Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 21/2/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un breve momento de alegría en el noreste de Nigeria, hogar de Boko Haram. Yusuf tenía
00:0911 años cuando los islamistas lo secuestraron junto con sus padres. Después de una semana
00:14lograron escapar, pero el ejército los retuvo por dos meses para ser interrogados. Su madre
00:21y su padre siguen detenidos.
00:26Cuando Boko Haram llegó a nuestro pueblo, me llevaron con otros niños para enseñarnos
00:30islam en una escuela del Corán. Enseñaron a los adultos a usar armas, pero a mí no.
00:38Los secuestros masivos son comunes, y los niños normalmente son adoctrinados y forzados
00:43a pelear al lado de los islamistas. El padre de Aisha fue detenido y su madre encarcelada
00:49sin comida cuando trataron de impedir que se casara con un combatiente. Después de
00:54dos años el ejército la liberó. Nos pedían que lleváramos bombas para atacar campamentos
01:01del ejército. Decían que si lo hacíamos iríamos al cielo, y algunas chicas aceptaron.
01:09Miles de niños han quedado huérfanos por la acción de Boko Haram. Pero el grupo también
01:14ha usado a más de 100 menores desde 2014 para realizar ataques suicidas en Nigeria,
01:19Chad, Niger y Camerún. El secuestro de las niñas de Chibok causó
01:24indignación internacional hace tres años. 82 han sido liberadas en intercambios de prisioneros.
01:32Apenas una pizca de esperanza en un conflicto que ha dejado más de 20.000 muertos y 2,6
01:37millones de desplazados desde 2015.

Recomendada