• anteayer
El Sistema de Alerta Temprana en Panamá busca no solo mejorar la capacidad de respuesta del país ante fenómenos naturales, sino también fomentar la educación y conciencia pública sobre los riesgos, lo que a su vez permitirá una mejor preparación y prevención

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El sistema de alerta temprana para todas las personas tiene como objetivo principal salvar vidas y disminuir las pérdidas de recursos a través de la difusión oportuna de la información de la alerta ante desastres naturales, una iniciativa que ha implementado el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.
00:18Es todo un sistema, nosotros tenemos que ver con la vigilancia de la amenaza a través de nuestras estaciones meteorológicas y algunas más que se instalen con el fin de tener información en tiempo real.
00:33Este sistema contiene cuatro elementos o pilares que componen la cadena que hacen que la alerta temprana sea efectiva.
00:41Nosotros como instituto participamos del segundo componente que tiene que ver con la observación, la vigilancia, el monitoreo y la comunicación a todos los medios de situaciones adversas tanto de sequía como de exceso de agua.
01:01Estas alertas van dirigidas a todos los sectores de la población e incluso a áreas de difícil acceso.
01:07Lo que se busca es que estos sistemas de alerta temprana sean para todos, no solamente para adultos o personas moradores de la comunidad sino también para adultos mayores, personas con discapacidad, niños que puedan también en algún momento dado tomar las iniciativas de la protección de la vida personal.
01:25Se espera que para el año 2030 todos los países del mundo cuenten con este tipo de sistemas que les permitan protegerse de fenómenos naturales peligrosos.
01:35Se está dando principalmente desde el lado meteorológico o hidrometeorológico que apoya la Organización Meteorológica Mundial a través de sus servicios meteorológicos y hidrológicos nacionales de ir cerrando ciertas brechas principalmente de capacidades y de una red de estaciones porque principalmente cualquier riesgo o amenaza tiene que ser monitoreada.
01:57La Organización Meteorológica Mundial señala que una alerta emitida con 24 horas de anticipación puede reducir los daños en un 30%.
02:06Jessica Román, TVN Noticias.

Recomendada