Autoridades del Perú evalúan fusionar, el Ministerio de la Mujer, con el de Desarrollo e Inclusión Social, esto abre la posibilidad de reducción en el presupuesto destinado a temas de género, dejando más de 100 mil casos de violencia desatendidos.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los funcionarios del gobierno evalúan la fusión del Ministerio de la Mujer con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
00:07Sin embargo, esto ha generado un fuerte rechazo de parte de los movimientos feministas,
00:12quienes consideran que esto sería un retroceso para la implementación de políticas de igualdad de género,
00:18para temas vinculados con la educación sexual de niños, niñas y adolescentes,
00:23y en la lucha en contra de la violencia hacia la mujer.
00:27A lo que va de este año ya se han reportado 17 feminicidios,
00:31en el año 2024 se registraron 170 y más de 7000 desapariciones.
00:38Este es un problema que aumenta cada día y que difícilmente podrá solucionarse
00:43si es que se desmantela el Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables.
00:48Sobre este tema hemos preparado una nota que vamos a ver a continuación.
00:52Fuerte rechazo ha generado la posible desaparición del Ministerio de la Mujer,
00:58en un contexto en el que la violencia hacia ellas y las poblaciones vulnerables aumenta día a día.
01:06De profunda preocupación y de una sensación de que este gobierno lo que hace es retroceder
01:13en lo que se ha podido avanzar en términos de políticas para la igualdad de género,
01:18de abordar problemáticas que son fundamentales a las brechas de desigualdad que existen entre hombres y mujeres,
01:24como son por ejemplo la violencia contra la mujer.
01:27Está probado, digamos, que la violencia contra las mujeres es extendida en nuestro país.
01:32Las cifras llegan cada año, atendidas por el propio Ministerio de la Mujer,
01:37a más de 100.000 casos de violencia, todas las formas de violencia atendidas.
01:43La fusión también se cuestiona, porque se anuncia en medio de un gran escándalo de corrupción
01:49que enfrenta el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
01:54Bajo este panorama que hemos tenido, una fusión lo que va a hacer probablemente,
01:58va a ser reducir ese presupuesto, o sea, ya el presupuesto que consideramos nosotros limitado,
02:04va a ser reducido a su vez, va a quitar rectorías o especialidades.
02:08Recordemos que el Ministerio de la Mujer no solo abarca el tema de violencia,
02:13sino abarca la discriminación que viven diferentes poblaciones vulnerabilizadas,
02:17también excelente rector en tema de niñez, de niñeces, adolescencias,
02:22entonces todo esto se va a ver disminuido en su accionar.
02:27Para las especialistas, la propuesta dejaría desprotegidas a las mujeres que sufren violencia
02:33y atenta contra el artículo 2 de la Constitución que consagra la igualdad.
02:39El Ministerio de la Mujer tiene centros de emergencia de la mujer en todo el país,
02:43en todo el país, es decir, muchos de ellos en esos momentos junto a las comisarías,
02:49en donde ya incluso tenemos dificultades por protocolos en donde se responsabiliza a la mujer
02:55si salió tarde, si salió sola, si salió con ropa apretada o si trasnochó,
03:00responsabilizándola del feminicidio a la propia mujer,
03:03haciéndola responsable siendo ella la víctima.
03:06Pregunto cómo va a atender el MIRIS estos sectores ya que no está preparado para ello.
03:11Yo creo que van a ser afectadas por supuesto la mayoría de las mujeres.
03:17Según data oficial, en el último año se han reportado más de 7 mil mujeres desaparecidas
03:23y 170 feminicidios.
03:26Yo creo que no es posible seguir construyendo políticas públicas bajo la oscuridad.
03:35Es urgente que se conozcan los documentos, es urgente que se sepan, digamos,
03:43cómo se va a construir esas direcciones, quiénes van a asumir esos puestos,
03:49efectivamente qué calificación se requiere y cuáles son los principales lineamientos
03:55Queremos ver cómo va a quedar, por ejemplo, el enfoque de género, el abordaje de la igualdad,
04:02el empoderamiento económico, físico, político de las mujeres
04:08que incluye justamente como un tema central de la igualdad.
04:14Para las expertas consultadas, Voluarte debería limitarse a convocar las elecciones del 2026,
04:22prepararse para acabar su gestión y rendir cuentas a la justicia.
04:32Es importante añadir que estos anuncios se realizan luego de las nuevas designaciones de ministras
04:38en las carteras del Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
04:43y que ocurren en medio de una serie de denuncias de corrupción
04:47que involucran a funcionarios del gobierno con la entrega de alimentos descompuestos del programa Cali Warma
04:55que pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.
05:00Es por esto que las personas consultadas no descartan que podría tratarse de una cortina de humo
05:06para desviar la atención de este caso de corrupción.
05:10Ellas señalan también que esto demuestra la incapacidad del gobierno para realizar reformas
05:17sobre todo de entidades tan importantes que se encargan de velar por los derechos de las mujeres
05:25y las poblaciones más vulnerables en situación de pobreza de nuestro país.