• hace 5 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:007 en Punto de la Noche es la hora de todos. En Noticias RCN, nuestro equipo ya tiene lista
00:07sus historias e investigaciones. Por eso, vamos con los titulares.
00:10El mundo está en vilo por la salud del Papa Francisco. Hoy el Vaticano dijo que el estado
00:18del pontífice era crítico y que ha recibido transfusión de sangre.
00:22Es uno de los especialistas que consultamos en Noticias RCN para que todos entendamos
00:42el diagnóstico del Papa. Ya les contamos qué más nos dijeron.
00:48Hicimos una grave denuncia. Varios docentes del Catatumbo están siendo amenazados por
00:54las disidencias. En un panfleto publicaron los nombres de tres profesores. Los maestros
00:59piden protección en la región. En el Chocó hubo un consejo de seguridad para
01:06intentar tomar medidas que le hagan frente a la crisis. En minutos les contamos las conclusiones.
01:14Las tarifas del gas en el país podrían seguir subiendo. En Plata es Plata, revisamos el tema.
01:21Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones. Esto es Noticias RCN,
01:35la hora de todo. Hoy el mundo entero tiene sus ojos centrados
01:46en un solo lugar, el Vaticano. La salud del Papa podría estar empeorando. La Santa Sede
01:51confirmó hoy que Francisco pasó por una crisis y que se encuentra en estado crítico. Incluso
01:57recibió transfusión de sangre. Aquí revisamos lo que hasta ahora sabemos de la noticia del
02:01momento. El reporte médico más reciente del Vaticano
02:06sobre la salud del Papa Francisco no es nada alentador. El estado del Santo Padre sigue
02:10siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. Esta
02:14mañana su estado de salud se agravó luego de sufrir una crisis respiratoria asmática
02:18prolongada que requirió oxígeno adicional, además de una transfusión de sangre tras
02:23detectarle un nuevo problema. Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron
02:27una trombocitopenia asociada a una anemia. Su salud se deterioró en las últimas 24
02:32horas y, según la Santa Sede, la recaída de este sábado ha intensificado sus dolores.
02:37El Santo Padre sigue alerta. Pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer.
02:42Por el momento, el pronóstico es reservado. Por lo pronto, este domingo será la primera
02:46vez en la historia que Francisco esté ausente en dos oraciones del ángelos consecutivas
02:50por motivos de salud. Pronóstico reservado. Ahora bien, ¿qué significa
02:55este dictamen? ¿Cómo interpretamos que esté recibiendo transfusión de sangre? Pues buscamos
03:00a especialistas para que todos entendamos el estado del Papa. Bien contado y bien explicado
03:04con Marcela Tunjo. Desde el pasado 14 de febrero, el Papa Francisco
03:10tuvo que ser hospitalizado por una neumonía doble en el Hospital Gemelli de Roma. Tras
03:15nueve días en cuidados médicos, la salud de su santidad se ha ido empeorando, presentando
03:20una crisis respiratoria asmática prolongada en la mañana de este sábado.
03:26Lo que sabemos es que tuvo una crisis que aparentemente inició como una infección en
03:30los bronquios, por lo que uno puede deducir de los reportes y los comunicados de prensa,
03:35que ha sido que a pesar de los antibióticos no han logrado controlar, que ha avanzado,
03:41que tiene una neumonía que en este momento está comprometiendo los dos pulmones, que
03:46hacen que la condición sea delicada. A su vez, el pronóstico médico del Santo
03:50Papa señala que tiene trombocitopenia asociada a anemia, requiriendo administración de transfusiones
03:57de sangre. Una posibilidad que tenga básicamente una
04:01infección y esa infección le genera un estrés a la fábrica de la sangre, que es la médula
04:06ósea y ese estrés puede producirse en una disminución de la producción de elementos
04:12de la sangre, sumado a la posibilidad de que tenga unos fenómenos de destrucción
04:17periférica por una infección, una sepsis, que debe estar causando el Santo Papa.
04:24Según expertos médicos, la severidad del estado de salud del Papa Francisco se debe
04:29a que ya tiene unos pulmones previamente enfermos, ya que en su juventud le extirparon parte
04:34de uno, lo que generó una condición crónica llamada bronquiectasia, que facilita la aparición
04:39de infecciones. Pues un millón de católicos los que se han
04:43unido en oración tan pronto se conoció este dictamen. En el mundo entero piden por la
04:48recuperación del Papa Francisco. Estamos aquí para él también, porque somos
04:56fieles, pero él siempre nos pide que oremos por él también, y estamos aquí para eso
05:00y esperamos que vuelva pronto a casa.
05:08Seguramente la neumonía será tratada, se recuperará, tiene fuerza y energía para
05:12volver a trabajar, no tiene intención de dimitir. Hasta el final el Papa Francisco
05:17estará aquí con nosotros. Preocupada porque le falta una cita muy importante,
05:25tradicional, y las razones por las cuales falta son difíciles.
05:33Estoy literalmente preocupado por su salud, literalmente. Espero que se recupere definitivamente
05:38y se recuperará pronto.
05:43Una oración a la que se une el mundo entero. Estamos atentos al avance del Estado de Salud
05:47del Papa Francisco. Por ahora, cambiamos de tema, siete de la noche, seis minutos.
05:51En Panamá, una embarcación con 21 personas a bordo, entre ellas 19 migrantes de Colombia
05:56y Venezuela, náufrago. Las autoridades desplegaron un operativo de búsqueda y rescate para ubicar
06:01a todas las personas y determinar su estado. Según el Servicio Nacional de Fronteras,
06:06la embarcación se hundió debido a fuertes oleajes.
06:09Y mucha atención porque la Policía Nacional mató a Alias Terror, uno de los ocho hijos
06:19del paramilitar Ramón Izaza y quien seguía delinquiendo en el Magdalena Medio. Este
06:24señor era todo un criminal, acusado de secuestros, homicidios y extorsiones.
06:37Ahí lo tienen, Alias Terror abatido. Ahora nos enfocamos en la preocupante situación
06:42que tienen los profesores que están amenazados en el Catatumbo. La violencia en esta región
06:46no solamente afecta a sus habitantes, sino que ahora pone en riesgo la educación de
06:51miles de niños y jóvenes. Germán Leal, usted pudo conocer una grave denuncia, cuéntenos
06:56de qué se trata.
06:57Isa, buenas noches. En nuestro recorrido por Norte de Santander conocimos una grave denuncia
07:02que está realizando la Asociación de Docentes de ese departamento. Aseguran que son tres
07:06docentes los que están en riesgo porque sus nombres fueron publicados en un panfleto
07:10de las disidencias, donde aseguran que van a atentar contra su vida. Mientras que los
07:14profesores que llegaron a Cúcuta aún no pueden regresar a la zona del Catatumbo porque
07:19en algunos colegios en sus alrededores habrían instalados artefactos explosivos que ponen
07:23en riesgo la vida no solo de las estudiantes, sino de ellos mismos.
07:27Ya cuando lo comunicamos, yo estaba allá y una profesora que es amiga mía, que trabaja
07:34en Catatumbo, está diciendo, me voy para Cúcuta ya porque ahora no hay quien lo guarde
07:37más de aquí.
07:38En medio del miedo y la desesperación, un conductor que transporta a los valientes maestros
07:42en el Catatumbo compartió su testimonio con Noticias RCN.
07:45Hay que amenazar a los estudiantes de ellos, trabajar con los niños, porque están matando
07:54a muchos docentes.
07:55Se refiere a las amenazas de las que han sido víctimas los profesores a quienes la guerrilla
07:59también ha afectado. La Asociación Sindical de Institutores de Norte de Santander informó
08:04sobre este panfleto que circula en donde amenazan a tres maestros con nombre propio.
08:09Nos preocupa a nosotros que los nombres de los docentes estén allí en este panfleto.
08:14Por esta razón, en el territorio se han suspendido las clases en diferentes ocasiones para proteger
08:18a los docentes.
08:19Como medida de protección para nuestros directivos, docentes y docentes que han resultado amenazados
08:24más específicamente en los municipios de Tibú, Convención y San Calixto.
08:28También denuncian sobre el riesgo que podrían correr si regresan al catatombo.
08:32Camino a sus instalaciones pueden encontrar minas que ya hemos visto que hace más o menos
08:39unos 15 días, 20 días aparecieron varias cercas en las instituciones educativas.
08:43La situación en la región aún es alarmante y tras más de un mes desde que inició el
08:47desplazamiento masivo, en la zona aún no hay soluciones concretas.
08:51Sin duda es una situación bastante compleja de la que desde Noticias RCN también le seguiremos
08:57haciendo seguimiento.
08:58Los profesores piden mayor seguridad a las autoridades.
09:01Esta es la información que les presentamos desde la sala de redacción.
09:03Jorma Leal, Noticias RCN.
09:05Gracias Jorma.
09:06Seguridad que merecen y que nosotros también exigimos.
09:09Y el gobernador de Santander hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para que
09:13adelante un consejo de seguridad en Barranca Bermeja, pues apareció un panfleto de las
09:17disidencias en el que advierten de la retoma del puerto petrolero.
09:20Asegura el gobernador que la situación ya se salió de control en el Magdalena Medio
09:24Santanderiano.
09:27No esperemos a que la situación sea incontrolable.
09:30Es parte de la advertencia hecha por el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, frente a un panfleto
09:36al parecer de las disidencias de las FARC, donde amenaza con retomar Barranca Bermeja.
09:41Un mensaje que genera temor en una población sacudida por una ola de asesinatos y extorsiones
09:47que alerta a todo el departamento.
09:49Lo cierto es que la población está atemorizada, se siente sola y abandonada.
09:54Urgente que el presidente Gustavo Petro ordene un consejo de seguridad.
09:57Ojalá con todos los ministros en esa ciudad.
09:59No esperemos a que la situación sea incontrolable.
10:02Y es que el Magdalena Medio Santanderiano vive un presente violento no registrado en
10:06los últimos años.
10:08En menos de dos meses van 36 asesinatos, muchos ejecutados por organizaciones criminales
10:14que buscan controlar el puerto petrolero.
10:17Elevamos una invitación a la comunidad en general para que siga utilizando los canales
10:22institucionales para poder no solamente poner en conocimiento este tipo de situaciones de
10:27seguridad en nuestros territorios, sino también para informarse acerca de lo que va a ocurrir
10:33en materia de seguridad.
10:35Autoridades en la zona piden a la comunidad guardar la calma mientras adelantan las respectivas
10:40investigaciones.
10:42Y donde sí se realizó consejo de seguridad hoy fue en Ilchoco.
10:46Revisemos las conclusiones que salieron.
10:48Rosy, usted ha estado muy juiciosa acompañando a su gente.
10:51Se terminó la reunión.
10:53¿Y cuáles fueron las conclusiones?
10:54Buenas noches.
10:59Isabela, ¿qué tal?
11:00Muy buenas noches.
11:01Siete y once.
11:02Mire, tras este Consejo Extraordinario de Seguridad recalcaron la importancia del trabajo
11:07interinstitucional entre las autoridades nacionales, regionales y locales.
11:12Así como también incrementar el pie de fuerza en el departamento, por lo que entre otras
11:17cosas anunciaron la llegada de 70 miembros de la policía que se suman a otros 60 que
11:22ya habían llegado hace cuatro meses.
11:24Esto fue lo que sucedió en las últimas horas en el Consejo de Seguridad.
11:29El fortalecimiento del pie de fuerza con la incorporación de más uniformados en varios
11:33municipios, eliminar artefactos explosivos instalados por parte del ELN y el Clan del
11:38Golfo, así como incrementar las acciones para el desminado humanitario, fueron algunas
11:42de las conclusiones a las que llegaron las autoridades tras cinco horas de un Consejo
11:46Extraordinario de Seguridad en el comando de la policía de Quibdó.
11:49Se ha dispuesto al menos un millón de dólares para la contratación de desminado humanitario.
11:57La creación de una inspección fluvial en el municipio de Izmina para que haya mucho
12:03más control de lo que pasa allá, lo que se mueve en el río, es importante la presencia
12:07de esa autoridad.
12:09La reunión se da en medio de la ola de violencia por la que atraviesa el Chocó, luego de que
12:12el ELN anunciara finalizar con las amenazas y afectaciones en contra de la población
12:17que además permanece confinada en varios municipios, principalmente en la cuenca media
12:21del río San Juan.
12:22Vamos a tener concentrados los grupos especiales del GAULA, la policía, ya hay un trabajo
12:30con el GAULA militar.
12:32Además, se hicieron un llamado a denunciar cualquier acto de terrorismo, extorsiones,
12:36reclutamiento forzado e instrumentalización de menores a través de líneas telefónicas
12:40como la 107 y la 147.
12:46Anunciaron además un despliegue coordinado entre la policía y el ejército en diferentes
12:51vías del departamento, principalmente la que comunica Medellín, Quibdó y Pereira,
12:57así como también una solicitud al Ministerio de Transporte de una inspección fluvial en
13:02el departamento y principalmente en el municipio de Itzmina, aproximadamente una hora de Quibdó.
13:09Nosotros, por supuesto, seguiremos del lado de la gente aquí en el departamento.
13:12Sigan ustedes con más información.
13:14Feliz noche.
13:15A Rosy gracias desde su departamento, pero Rosy, televidentes, lo sabemos, la situación
13:19es crítica, no solo allí, es en varias regiones.
13:21Escuchen ahora esto.
13:22Las autoridades en el Cesar confirmaron el secuestro de tres personas.
13:25Entre ellas se encuentra la expresionaria del municipio de Tamalameque con la gente
13:30del Cesar.
13:31También estamos.
13:33El secuestro perpetrado por hombres armados se produjo en el tramo La Vega Zapatosa de
13:38la vía que comunica a Chimichagua con Pailitas en Cesar.
13:41En este sector fueron plagiados Jenis Salazar Zabaleta, expresionera de Tamalameque, el
13:47ingeniero agrónomo Andrés Urieta y José Antonio Ardila.
13:51Aprovechar para enviarle un saludo de solidaridad a la familia de estas tres víctimas, indicarles
13:58que está toda la capacidad institucional desplegada ya acá en territorio.
14:03Las autoridades de Cesar ofrecen una millonaria recompensa para agilizar la búsqueda de estas
14:09tres personas con el fin de evitar que el grupo armado que las secuestró puedan llevarlas
14:14a la región del Catatumbo o Serranía del Perijá.
14:18La gobernación ofrece una recompensa hasta 40 millones de pesos por información certera
14:24que nos permita rescatar sano y salvo a estas personas.
14:28El vehículo donde se movilizaba el grupo armado que secuestró a la expersonera y a
14:32sus dos acompañantes fue incinerado a un lado de la vía y se internaron a la zona
14:37montañosa en el automotor donde se desplazaban las víctimas.
14:42La pregunta es, y estoy segura que usted también se la hace, es ¿cómo llegamos a
14:46esta situación en el país? ¿Qué pasó para que estemos en tremenda crisis?
14:50Pues miren este informe de Giovanni Suárez, bien contado y bien explicado.
14:56Que los grupos armados hagan presencia en 790 municipios del país, es decir, cerca
15:02del 72% del territorio nacional, tiene en alerta a las autoridades.
15:07Los grupos armados ilegales tienen mucha injerencia en este momento en los territorios.
15:13Yo no quisiera pensar que pudiese estarse le dando una ventaja con miras a las elecciones
15:19del año entrante y declarar temas de conmociones interiores o decir que no se va a hacer elecciones
15:24en algún lado.
15:26Solo en 2024 grupos como el ELN, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo se expandieron
15:32en un 34% en todo el país.
15:35Lo preocupante es que según los expertos, mientras los grupos criminales se expanden,
15:40la fuerza pública se debilita.
15:42Si usted destruye el sistema de inteligencia y contrainteligencia hoy, después de tener
15:47cinco generales en las fuerzas militares de inteligencia y contrainteligencia, no tenemos
15:50ninguno, entonces dan de baja.
15:52Y aparte de toda la experiencia de los 70 generales de policía y fuerzas militares
15:57dados de baja en lo que ha ocurrido en este gobierno, pues usted lo que hizo fue colocar
16:03a la fuerza militar en una situación de debilidad.
16:08Las cifras indican que solo el año pasado 13.357 personas fueron asesinadas según el
16:14informe de Seguridad Nacional de Departamentos.
16:16Es decir, que diariamente los grupos criminales asesinaron a por lo menos 35 personas.
16:23Sus hechos terroristas tuvieron confinadas a por lo menos 90.000 personas, asesinaron
16:29a 173 líderes sociales y secuestraron a 290 personas.
16:33No son solo cifras, son personas que padecen una violencia que no les pertenece.
16:39Miren, mañana Putumayo va a elegir gobernador.
16:42Son unas elecciones atípicas.
16:44Y hay que decirlo también, están en medio de varias alertas por las amenazas de seguridad
16:48que hay en la región.
16:49Este es el informe de Óscar López.
16:52Óscar Ramírez.
16:54El de mañana será el primer gran reto de la registraduría de Hernán Penagos,
16:58de al menos 30 que se vienen en este 2025.
17:02Pero esta es más atípica, porque se llevará a cabo con un panorama antecedido
17:06por la violencia y la guerra que libran dos facciones de las disidencias de las FARC.
17:11Hablamos de las elecciones departamentales de Putumayo,
17:14donde 259.989 personas están llamadas a escoger a su nuevo gobernador
17:20en 118 puestos de votación.
17:22Esto luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Carlos Marroquín.
17:27Están totalmente garantizadas, estamos todas las instituciones,
17:32la presencia institucional ha sido impresionante,
17:35así lo han reconocido los representantes de los partidos.
17:38En el caso de la registraduría, tenemos cerca de 600 funcionarios,
17:44de los cuales 324 funcionarios vienen de diferentes partes del país.
17:49Putumayenses podrán elegir entre cuatro candidatos que fueron habilitados
17:53y que en los últimos dos meses se han dedicado a campaña.
18:08Reiteramos la prohibición del uso de los celulares en los puestos de votación.
18:14No lo podrán usar alrededor de los cubículos.
18:17Ni los ciudadanos votantes locurados de votación, ni los testigos electorales.
18:21Pero también habrá elecciones en el municipio de Puerto Guzmán,
18:24precisamente una zona que ha generado preocupación en las últimas semanas
18:28por riesgo a confinamiento de acuerdo con la Defensoría del Pueblo,
18:32que envió una alerta al gobierno nacional,
18:34por lo que calificó un escenario de riesgo electoral.
18:37Putumayo enfrenta un alto riesgo para el desarrollo de las elecciones atípicas
18:42de gobernador que se llevarán a cabo el próximo domingo 23 de febrero.
18:46La Procuraduría también ha seguido de cerca los preparativos
18:49y activó un comité regional de control electoral
18:51que incluye a personerías municipales y especiales.
18:54Desde el Consejo Nacional Electoral también siguen de cerca este ejercicio democrático.
18:59Vamos a tener toda la logística que se requiere para la acreditación,
19:04postulación, verificación y trabajo de los testigos electorales,
19:08al igual que los escrutinios que le dan valor jurídico a las elecciones.
19:133.000 uniformados han sido desplegados en este departamento para blindar las elecciones,
19:17en medio de la tensión que además produjo la captura de Giovanni Andrés Rojas,
19:22alias La Araña, jefe del grupo criminal Los Comandos de Frontera,
19:26que delinquen la zona.
19:28De ahí la expectativa que hay para garantizar la seguridad en las zonas urbanas y rurales,
19:32tanto para la fuerza pública como para la registraduría.
19:38Siete de la noche, 29 minutos.
19:39Gracias por continuar con nosotros.
19:41Aquí en Bogotá las autoridades lograron darle tremendo golpe a los criminales.
19:45Desmantelaron una banda que se dedicaba a vender armas.
19:48Lo peor del asunto es que entre sus clientes estaban las disidencias de las FARC.
19:52Paula Zabolca nos preparó este informe.
19:55Luego de un año de investigación, la Policía Metropolitana de Bogotá desarticuló a Los Cosos,
20:00una banda delincuencial dedicada al tráfico de armas de fuego para la Comisión de Hurtos y Homicidios en Bogotá y otras ciudades del país.
20:06Alias Alfredo, alias Javier y alias Israel se proveían de armas de fuego industriales y municiones,
20:11presuntamente de forma irregular en Indumil, para comercializar en el mercado negro de la capital.
20:16Manejaban desde fusiles, a los cuales hacían alusión el lenguaje cifrado, como los palos,
20:23a las pistolas, como el niño, y a los revólveres, más que todo,
20:30que era el armamento principal que manejaban para acá, para Bogotá y para Soacha.
20:35Al parecer estas armas eran presuntamente adquiridas de forma irregular en la industria militar de Colombia Indumil.
20:42Las interceptaciones revelan el modo de delinquir de esta poderosa red que sumaba al mes 70 millones de pesos en su renta criminal.
21:04Según la investigación, estas armas no solo eran traficadas en Bogotá y Soacha,
21:12sino que también llegaron al frente de Agoberto Ramos de las disidencias de las FARC.
21:35Este golpe se suma a la lucha contra el homicidio y el hurto,
21:40con la que 184 personas han sido capturadas por traficar armas de fuego
21:44y 147 armas han salido de circulación para la comisión de estos delitos.
21:57En la hora de todo, revisamos otras noticias del mundo.
22:00Iniciamos en Perú.
22:01Una cámara de seguridad captó el momento exacto de la caída del techo del Centro Comercial Real Plaza Trujillo.
22:07Es evidente el desespero de las personas por ayudar a quienes quedaron atrapadas entre los escombros.
22:13La presidenta Dina Boluerte pidió una investigación exhaustiva y sancionar a los responsables.
22:19Ascendió a seis el número de víctimas.
22:22En las últimas horas, una avioneta se estrelló en una zona residencial del distrito San Bartoló, centro de Lima.
22:28El cuerpo de bomberos rescató a los dos integrantes de la tripulación,
22:32pero la situación médica es de pronóstico reservado.
22:35Hasta el momento no hay reportes de más heridos.
22:38El impacto de la aeronave afectó el suministro eléctrico en la zona.
22:45Ahora nos vamos para Argentina.
22:48Ahora nos vamos para Argentina.
22:50El presidente Javier Milley fue imputado por un fiscal que investiga su presunta participación en el escándalo de la criptomoneda Libra.
22:57El acusado es de abuso a la autoridad.
23:00Tráfico de influencias, estafa y cohecho.
23:03Ahora analizan si el mandatario y su entorno promovieron la moneda digital de manera irregular
23:08y si hubo uso de información privilegiada para beneficiar a un grupo reducido de inversores.
23:17¡Noticias Caracol!
23:48¿Subirán más las facturas?
24:12¿Es inminente una crisis?
24:18¿Es inminente una crisis?
24:31¿Deudas del Estado?
24:33¿Visita de la SIC?
25:03¿Visita de la SIC?
25:05¿Visita de la SIC?
25:07¿Visita de la SIC?
25:09¿Visita de la SIC?
25:11¿Visita de la SIC?
25:13¿Visita de la SIC?
25:15¿Visita de la SIC?
25:17¿Visita de la SIC?
25:19¿Visita de la SIC?
25:21¿Visita de la SIC?
25:23¿Visita de la SIC?
25:25¿Visita de la SIC?
25:27¿Visita de la SIC?
25:29¿Visita de la SIC?
25:31¿Visita de la SIC?
25:33¿Visita de la SIC?
25:35¿Visita de la SIC?
25:37¿Visita de la SIC?
25:39¿Visita de la SIC?
25:41¿Visita de la SIC?
25:43¿Visita de la SIC?
25:45¿Visita de la SIC?
25:47¿Visita de la SIC?
25:49¿Visita de la SIC?
25:51¿Visita de la SIC?
25:53¿Visita de la SIC?
25:55¿Visita de la SIC?
25:57¿Visita de la SIC?
25:59de la pobreza en los departamentos, especialmente en cascos urbanos, reafirma la importancia
26:03de la empresa privada, oigan esto, en esas regiones sólo el 20% de los empleados tienen
26:09puestos formales.
26:10Mientras departamentos como Antioquia, Cundinamarca o Valle del Cauca tienen los mayores niveles
26:14de densidad empresarial, departamentos como El Chocó, La Guajira o Córdoba apenas tienen
26:19empresas, sin empresas no hay empleo.
26:22Expertos aseguran que el Covid le dio un fuerte golpe a la lucha contra la pobreza,
26:26la pandemia trajo un retroceso de 10 años.
26:28Necesitamos tres cosas, una política de recorte del gasto público exagerado, que
26:33en Colombia ya supera los límites, segundo, una política de infraestructura, tenemos
26:38que llevar y conectar a todo el país, y tercero, una política sólida de seguridad.
26:42Bueno, vamos con más información económica, ya supimos que el concierto de Shakira en
26:46Medellín quedó aplazado, eso fue por un problema logístico y que nada, nada tiene
26:50que ver con política, bueno, en fin, les estoy hablando del tema porque a su evento
26:54se están invitando a los ciudadanos y a visitantes que ya están en la capital antioqueña a
26:58que se sumen mañana y lunes a un gesto de solidaridad, apoyando a los comerciantes que
27:02están ubicados alrededor del estadio y que claramente ya se habían abastecido para poder
27:07vender mucho en el show de la Barranquillera, ¿cuál es la idea?
27:10Lo que proponen es que vayan en familia y le compren productos y de paso les ayuden.
27:137.36, dato de cierre, comenzó a regir el cobro del 19% del IVA a las apuestas en plataformas
27:24digitales, todo esto en medio del decreto de conmoción interior publicado por el gobierno
27:27nacional.
27:28Señores, saquen la información económica, nosotros nos vamos a una pausa, pero al regreso
27:32tenemos más del entretenimiento, tenemos la información deportiva, más historias,
27:36más denuncias, que es ahí conectado con Noticias RCN, ya volvemos.
27:38Siete de la mañana, no, de la noche, 45 minutos, les voy a hablar de capturas y seguidito,
27:50en Medellín la primera cayó alias La Tóxica que pertenecería al ELN y estaría implicada
27:55en el asesinato del líder social Daniel Escorcia Carranza, un integrante de la Mesa
28:00Municipal de Participación de Víctimas de Curumaní, en Cesar.
28:04El crimen ocurrió el 5 de julio de 2023.
28:07La joven de 28 años deberá responder por diferentes delitos.
28:14Sigamos con esta del CTI de la Fiscalía, con apoyo de unidades del GAULA Militar, capturaron
28:19en motería a Eliezer Fuentes Gulfo, alias Cholo, presunto integrante de una organización
28:25narcotraficante que estaría involucrada en el envío de cocaína por el Caribe al exterior.
28:31Contra alias Cholo hay una petición de extradición por parte de los Estados Unidos.
28:35Se le señala como el responsable de garantizar la salida de los cargamentos de drogas por
28:40el Golfo de Urabá.
28:41Y esta es una captura del ejército a alias Natalia, hija del jefe de las disidencias
28:49de las FARC en los departamentos de Cauca y Huila, alias Cholinga.
28:53De acuerdo con los militares, esta joven de tan solo 23 años era la encargada de apoyar
28:58a los integrantes del Frente Dagoberto Ramos en los municipios de Jambaló, Caloto, Corinto
29:04y Miranda.
29:05Y en la app de Canal RCN además también nos pueden ver a nosotros en vivo y a toda la
29:10programación del Canal RCN.
29:12Queremos cerrar esta emisión como nos gusta, con historias.
29:15La de Luis Alberto es tremendo ejemplo de superación.
29:18Hace unos años fue víctima de un atentado, quedó en silla de ruedas y pese a eso, hoy
29:22es campeón de Villar.
29:24La crónica de cierre está en la voz de Angélica Arango.
29:28Luis Alberto es un bogotano, como él lo dice, de pura cepa.
29:32Amante a la capital, a su frío y a sus costumbres.
29:35La misma ciudad que lo acoge hace más de 30 años en el barrio Diana Turbay y que hace
29:4033 años a manos de la delincuencia le quitó la movilidad de sus piernas.
29:44Estaba por allá, por el barrio El Carmen y salieron a atacarnos y a mí me pegaron
29:51una puñalada en la columna y ahí quedé en silla de ruedas, en diciembre del 91.
29:58Con tan solo 17 años tuvo que aprender a convivir con una silla de ruedas.
30:02Al principio muchas cosas pasaban por la cabeza de uno, hasta terminar la vida de uno, muchas
30:08cosas y pues ya pasaba el tiempo, poco a poco fue superando las cosas.
30:17Conocer de Dios me ayudó mucho.
30:19La fuerza de la fe logró que Luis conociera a su mujer, con quien tiene un joven de 19
30:24años y una pequeña de 8.
30:29Pero además logró cumplir sus más grandes sueños.
30:32Actualmente es el campeón de Villar en la modalidad tres bandas.
30:36Mis primos me sacaron de la casa para el Villar, al sábado, de la cama, no, no se
30:45va a quedar ahí encerrado, camine y ahí empecé otra vez a jugar Villar.
30:51Y cuando no está entrenando Luis hace parte de los más de 300 profesionales que atienden
30:55los requerimientos que llegan a la línea 123 en cabeza de la Secretaría de Seguridad
31:00de Bogotá.
31:02Nunca sabe uno dónde va a estar su propósito, su salvación.
31:05Qué bonita la historia de Luis.
31:07Televidentes, a ustedes gracias por acompañarnos en esta noche de sábado, en la hora de todos,
31:10los invitamos para que se queden conectados con Canal RCN, el show de las estrellas y
31:14ya viene La Casa de los Famosos que a ustedes tanto les gusta.
31:17Feliz noche.

Recomendada