El día de hoy conoceremos de que manera afecta la huella de carbono a la industria hotelera, qué medidas de acción en contra del cambio climático implementa la familia Hilton, de qué manera se proponen las acciones que se implementan y como es que siendo huespedes podemos apoyar a la agenda 2030.
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Camino a las ODS, hemos generado plataformas independientes de contenido para la sustentabilidad,
00:07reputación corporativa y Empresas 2030, con las que buscamos transitar hacia esa dirección
00:13que impulsa la evolución y la transformación de las organizaciones para generar cambios
00:17sustentables.
00:18Hola amigos, estamos una vez más en Empresas 2030 y en esta ocasión traemos a una personalidad
00:26bastante interesante porque es la encargada de marketing y una caballera de hoteles que
00:31todo el mundo conoce, así es que vamos a platicar porque sabemos también bien que
00:36el tema del turismo es de los más afectados cuando hablamos de medio ambiente, hay muchos
00:41aspectos por los cuales este sector se ve afectado precisamente por cambio climático,
00:48por toda la energía que consume, en fin, muchas cosas, así es que sin más que les
00:52parece que le damos la bienvenida a Mónica González, Mónica bienvenida a tu espacio,
00:57ella es directora de ventas y mercadotecnia de Gilón, Vallarta, Rivera o incluso Durazot.
01:01Así es Julián, muchísimas gracias por la invitación.
01:03Mónica, más de 25 años en esta industria, ¿por qué no nos cuentas un poquito de cómo
01:07llegas a esta industria y después cómo llegas justamente a esta cadena tan relevante a nivel
01:12mundial de hoteles?
01:13Muchísimas gracias, pues mira, yo creo que empecé como la mayoría que dice que se quiere
01:17dedicar al turismo, porque quería viajar, no hay nada más alejado de la realidad porque
01:23la verdad es una industria con muchísimas cosas que te deja de satisfacciones pero está
01:28muy muy lejos de me voy a dedicar a viajar, por supuesto que así sucede pero ya con el
01:34paso del tiempo, entonces entro a estudiar la carrera de hotelería en la ciudad de Monterrey
01:39y empiezo a trabajar en uno de los hoteles con mayor tradición en la ciudad que era
01:44el Gran Hotel Lanzira, es un hotel de ya de 1900 con muchísima historia y la verdad
01:50siempre digo que la posición en la que yo entré fue entrar por la puerta grande porque
01:53entré básicamente a cubrir una incapacidad de la gerencia general, eso me dio la oportunidad
02:00de conocer todos los aspectos, todas las disciplinas que puede andar dentro de un hotel, desde
02:05mantenimiento sabía dónde estaban las calderas, sabía dónde estaba todo lo relacionado con
02:11la parte de ventas, los banquetes y demás y me fui enamorando bastante de la carrera
02:17y estuve en Monterrey por algún tiempo con diferentes cadenas también de talla internacional
02:22y posteriormente se me presentó la oportunidad de venir a conocer los resorts a playa, entonces
02:27es un mundo completamente diferente pero pues ya son como tú bien mencionas 25 años, hace
02:33seis años se me hace una invitación para abrir uno de los hoteles también bandera
02:37de la marca Hilton que es el Conrad Punta de Mita que está también en la parte de
02:41la Riviera Nayarit y a partir de ahí empiezo mi carrera con Hilton ya en mayo van a ser
02:47seis años, actualmente como bien lo mencionas soy la directora de ventas y marketing del
02:52primer hotel o del primer resort all inclusive del portafolio de hoteles managed de Hilton
02:58e Internacional, entonces pues somos pioneros, empezamos a crecer, buena trayectoria Bonnie
03:04y seguramente conozcas todos los fierros no solamente de la cadena sino del sector
03:09después de 24 años, vamos a hablar aquí de ESG y otro tipo de temas que nos interesan
03:16pero como has visto los cambios en temas de marketing en el sector turismo cuando tú
03:22entraste como historia porque ha cambiado todo o sea las experiencias siempre han sido
03:27como fuerte de las empresas del sector turismo pero que tanto ha cambiado la comunicación
03:33totalmente ha dado un giro de 360 grados yo recuerdo cuando empecé hace tanto tiempo
03:41que todo era offline, era desde la publicidad de empresa e incluso me llegó a tocar que
03:49mandabas hasta cartitas a la casa de la gente de tu mercado target, era una cosa completamente
03:57loca, hasta fax mandábamos, llegábamos a montar cosas, o estas empresas que a mí no me encontraras en la recepción de los corporativos por ejemplo, así es entonces ha evolucionado muchísimo el marketing hasta llegar a nuestros días en donde el 80-90% de nuestras estrategias son digitales
04:14entonces realmente todo lo que nosotros planeamos para poder vender el hotel en sus diferentes canales se traduce en marketing digital entonces sí ha sido un cambio muy muy fuerte que hemos experimentado a través de esto.
04:28A pesar de que decimos 25 años pues realmente no es tanto el tiempo, yo creo que 24-25 años todo lo que ha evolucionado pues es un periodo relativamente corto para el cambio que hemos visto.
04:41Se pasa hablando.
04:42Totalmente.
04:43Además es como las bodas de plata en este caso.
04:45Así es, estamos a punto de convertirnos en esposos de plata.
04:51Los invito hasta el festejo.
04:52Con todo gusto.
04:52Oye Mari, venimos aquí a hablar justamente de cómo están ustedes adaptándose al nuevo contexto.
04:58Así es.
04:59A las nuevas necesidades incluso que pues el ecosistema digamos de turismo y no solo de turismo sino del mundo en general pues impone.
05:09En este caso las políticas medioambientales en favor justamente de todo lo que pueda ser ahorro energético, ahorro del agua, en fin, tantas situaciones que hoy nos afectan y que son muy relevantes.
05:21Nuestras empresas las tomen como bandera y trabajen en ellos, pero no solamente eso, sino realmente lo hagan de una manera que tengan objetivos, indicadores clave de cómo van avanzando.
05:33Pues que antes no pasaba, no era tan evidente toda esta necesidad y en un contexto de cambio climático que creamos o no, pues está afectando a una de las industrias más importantes como es estallar los contratos ahorita y los riesgos son tales que sabemos,
05:46por ejemplo, que con estudios de la CEPAL indican que si aumenta los grados más la temperatura, pues prácticamente desaparece de Cancún hacia Panamá, por ejemplo.
05:57Son todos catastróficos.
05:58Así es.
05:59Entonces, cómo ustedes se han adaptado, digamos, a esa circunstancia y qué están haciendo?
06:03Cuéntame, porque se están haciendo otras cosas que incluyen un programa muy interesante.
06:06Totalmente.
06:07Qué vale la pena conocer?
06:08Mira, tú lo sabes perfectamente bien.
06:10Hilton es una de las cadenas a nivel internacional más fuertes en la industria de la hospitalidad.
06:16Son más de ciento cinco años donde Hilton inició como pionero en muchísimas cosas relativas al turismo y relativas a la hospitalidad en Estados Unidos.
06:27Es el primer lugar para trabajar en ciertos países de Latinoamérica.
06:32Es segundo o tercer lugar.
06:33En México somos el sexto lugar como mejor empresa para trabajar.
06:38Esto hablando del ámbito laboral, sin embargo, esto no sería posible si no tuviéramos toda esta serie, como bien mencionas tú, de programas que son importantes no sólo para los colaboradores, sino también para el medio ambiente.
06:52Entonces, dentro de los programas que tiene Hilton, como comentábamos hace rato, hay uno muy importante que se llama Light Sail y que está alineado con lo que tiene la ONU en términos de 20-30.
07:05Entonces, Hilton, en sus diferentes ocho mil propiedades que tenemos alrededor del mundo y con diferentes marcas, ha implementado una serie de pasos y de programas para poder contribuir al impacto de la huella ambiental, para poder tener programas sustentables y sostenibles.
07:24En nuestro caso, por ejemplo, te hablo de Hilton Vallarta Riviera.
07:27Estamos constantemente monitoreando todo lo que es el consumo energético.
07:33Son programas también que afectan a la parte del agua.
07:35Son programas que incluso se trasladan también al impacto que estamos nosotros teniendo a la hora de proveer un servicio en juntas y reuniones, en meetings and events como tal.
07:46Te comentaba también hace ratito que cada vez la interacción que tenemos nosotros con otras empresas en nuestras transacciones comerciales se busca tanto que ellos, o más bien, por parte de ellos, que nosotros tengamos este tipo de programas para que todos estemos contribuyendo de alguna manera a minimizar el impacto de la huella.
08:05O sea, trabajan con proveedores en el sentido de que tengan ese trabajo alineado en su objetivo.
08:09Entonces, se tiene el objetivo que para 2030 todas las propiedades de Hilton podamos disminuir en un 50% el impacto de la huella.
08:20Te pongo ejemplos muy sencillos, ¿no?
08:21Por ejemplo, nuestras amenidades.
08:24Antes corregábamos los botecitos de shampoo, los dejabas a la mitad y pues todo eso iba a la basura.
08:30Y entonces estábamos prácticamente desperdiciando plásticos.
08:34Estábamos desperdiciando incluso el mismo producto.
08:37Ahora tenemos dispensadores que son rellenables en todas nuestras propiedades para poder de alguna manera estar reciclando, ¿no?
08:45Pasa lo mismo también con los jabones.
08:47Todo lo que nosotros dejamos o que sobra de las habitaciones después de la estadía de cada huésped tiene un propósito posterior, ¿no?
08:56Los jabones se donan para volver a hacer otro tipo de jabones y también impulsamos programas para apoyar a la comunidad.
09:03En el sentido de se les hacen kits de limpieza y se le apoya a gente que tiene, por ejemplo, o que no tiene acceso a las medidas más básicas de higiene, ¿no?
09:12Entonces, es todo un círculo virtuoso a partir de este tipo de programas.
09:19Regresándome un poquito, por ejemplo, al tema de la parte de los eventos, las reuniones.
09:25Si, por ejemplo, llega a mí y me dice, ¿sabes qué?
09:27Vamos a tener una junta, somos 400 personas, pero necesito saber cuánto estoy consumiendo, ¿no?
09:34Porque de este lado nosotros tenemos también la intención de contribuir a un mundo mejor, ¿no?
09:40Entonces, hemos desarrollado una calculadora de impacto en donde tú puedes saber exactamente qué consumiste, cómo lo consumiste, cuándo lo consumiste y cómo colaboraste, ¿no?
09:52Entonces, de alguna manera esto es un eje central dentro de lo que es el negocio para Hilton y pues esperamos que, como comento, para el 2030 demos un paso.
10:03Pero esto es algo que no termina, esto es un programa.
10:06Sí, claro, hay que estarlo trabajando todo el tiempo, ¿no?
10:08Totalmente.
10:09¿Cómo van respecto a ese 50% que pretenden alcanzar el 2030?
10:12Te lo pregunto porque cuando nos hemos acercado últimamente a las empresas, muchas de ellas nos dicen, estamos viendo difícil poder llegar a esa meta.
10:20Claro.
10:20Incluso algunas de ellas no están dejando de comunicar en sus informes de su tribunal porque están viendo complicado llegar a esa meta.
10:26¿Ustedes cómo van?
10:27Yo en este momento no podría darte una cifra exacta, esto sería algo que yo tendría que corroborar.
10:32Sin embargo, sí te reitero que todo y cada una de las cosas que se están haciendo, no solamente en México, sino en todo el mundo, va muy orientado a poder cumplir y lograr esa meta, ¿no?
10:42Y con muchísimo gusto podamos revisar las cifras después y te las puedo compartir, pero pues en este momento no las tengo conmigo.
10:49Perfecto. ¿Qué tanto es importante y cómo hacen este trabajo con los colaboradores?
10:55Porque una cosa es lo que de repente desde el C-Suite se pretende hacer, desde comunicación, marketing, pero ¿qué tanto se trabaja con los colaboradores para que se sumen, digamos, a todas estas acciones y realmente se tengan esos resultados que se pretenden, ¿no?
11:12Esto es parte del Brain Culture, bien sencillo, ¿no?
11:16Todo es capacitación, todo es entrenamiento a la gente, le tenemos que decir por qué estamos haciendo las cosas.
11:22No solamente es...
11:23Tenemos un programa que se llama LightSail, por supuesto que tenemos capacitación, orientación, cuando cada uno de nuestros team members llega a uno de nuestros hoteles, existe esta capacitación, se les habla de los programas, sin embargo, yo creo que permea más allá en relación a la cultura, ¿no?
11:40Es algo que se tiene que estar trabajando constantemente, constantemente hablando de la importancia que tiene y sobre todo que la gente pueda entender por qué lo estamos haciendo.
11:51Entonces, de esa manera, yo creo que estamos asegurando que podamos lograr un impacto verdadero en los resultados.
11:58Yo creo, y se sigue continuando y hablando, amigos, con este tema tan relevante, pues es un tema, es el tema yo creo que hoy todas las empresas están abordando.
12:07Cuéntanos, sabemos que Hilton es muy importante, toda la serie de hoteles que ahora se tienen, pero cuéntanos un poquito más del tamaño y para que quienes percibimos y sabemos que es muy relevante, tengamos esos datos puntuales de cómo está hoy Hilton en el mundo, del negocio, cuéntanos un poquito de eso.
12:23Sí, pues como comentaba, prácticamente estamos hablando de 8 mil hoteles alrededor de todo el mundo, no es una cantidad pequeña, y estamos hablando de 24 marcas que integran el portafolio.
12:34No solamente es la marca Hilton, estamos hablando de marcas como, existe la edición de lujo, por ejemplo, marcas como Waldorf Astoria, como Conrad Hotels and Resorts, está la parte de resorts también en donde entran los hoteles Hilton, y te puedo seguir diciendo toda una serie y no terminamos.
12:51Recientemente también se hicieron asociaciones con el que ha absorbido Hilton, con algunas otras marcas de muchísima tradición, o con algunos también conjuntos o conglomerados, como es el caso de Small Luxury Hotels of the World, por ejemplo, también, entonces constantemente estamos evolucionando, constantemente estamos adquiriendo nuevas marcas que se están adaptando al estilo de vida de cada uno de los viajeros, y es desde el lujo hasta el viajero de negocios, pasando desde el lujo hasta el viajero de negocios que busca los servicios,
13:21más básicos para poder llegar, tomar un café, salir a trabajar, hasta el chico joven que quiere vivir la experiencia lifestyle, que también ahora está muy en boga, entonces realmente va a existir siempre una marca para cada una de las audiencias que necesitan.
13:36Eso te quería comentar, y qué tanto, digamos, a los diferentes segmentos de clientes que ustedes tienen, además con una gran cantidad de oferta, tienen muchos tipos de segmentos, les interesa realmente, y ustedes lo perciben así, por sus encuestas, por la experiencia del propio cliente que ustedes hacen análisis todo el tiempo de ello,
13:53¿qué tanto les interesa a ciertos segmentos el tema de la sostenibilidad? ¿Cuál es la percepción de ustedes?
13:58Cada vez el usuario, el huésped, cada vez es más consciente de estos temas de los que comentamos el día de hoy, ¿no? Yo creo que lo puedes ver, igual te lo vuelvo a mencionar, lo puedes ver desde el viajero de negocios que va por su café y ¡buah! duerme y sale, hasta la persona que está utilizando productos de lujo.
14:20Se ha vuelto sumamente importante, porque cada vez la gente somos más conscientes de lo que tenemos que hacer para poder colaborar a tener un mundo mejor, en el sentido ambiental.
14:31Entonces, todas las marcas, el programa que te acabo de comentar de la Esté es un programa que abarca todo nuestro portafolio de marcas, y al final de cuentas todas las marcas van a tener la oportunidad de contribuir de esta forma, y le estamos dando también a cada uno de los tipos de viajero que tenemos la oportunidad de poder estar en paz, sabiendo que están utilizando un producto y que están trabajando sobre él.
14:57Entonces, si observas con mayor conciencia de los clientes, no importa el segmento. No importa el segmento.
15:03No, ya cada vez, insisto, lo ves en todos los rangos de edades, lo ves en todos los tipos de marcas, lo ves en todo el portafolio desde el lujo hasta el business class. Todo el mundo está muchísimo más consciente y lo vemos en todos los grupos de edades también.
15:21Seguramente muchas directoras o directores de otras empresas se preguntarán, bueno, suena muy bien, pero ¿qué tan difícil es implementar este tipo de programas cuando vienen de corporativo o cuando son implementados a nivel local?
15:33Es decir, ¿cuáles son los retos a los que ustedes se enfrentaban para poder hacer esto realidad y tener esta accionable 360, digamos, porque son muchas las acciones que llevan a cabo?
15:43¿Cuáles fueron esos retos principales y cómo los sortearon?
15:46Pues mira, esto realmente no es nuevo. La empresa comenzó con este programa hace años y yo creo que esto es piramida. Se inicia con un objetivo y empieza a bajar hacia los diferentes niveles que nosotros tenemos dentro de la corporación.
16:01Pero vuelvo al punto que comentábamos hace ratito. Realmente es una cultura de la marca. Entonces, es algo que cada uno de los team members que trabajamos dentro del hotel sabemos desde el momento en que entramos a nuestra orientación.
16:16Entonces, retos, por supuesto, ha habido muchos y obviamente puedes tener una gran idea e implementarla. Va a ser el reto. Y sobre todo, como tú mencionas, cuando te enfrentas a algún tipo de legislación local que no es la misma en México que puede ser en Turquía.
16:32Pero de alguna manera es cultura de marca y tenemos nosotros que transpirarla. Así de sencillo. O sea, respirarla, transpirarla y consumirla todos los días para poder verdaderamente tener el impacto deseado.
16:46Y más allá del trabajo que hacen propiamente las instalaciones en temas de sostenibilidad, ¿qué tanto trabajan con la comunidad? ¿Hay algunos aspectos que nos pueden interesar?
16:58Claro que sí. Este programa de LightStay está asociado a otro que tenemos que también ahorita está siendo rediseñado porque, como te comentabas en un momento, son programas vivos, son programas que tienen un efecto pivote y vamos viendo, monitoreando qué funciona, qué no, dónde podemos nosotros hacer una mejora.
17:16Pero está asociado a un programa que tenemos actualmente que se llama Travel With Purpose, en donde prácticamente estamos nosotros buscando también tener un impacto positivo en las comunidades donde nuestros hoteles están organizados.
17:28Me regreso nuevamente al ejemplo porque esto es muy sencillo de explicar. Me regreso al ejemplo de Meetings and Events o de juntas de eventos que nosotros tenemos, los grupos que recibimos también en casa.
17:39Tenemos, por ejemplo, algún tipo de oferta en donde Primero Canadá se puede donar un porcentaje del valor del grupo que está dejando dentro del hotel a causas de caridad.
17:52Y esto va a depender de cada una de las localidades donde se encuentre el hotel. En nuestro caso, por ejemplo, tenemos una fundación de niños con cáncer, tenemos una fundación de niños con discapacidad y el cliente decide en dónde quiere colocar esta aportación.
18:09Algunas de las cosas también que nosotros ofrecemos es, por ejemplo, vamos a hacer una labor comunitaria dentro de toda la agenda. Buscamos un espacio de tu grupo en donde nosotros podamos colaborar.
18:22Recientemente tuvimos una junta y fuimos a pintar una escuela de un pueblito cercano al hotel.
18:27Entonces, definitivamente el impacto también a las comunidades, el impacto positivo a las comunidades, es algo que buscamos y está completamente ligado a estos programas de sostenibilidad y sustentabilidad que tiene Egipto.
18:40Nos decías, de verdad no hay ninguna herencia de años en temas de sustentabilidad de la marca, como tal, y esos hoteles con los que cuentan, pues también buscan, digamos, depositarles y dar A&I.
18:51¿Qué tanto seguían solamente por las políticas del corporativo y qué tanto se les permite a ustedes también trabajar en iniciativas locales o iniciativas propiamente en el hotel donde ustedes, por ejemplo, tú estás encargado?
19:07¿Qué tanto hay ese juego de, oye, sigo esto pero también estamos viendo esta oportunidad?
19:12Esta es una parte bien bonita y me encanta la pregunta que estás haciendo, Wil, porque definitivamente todos los que trabajamos dentro de la empresa vivimos los valores de la marca, ¿no?
19:25Los valores de la hospitalidad, los valores de la honestidad, valores muy lindos que tenemos dentro de Hilton, sin embargo, tenemos la posibilidad nosotros de a nivel local, a nivel propiedad, trasladarlos o acoplarlos a las necesidades que nosotros tengamos dentro de nuestras comunidades, ¿no?
19:45O incluso desde los mismos programas que nosotros tenemos de ahorro. Tenemos una guía, que es la guía que nos da el corporativo, por supuesto, pero tenemos también muchísima libertad para poder hacer algo desde nuestra tinchera, ¿no?
19:59Entonces, si se puede hacer esto, no solamente en estos términos que estamos hablando, cada uno de nuestros hoteles tiene sus propias estrategias, porque no podemos manejar exactamente o accionar exactamente los mismos hilos para uno que funciona a uno, podría no funcionarle a otro y viceversa, ¿no?
20:17Pero sí tenemos una guía por la cual nosotros nos regimos para poder tener este tipo de iniciativas.
20:25Muy bien. Platicamos hace un momento, cuando iniciamos la conversación, de que el sector turismo es de los más vulnerables al cambio climático. Ahora vale la pena que nos cuentes cuáles son esos riesgos que ustedes están viendo con este tema a nivel turismo y propiamente en la cadena.
20:43¿Qué tanto puede cambiar la dinámica de los hoteles y del servicio si esto sigue empeorando y si no hay este tipo de acciones que ustedes están llevando a cabo?
20:52Yo creo que, te lo comenté hace un momento, todo está pensado para ser monitoreado y medible. En el momento en que nosotros vemos que algo no está funcionando, hacemos el pivot, que se llama, el efecto pivot en donde reaccionamos y corregimos el rumbo.
21:12Entonces, lo he repetido ya tres veces, a lo mejor ya cansé, pero definitivamente con este tipo de programas vivos vamos viendo, vamos analizando qué es lo que está sucediendo y vamos nosotros implementando algún otro tipo de medida que verdaderamente funcione.
21:30Entonces, algo que estamos constantemente monitoreando y pues eventualmente, digo siempre hay riesgos, pero eventualmente podemos corregir nuestras acciones para poder conseguir los objetivos que tenemos trazados.
21:41¿Y cómo hacen para que ustedes no sean identificados de alguna forma por toda esta comunidad que gusta de pasear, de estar viajando, hospedarse en un hotel como los suyos, no ser percibidos como una empresa que sigue greenwashing?
21:56Es una de las principales quejas que de repente encontramos en las redes sociales.
21:59Muchas empresas, más que llevar a cabo acciones concretas, simplemente hablan de lo que están haciendo sin ninguna cosa.
22:07Nunca muestran más lo que están haciendo, solamente hablan o cuentan un storytelling que no necesariamente se traduce en un storytelling.
22:15¿Cómo hacen ustedes esta bajada para decir, miren, aquí estamos trabajando, aquí tenemos los indicadores, los avances?
22:23Volviendo al tema de los valores de la marca.
22:25Cuando nosotros hablamos de valores y siendo la honestidad uno de ellos, por supuesto que tenemos la obligación de ser muy transparentes en todas las cosas que nosotros hacemos.
22:35Si bien es cierto que desde la perspectiva de marketing esta situación de sostenibilidad y sustentabilidad es muy importante y estás constantemente anunciándolo en tus redes sociales o en toda la comunicación que tiene la marca.
22:54Y no estás mostrando lo mejor.
22:55Mira, esta es la donación que yo hice, pero somos muy transparentes.
22:58Incluso con las mismas corporaciones con las que trabajamos, si a nosotros nos pueden pedir, oye, necesito evidencia de lo que están ustedes haciendo, con muchísimo gusto nosotros podemos probar esa evidencia.
23:09Entonces, no la estás mostrando en línea, probablemente, pero si alguien está interesado en conocerlo, con muchísimo gusto nosotros lo podemos hacer.
23:18Y en tu experiencia, ¿qué tan relevante es avanzar en esos temas, se vuelve parte del reporte hacia los inversionistas?
23:26¿Qué tanto se vuelve, digamos, un tema principal para ellos el ver que ustedes están avanzando en esos programas, en esas acciones?
23:37Tenemos todo tipo de inversionistas para todo tipo de hoteles y, volvemos al mismo tema, realmente también ellos están bastante interesados en que todo este tipo de programas se lleven a cabo dentro de sus propiedades.
23:48Nosotros también tenemos la obligación de informar a ellos la forma en la que trabajamos y, verdaderamente, pues, estar reportando también cuáles son nuestros avances.
23:57Eso es parte de lo que Hilton como marca tiene como obligación hacia todos nuestros inversores.
24:03Seguramente, más de un experto en comunicación, algún experto en comunicación corporativa que nos ve, quedará saber, que les des tres recomendaciones de esto que está funcionando muy bien en este caso, en esta marca turística, en particular tan importante a nivel mundial.
24:22¿Cuáles son esas tres recomendaciones que le podrías dar, Monica?
24:25Pues, yo creo que es bien importante que veamos dónde estamos depositando nuestra confianza.
24:33Si estamos hablando en términos de hospitalidad, la recomendación número uno sería dónde me estoy quedando, qué programas tienen.
24:41Este viajero consciente tiene que saber cuáles son los programas que los lugares en donde se están ellos quedando están teniendo o están llevando a cabo para poder tener un impacto.
24:52Número dos, si no somos, hagámonos conscientes de lo que está sucediendo también.
24:57Empezamos a preocupar un poquito más porque es lo que están haciendo las empresas con las que estamos nosotros trabajando.
25:03Y, pues, número tres, pues, de verdad, contribuyamos todos, no solamente por nacer conciencia, sino que verdaderamente pongamos nuestro granito de arena desde nuestra casa.
25:15O sea, sí aplicar nuestra conciencia, pero también llevar a cabo nuestras pequeñas acciones para poder contribuir a un mundo más sano ambientalmente.
25:25¿Qué sigue en este sistema CSG para Hilton?
25:29Al ser uno de los programas core, seguramente, como comentábamos anteriormente, vamos a seguir innovando.
25:36Hemos innovado en muchísimos ámbitos. El ámbito ambiental no tiene por qué ser la diferencia.
25:42Hemos sido pioneros en este tipo de programas y, seguramente, continuaremos innovando en este sentido, en este ámbito.
25:49Excelente. Mónica, qué charla.
25:51Gracias.
25:52Te vas también transformando no solamente el negocio, sino, como lo escuchamos, pues, toda la comunidad que lo rodea, ¿no?
26:00Así es.
26:01Así es que Mónica González, directora de Mercadotecnia Hilton Mayer, te libera muchas gracias por acompañarnos.
26:05¿Te la vamos a usar una última vez?
26:06No, por supuesto.
26:07O sea, ¿esa es tu casa ya?
26:08Cada vez que nos invitan, estamos más que puestos para poder venir a platicar con ustedes.
26:12Muy rica la charla, como bien lo mencionaste.
26:14Gracias. Pues, gracias, amigos. Yo soy William Nahum Ávila, director de Empresas 2030, y nos vemos en la siguiente edición.
26:20Camino a la CDS, hemos generado plataformas independientes de contenido para la sustentabilidad, reputación corporativa y Empresas 2030,
26:30con las que buscamos transitar hacia esa dirección que impulsa la evolución y la transformación de las organizaciones para generar cambios sustentables.