El Ministerio de Salud ordenó a los fabricantes de medicamentos eliminar el color rojo n° 3 de sus fórmulas, esto luego de que la FDA prohibiera su uso en enero del 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Eduardo, se trata de la resolución número 25 del Ministerio de Salud, en donde ordena
00:09a los fabricantes de medicamentos de suministro oral eliminar el colorante número rojo de
00:14sus fórmulas. Esto luego de que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos,
00:19es decir, la FDA, prohibiera su uso el pasado mes de enero. El MINS ha establecido, además
00:25en esta resolución, como lo adelantaste, un plazo de hasta tres años para que estos
00:30fabricantes cumplan con la eliminación del colorante contenido en los medicamentos y
00:34presenten ante la Dirección de Farmacias y Drogas la modificación en la fórmula cualitativa
00:39de cada uno de sus productos. Nosotros conversamos con el Director de Farmacias y Drogas, que
00:44nos puede explicar de mejor manera a qué se debe esta prohibición del uso de este
00:49colorante número 3.
00:51Siguiendo las indicaciones de la FDA de los Estados Unidos, se revoca y mandatoriamente
01:01se le solicita a los fabricantes de medicamentos que reformulen todos los productos orales
01:08que contengan rojo número 3, o conocido también como eritrocina. En este caso se les da un
01:15plazo hasta enero del 2028 para que los medicamentos que actualmente se encuentran registrados
01:21y contengan el colorante número, el rojo número 3, entonces puedan reformularlo. Pero
01:27también estamos en la revisión de esos, no solamente de los medicamentos, también
01:32de los cosméticos, pero que solamente le indicamos a la población que no se alarme.
01:38Esto es algo que a través de la farmacovigilancia, que se puede dar a través de la revisión
01:45de las formulaciones de los medicamentos, es algo totalmente normal y que hemos entonces
01:50iniciado un periodo para la reformulación, que es lo que se le está solicitando a los
01:55fabricantes.
01:56Esta medida responde a la preocupación por posibles riesgos para la salud asociados
02:05con este aditivo, luego que la FDA revocara su autorización debido a evidencias que sugieren
02:11su potencial efecto cancerígeno, esto luego que se hicieran algunos estudios con ratas
02:17y mostraran ese efecto negativo.
02:19Pero como ya lo dijo, no es de alarmarse, lo acaba de explicar el director de farmacias
02:24y drogas, son parte de situaciones, ante estas alertas que se van dando y de manera de prevención
02:29se piden entonces que se tomen este tipo de medidas.
02:32Es el reporte de Meredith Serra, Sintv, Noticias.