19:25Aquí sus declaraciones.
19:26Era un escolta armado, hizo su movimiento para allegarse de su arma de cargo
19:33y es en ese momento en que escuché yo el primer disparo de afuera hacia adentro.
19:37Yo me volteé a gritarle a mis hijas que se agacharan, que tuvieran cuidado
19:40y vi que ese sujeto se resguardó atrás del carro blanco.
19:43Yo gritaba que estaban mis hijas, se detuvieran.
19:47Es hasta entonces que empecé a escuchar disparos en la parte de atrás de la camioneta en la que íbamos.
19:51Ni escuché a mi hija Lana que gritó.
19:54Me dieron, papi. Ella iba atrás de mí.
19:56Saber que estas personas que participaron en ese cobarde operativo, le llaman ellos,
20:02y que no exista todavía un responsable.
20:05Algo que sí sé, porque me consta, años anteriores a que iniciara este conflicto
20:10y que tenía yo comunicación ordinaria con mi hermana,
20:14no era desconocido que ella a los círculos familiares nos comentara,
20:20es más, nos presumiera de sus amistades cercanas, amigos, amigas,
20:26dentro de esa representación social en la Fiscalía del Estado de Guanajuato.
20:30Eso ha sido un reto adicional para una persona normal que solicita justicia ordinaria.
20:37Mucho se ha hablado de las carpetas de investigación que tengo yo en mi contra,
20:42pero es que nadie dice que ella tiene 16 carpetas de investigación.
20:45Otras personas que también ha lastimado, que también ha ofendido, que también ha robado.
20:50Por su parte, su hermana, Elaine, pidió derecho de réplica desde hace algunos días
20:56y, aunque no puede dar entrevistas por sigilo y por estar en este proceso,
21:01compartió esta información.
21:03Asegura que está siendo perseguida, insultada y amenazada.
21:07Dijo que los conflictos con su hermano empezaron en el año 2014,
21:10tras la muerte de su padre y la designación de ambos como copropietarios de la empresa familiar
21:14que encabezan, que comprende un balneario, un hotel y un spa.
21:19En el año 2023, Elaine acusó a Alan de amenazarla de muerte tras una asamblea de accionistas
21:25donde se señalaron inconsistencias en la contabilidad de la empresa.
21:29También compartió videos del año 2023 y 2024 en los que discute con su hermano dentro de esta compañía.
21:34En marzo del 2025, según Elaine, Alan la atacó a balazos cuando se encontraba en su casa en compañía de su hijo.
21:42Ella recibió cuatro disparos y él, su hijo, dos.
21:45Para probar las agresiones en su contra, Elaine compartió con este espacio un video
21:50de una discusión que se llevó a cabo en noviembre del 2024, repito, noviembre del 2024,
21:56para probar algo de marzo de este año. Aquí el momento.
21:58No, Alan, ¿por qué con los actuarios no llegaste para que te vinieran a emplazar de cómo
22:06tienes secuestrada esta empresa? ¿De qué? ¿Emplazarme de qué?
22:07Si tú, Paulina, vergüenza, te debería de dar todo lo que estás haciendo en ti.
22:11¿Te acusaste de violación, Paulina?
22:13¿Cómo sabes? ¿Cómo sabes?
22:14¿Por qué él me pasó en las carteles?
22:16No, mamá, te dañé a tus niñas, mamá.
22:18¿Cuándo?
22:20Ahí está en nuestra vida en este conflicto.
22:22Ahí está.
22:23Mira, independientemente de eso, tú lo pusiste ahí, tú sabes la verdad, que si independientemente...
22:28No, pero no es verdad.
22:28¿Por qué tienes secuestrado que no es verdad?
22:30Espérate, Paulina.
22:31No, te digo que no es verdad.
22:32No, no, no.
22:32No, no, no, te estás veniendo conmigo y si es asunto mío, porque te metes con mis hijas.
22:41¡Compétala! ¡Compétala!
22:42En Estados Unidos, el servicio de alguaciles emitió una recompensa, 35 mil dólares, para localizar a César Moisés Hernández.
22:50¿Quién es este sujeto?
22:51Es el prófugo de California, que apenas la semana pasada burló un megaoperativo en Tijuana, Baja California.
22:57Este sujeto fue condenado en 2019 a más de 20 años de prisión por un asesinato en primer grado
23:02y apenas el miércoles pasado mató a la jefa de enlace estatal de la policía de Baja California, Abigail Esparza Reyes.
23:08Sobre este tema, este fin de semana se realizó un homenaje a ella, justo a la agente Abigail Esparza Reyes.
23:15Dirigía una célula conocida como Cazagringos.
23:18Su popularidad, del otro lado de la frontera, llegó a tal grado que a su funeral asistieron más policías de Estados Unidos que de México.
23:26La historia es de Said Betanzos.
23:28La jefa de enlace internacional de la policía estatal de Baja California, Abigail Esparza Reyes,
23:36tuvo una carrera ascendente porque se especializaba en buscar y encontrar prófugos extranjeros.
23:43Y fueron sus pesquisas para atrapar a un criminal estadounidense las que le arrebataron la vida el 9 de abril,
23:49cuando el sujeto, al que le seguía la pista, César Moisés Hernández, le disparó.
23:55Ella y otros agentes iban a prenderlo en la casa en que se ocultaba,
24:00pero él los vio y los tomó desprevenidos.
24:02A la comandante caída en el cumplimiento de su deber,
24:25sus compañeros le rindieron honores hace unos días.
24:28Abigail Esparza Reyes fue un oficero en una fuerza policía especializada,
24:51nicknamed the Gringo Hunters.
24:53Abigail tenía 33 años, tres fue agente y ocho jefas de las internacionales de la Fuerza de Seguridad Ciudadana.
25:09Realmente es un trabajo impresionante, deja un legado ella con todos los compañeros.
25:14Esparza dejó un hijo en la orfanda y participó en el arresto de 408 fugitivos,
25:21en su mayoría estadounidenses buscados por homicidio.
25:25Por eso, a su funeral asistieron más policías de Estados Unidos que mexicanos.
25:31Pero el homicida de la gente sigue prófugo.
25:34Tiene 34 años y se fugó de una correccional en California para luego irse a esconder a Tijuana.
25:41Por el asesino, Estados Unidos ofrece una recompensa de 35 mil dólares,
25:46pero hasta ahora no lo han encontrado.
25:48No descansar hasta que podamos llevar al responsable, como lo mencionamos en las palabras,
25:54ante la justicia.
25:56Vaya, eso es lo que hemos...
25:59Desde Baja California, para Milenio Noticias, Zaid Betanzos.
26:04Exigimos justicia para Abigail.
26:06Esta mañana, en la oficina oval de la Casa Blanca, quedó claro que Quilmar Ábrego García,
26:18migrante salvadoreño enviado por error al centro de confinamiento del terrorismo SECOT de El Salvador,
26:23no regresará a Estados Unidos.
26:25Ni la autoridad estadounidense del gobierno de Trump,
26:28ni la autoridad salvadoreña del gobierno de Bukele,
26:30lo piensan regresar a Estados Unidos, como ya pidió la justicia de ese país.
27:00Y en 2019, dos courts, un gobierno de inmigración y un gobierno de inmigración de inmigración,
27:06lo dijo que él era un miembro de MS-13 y que él era illégalamente en nuestro país.
27:12El Supreme Court dijo, Presidente, que si, como El Salvador, quiere volver,
27:17esto es internacional matters, foreign affairs,
27:20si quieren volverlo,
27:22¿Puedo hacer un aviso?
27:26¿Cómo puedesanged Robulario el gobierno de Bukele?
27:27¿Cuándo아 aby volverlo al desarrollo?
27:29¿Cómo puedo volverlo a la constante?
27:30¿arradamente para ởmen de Estados Unidos?
27:33¿Y護 Healthy al Module, no?
27:33¿Cómo classicalmente junto coninformation eso en el numero de ellos?
27:35Es como...
27:36lo cuestión es preposterous.
27:38¿Cómo puedo no volver un Instituto derupta a Estados Unidos?
27:41No tengo el poder que no volver a la 활 Greeting al星le 왔o.
27:44¿Podete de solucionar a Estados Unidos?
27:46Pero no me encantó el...
27:48Vuelo no ira al ogro a las режимas de terrorismo
27:49en cuanto la comunidad.
27:50Marco, ¿do you have something to say about that?
27:52Yeah, I don't understand what the confusion is.
27:54This individual is a citizen of El Salvador.
27:57He was illegally in the United States and was returned to his country.
28:00That's where you deport people, back to their country of origin.
28:02Mr. President, you said that if the Supreme Court said someone needed to be returned,
28:06that you would abide by that.
28:07You said that on Air Force One just a few days ago.
28:09And they said that it must be facilitated.
28:12Why don't you just say, isn't it wonderful that we're keeping criminals out of our country?
28:16Why can't you just say that?
28:18Why do you go over and over?
28:20And that's why nobody watches you anymore.
28:22You know, you have no credibility.
28:24President Trump, bring Kilmar home now.
28:28Bring Kilmar home.
28:31President Bukele, we call upon you to respect the human rights
28:35and the fundamental human dignity of Kilmar.
28:38His attorneys are saying he's not affiliated with the gang.
28:41They're wrong and he has no right to be there.
28:43But for an extra step in paperwork, just like you said,
28:48he would go right back to El Salvador, which is his home country, where he belongs.
28:53And President Bukele does not want to give him back to the United States, nor do we want him.
28:57That's why he's been told.
29:02That's why he's been told.
29:04That's why he's been told.
29:05Since 2019, when he was detained under the argument of being a supposed integrant of the MS-13,
29:11based on this argument, the way he was dressed,
29:14a judge migrator gave him a suspension for not to be deportated,
29:18because he presented proofs of that he was a risk of being persecuted in his country,
29:22precisely by the pandillas.
29:24Los agentes migratorios no apelaron esa decisión.
29:27Los siguientes seis años, Kilmar vivió en su casa, en Maryland, con su esposa y sus tres hijos.
29:35Cumplió con todas las indicaciones que el Servicio de Control, Inmigración y Aduanas le impuso.
29:40Nunca fue acusado ni condenado por ningún delito.
29:43Nunca.
29:45Pero hace un mes, agentes de ICE lo detuvieron sin presentarle una orden judicial.
29:49Solo le dijeron que su estatus migratorio había cambiado.
29:52Sin llevar un proceso legal ni audiencia alguna,
29:54fue trasladado contra su voluntad al centro de confinamiento del terrorismo en El Salvador, el SECOT.
30:01Desde la semana pasada, de forma unánime,
30:03la Corte Suprema de Estados Unidos determinó que el gobierno de Trump
30:06debe facilitar su retorno a Estados Unidos
30:08y estar dispuesto a compartir toda la información sobre el estado de Kilmar.
30:13Pese a esta orden, la administración Trump se ha negado a dar esa información
30:17de cómo se encuentra en el SECOT y de regresarlo a Estados Unidos.
30:23En el marco de la visita del presidente de El Salvador a ese país, a Estados Unidos,
30:26la Casa Blanca destacó que, gracias a la colaboración entre ambos,
30:30decenas de migrantes con un historial criminal han sido rápidamente sacados hacia El Salvador.
30:35Algunos de ellos, por ejemplo, Nacionalidad Venezolana, otros salvadoreños,
30:39llama la atención que en esta lista, destacando distintos nombres de estos criminales,
30:45no hace referencia a Kilmar Ábrego García,
30:49quien en estas últimas semanas no ha dejado de ser señalado como miembro de la pandilla MS-13
30:56y que ha cometido serios delitos, así dicen las autoridades estadounidenses.
31:00También se informó que otras 13 personas fueron expulsadas de Estados Unidos a México.
31:05El Departamento de Justicia de ese país explicó que transfirió desde el viernes
31:09a 13 ciudadanos mexicanos que cumplían condenas de prisión por delitos relacionados
31:13con distribución de drogas en Estados Unidos.
31:15Se asegura que el envío de estas personas generará un ahorro para Estados Unidos
31:19de 3 millones de dólares, pues dejarán de pagar los costos de encarcelamiento
31:23por los 75 años que tenían de condena estas 13 personas.
31:28Más tarde, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aquí en México
31:31detalló que las 13 personas continuarán su proceso en el Centro Federal de Reinserción Social
31:36Número 4 Noroeste, localizado en Tepic, Nayarit, destacando que este fue un traslado internacional,
31:42el número 184 de personas que han sido sentenciadas en Estados Unidos
31:46y han sido enviadas a México.
31:49En Tapachula, Chiapas, migrantes de Venezuela protestaron este lunes
31:52en la estación migratoria siglo XXI para pedir que les ayuden con vuelos humanitarios
31:56para regresar a su país, a Venezuela, afirman que después de las fuertes políticas migratorias de Trump,
32:03el sueño americano ya se desvaneció.
32:05Decidieron quedarse algún tiempo en México, esperando nuevos mecanismos,
32:10pero no llegan, la falta de empleo y un buen salario han hecho que tomen esta decisión,
32:14pedir que lo repatrien.
32:16Algunas personas ya solicitaron ante la Embajada de Venezuela aquí en México su retorno,
32:20pero no han obtenido respuestas.
32:24Necesitamos que nos ayude a regresar a Venezuela para estar con nuestra familia.
32:30Aquí nos sentimos atrapados porque no tenemos los modos para irnos.
32:37Necesitamos regresar y es peligroso por tierra.
32:41Hay mucha gente que se han volteado las lanchas y tenemos miedo.
32:47No contamos ni con pasaportes.
32:49Hay personas que solamente tienen cédula y no tenemos los recursos para poder viajar.
32:54La verdad, queremos irnos, queremos irnos, así sea que nos dé un salvoconducto,
32:59algo para que podamos viajar.
33:01La verdad, no queremos quedarnos.
33:03Y aquí hay muchas personas, como lo ven acá, hay muchas personas reuniendo
33:06y sabiendo y solicitando que nos queremos irnos.
33:09El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que la mayoría de los tomates importados
33:14desde México tendrán aranceles 20.91% a partir del 14 de julio
33:19tras retirarse un acuerdo que se estableció en 2019 que evitó una disputa arancelaria
33:24según el Departamento de Comercio de ese país.
33:27Esto no protegió a los productores nacionales
33:29y el nuevo arancel permitirá a los productores estadounidenses de tomates
33:33competir de forma justa en México.
33:35Ayer el ejército ruso lanzó un ataque con misiles contra la ciudad de Sumy, en Ucrania.
33:42Al menos 34 personas murieron, entre ellos dos niños.
33:45Más de 100 personas resultaron heridas.
33:47Los líderes europeos condenaron esta matanza de civiles,
33:50mientras que las autoridades rusas justificaron el ataque,
33:52argumentando que el objetivo eran unos altos militares.
33:55Hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue cuestionado al respecto.
34:00Se limitó a responsabilizar de ese ataque.
34:02De hoy, a su antecesor, a Joe Biden, al presidente de Ucrania, Zelensky,
34:07algo dijo de Vladimir Putin.
34:09Esto fue parte de lo que sucedió en Sumy, en Ucrania.
34:12En Ecuador, Daniel Novoa fue reelecto el presidente de ese país,
34:39tras sumar casi 56% de votos frente al 44% de la izquierdista Luisa González.
34:44Tras darse a conocer el resultado, ella denunció un fraude electoral.
34:48Pidió hacer un recuento.
34:49Algunos mandatarios de países latinoamericanos ya reconocieron el triunfo de Novoa,
34:53por ejemplo, Paraguay, Perú, Costa Rica y Argentina.
34:56También en Estados Unidos se reconoció su triunfo.
34:58Mientras, ante el reclamo de fraude por parte de la candidata González,
35:02aquí en México, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que México esperará
35:05para reconocer a un ganadar mientras se da esta disputa postelectoral.
35:12Ya es Semana Santa.
35:13Al respecto, conversé con el capitán de navío Alberto Ortega Padilla
35:16sobre la operación Salvavidas 2025, que ya está en marcha,
35:21y los cuidados y prevenciones que debemos tener en estos días de Semana Santa,
35:25días de vacaciones.
35:26Esto me dijo.
35:26¿Qué significa la operación y cómo están ayudando a la población?
35:31Así es.
35:32Para la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México,
35:35desarrollamos dentro del Plan Marina, que es el apoyo a la población civil.
35:39En esta faceta es la Operación Salvavidas Semana Santa.
35:43Nuestra misión es vigilancia, seguridad,
35:47y preservar la integridad de todos aquellos visitantes
35:50que están en destinos de playa o las zonas de responsabilidad
35:54de nuestra Secretaría de Marina.
35:56Algunos lagos, algunas presas,
35:59destinos turísticos principalmente relacionados con actividades acuáticas.
36:02¿Qué debemos tomar en cuenta cuando salimos de vacaciones?
36:05Vamos a estos destinos, tal vez despreocupados,
36:08queriendo olvidar un poco la rutina diaria,
36:11pero ¿qué sí debemos de tomar en cuenta justo para tener unas vacaciones seguras?
36:16Claro que sí.
36:16Hay algo muy importante, que en las playas,
36:20las capitanías de puerto, que son la autoridad local,
36:23establecen señales por medio de banderas,
36:27con un código muy similar a los semáforos.
36:29No sé si las han visto.
36:31La bandera verde, la bandera amarilla y la bandera roja.
36:34Con la bandera verde, significa que las condiciones del mar son ideales
36:38para bañarnos, para bucear, para nadar.
36:42No hay que tener ninguna preocupación.
36:44Pero cuando la bandera está amarilla, al igual que los semáforos,
36:48puede haber corrientes que pongan en peligro a los bañistas,
36:52o que las condiciones meteorológicas puedan cambiar intempestivamente
36:57y generar un peligro.
36:59Y con la bandera roja, definitivamente, no se recomienda introducirse al mar.
37:04Sin embargo, hay quien lo hace.
37:05Sí.
37:05Hay quien lo hace.
37:06Y eso significa arriesgar su vida, meterse al mar con bandera roja.
37:10Así es.
37:10De hecho, la Secretaría de Marina estamos preparados a través de los mandos navales,
37:15tanto en el Golfo de México como en el Océano Pacífico.
37:19Establecemos centros de comando, comunicaciones,
37:22para poder establecer enlaces con las dependencias que participan.
37:27No solamente lo hace la Secretaría de Marina.
37:30Lo hacen las autoridades a los tres diferentes niveles de gobierno,
37:33con protección civil, salud y voluntarios.
37:38Pero lo muy importante es atender las recomendaciones de los salvavidas
37:43y de la gente que estamos para conservar su seguridad.
37:46¿Qué despliegue tienen actualmente?
37:47Somos 3.532 elementos con 355 unidades operativas de la Armada de México.
37:55Unidades operativas son barcos, solamente son 15 en ambos litorales,
38:00que se dedican, en caso que se requiera, a las búsquedas de personas desaparecidas
38:04con mayor capacidad de permanencia en el mar.
38:07Tenemos también embarcaciones menores, que son las que prestan el apoyo inmediato.
38:11Hay 34 estaciones de búsqueda, rescate y vigilancia marítima,
38:16distribuidas 11 en el Golfo de México y 23 en el Océano Pacífico.
38:21Ya a nivel local, por ejemplo, en las playas nos organizamos
38:25compuestos de socorro y salvamento, con elementos de vigilancia
38:29para preservar el orden de las playas y que todo se desarrolle con tranquilidad,
38:35con nadadores de rescate o salvavidas, que ellos reciben un adiestramiento.
38:38Nos preparamos para esto. Esto lleva varios meses de coordinación,
38:43de capacitación de la gente, de logística y elementos de sanidad.
38:48Una recomendación muy importante, mantenerse hidratado, tomar agua,
38:52no descuidar a los menores, pero hay playas donde cada vez la afluencia es mayor.
38:58Hay vehículos, motocicletas, racers, jeeps, que si no seguimos las indicaciones
39:04del personal que está ahí, podemos en algún momento obstruir la circulación
39:09o la llegada de vehículos de apoyo.
39:12En caso de una ambulancia, cuesta mucho trabajo por la playa
39:17y más si hay gente o vehículos y pues no tirar basura.
39:22Muchas de las atenciones médicas o de primeros auxilios que prestamos a la población
39:28son niños que se cortan con basura que han dejado otras personas.
39:33Digamos que esté el riesgo dentro del mar, pero también el riesgo en la playa.
39:38Que nosotros mismos generamos si no somos cuidadosos, ordenados o limpios.
39:43En cuanto a cuestiones de inseguridad, que la gente a lo mejor tiene miedo de salir de vacaciones,
39:50hay todo un despliegue, entiendo, de la Secretaría de Marina y las demás corporaciones de seguridad, ¿correcto?
39:55Así es. Definitivamente es una temporada que todos esperamos para descansar,
40:00que genera ingresos, que tiene una derrama económica
40:03y que nos permite regresar al término a continuar trabajando.
40:07Y somos los tres niveles de gobierno con más corporaciones y organizaciones civiles.
40:14Pausa.
40:15¡Volvamos!
40:19¡Muy buenas noches!
40:20¡Buenas noches, Alex!
40:21Hablemos de béisbol porque Sultanes de Monterrey evoluciona y anuncia cambios en su presidencia.
40:27Aquí les contamos todos los detalles.
40:29José Máez García asume la presidencia honoraria de Sultanes de Monterrey.
40:35Pilar del béisbol mexicano, tras 43 años de liderazgo ininterrumpido al frente de Sultanes de Monterrey,
40:42concluye una etapa histórica, dejando un legado que por su visión y entrega,
40:48marcará por siempre el rumbo de la institución.
40:51Pero ni los grandes jugadores, la mala Torres y todos aquellos espinos y Vinicius, etc.
41:03La afición no les debe tanto a ellos como a ti.
41:07Gracias a todos y felicidades y muchas gracias por este reconocimiento.
41:11El ingeniero Máez consolidó a Sultanes como una de las franquicias más exitosas del país,
41:29llevando al equipo a cinco campeonatos de la Liga Mexicana de Béisbol.
41:33Además, capitaneó la construcción del Estadio Móvil Super, inaugurado en 1990
41:39y que desde entonces es indiscutiblemente un ícono del deporte nacional.
41:45Con el compromiso y el enfoque que han caracterizado a este club por generaciones,
41:50la conducción de Sultanes de Monterrey estará a cargo de la copresidencia ejecutiva,
41:55integrada por el ingeniero José Maiz Domene y el ingeniero Francisco González Albuerne.
42:01Pero si veo esta magia que ustedes dos crearon,
42:06voy a hacer yo, de parte de la familia González, todo lo posible para que esa magia vuelva
42:10y se haga algo increíblemente mejor para seguir el legado de esta institución.
42:21Hoy me toca a mí tomar las profetas y sé que es una gran responsabilidad,
42:25pero también es el honor moderno de mi vida.
42:29La vicepresidencia ejecutiva continuará bajo la supervisión y coordinación
42:38de Guillermo González Elizondo,
42:41quien desde 2017 es responsable de la operación y administración del club.
42:47La afición, Daniel Santillán.
42:49Gracias, Mine.
42:51Muy buena noche.
42:52Buenas noches, mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.

Recomendada