Los BRICS expresaron el martes su fuerte oposición al "resurgimiento del proteccionismo comercial" al cierre de su reunión de cancilleres en Rio de Janeiro, ante las agresivas políticas arancelarias del presidente estadounidense, Donald Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al cierre de su reunión de cancilleres, los BRICS expresaron el martes su fuerte oposición
00:08al resurgimiento del proteccionismo comercial ante las agresivas políticas arancelarias
00:12del presidente estadounidense Donald Trump. Tras dos días de reunión en el Palacio Itamarati,
00:19antigua sede de la diplomacia en Río, el Grupo de Economías Emergentes con China como
00:23peso pesado hizo una proclama en favor del multilateralismo como contrapeso a las medidas
00:28unilaterales que han generado tensiones comerciales a nivel global.
00:33En un documento de la presidencia brasileña, los BRICS deploran las medidas proteccionistas
00:38unilaterales injustificadas e incompatibles con las normas de la Organización Mundial
00:43del Comercio. También urgen a adoptar medidas para defender el comercio y el sistema multilateral
00:49de comercio. Brasil, que ejerce la presidencia rotativa del
00:53grupo, hizo un llamado a reforzar el multilateralismo como mecanismo para acabar con los conflictos
00:58en Ucrania y Gaza.
01:00Hubo manifestaciones claras sobre la necesidad de reforzar el papel de las Naciones Unidas,
01:09con énfasis en la necesidad urgente de reformar el Consejo de Seguridad para hacerlo más representativo,
01:14legítimo y eficaz, sobre todo con una mayor participación de África, Asia y América
01:18Latina.
01:19La lucha contra el calentamiento global también recibió atención en las discusiones a meses
01:26de que Brasil albergue la COP30 en la ciudad amazónica de Belén.
01:30Otro punto de convergencia que merece ser destacado es el compromiso de todos los miembros de los
01:38BRICS con los términos del Acuerdo de París y con el éxito de la COP30.
01:44Una eventual desdolarización del comercio en el bloque fue abordada con cautela por los
01:48diplomáticos presentes en Río. Sin embargo, el tema suscitó amenazas de Trump de imponer
01:53100% de aranceles al bloque si seguía por ese camino, luego de ser tratado durante la cumbre
01:58de octubre en Kazán, Rusia. El bloque, que ha sumado miembros y ganado
02:03visibilidad internacional en los últimos años, representa casi la mitad de la población
02:08mundial y el 39% del PIB global. Además de Brasil, el grupo incluye a China, Rusia, India,
02:15Sudáfrica, Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.