Castalia Pascual presenta la caricatura y las conclusiones del programa Radar de este domingo 23 de febrero de 2025.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de los temas que hemos abordado
00:18esta mañana y tiene que ver con
00:19la crisis migratoria. Ahí está
00:21un grupo de personas que van
00:24tratando de ingresar a Panamá,
00:26va un papá y cargando a un bebé
00:29y le dice uno al otro ya Donald
00:31Trump no nos deja entrar a
00:33Panamá, no nos deja entrar y
00:35señalan hasta Panamá tranquilo
00:36por ahí nos acomodamos en el
00:38camino y es que son miles los
00:40que de acuerdo a algunos
00:42organismos internacionales están
00:44intentando regresar a sus países
00:46luego de las políticas aplicadas
00:48por el presidente de los Estados
00:49Unidos Donald Trump y que está
00:51haciendo que muchos traten de
00:52regresar a sus países de destino
00:54o al menos a los países donde
00:56estuvieron por todos estos años
00:57antes de iniciar ese sueño de
00:59ir hacia este país norteamericano.
01:02Ahí está la inspiración de
01:04Hilde. Vamos a nuestras
01:05conclusiones. En primer lugar en
01:07nuestro programa sin duda el
01:09principal desafío que tiene el
01:11Gobierno Nacional en este momento
01:12luego de anunciar este plan de
01:14activación económica con una
01:16inversión de 350 millones de
01:18dólares es recuperar cuanto antes
01:21las obras inconclusas por parte
01:23de gobiernos anteriores. Pero lo
01:25más apremiante es poner en
01:26ejecución 13 proyectos nuevos.
01:29Los proyectos del gobierno de
01:31Molino que pretenden ofrecer
01:33los miles de empleos que muchos
01:35esperan. Por otra parte
01:37organismos adscritos a la Iglesia
01:40Católica Sociedad Civil y hasta
01:42el propio colegio de abogados
01:44han alertado en nuestro programa
01:47el problema de la crisis
01:48migratoria y el en este momento
01:54la situación tan complicada que
01:56tiene Panamá al alertar que
01:58pudiesen estar violando los
02:00derechos de los migrantes. Se
02:02exige una mayor explicación de
02:04los términos últimos del
02:06memorándum de entendimiento
02:07entre Panamá y los Estados
02:09Unidos. Detalles que hasta ahora
02:11muy poco se conocen. Y
02:13finalmente hemos terminado con
02:16esta entrevista al administrador
02:18del canal de Panamá dando a
02:20conocer los detalles de tal vez
02:22una de las obras más
02:24importantes de los últimos años
02:26y con una inversión de
02:28aproximadamente 2000 millones
02:30de dólares. La autoridad del
02:32canal de Panamá pretende iniciar
02:34la creación del denominado
02:36reservorio multipropósito de la
02:38cuenca de Río Indio. No
02:40solamente para dotar a la
02:42capital de agua potable sino
02:44darle sostenibilidad a la
02:47operación de los nuevos juegos
02:49de esclusa ante los desafíos de
02:51sequía que se avecinan. Pero lo
02:53más importante será sin duda
02:55el trato digno y humano a las
02:58familias en Río Indio que se
03:00verán obligadas a abandonar sus
03:02tierras y ser trasladadas a
03:04nuevos sitios y asentamientos.
03:06Es parte del desafío. De esta
03:08manera llegamos a la parte final
03:10de nuestro programa. Como
03:11siempre les agradezco la
03:12sintonía y nos vemos en el
03:14próximo radar.