Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/3/2025
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa y al exmilitar Erik Prince, con el que conformó una alianza estratégica. (Prince, fundador de la empresa de seguridad de Blackwater, conocida por distribuir mercenarios a nivel mundial). El acuerdo presuntamente busca enfrentar el crimen organizado en el país y fortalecer las capacidades contra el narcotráfico y la protección de sus recursos marítimos, una amenaza que el propio mandatario no ha logrado frenar a más de un año de iniciar su mandato donde prometió un país próspero y seguro, mientras que el país continúa registrando alto índice de inseguridad y alta tasa de homicidios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:04Veamos, Ecuador, Alianza Estratégica.
00:08Vamos a desplegar nuestro habitual mapa mundial e identificar a esta nación suramericana,
00:12ahí la tienen, con los colores de su bandera.
00:15En esta fotografía vemos al presidente de Ecuador, Daniel Novoa,
00:20y al exmilitar Eric Prince, con el que conformó una alianza estratégica.
00:24Esta reunión se desarrolló en Carondelet.
00:26Prince, fundador de esta empresa de seguridad Blackwater, conocida por distribuir mercenarios a nivel mundial.
00:32Un acuerdo, presuntamente, que buscaría enfrentar el crimen organizado en ese país
00:36y fortalecer las capacidades contra el narcotráfico y la protección de sus recursos marítimos.
00:41Una amenaza que el propio mandatario no ha logrado frenar, más a un año de iniciar su mandato,
00:46donde prometía un Ecuador próspero y seguro,
00:49mientras que esa nación continúa registrando un alto índice de inseguridad y altas tasas de homicidios.
00:56El encuentro entre Novoa y Prince ha vuelto a sacar a la luz el pasado del fundador de Blackwater,
01:01quien, a raíz de los escándalos, vendió la empresa el año 2010 y cambió su nombre a XE Service en 2009,
01:08pero nunca dejó de realizar servicios de seguridad.
01:11Prince y sus asociados han sido vinculados con masacres en Oriente Medio,
01:15como la muerte de civiles iraquíes en la plaza Anisur en Bagdad.
01:19Acusaciones también de tráfico de armas, colaboración en operaciones en Libia,
01:24donde había enviado contratistas para apoyar a las fuerzas violentas,
01:28además de demandas innumerables que aquejan al pasado y también presente de esta organización mercenaria.
01:36¿Qué representa esto? También lo vemos en nuestro mapa.
01:41El presidente candidato, Daniel Novoa, por ADN, ha expresado que no se entregará el país a mercenarios.
01:48Es el justificativo que lanza para establecer este convenio,
01:52sino que dijo que contará con un ejército de las fuerzas especiales de Estados Unidos, Europa y Brasil.
01:58A tiempo que la candidata presidencial por el Partido Revolución Ciudadana, Luisa González,
02:02señalaba que la solución no es traer mercenarios al país,
02:04sino fortalecer las instituciones locales y trabajar en conjunto con la ciudadanía para recuperar la paz.
02:09Hay que recordar que el presidente de Ecuador ha estado envuelto en múltiples casos de corrupción
02:14y negocios familiares, como es el caso de la empresa llamada Novoa Trading,
02:18donde ha asegurado que la empresa no sería de su propiedad,
02:21pero sí hay miembros de su familia en ella.
02:24Novoa Trading exporta drogas, la denuncia que se hace a naciones europeas,
02:28al interior de cajas de banano, así como las supuestas irregularidades en el proyecto inmobiliario en Olón,
02:34impulsada por su esposa en una zona protegida con varias responsabilidades de afectación al propio ecosistema ecuatoriano.
02:42¿Qué está pasando en esa nación suramericana que implica la presencia de mercenarios en medio de la entrega también de territorio?
02:51Para la instalación de bases militares en el Ecuador, hoy lo analizamos con nuestras invitadas.

Recomendada