En Panchimalco, El Salvador, el Domingo de Ramos, un fervor católico y raíces indígenas. Alfombras de aserrín, palmas benditas y procesiones llenas de color marcan el inicio de una Semana Santa. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Panchimalco, ubicado en el sur de San Salvador, es de los pocos poblados donde se mantiene viva la cultura náhuatl.
00:10Este domingo de Ramos, las calles se vistieron de colores y sus pobladores de fe y devoción en esta peregrinación religiosa que da luz verde a las actividades de la Semana Santa.
00:20Vengo de San Salvador y me gustan las tradiciones de este lugar que es un lugar histórico, de mucha tradición, muy antiguo y vale la pena compartir todas las ceremonias religiosas, más que todo, que son muy coloridas y de mucha tradición.
00:44Coreando alabanzas, miles de pobladores salen a las calles llevando en sus manos ramos de hojas de palmeras, las cuales son bendecidas por el sacerdote.
00:55Estos ramos los colocan en las viviendas como un símbolo de fe, humildad y protección a las familias.
01:00Y para nosotros queda marcado como un recuerdo de que tenemos que hacerlo seguido en base a nuestra creencia y Dios siempre está presente con nosotros y ahora ese fervor vuelve de nuevo a renacernos día tras día.
01:14Estos músicos han mantenido vivo por casi un siglo el ritmo de los pueblos originarios, que ahora se mezcla con la fe del pueblo católico.
01:24Van por las calles con el pito y el tambor.
01:26Venimos trabajando desde el año 1954 hasta hoy día que andamos con el pito en la mano, acompañando la pasión de Cristo, Jesús.
01:38¿Y todos los años lo hace?
01:40Todos los años. En Semana Santa, procesiones, celebraciones de las vírgenes de todos los santos.
01:48Una de las estampas más atractivas y significativas de esta procesión es esta imagen que representa la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, que según las escrituras lo hizo sobre un burro.
02:01Es algo invalorable, porque en aquel tiempo el burrito como que son de aquellos animales que son los que hacen caso, los que no son muy rebeldes, como que Dios escogió a este animal que por naturaleza es pasivo.
02:19Este es un evento muy importante en la religión católica, que aquí inicia la Semana Santa, y aquí es cuando el Señor entró a Jerusalén y todo, le aplaudíamos, le gritábamos con Víctor.
02:32Pero el viernes, jueves, antes también vamos a estar gritando, crucifícalo, crucifícalo.
02:37En esta peregrinación participan desde niños hasta ancianos, quienes buscan mantener viva esta tradición que cada año atrae a miles de turistas locales y extranjeros.
02:49El Salvador, como varios países de Centroamérica, mantiene vivas tradiciones como estas, que es el comienzo de la Semana Santa, una semana cargada de actividades que congrega a millones de personas.
03:01Roberto Hugo Presa, Telesur, Panchimalco, El Salvador.