• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Comienzo con una buena noticia, la actriz cubana Miriam Socarrás, conocida por hacer
00:12además una grandísima actriz, ser premio nacional de cultura de su país, ha sido invitada
00:17para participar en la 75 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, conocido
00:22como la Berlinal. Se ha presentado allí la película brasileña Último Azul, dirigida
00:28por Gabriel Mascaro, que compite por El Oso de Oro. Este filme también cuenta con la
00:33presencia de Socarrás, interpreta allí a Roberta, un personaje que desafía los estereotipos
00:39que la habían encasillado en papeles secundarios. La trama se desarrolla en una Amazonía distópica
00:45y aborda temas de dignidad y memoria, a pesar de las dificultades enfrentadas durante el
00:51rodaje. La actriz destaca la experiencia enriquecedora que le brindó la Amazonía y el impacto de
00:57colaborar con Mascaro, el director. Su participación en este festival representa un reconocimiento
01:04también a su gran trayectoria y un orgullo para llevar consigo la cultura cubana, mientras
01:09espera que el mensaje de paz y libertad de la película resuenen audiencias globalmente.
01:15Socarrás se posiciona así como un símbolo de reivindicación y fuerza en el cine cubano
01:21y por supuesto continúa representando todo ese potencial que desde la isla sigue siendo reconocido a nivel internacional.
01:39Pero tenía lo fundamental, o sea, desayunaba muy bien, merendaba, y si era un niño pobre
01:46tuvo que cargar agua por una escalera inmensa. Pero era divertido, cuando eres niño y tienes
01:53madre que te hace feliz, darle a una bomba y sacar agua para medir algo, atractivo. Mi
01:58otra hermana lo quería hacer, pero era chiquita y no la dejaron hacer. Mi mamá dice, pobrecita,
02:02las manos grandes por haber cargado un cubo de agua.
02:05¿Dónde era que vivías? En Chacón, en Chacón, en Trabana y Arriba. Eso es el centro histórico.
02:12Sí, sí, hubo un cambio cuando me convertí en actriz, hubo un cambio total en mi vida.
02:19Fue algo que engañé tanto y que fue así, inesperado. El teatro aficionado del Instituto
02:26Cubano del Petróleo me seleccionaron para sustituir a una persona que no podía trabajar
02:31porque era instructora de arte, no le daban el permiso. Conocí al padre de mi hijo que
02:35era mi profesor de artes plásticas, ahí descubrí a Gauguin, a Picasso, a Victor Manuel.
02:40¿Con qué edad? Tenía 21 años. Es que siempre quería ser la que revuelta el soñacalero.
02:48Un fragmento de una entrevista muy interesante que le hacen al artista, que la pueden encontrar
02:52además en las plataformas digitales. Vamos a presentarles quién es para que la conozcan
02:56un poquito más. Ha sido parte de todos los escenarios cubanos del teatro, del cine, de
03:01la televisión. Una larga trayectoria también en radio. Nació en La Habana el 25 de abril
03:06de 1941 y en el año 1962 pasó a formar parte del elenco del Teatro Musical de La Habana.
03:13Entre sus películas más destacadas se encuentran Los Zafiros, Locura Azul, entre otros. Desde
03:181981 y hasta 1995 fue presentadora del cabaret Tropicana. Así, la larga trayectoria de Miriam
03:27Zocarrás.
03:35Seguimos con más. Les contamos, en Caracas arrancan los carnavales 2025 con una agenda
03:50cultural sin precedentes. Así lo lanzaron desde la alcaldía del municipio Libertador.
03:56Ha presentado el cronograma oficial para los carnavales turísticos 2025. En Caracas se
04:02destaca una programación diversa y llena de actividades culturales. El inicio se fijó
04:08para el miércoles 26 de febrero con una caravana infantil y la coronación de las reinas infantiles
04:14en la Plaza Morelos y la Plaza de la Juventud. A lo largo de estas jornadas se van a desarrollar
04:22diversas actividades con las 190 bases de misiones y más de 80 actividades con comparsas
04:27y culminarán a las 6 de la tarde en el Parque Naciones Unidas con la elección de la madrina
04:33y el padrino del carnaval. También se realizarán eventos destacados como Basila Caracas y
04:39Retumba Caracas, espacios donde la música es el protagonista, sin duda, y también podrán
04:46encontrar otras actividades para los más pequeños en el Paseo Los Próceres, en donde
04:51pues finalmente se emplazará, será el epicentro de las actividades centrales. El 2 de marzo
04:56se llevará a cabo la Carrera Caracas 5 Km y la Caracas Rueda Libre. Finalmente el lunes
05:03de carnaval se concluirá con la festividad con un desfile y un show musical en la Avenida
05:09Bolívar, cerrando así con la Octavita de Carnaval el 8 de marzo, precisamente un día
05:15bien importante para nuestras mujeres. Así las actividades que se prevén realizar, actividades
05:21que están relacionadas también con el trabajo que realiza la gran misión Viva Venezuela,
05:26mi patria querida, dedicada al ámbito cultural y que precisamente está celebrando su primer
05:31añito de trabajo. Digo primer porque se vienen varios años más de este trabajo cultural
05:37en relación directa entre las autoridades que llevan adelante la cartera y por supuesto
05:42el pueblo junto a los cultores y las cultoras.
05:53El Sistema celebra su 50 aniversario, recordemos, lo viene celebrando desde
05:58principio de este año con muchísimas actividades. Este domingo se viene el concierto
06:03final, sin embargo han tenido varias actividades hasta este momento, desde el instante
06:09en el que se inauguraba la exposición desde el mismo edificio del Sistema hasta hoy continúan
06:14con exposiciones de los alumnos, también con conciertos tanto de los núcleos como
06:20de las orquestas más estables. Desde la Plaza de la Juventud de Bellas Artes, también
06:25acá en el centro de Caracas, pues se estarán armando este gran concierto para destacar
06:30la importancia de esta iniciativa como motor de transformación social y cultural en Venezuela.
06:36Con más de 4.000 músicos en escena este domingo, 23 de febrero, comienzan desde las
06:424 de la tarde el gran evento del Sistema de Orquestas, que no sólo promete ser un espectáculo
06:48musical importante, sino también la gran celebración de su 50 aniversario.
06:55Una conmemoración donde se resalta el éxito de una política cultural de formación que va
07:00más allá del ser o no ser artista, sino que tiene que ver también con la formación de público,
07:04con la posibilidad de resaltar el talento juvenil y fomentar la integración social
07:09a través de la música. La actividad se enmarca en una serie de eventos que ya han venido
07:16realizándose con invitados de 70 países, tanto nacionales de otros estados como de
07:23otros países, exposiciones culturales, lo cual evidencia el compromiso de las autoridades
07:29que trabajan allí, los profesores, los docentes, los más pequeños, de continuar con este proceso
07:35de educación musical. Una estrategia que se proyecta a futuro con la creación de la
07:39Universidad de la Música José Antonio Abreu, un mandato que ya llegó desde el presidente
07:45Nicolás Maduro, a raíz también de estos 50 años, con la meta de alcanzar 2 millones
07:50de integrantes para el siguiente año. Para el año 2027 ya han cubierto más de un millón
07:56de niños y el objetivo es seguir reafirmando este proceso transformador del sistema.
08:02También se vienen buenas noticias porque junto al maestro Gustavo Dudamel continúa
08:07la orquesta Simón Bolívar trabajando, así es que desde acá les vamos a contar cómo
08:13se mueve esta agenda.
08:15Continuamos en Venezuela, el director Carlos Daniel Alvarado se prepara para el estreno
08:30de su segundo film, hablamos de un viaje de película. Carlos Daniel Alvarado creció
08:35y se crió en escenarios de la televisión y en los de teatro también, en el ámbito
08:40del cine, arriba a sus 39 años y llega además con trayectoria que incluye también el trabajo
08:47de otros actores que han venido colaborando también con su proyecto. El conocimiento
08:54y la experiencia son fundamentales para esta segunda etapa de su carrera, así lo cuenta
08:59el director, que además es escritor, actor, periodista y productor, ha logrado capturar
09:05con el lente gran angular el mundo del séptimo arte, es reconocido por ser acreedor del premio
09:11a mejor director en Nueva York Film Festival en 2023, en Filadelfia Latino and Arts Film
09:20Festival 2024 en Estados Unidos, también obtuvo premio allí y 24 risas por segundo,
09:27además de 8 distinciones más eventos internacionales. El reconocido director establece diferencias
09:33entre sus dos primeras películas, es decir, la primera que ya ha estrenado y la segunda
09:37que está en camino a ser estrenada. En Benite pa Maracaibo, la película que viene además
09:43con el nombre que está muy ligada a la forma de hablar en el Caribe, formó parte de la
09:47selección oficial del Playback International Film Festival 2024 en Países Bajos, Belize
09:53International Film Festival 2025 y señala además que su intención es rendir un homenaje
09:58a la televisión venezolana a través del cine y cuenta la historia de un maracucho
10:03que regresa a su ciudad a reencontrarse con su familia, una propuesta que llega por parte
10:08del trabajo de este director venezolano.
10:22Un artista de 94 años, Raúl Conti, un destacado artista argentino, inaugura su primera
10:27exposición este jueves 20 de febrero en el Museo Nacional de Buenos Aires, titulada
10:33Raúl Conti, obras de Itatí y Nueva York. El artista mostrará alrededor de 40 obras
10:40que abordan su experiencia en Argentina y Nueva York, después de abandonar Argentina
10:45hace casi 50 años y vivir en diversas localidades, pues regresa, Conti recuerda su llegada a
10:51Nueva York y regresa para esta exposición con todo ese proceso de conocimiento en cada
10:58una de sus obras, primero como inmigrante que es un elemento importantísimo y luego
11:02también destacando todas aquellas oportunidades que tuvo y que lo conectaron con la comunidad
11:06artística latinoamericana. Su estancia en la ciudad se caracterizó por una rica producción
11:12artística en la ciudad de Buenos Aires, en un constante intercambio cultural que refleja
11:17su trabajo y que lo muestra como un artista incansable, 94 años para llegar a una exposición
11:23así, realmente hay que agradecerlo porque no todos tienen la posibilidad de hacerlo,
11:27hay artistas que les hemos contado acá, se nos van con 93 años, sin embargo Conti lo
11:33logra y cuenta parte de su historia a través de sus obras.
11:37El Ministerio de Cultura a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, hablamos
11:43de lo que sucedió en Perú, condena enérgicamente el atentado contra la piedra de los 12 ángulos,
11:48acá la imagen, un importante bien cultural donde ocurrió un evento desagradable, un
11:56turista, un visitante en estado de ebriedad causó daños significativos a la comunidad
12:01un turista, un visitante en estado de ebriedad causó daños significativos a la estructura
12:06patrimonial, el director de esta instancia Jorge Moya Guaguila, representante además
12:11del Ministerio de Cultura del país, presentó una denuncia formal y afirmó que el acto puede
12:17ser castigado con hasta 6 años de prisión, en respuesta se convocará a una mesa técnica
12:23que incluirá diversas autoridades para coordinar acciones y mejorar la protección del patrimonio
12:28cultural de la ciudad de Cusco, el propósito de esta mesa técnica será coordinar esfuerzos
12:34y recursos con el fin de reforzar las medidas de seguridad y conservación de estos bienes
12:40patrimoniales, esta es una noticia que está ahora mismo girando por todo el país y pone
12:46en tela de análisis también cuáles son las medidas que se llevan, que se ponen en práctica
12:51en estos espacios patrimoniales para evitar actos como este, es decir, son suficientes,
12:57por otro lado también se preguntan sobre la cantidad de personas que visitan estos lugares,
13:01les pongo el ejemplo del Museo del Luz por ejemplo, la directora del museo decía que
13:06la masividad de turistas en el lugar no es una maldición sino más bien una bendición
13:10decía cuando hablaba del estado en el que se encuentra el Museo del Luz y como ha tenido
13:15que mandar una carta a Macron para que se ocupe de este museo, uno de los más visitados
13:19del mundo, en fin, es un elemento también para tomarlo en cuenta, hago la comparación
13:23por la cantidad de personas que visitan Cusco y por la necesidad de que nuestras autoridades
13:27se ocupen de proteger nuestro patrimonio.
13:42Así despedimos nuestro espacio cultural, se nos quedan otros temas por ahí que les
13:45vamos a ir contando en el transcurso de la semana, véngase por acá, a esta hora estamos
13:49listos para seguir con otro de los espacios en materia de análisis, pero como siempre
13:53acá les recordamos que puede mantenerse informado e informada junto a nosotros las 24 horas
13:58del día, recuerden que acá les mantenemos al día en todas nuestras multiplataformas
14:03desde el ámbito digital.

Recomendada