Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En República Dominicana, la tecnología también sirve para mejorar las vidas de las personas.
00:06En un proyecto de LITLA que se llama Protoscanner 3D,
00:10dominicanos que han tenido amputaciones pueden volver a caminar
00:13gracias a las prótesis diseñadas con la última tecnología.
00:18No tiene costo alguno para los pacientes,
00:21sino que es costeado a través del Seguro Nacional de Salud.
00:24El proceso consiste en el diseño, fabricación de prótesis transtriviales y transfemorales
00:34utilizando tecnología de escaneo 3D, impresión 3D y software de diseño asistido por computador.
00:42Las medidas de las personas son tomadas mediante escáner 3D
00:46y también mediante instrumentos de medición convencionales.
00:52Son 100% funcionales, no tienen nada que envidiar a las prótesis convencionales
00:59que ya existen porque se fabrican por métodos convencionales,
01:04porque nosotros estamos con esto, introduciendo las tecnologías
01:07y tratando de eliminar el proceso de fabricación convencional
01:12que utilizan moldes de yeso muy contaminantes.
01:16Es un proceso muy artesanal cuando se fabrica una prótesis de estas
01:22y debe ser un técnico protesista bien especializado.
01:26Aunque nosotros tenemos técnicos protesistas también,
01:29ya todo se hace de manera digital y luego hasta llegar a la impresión 3D.
01:34Nada que ver con yeso y métodos convencionales que contaminan el ambiente
01:38y al mismo personal que fabrica la prótesis se elimina de que pueda contaminarse
01:43o enfermarse mediante el proceso de fabricación.
01:46Tenemos a nivel de prótesis, entre prueba y definitiva,
01:52alrededor de un poco más de 400,
01:55pero a nivel de socket, de fabricación, más de 600 socket,
01:59porque hay una persona que se le pueden fabricar dos o tres o cuatro socket
02:04cuando ya comienzan a usar, hay que fabricarle otro de nuevo,
02:08tomar la medida de nuevo y eso.
02:09En el ISLA se dan soluciones a dos tipos de prótesis,
02:13que son las transfiriales por debajo de la rodilla
02:15y transfemorales por encima de la rodilla.
02:17Los pacientes que quieran adquirir este tipo de prótesis
02:19necesitan llenar un formulario en línea, principalmente,
02:23donde van a poner todos sus datos y su condición como tal.
02:26A este paciente se le llama, se le trata de combinar un día
02:30donde pueda ir con la ortopeda
02:31y es este el que afirma si el paciente puede utilizar prótesis.
02:35Si el paciente puede utilizar prótesis,
02:37ya pasa al departamento técnico donde nosotros tomamos las medidas
02:41y en base a eso también se escanea en unión del paciente,
02:44que es el miembro residual o la parte amputada del mismo.
02:49Una vez se toman las medidas, se parte a hacer el tema del diseño
02:52y luego la impresión.
02:55Costerior a la impresión, ya se sica el paciente
02:57para que venga a hacer las pruebas de marcha con su prótesis.
03:01Ahí el paciente puede notar qué tipo de cambio necesita,
03:05qué ajuste necesita.
03:06Los prótesistas son los que se encargan de alinear la prótesis
03:10y ver que tenga el mejor confort para el paciente.
03:16Los datos principales son el nombre del paciente,
03:18el lado de su amputación.
03:20Por ejemplo, si tuvo algún tipo de, si tiene algún tipo de enfermedad
03:24y ya aquí se toman las medidas.
03:25Las circunferencias, la longitud, la longitud del pie
03:28y por ejemplo, si tiene algún dato extra, por ejemplo, la flexión y demás.
03:33O sea, básicamente esto es la plantilla.
03:34Con esta plantilla ya nosotros pasamos a diseñar.
03:38Por ejemplo, cuando se escanea el paciente,
03:40este es el modelo que se tiene.
03:42Este modelo ya está previamente editado,
03:44ya se le hicieron algunas presiones y por no se fija,
03:47ya tiene el aforo.
03:49Entonces lo que hacemos es que tratamos de llevar este modelo
03:52a estas medidas que se robaron al paciente.
03:55Una vez tenemos las medidas y el escaneo del muñón del paciente,
03:59ya pasamos a hacer modificaciones anatómicas
04:01que son indicadas por el prótesista,
04:03que es nuestro técnico certificado en el tema de la elaboración de la SIFSA.
04:07Yo tengo ya 20 años de esa pulsación,
04:10que ha usado tres prótesis
04:11y ya tengo mucho tiempo usando prótesis.
04:14Pero ahora con esta es el primer día que hemos estado caminando.
04:18Por primera vez me la pongo hoy.
04:20¿Cómo se siente?
04:21Me siento bien cómodo.
04:22Estoy cómodo.
04:24Cómo.
04:25Él nunca había usado ese sistema.
04:27Nada más.
04:28Me siento muy contento con el trato aquí
04:30con el equipo de muchachos aquí de Litlas.
04:34La forma de cómo ellos tratan a uno,
04:37que uno se siente como en casa.
04:39Y feliz, dándole la gracia primeramente a Jehová Dios,
04:45que está en los cielos,
04:47y después al manejo que ha tenido el gobierno,
04:51encabezado por el presidente Luis Abinadel.
04:55Y esta opción, uno que no tiene los recursos
04:58para poder conseguir lo que es una prótesis,
05:03porque es algo muy caro.
05:04Y feliz ahora para integrarme a lo que es la sociedad y a la labor.
05:10De esta forma,
05:12Elitla y Senasa están impactando a cientos de personas,
05:16mejorando su estilo de vida
05:17y ayudándolos a integrarse en la sociedad.
05:19¡Gracias!
05:23¡Gracias!
05:24Gracias por ver el video.