• anteayer
Del romance apasionado a las cuentas del kinder… 😅 ¿Cómo cambia la relación de pareja con la llegada de los hijos? Iván Álvarez nos guía a través de los retos del amor, el sexo y la crianza, sin perder la cordura (ni la pasión). 💘👶🔥 ¡No te lo pierdas!

#RelacionesDePareja #AmorYFamilia #SexoYCrianza #DesafíosDeSerPadres #VidaEnPareja #AmorReal #ParentingLife

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El maestro Iván Álvarez está aquí con nosotros, él es psicólogo y aparte trabaja en lo que es la neurociencia,
00:06usted ya lo conoce. A ver, dígame si le hace sentido del te amo. Oye, pagaste la guardería,
00:14¿qué tal? ¿A poco no nos pasó así? Estamos todos así embelezados, en rosa, corazones,
00:21todo bonito, todo bello y de repente, pues hay que nos casamos y hay que pagar las cuentas,
00:26hay que pagar las escuelas, hay que ver la vida real ya cuando estás viviendo en pareja. ¿Y dónde
00:34queda, por ejemplo, el amor, el sexo, la crianza sin morir en el intento? Lo vamos a investigar
00:41en este momento. ¿Cómo está? Muy bien, muchas gracias. ¿Cómo están ustedes? Me encanta que
00:46estés aquí, sobre todo este tema, me gusta porque es el pan nuestro de todos los días.
00:52Todas las parejas se quejan de lo mismo, es que de novios era súper lindo, no sé qué,
00:58nos casamos o nos fuimos a vivir juntos, empezamos responsabilidades y hay que pagar,
01:04hay que hacer y ya hasta le da sueño bien temprano y antes nos desvelábamos. Pasa. ¿Verdad? Así es,
01:12pasa un poco el tiempo y la rutina se apodera de las relaciones de pareja. ¡Qué feo! ¿Cómo le
01:17hacemos? ¿Qué tenemos que hacer? Para mantener la chispa, la llama encendida. Sí, la llama
01:22encendida, esa, ¿cómo le llaman? La plantita para estar regando, pero pues cómo no nos gana
01:28la rutina. Claro, mira, tenemos que entender primero que el amor es un sistema complejo en
01:34donde hay muchos elementos que interactúan entre sí, que tienen una historicidad, etcétera,
01:38etcétera. Reduciendo bastante, hay tres grupos de elementos que son muy, muy importantes. Uno es la
01:46parte del compromiso, la pasión y la intimidad, que los psicólogos conocemos la intimidad como
01:51la relación de amistad, para no confundirla con la parte pasional. Y bueno, regularmente las
01:57relaciones de pareja comienzan por la intimidad, por una muy buena relación de amistad o por una
02:01relación pasional y son elementos de la relación de pareja que son muy, muy reforzadores. Es salir,
02:08hacer cosas que nos gusta, el sexo que ya es un reforzador por sí mismo, etcétera, pero
02:13naturalmente cuando va avanzando la pareja se necesita de hacer algunos compromisos. De hecho,
02:18la relación de pareja es la única que tiene estos tres elementos completos y esos compromisos a
02:23veces se llevan un poco el tiempo, vamos a decir, tanto de la intimidad como de la pasión. Entonces,
02:28para resumir un poco lo que tenemos que hacer es tratar de darle a cada uno de estos elementos el
02:34tiempo que merece y el esfuerzo que merece. Wow, a mí me parece pues un tema fascinante porque así
02:40como lo veo desde mi perspectiva, es un tema de personajes o de roles en los que tienes que
02:45cumplir y bueno, creo que con la llegada de los hijos, el rol de padre muchas veces, no sé si
02:51por contexto cultural, se come al rol de pareja. Entonces, cuando ya pasó cierto tiempo siendo
02:57padres y has olvidado el rol de pareja, pues ya es la historia que es. O sea, nos tocó ser los
03:03padres de estos hijos, pero ¿qué pasa cuando tú te das cuenta y dices no, es que yo no quiero nada
03:08más ser el padre? O sea, quiero recobrar mi relación contigo. ¿Cómo es posible no retroceder,
03:14porque en el pasado ya no se puede cambiar, pero sí cambiar la dinámica y decir bueno,
03:18voy a empezar a tener como más espacios para ser tu pareja en lugar de ser solamente el padre?
03:24Sí, además que reforzando un poco lo que dices, es bastante complejo porque es un tema que se da
03:29de manera gradual. O sea, cuando llegan los hijos, a lo mejor ya empezamos con otros compromisos que
03:34fueron mermando un poquito el tiempo que dedicábamos a la parte de intimidad y pasión,
03:38y cuando llegan los hijos, pues ya es el acabose. Hay mucho menos tiempo para poder dedicar. Ahora,
03:44¿cómo hacer? La pareja debe tener bien claro cuáles son sus objetivos, tanto metas a nivel
03:50personal como metas compartidas, y tratar de planificar el tiempo. Naturalmente, cuando estamos
03:58en el noviazgo, en las primeras etapas de la pareja, muchos de estos buenos momentos, pues
04:02tenemos todo el tiempo del mundo, se dan en cualquier momento y está muy bien, pero conforme
04:06pasa el tiempo y tenemos un poco más de compromisos, directamente hay que planificar
04:10estos momentos para que no los perdamos. O sea, literal ponerlos en la agenda, ¿no? O sea,
04:15nada de que un día vamos a pasear. No, el sábado a las 7 vamos a ir a cenar. No es una mala técnica,
04:20al menos al principio, durante bastante tiempo de la pareja, para generar el hábito. Ya después
04:25generamos el hábito y seguramente vamos a mantener ese tiempo, vamos a darle respeto a
04:29ese tiempo de pareja, ¿no? Claro. Fíjate que platicando así con amigas en una cena,
04:35varias se empezaron a quejar de lo mismo, ¿no? Es que ahora ya no me pela, no sé qué. A ver,
04:41a ver. O sea, yo creo que primero también tenemos que aterrizar y ser muy objetivos,
04:45porque le echamos la culpa a los hijos y a la pareja cuando, por ejemplo, durante el día todos
04:51estamos trabajando, realmente no nos vemos y te mensajeas. Entonces, ahí es nada más recuperar
04:57esa parte a lo mejor del mensaje, que pudieras regresar a él o la llamada telefónica. La bronca
05:03llega cuando estás en la casa. Ahí sí, porque ya ahora sí estás de frente y ya puedes, este,
05:10tener estos momentos y que llegue el chiquillo corriendo, que ya se cayó, ya lloró, ya esto,
05:15ya lo otro, ¿no? Pero, ¿por qué siempre le echamos la culpa a otras cosas y no a nuestra
05:21mala intención también? Porque nosotros tenemos mucho que ver ahí. Sí, naturalmente. Claro que
05:26otras cosas influyen, ¿no? O sea, como dijimos, es un sistema dinámico, va habiendo más
05:29responsabilidades y hay menos tiempo, pero también es que nosotros no ponemos la atención como debe
05:34de ser, ¿no? Claro. Es verdad que a veces cuando tenemos que dedicar tiempo a los hijos y a otras
05:39actividades, pues vamos perdiendo un poco el tiempo, pero también perdemos muchas veces estos
05:42reforzadores, este, más simples, por así decirlo, como el mensajito durante el día y tal. Que
05:47recordar que finalmente la relación de intimidad, como la apasional, no es el momento en el que
05:52estamos juntos, ¿no? Es todo el contexto, es primero, depende mucho de la historia que tengamos,
05:56este, pero es el contexto que tenemos. Entonces, si pretendemos tener una buena vida sexual,
06:02una buena vida íntima, pues va a ser muy difícil si lo contextualizamos a un momento durante el
06:08día. Esto de alguna manera tiene que tener algunos elementos durante todo el día. Y entonces,
06:13¿qué estrategia nos pudieras dar? Yo sé que cada persona es diferente o cada familia,
06:19cada situación es diferente, pero algo que pudiéramos hacer casi todos, ¿no? De inicio,
06:27antes de acudir a una terapia o algo así. Lo primero, ya lo comentamos, hay que tratar de
06:33programar algunas actividades en pareja. Hay que dividir el tiempo, sí, las responsabilidades son
06:39muy muy importantes, pero finalmente el tiempo en pareja, si queremos conservarla, pues va a ser
06:43también bastante importante y hay que programarlo, ¿no? Hay que tratar de dar pequeños cambios a la
06:50relación y eso también es muy muy importante. Lo bonito del amor cuando comienza regularmente es
06:57que es algo que no sabemos cómo va a venir, que nos refuerza muchísimo, nos hacemos ideas,
07:02etc. Entonces, cuando pasa el tiempo, esto se vuelve un poco rutinario, pierde este valor y
07:07naturalmente va para abajo. Entonces, el ir poniendo elementos nuevos a la relación de
07:12pareja en todos los aspectos va a ser muy muy positivo y lo podemos hacer la mayoría. Claro,
07:18y bueno, justo es lo que estaba pensando, ¿no? Ahorita hablamos o nos concentramos mucho en ya
07:23una vez que hay el problema, pero ¿qué pasa con las personas que a lo mejor están recién casados
07:29o tienen un poco de tiempo juntos y están planeando tener hijos? ¿Cuáles serían como
07:34esas cositas que podrían tener en cuenta para no llegar al problema de tener una rutina o que los
07:41hijos pues tengan como el protagonismo en sus vidas de pareja? Es planificar y yo creo que una
07:47cosa muy importante y que afortunadamente cada vez hay más conciencia sobre eso, es compartir los
07:51roles de la paternidad. Es decir, es una cosa importantísima, ¿no? Que no solamente mamá,
07:57por ejemplo, que era lo que regularmente pasaba, se encargue de labores de casa, de los hijos,
08:01etc., sino que sea una labor compartida. El hecho de que sea una labor compartida también nos permite
08:06tener más cercanía y va a facilitar mucho más que tengamos la relación de pareja. Incluso empatía,
08:13¿no? Claro, ¿no? Naturalmente, naturalmente. Oye, ¿y esto pasa también cuando no hay hijos? O sea,
08:20puede ser que de repente esta parte en la que estás inmerso en el trabajo, digo, me queda claro
08:25por decirte de un contador, un administrador, tienen los cierres de mes, cierre de año,
08:30pues evidentemente va a estar más cargado de trabajo, ¿no? Maestras pues en fines de cursos
08:35o cosas así. Pero, este, quitando estas fechas que están muy clavadas, ¿puede ser que el resto
08:43sea salvable del año? Sí, son dos preguntas según entiendo. Primero, si tiene que ver mucho,
08:50mucho con los hijos o hay otros factores. Ajá. Lo mencionabas fuera del aire, ¿no? Siempre le
08:54echamos la culpa a los hijos y no es tan cierto, ¿no? Este, finalmente, incluso en parejas que no
08:59tienen hijos, puede darse estas relaciones rutinarias que terminan mal, ¿no? Y es,
09:05pues, básicamente porque no fuimos, este, cambiando la relación o no fuimos comprendiendo incluso que
09:10la relación por sí misma, al ser un sistema dinámico adaptativo, este, va a tener, este,
09:14cambios. Si nosotros tenemos las mismas expectativas, toda la relación de cuando
09:19comenzaba, pues va a ser muy difícil mantenerlo así. Ahora, en estas relaciones que ya tienen
09:24mucho tiempo y hay otras actividades, ¿el resto del tiempo es rescatable? Naturalmente,
09:28pero es una cuestión también de que la persona que está en la relación de pareja, pues,
09:33quiera hacerlo. Claro, y justamente a eso va mi siguiente pregunta porque, bueno, a veces uno,
09:38pues, intenta, ¿no? Y intentas, intentas. ¿Cuál es la línea o cuál podría ser como algunas señales
09:44entre la rutina y el desinterés de la otra persona de decir, o sea, ya estoy a gusto,
09:48ya no le muevas? Qué buena pregunta, ¿no? O sea, cuando la relación cambia muchísimo,
09:53tanto que desconozco a la otra persona, esta puede ser una señal de alarma. Habíamos comentado
09:59ya en algunas cápsulas que es muy, muy importante tener como metas a nivel personal, incluso no sólo
10:03de pareja a nivel personal, este, muy claras porque eso nos va a permitir ir evaluando la
10:09relación de pareja conforme va avanzando y tomar decisiones, ¿no? Finalmente, una relación de
10:15pareja saludable es algo que se elige cada día de la relación. Claro. No es una cosa que, bueno,
10:20ya estamos casados y ya a toda la vida, no, es una cosa que de alguna manera se tiene que estar
10:25evaluando en todo momento y nuestras metas pueden cambiar. Claro. Los gustos pueden cambiar, etcétera,
10:30etcétera, ¿no? Qué fuerte porque nos han vendido la historia de que el amor es para siempre y que
10:35siempre hay que estar juntos, pero justo si nosotros cambiamos y nuestro estilo de vida y
10:40nuestras metas personales cambian, a lo mejor ya no va con esa pareja y es más saludable decir
10:44gracias por lo que fue. Exactamente. Qué fuerte. Qué fuerte y cosas así las puedes descubrir también,
10:51una poniendo mucha atención, pero pues a lo mejor platicando con alguien, ¿no? Alguien especializado
10:56como tú, ¿cómo le hacemos para acercarnos a ti? Bueno, conmigo, con cualquier psicólogo en pareja,
11:03nosotros estamos en el cuatrocientos cuarenta y cuatro, doscientos dos, veintisiete, cuarenta y dos,
11:06y en redes sociales como Centro de Psicología y Neurociencia Cognitiva. Muchísimas gracias,
11:10canasta básica, señores y señores, acuérdese, huevo, leche, terapia y primeros auxilios, ¿por qué no?

Recomendada