Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Edna Jaramillo, abogada especialista en derechos de familia y del menor, habla del caso de una familia que denunció el intento de rapto de una menor de 10 años en Tocumen y cuyos implicados recibieron una medida cautelar a pesar de las pruebas que muestran el abordaje y seguimiento de la víctima.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Confusa, complicada, pero al mismo tiempo muy sospechosa,
00:05que llevó a la madre a presentar una denuncia por intento de privación.
00:09Ahí está el video y el recuento rapidito para darle contexto a la entrevista.
00:15Una mujer aborda a una pequeña de 10 años a la salida de un mini-súper allá en Tucumán,
00:21comienza a conversar, a abordarla y le dice,
00:24te puedo llevar a tu casa, vive cerca, mira que mi esposo es policía.
00:31Y la niña le cuenta a la mamá que no solamente le dijo que la podía llevar a su casa,
00:34sino que le tomó tres fotografías, aduciendo que se parecía a un hijo que ella tenía.
00:43Ella, la niña, se separa del grupo de la persona, comienza a caminar para ir a su casa
00:48y la mujer la sigue y le sigue insistiendo de que la puede acompañar.
00:54La niña, a Dios gracias, es una niña que se sabe cuidar, que está en alerta
00:59y decide correr hacia su casa y cuenta todo esto, lo que lleva a la madre a presentar la denuncia,
01:05a obtener los videos que hemos compartido desde ayer
01:06y el Ministerio Público, que ya había iniciado una investigación, amplía esto.
01:11¿Por qué?
01:12Porque la invitación de la familia es que fue una audiencia,
01:17pero se le otorgó una medida cautelar a estas personas.
01:21Dos, hasta este momento.
01:23Edna Jaramillo, abogada, especialista en derechos de familia y del menor nos acompaña.
01:29Edna, fuiste también directora de la Oficina de Protección a Víctimas del Ministerio Público
01:33y qué mejor que tú para poder entender esta situación
01:37y también hasta dónde las normas nos permiten llegar.
01:40Porque si a mí me pasa eso, yo creo que usted también,
01:42yo quisiera que esa gente estuviera detenida de una vez.
01:45Pero, ¿ante qué supuesto delito podríamos estar en este momento?
01:50Buenos días, Castalia.
01:51Gracias a ti y a toda tu amable audiencia y gracias por permitirme hablar,
01:56porque ciertamente es un hecho que a todos nos involucra como sociedad y sobre todo como padres.
02:02Y te voy a hablar desde el punto de vista de la sociedad,
02:05porque hay una gran y profunda indignación de la sociedad
02:09y de la percepción pública de las medidas cautelares otorgadas a estas dos personas,
02:15que como bien tú adviertes, Castalia, ahí están los hechos.
02:20La persona no solamente intentó llevarse a la niña,
02:24sino que le toma fotografía, la abordó, la acarició según lo que estableció la mamá.
02:32O sea, rompió ese límite de seguridad de la niña.
02:37Y además de eso, sabemos, por declaración de la propia niña y señalamiento de la propia niña,
02:42que habían dos personas adicionales en el carro.
02:46Castalia, si no hubiese habido cámaras, hoy la historia hubiese sido otra.
02:54Entonces, desde el punto de vista jurídico, sí, la medida de detención preventiva es una medida excepcional,
03:00pero vamos, aquí implica una menor de edad.
03:03Por tanto, ¿qué urge, Castalia?
03:05Que hayan modificaciones al Código Penal,
03:09porque el tema de la privación de la libertad solamente contempla una pena de uno a tres años y hasta días multas.
03:17Entonces, claro, el juez de garantía, al analizar los hechos, dijo,
03:22vamos a darle una medida cautelar de notificación todos los viernes,
03:26vamos a ponerle brazalete electrónico,
03:28vamos a decirle que se alejen del radio de acción de la menor de los testigos.
03:34Pero yo te pregunto, Castalia, ¿y esa gente dónde vive?
03:36Y esa gente, ¿a qué se dedica?
03:40Porque aquí tenemos alerta Amber cada semana, cada minuto, cada segundo.
03:47Y pudo haber pasado con esta niña,
03:49que estamos viendo claramente, porque ahí están los hechos, ahí están las pruebas,
03:54de que más allá de un delito de privación de libertad,
03:59hay una asociación ilícita para delinquir, Castalia,
04:04que se tiene que sumar y sustentar con los argumentos del señor fiscal para reforzar este hecho.
04:09Y de hecho, en ese video se observa también cuando el vehículo que estaba estacionado en principio,
04:15donde fue a abordar a la niña en el súper, ahí está,
04:18avanza, da la vuelta y se pone a esperar.
04:23Ya la mujer de camisa amarilla siguió a la niña, la siguió acompañando hasta su casa.
04:29Así es.
04:30Hasta su casa.
04:31Así es.
04:32Tú señalas que es necesario modificar la norma.
04:36Y quiero regresar a ese punto.
04:38Y me reiteran nuevamente, ¿cuántos son los años de prisión en este momento?
04:42Por privación de libertad.
04:43Privación de libertad de uno a tres años y días multas.
04:46Pero aquí estamos ante una tentativa, afortunadamente por factores exógenos,
04:51porque la niña obviamente fue precavida ante la advertencia que sus padres le han podido hacer de no hablar con extraño.
05:00Pero Castalia, tú y yo, ya con la edad que tenemos, a veces nos agarran en los cinco minutos.
05:05Imagínate esta niña vulnerable que hubiese caído, cedido ante esa manifestación supuestamente de buena gente,
05:17de esa mujer que se le acercó, la invadió con engaño diciéndole yo te llevo a tu casa.
05:24¿Te imaginas que esa niña hubiese caído?
05:27Hoy no estuviéramos aquí hablando de una tentativa.
05:31Estuviésemos hablando de una sustracción de menor.
05:33¿Con qué fines? Es el elemento fundamental que debe advertir no solamente el fiscal,
05:40sino el Ministerio Público, porque estamos ante hechos muy delicados,
05:46menores de edad que se desaparecen de lugares incluso donde están en protección, Castalia,
05:54y que se debe revisar qué está pasando.
05:57Pero vuelvo al punto, de nuevo, Castalia,
05:59una pena de privación de libertad de uno a tres años es muy laxa, es una pena muy laxa.
06:06Y eso le permitió precisamente al juez de garantía decir, bueno, vamos a darle una medida distinta.
06:12No se consumó el hecho, pero ¿qué pasa con...?
06:14No, es una tentativa, estamos ante una tentativa.
06:16¿Cómo que esa niña?
06:18Esa niña es capaz de ir nuevamente a la tienda sola.
06:20Buen punto, Castalia.
06:21O sea, algo tan básico y tan usual en nuestras barriadas, en nuestros barrios.
06:30Bueno, aquí yo espero, y confío en que el Ministerio Público lo está haciendo,
06:34darle todas las protecciones que esa niña tiene que dársele.
06:38No solamente el tema de que se alejen de su radio de circulación y acción a los que intentaron sustraerla,
06:46sino también esa tensión psicológica que es importante de ella,
06:51porque obviamente tú quedas ante una situación como esa,
06:56con ese sentimiento de que si voy nuevamente a la tienda y me vuelve a suceder,
07:01obviamente eso tiene que trabajarse y eso lleva un tiempo.
07:04Pero además su familiar, su mamá, ante esa insatisfacción porque no hubo certeza del castigo.
07:13Ahora, te aclaro, el hecho de que le hayan dado medida cautelar
07:16no quiere decir que están las personas absueltas o que son inocentes.
07:21El proceso sigue, en efecto, pero ¿quién le refuerza o le da la confianza a esa madre
07:27y a la sociedad por la indignación social dado que se le dio u otorgó medidas cautelares distintas a la detención preventiva?
07:37Entonces, sí, Castalia, reitero, tienen que sugerirse desde el Ministerio Público
07:44una iniciativa donde se hagan reformas legislativas profundas.
07:49Porque aquí estamos hablando de menores de edad, Castalia, y es muy delicado.
07:54Cuando hablamos del menor de edad, ese interés superior que debe ser protegido,
08:03pero que además nosotros como sociedad, y es lo que vemos aquí,
08:07advertir también cuando vemos posibles riesgos y peligros inminentes,
08:12como lo que pasó en este caso, porque entiendo que se advirtió rápidamente y la policía pudo accionar.
08:20Yo quiero aprovechar tu presencia y conocer cómo evalúas y qué esperas como especialista
08:26de las modificaciones que se están planteando en la ley AMBER, en la Asamblea Nacional,
08:31y que ya pasa su segundo debate.
08:33Sí. Bueno, entiendo que todos estos artículos vienen precisamente a reforzar la alerta AMBER,
08:39que lo que únicamente tenemos hasta ahora es activarla como se activa hasta el momento.
08:45Pero no contamos con realmente esos estándares que tienen los países avanzados como Estados Unidos,
08:52que a ti te llega en el celular de una vez automáticamente,
08:57y toda la sociedad se involucra para dar con el paradero,
09:00y obviamente no permitir que salgan de nuestras fronteras.
09:04Creo que estamos dando pasos en concreto importantes desde el Ministerio de Gobierno
09:10y esperemos contar precisamente no solamente con la quiesencia de quienes tienen que involucrarse,
09:16que somos todo, la sociedad, los medios de comunicación, sino también las compañías telefónicas,
09:23que eso va a ser una inversión importante.
09:25Eso no es que es gratis, eso es una inversión importante,
09:27pero va a ser la cuota de participación, de sacrificio que hagamos por nuestra niñez.
09:33Te agradezco Edna estar con nosotros, Edna Jaramillo, abogada especialista en temas de familia
09:39y derechos del menor con nosotros.
09:41Gracias por ayudarnos a entender este caso tan particular que ha llamado tanto la atención
09:45y que la gente pues espera al final el resultado de esa investigación que apenas inicia.
09:50Siete de la mañana, cinco minutos, hay más que compartir, Joani.

Recomendada