Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la campaña de José Díaz,
00:02el mandatario dice que no
00:03sabía de quién se trataba y que
00:04nunca le ofreció dinero para la
00:05campaña.
00:06Ya les contamos la historia
00:07completa.
00:10Mónica, ¿pero cómo fue que
00:12reventó todo esto?
00:13Mónica, un nuevo escándalo
00:14rodea la campaña del presidente
00:15Gustavo Petro.
00:16Hoy el mandatario confirmó que
00:17sí se reunió con el llamado
00:18SAR del contrabando y con
00:19otras personas que se lo
00:20presentaron.
00:21Pues el mandatario, José,
00:22dijo que no sabía de quién se
00:23trataba y que nunca le ofreció
00:24dinero para la campaña.
00:25Ya les contamos la historia
00:26completa.
00:28Mónica, ¿pero cómo fue que
00:29reventó todo este escándalo de
00:30Papá Pitufo?
00:31Augusto Rodríguez, el director
00:32de la UNP, es quien revela cómo
00:33fueron las reuniones con este
00:34delincuente detenido en
00:35Portugal y su interés de poner
00:36dinero a la campaña Petro
00:37presidente.
00:38También publicó una foto en la
00:39que se ve a Armando Benedetti
00:40hablando con Xavier Mendrel,
00:41el hombre clave en este
00:42escándalo.
00:43¿Y qué dicen los que suenan?
00:44¿Los que quieren llegar a la
00:45casa de Néstor?
00:46¿Los que quieren llegar a la
00:47casa de Néstor?
00:48¿Los que quieren llegar a la
00:49casa de Néstor?
00:50¿Los que quieren llegar a la
00:51casa de Néstor?
00:53¿Y qué dicen los que suenan?
00:54¿Los que quieren llegar a la
00:55casa de Nariño en 2026 sobre
00:56todo este escándalo de Papá
00:57Pitufo?
00:58En minutos, las diferentes
00:59opiniones.
01:00Fue suspendido
01:01provisionalmente el juicio
01:02contra el presidente Álvaro
01:03Uribe.
01:04Los abogados del exmandatario
01:05interpusieron una tutela en la
01:06que cuestionan la imparcialidad
01:07de la juez en el caso.
01:08Y sí, hubo justicia en este
01:09escándalo.
01:10En el caso de Néstor,
01:11¿qué fue lo que sucedió?
01:12¿Qué fue lo que sucedió?
01:13¿Qué fue lo que sucedió?
01:14¿Qué fue lo que sucedió?
01:15¿Qué fue lo que sucedió?
01:16¿Qué fue lo que sucedió?
01:17Y sí, hubo justicia en este
01:18escándalo.
01:19Los abogados del exmandatario
01:20interpusieron una tutela en la
01:21que cuestionan la imparcialidad
01:22de la juez en el caso.
01:23Y sí, hubo justicia en este
01:24escándalo.
01:25Los abogados del exmandatario
01:26interpusieron una tutela en la
01:27que cuestionan la imparcialidad
01:28de la juez en el caso.
01:29Y sí, hubo justicia en este
01:30escándalo.
01:31Los abogados del exmandatario
01:32interpusieron una tutela en la
01:33que cuestionan la imparcialidad
01:34de la juez en el caso.
01:35Y sí, hubo justicia en este
01:36escándalo.
01:37Los abogados del exmandatario
01:38interpusieron una tutela en la
01:39que cuestionan la imparcialidad
01:40de la juez en el caso.
01:41Y sí, hubo justicia en este
01:42escándalo.
01:43Los abogados del exmandatario
01:44interpusieron una tutela en la
01:45que cuestionan la imparcialidad
01:46de la juez en el caso.
01:47Y sí, hubo justicia en este
01:48escándalo.
01:49Los abogados del exmandatario
01:50interpusieron una tutela en la
01:51que cuestionan la imparcialidad
01:52de la juez en el caso.
01:53Y sí, hubo justicia en este
01:54escándalo.
01:55Los abogados del exmandatario
01:56interpusieron una tutela en la
01:57que cuestionan la imparcialidad
01:58de la juez en el caso.
01:59Y sí, hubo justicia en este
02:00escándalo.
02:01Y sí, hubo justicia en este
02:02escándalo.
02:03Y sí, hubo justicia en este
02:04escándalo.
02:05Y sí, hubo justicia en este
02:06escándalo.
02:07Y sí, hubo justicia en este
02:08escándalo.
02:09Y sí, hubo justicia en este
02:10escándalo.
02:11Y sí, hubo justicia en este
02:12escándalo.
02:13Y sí, hubo justicia en este
02:14escándalo.
02:15Y sí, hubo justicia en este
02:16escándalo.
02:17Y sí, hubo justicia en este
02:18escándalo.
02:19Y sí, hubo justicia en este
02:20escándalo.
02:21Y sí, hubo justicia en este
02:22escándalo.
02:23Y sí, hubo justicia en este
02:24escándalo.
02:25Y sí, hubo justicia en este
02:26escándalo.
02:28¿Cómo está el caso?
02:29¿Cómo está el caso?
02:30angs
02:31¿Cómo está el caso?
02:32¿Cómo está el caso?
02:33¿Cómo está el caso?
02:34¿Cómo está el caso?
02:35¿Cómo es el escándalo en este
02:36momento?
02:37¿Cómo es el escándalo en este
02:38momento?
02:39¿Cómo es el escándalo en este
02:40momento?
02:41Bueno, Mónica, sin duda, la
02:42noticia que mueve la opinión
02:43pública en este momento es el
02:44escándalo por el supuesto
02:45intento de filtración de
02:46dinero de Diego marín
02:47conocido como el zar del
02:48contrabando en la campaña de
02:49presidente Gustavo Pedro.
02:50A través de su cuenta el
02:51candidato se refirió a este
02:52episodio y reconoció que sí,
02:53y que nunca le ofreció dinero.
02:55Aquí les tenemos el mensaje textual del presidente.
02:58Vean ustedes, textualmente dice esto el primer mandatario,
03:01la única vez que vi a ese señor fue llevado por Daniel García,
03:05un exfuncionario de mi alcaldía del Partido Verde,
03:08que me lo presentó con otros señores, como empresario de San Andresito.
03:12Eso dice el presidente.
03:13También agrega, le expliqué, sin saber quién era,
03:16que mi política consistía en transformar los San Andresitos
03:20de espacios de contrabando en espacios de producción nacional.
03:23No ofreció dinero mientras estuvo allí.
03:26Vea, Mónica, dice además el presidente que cuando se enteró
03:29de que papá Pitufo habría supuestamente dado 500 millones de pesos
03:33para la campaña, ordenó devolverlos.
03:35Esto dijo textualmente el mandatario.
03:37Cuando me enteré por información de Augusto Rodríguez,
03:40que alias el Pitufo había dado 500 millones con destino a la campaña,
03:44ordené de inmediato devolver el dinero y grabar la devolución,
03:48porque en general dinero en efectivo en gran cantidad es de mala procedencia.
03:55Cierro comillas.
03:59Pues, José, precisamente hoy el director de la Unidad Nacional de Protección
04:03reveló detalles sobre esa orden a la que se refiere el mandatario
04:06de devolver los 500 millones de pesos que supuestamente habían entregado
04:10alias papá Pitufo a la campaña del entonces candidato Gustavo Petro.
04:14Efectivamente, dice que fue otro español, Ramón de Besa,
04:17quien hizo la grabación de la supuesta devolución,
04:20pero el video nunca se la entregó.
04:23Pues también se publicó una foto que habría sido tomada el día del Consejo de Ministros
04:27donde se ven Armando Benedetti y Xavier Vendrell.
04:30Aquí está la historia completa.
04:33Resulta bastante revelador el comunicado de Augusto Rodríguez,
04:36hoy director de la UNP, pero desde hace muchos años,
04:39hombre muy cercano al presidente.
04:41Reconoce que sí existieron los 500 millones de pesos
04:44de alias papá Pitufo para la campaña presidencial.
04:46Pero fue el mismo presidente Petro quien ordenó devolverlos.
04:50La plata fue recogida en una hacienda de Guaymaral por el español Xavier Vendrell
04:55y Néstor Daniel García, uno de los cofundadores de Alianza Verde.
04:59El señor Vendrell, quien se encontraba visiblemente asustado por las circunstancias,
05:03me comentó que había visto alias Pitufo en un evento masivo de colombianos
05:07que se realizó en España en el mes de enero de ese mismo año.
05:11Agenda de campaña elaborada por Armando Benedetti.
05:14Y aquí vienen los datos que resultan más reveladores y extraños.
05:17La orden de Rodríguez a Vendrell fue grabar la devolución con cámara escondida,
05:21pero finalmente fue Ramón Debesa, un hacker español, quien terminó haciendo el video.
05:26Cuando Vendrell se me presentó a informarme que ya había hecho la devolución de la plata,
05:31le exigí el video, pero me dijo que no lo tenía, puesto que Debesa se había quedado con la filmación.
05:37Busqué a Ramón Debesa para pedirle la grabación,
05:40pero me dijo que si yo tenía la cifra del dinero, que valía esa evidencia.
05:44Así que renuncié a esta exigencia.
05:47Dice Rodríguez que el video jamás lo vio, pero aparentemente no fue lo que habían planeado.
05:52Termina contando una circunstancia que no califica, pero que a todas luces resulta extraña.
05:58Esta foto, que habría sido tomada horas después del caótico Consejo de Ministros de la semana pasada,
06:04se ve a Armando Benedetti junto a Xavier Vendrell en casa de Nariño.
06:09En este video, publicado en el Termómetro Político y grabado en febrero del año pasado,
06:13Vendrell es presentado en un evento de gobernadores como asesor del presidente.
06:28Rodríguez termina el comunicado diciendo que está de buen ánimo, que no está deprimido,
06:31que no suele atentar contra su propia vida y que disfruta de buena salud.
06:37Mucho por explicar, señores.
06:39Pero vean todas las voces aquí en Noticias RCN.
06:41Armando Benedetti, jefe de despacho, quien es señalado de tener conexión con alias Papá Pitufo,
06:46desmintió cualquier tipo de reunión con el zar del contrabando.
06:49Dice que no lo conoce y que nunca ha tenido relación alguna con él y que espera que la justicia aclare.
06:58Entretanto, el acercamiento de alias Papá Pitufo a la campaña del ahora presidente Gustavo Petro
07:03fue concretado por el abogado Néstor Daniel García, quien gestionó esa reunión entre Javier Vendrell y Diego Marín.
07:09Pese a que el encuentro se dio, García insiste en que no presenció la entrega de ningún aporte a la campaña.
07:16Néstor Daniel García, cofundador del Partido Alianza Verde,
07:19habría sido el enlace para el encuentro que sostuvieron Javier Vendrell y Diego Marín, alias Papá Pitufo,
07:24reunión en la que se habría pactado el aporte de los 500 millones de pesos para la campaña Petro presidente.
07:30Yo fui el gestor de esa reunión, me buscaron unos empresarios a través de una persona que era de toda mi confianza,
07:38llamado Víctor Gutiérrez, que querían acercarse, buscar una reunión con la campaña del presidente Gustavo Petro.
07:46La reunión, que se prolongó por más de una hora en una casa ubicada en el sector de Guaymaral, en Bogotá,
07:51se propició en medio de un asado familiar.
07:54Fuimos en mi carro o el carro de mi propiedad y cuando llegamos a esa reunión había un asado familiar,
08:01salió la persona que se identificó como Diego Marín y nos recibió y participamos del asado.
08:07Pese a que el encuentro fue para hablar sobre el apoyo que podrían prestarle a la campaña,
08:11García dice que no fue testigo de lo que sería la supuesta entrega del dinero.
08:15No soy testigo de la entrega de ningún dinero en esa reunión, no vi ninguna maleta, no hubo ninguna maleta,
08:24entonces puedo decir con toda contundencia que no hubo ninguna entrega de dinero en ese sentido.
08:31También insiste en que no conocía a quién era alias Papá Pitufo, señalado de ser el zar del contrabando en Colombia.
08:37Nos retiramos del lugar en mi carro junto a Xavi Vendrel, lo llevé a un punto que me pidió que lo llevara al sector de Chapinero.
08:45El abogado aseguró que no volvió a hablar ni a reunirse con Vendrel ni con Marín.
08:50Pues precisamente el secretario de Transparencia, Mónica Andrés Hidárraga,
08:54le pidió más temprano al director de la Unidad de Protección, Augusto Rodríguez,
08:58hacer públicas las denuncias que reveló durante el tenso Consejo de Ministros y que tenían que ver con Papá Pitufo.
09:05Además, Hidárraga publicó varios audios del propio zar del contrabando,
09:09describiendo cómo ejercen presión en el puerto de Buenaventura para evitar controles de la policía fiscal y aduanera.
09:16Andrés Hidárraga, secretario de Transparencia, entregó detalles sobre los audios que reveló,
09:20en los que, al parecer, Diego Marín Buitrago, alias Pitufo, se refiere a una exfuncionaria de la DIAN,
09:26a quien involucra en presuntos hechos de corrupción.
09:30¿Qué ando insuado?
09:32¿Usted no me está presentando insuado?
09:35¿Sí?
09:36Yo no entiendo.
09:38¿Pero a qué obedece esta denuncia?
09:40La intención de este audio es poner en evidencia que efectivamente es una estructura que viene desde hace tiempo
09:48y es un llamado también directo a la justicia para que pueda recabar la mayor cantidad de información
09:56con la mayor antelación en el tiempo posible.
09:58Las denuncias de Hidárraga se dan en medio de las acusaciones sobre el presunto ingreso irregular
10:02de 500 millones de pesos a la campaña Petro Presidente.
10:06Pues yo no creo que Pitufo fuera petrista.
10:09¿En cuántas más campañas intentó o hizo efectivo el ingreso de recursos para corromper las campañas?
10:18Y es que, José, el objetivo de Papá Pitufo era permear todas las instancias del Estado
10:22para evitar su captura y facilitar esas acciones criminales.
10:25Tenemos la lista de datos oficiales de la policía que habrían hecho parte de la nómina de este hombre.
10:30Esta es una pieza clave, Mónica, en la investigación en poder de la Fiscalía.
10:34Pues se trata de una libreta contable.
10:37Ojo, escuchen ustedes, allí se evidencian pagos en al menos 11 ciudades.
10:42Además se evidencia también cómo recogían millonarias sumas de dinero entre comerciantes
10:46para pagar sobornos y para evitar esos controles aduaneros.
10:49En a lo que vinimos, nuestra jefe de misión, Joana Amaya,
10:52habló con el general retirado Juan Carlos Buitrago, es director de la Polfa
10:56y uno de los oficiales que más persiguió alias Papá Pitufo
11:00y que por eso, dice este hombre, ofreció grandes cantidades de dinero
11:04para sacarlo de la institución.
11:06Objetivo que aparentemente logró el criminal.
11:10¿Cuánto dinero pagó para que usted saliera de la institución?
11:13¿Hasta dónde llegó en el Estado?
11:16A través de 17 elementos materiales de prueba que obtuvo la Fiscalía
11:21que comprometieron más de mil millones de pesos entregados por este contrabandista
11:27a diferentes personas oficiales de la Policía Fiscal, de la Fiscalía
11:33para someter a la nueva cúpula que llegaba a la Policía Fiscal
11:40Pues hace pocos días la Fiscalía imputó alias Papá Pitufo
11:43por pertenecer a esa red delincuencial de contrabando.
11:45La imputación se dio sin que él se presentara en las audiencias
11:48porque sigue detenido en Portugal.
11:50Daniela Enríquez, ¿qué revelaron en la diligencia?
11:53Mónica José, muy buenas noches.
11:55Pues fue justamente una denuncia de un funcionario de la Polfa
11:58a la que dio inicio a esta investigación contra Diego Marín
12:01y que hoy lo tiene imputado por la Policía Fiscal.
12:05Y que hoy lo tiene imputado por los delitos de concierto para delinquir
12:09y cohecho por dar u ofrecer.
12:11Pues fue justamente durante estas audiencias de medida de aseguramiento
12:14e imputación de cargos en las que la Fiscalía reveló
12:17algunos de los montos que este grupo delincuencial daba
12:20para sobornar a no solo funcionarios de la Polfa, sino también de la DIAN.
12:24Se mencionaron ofrecimientos de hasta 130 millones de pesos
12:29hacia el director de la Polfa
12:31y 120 millones de pesos a funcionarios de la DIAN.
12:34Varias modalidades empleadas por la organización criminal
12:38para el ingreso de mercancía ilegal.
12:41Diego Marín se encuentra capturado en este momento en Portugal
12:44a la espera de ser extraditado hacia Colombia
12:46en donde desde ya tiene una medida privativa de la libertad.
12:49Esa es toda la información. Daniela Enríquez, Noticias RCN.
13:02Mónica, como vemos, pasa de todo en nuestro país.
13:05Hoy el tema sin duda es el escándalo sobre Papá Pitufo
13:08y las reuniones con la campaña del presidente Gustavo Petro.
13:11Por eso es hora de oír a quienes suenan como aspirantes a la presidencia.
13:15Sí, es temprano, pero la campaña arrancó motores
13:18y hace bien tomarles el pulso a los que suenan.
13:21Pues sí, así tenemos que hacer lo que dicen entonces los que suenan.
13:24Aquí están esas opiniones.
13:25Ustedes no olviden que pueden escanear el código.
13:28David Luna.
13:30Los indicios de entrada de dineros del narcotráfico
13:33a la campaña del presidente Petro se están volviendo insostenibles.
13:37En primer lugar, la confesión del hijo de Petro
13:40sobre los dineros que aportó el hombre malvoto.
13:43En segundo lugar, las denuncias de aportes de un narcotráfico
13:47a la campaña del presidente Gustavo Petro.
13:49En tercer lugar, las denuncias de aportes de un narcotráfico
13:53En segundo lugar, las denuncias de aportes
13:56de un narcotraficante del Casanare de apellido López.
13:59Y ahora, este escándalo del papá Pitufo.
14:03¿Qué pasa con la fiscalía?
14:05¿Dónde están los resultados que estamos esperando los colombianos
14:08para conocer la verdad?
14:10Marta Peralta.
14:12Hoy están muy callados Santos y Duque.
14:14Papá Pitufo lleva años delinquiendo.
14:16Muy callado, pero hasta ahora es que cae el contrabandista
14:19y muchos de sus cargamentos.
14:21Demuestra, por otra parte, en audios,
14:23que papá Pitufo sobornaba a funcionarios del gobierno anterior.
14:27Mucho tiene que responder la fiscalía.
14:29Debe actuar de inmediato.
14:31Sergio Fajardo.
14:33Empezamos con Nicolás Petro y Euclides Torres
14:36pasando por los carrotanques de la guajira de Olmedo López
14:39y Schneider Pinilla.
14:41Ahora vamos en papá Pitufo y los que faltan.
14:44Bien le dijo Benedetti a Saravia.
14:47Si él habla, se hunden todos.
14:50Gustavo Bolívar.
14:52¿Recuerdan un candidato que al detectar ingreso
14:55de dineros ilícitos a su campaña
14:57ordene regresar esos dineros al sospechoso donante?
15:00Ninguno, solo Petro.
15:02Hay video de esa devolución, por eso su autoridad moral
15:04para exigir extradición del papá Pitufo.
15:07Miguel Uribe.
15:09Encontrar a Petro en una verdad es imposible.
15:12En el caso de Pitufo también está lleno de excusas y cuentos.
15:15Que no lo conocía, que les dio plata pero se la devolvieron,
15:18que sí lo conoció pero nunca hablaron de plata.
15:21No más mentiras, presidente.
15:24Juan Manuel Galán.
15:26En este episodio que afecta directamente
15:29al presidente de la República, Gustavo Petro,
15:32se requiere una investigación profunda
15:34para esclarecer los detalles sobre la financiación ilegal
15:37de la campaña al presidente.
15:39No pueden seguir los nexos
15:41entre crimen organizado y política colonial.
15:45¿Qué dicen los que suenan?
15:47Estamos de nuevo y lo tienen en el código QR
15:49para que lo escaneen y nos digan
15:51cuál opinión les suena más a ustedes.
15:53Recuerden, todos los días estaremos pescando
15:55opiniones variadas y plurales
15:57de ellos y ellas, los que suenan.
16:01Les informamos ahora de una de las noticias judiciales del momento,
16:04la que tiene que ver con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá
16:07que ordenó suspender el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe
16:10hasta que no se resuelva una tutela
16:12de la defensa del exmandatario contra la juez del caso,
16:15que le cuestiona su imparcialidad.
16:19Mediante este documento, el Tribunal Superior de Bogotá
16:21suspendió de plano el juicio de Álvaro Uribe Vélez
16:24por su presunta vulneración a los derechos
16:26en el marco del proceso.
16:28La decisión obedece una tutela interpuesta por la defensa
16:31que señala que se violó el debido proceso
16:33al no conceder un recurso
16:35tras una recusación interpuesta a la juez
16:37por una presunta animadversión.
16:40Haber rechazado de plano tal recusación
16:42sin cumplir con el ritual establecido
16:44en la ley procesal penal,
16:46se privó a su cliente de que otro juez distinto al recusado
16:48se pronunciara al respecto.
16:50Para el tribunal es necesario que no siga adelante
16:52la actuación contra el expresidente Álvaro Uribe
16:54mientras no se falle la tutela de fondo en el caso.
16:57Esto para evitar una posible nulidad más adelante.
17:00Por tanto, al encontrar la medida provisional
17:02necesaria y urgente al estar en entredicho
17:04la imparcialidad de la funcionaria
17:06y la validez de la actuación que se agote a futuro.
17:09Mientras se resuelve el fondo de la tutela
17:11se ordena a la juez 44 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá
17:15que suspenda de forma inmediata
17:17y hasta tanto no se resuelva de fondo
17:19la presente acción de amparo,
17:21el juicio oral adelantado contra el señor Álvaro Uribe Vélez.
17:24El Tribunal Superior de Bogotá tiene 10 días hábiles
17:26para fallar la tutela interpuesta por Álvaro Uribe Vélez.
17:32Continuamos y se hizo justicia
17:34en el caso del asesinato de Luzmeri Tristán.
17:36Un año y medio después del homicidio
17:38un juez se encontró culpable
17:40por feminicidio agravado a Andrés Gustavo Ricci
17:43quien era la pareja de la excampeona mundial de patinaje.
17:47Esto era lo que esperábamos, esto era lo que pedíamos.
17:49Creo que es un paso enorme para todo el país.
17:53Se merece la justicia,
17:55al igual que todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio.
17:57Es Valeria, una de las hijas de Luzmeri Tristán
18:00junto al resto de su familia
18:02tras conocer el fallo condenatorio por feminicidio agravado
18:04contra Gustavo Ricci
18:06piden la condena más alta.
18:08Esperamos la mayor sentencia,
18:10definitivamente no se merece mucho menos
18:12esta persona que atentó contra la vida de mi mamá
18:14que se la quitó y que aparte de eso
18:16no hizo nada al respecto
18:18una vez hizo eso sino que la dejó ahí
18:20por más de 24 horas.
18:22Tras un proceso que empezó en agosto del 2023
18:24luego del asesinato de la deportista
18:26y que estuvo en riesgo por aparentes dilaciones
18:28por parte de la defensa del agresor
18:30la familia tuvo que escuchar
18:32una vez más el relato
18:34de cómo fue el ataque a la campeona mundial de patinaje.
18:37Ella coloca la pierna
18:39junto a la cama
18:41tratando de apoyarse contra la puerta
18:43para que este sujeto no entre
18:45lo que dicen es que
18:47ella le dice por favor Andrés
18:49no más porque él
18:51declara de que ella le habla
18:53detrás de la puerta y aún así
18:55él le dispara cuatro veces.
18:57El próximo 4 de marzo
18:59en una audiencia virtual se definirá
19:01la condena para Gustavo Ricci.
19:037.27 el medio de la grave situación
19:05de orden público en la región del Catatumbo
19:07el norte de Santander y en otras regiones del país
19:09el ministro de defensa Iván Velásquez
19:11presentó renuncia irrevocable al cargo
19:13con este son cinco los funcionarios
19:15que se van definitivamente del gobierno.
19:17El ministro de defensa
19:19Iván Velásquez se va de la cartera en medio
19:21de una crisis de orden público en el país
19:23que tiene el Catatumbo en estado de conmoción
19:25y otros departamentos como Cauca, Chocó
19:27y Arauca en alerta por confrontaciones
19:29de los grupos ilegales y combates
19:31con las fuerzas militares.
19:33Esos documentos de inteligencia
19:35de la policía y en manos de Noticias RCN
19:37dan cuenta de que en Cúcuta y en su área
19:39metropolitana, los frentes Juan Fernando
19:41Porras, Reinaldo Ardila y Carlos
19:43Velasco del ELN tienen una fuerte
19:45presencia. En la ciudad estarían sus principales
19:47cabecillas alias Alfred Caballo
19:49de Guerra, El Rolo y Pólvora.
19:51Según este otro mapa, 29 de los integrantes
19:53de la estructura Reinaldo Ardila tendrían
19:55control sobre toda la zona fronteriza
19:57centrándose en el hurto de camionetas y la extorsión
19:59mientras que el frente Juan Fernando Porras
20:01tendría 12 integrantes distribuidos en cuatro
20:03barrios. Las disidencias no se quedan
20:05atrás. Alias Mechas y Richard
20:07del bloque Magdalena y Andrey Piquiña
20:09y el mocho del frente 33 buscan
20:11desterrarlos. Se han tomado las
20:1342 trochas de la frontera
20:15donde asesinan y secuestran. Van
20:17detrás del narcotráfico y las minas
20:19ilegales del carbón. En todo el
20:21país en dos años y medio, el ELN
20:23pasó de 4.900 a
20:256.000 hombres. Las disidencias de las
20:27FAC de 5.600 a
20:297.100 y el Clan del Golfo
20:31de 6.150 a
20:337.000 hombres en armas.
20:35Y mientras tanto, Mónica, el número de
20:37oficiales legales del
20:39ejército ha bajado en los últimos 14
20:41años de una manera significativa. Mire,
20:43seguimos pendientes de este tema del orden
20:45público en el país. Ya casi se cumple
20:47un mes desde que se inició la guerra
20:49en el Catatumbo y aún la población está en
20:51medio de los enfrentamientos entre grupos
20:53ilegales. Es la única región del país
20:55que está sufriendo justamente por
20:57los enfrentamientos en el
20:59META y combates contra las disidencias.
21:01En Risaralda, los enfrentamientos entre el
21:03ejército y el Clan del Golfo completan
21:05ya 36 horas.
21:07Los más recientes enfrentamientos entre el
21:09ELN y las disidencias en el Catatumbo se han
21:11registrado en zona rural de Tibú, en sectores
21:13como Oruciete y Angalia. Como siempre,
21:15las familias quedan en medio de las balas.
21:17Se realizará entonces un consejo
21:19de seguridad este viernes de carácter regional
21:21en donde analizamos día a día
21:23lo que está sucediendo. La situación
21:25en el sur del departamento de META, el ejército
21:27mantiene combates con las disidencias de Iván Mordisco
21:29que se estaría entrenando con drones para
21:31atentar contra la fuerza pública.
21:35Mientras que en zona rural de Mistrato, en los
21:37límites entre Risaralda y Antioquia, los combates
21:39del ejército son contra el Clan del Golfo
21:41que estaría usando como trincheras a las viviendas
21:43de los habitantes de esta zona, lo que complica
21:45las operaciones militares. Hubo combate
21:47pero hasta ahora no tenemos reporte ni de muertos
21:49ni de heridos y estamos esperando
21:51precisamente este reporte. En Santander,
21:53la situación de violencia en el Magdalena Medio
21:55entre grupos criminales como el Clan del Golfo,
21:57el ELN y las disidencias de las Farc
21:59preocupa a las autoridades que esperan que no se desate
22:01una segunda ola de desplazamiento masivo
22:03como la del Catatumbo.
22:05Y miren ustedes, la Fiscalía archivó la denuncia
22:07instaurada contra los magistrados del Consejo
22:09Nacional Electoral por un posible
22:11caso de prevaricato tras la decisión
22:13de formular cargos contra la campaña
22:15presidencial del entonces candidato
22:17y hoy presidente Gustavo Petro.
22:19Dice que las decisiones del órgano electoral
22:21fueron caprichosas ni arbitrarias.
22:23Que no existió
22:25una decisión
22:27ni arbitraria ni caprichosa
22:29y en ese sentido se
22:31ha cerrado la investigación
22:33que se había
22:35solicitado iniciar
22:37en contra de los magistrados
22:39del Consejo Nacional
22:41Electoral.
22:43Hoy vencía el plazo que le dio la Corte Constitucional
22:45al Ministerio de Salud para que creara una mesa
22:47técnica y revisara la UPC
22:49o mejor dicho la plata por cada usuario
22:51del sistema. También ya se venció
22:53el plazo del mismo alto tribunal
22:55para pagar presupuestos máximos.
22:57Precisamente las asociaciones de usuarios
22:59iniciaron la recolección de firmas
23:01para solicitarse inicia el proceso
23:03de acción de desacato contra el Ministro
23:05de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo.
23:07Otra noticia, el gobierno volverá
23:09a presentar una nueva reforma tributaria
23:11para recaudar mínimo
23:1312 billones de pesos, lo confirmó
23:15el Ministro de Hacienda. Además
23:17busca dejar de manera permanente
23:19los impuestos derivados de la conmoción
23:21interior.
23:23Preliminarmente tendríamos un piso
23:25de 12 billones, sería una reforma
23:27que los tres impuestos del catatumbo
23:29trataría de dejarlos de manera estructural
23:31y permanente. Yo creo que antes de un mes
23:33no se va a presentar. También evaluaremos
23:35qué propuestas vienen de parte del Congreso
23:37en términos de una ley de reactivación.
23:39El Tribunal de Cundinamarca anuló
23:41la elección de Juan Daniel Oviedo como
23:43concejal de Bogotá. Sin el fallo señala
23:45que contrató con el Estado un año
23:47antes de ser elegido. La defensa de Oviedo
23:49señaló que la decisión es contradictoria
23:51que viola el debido proceso
23:53recordando que sobre estos mismos hechos
23:55ya existe un fallo en primera instancia
23:57que resolvió que el hoy concejal
23:59no está inhabilitado.
24:01Hablemos ahora de noticias
24:03internacionales. El fiscal jefe de la
24:05Corte Penal Internacional, Karim Khan
24:07es la primera persona que apareció
24:09en un anexo a la orden ejecutiva
24:11firmada la semana pasada por el presidente
24:13Donald Trump. Karim tiene
24:15prohibido ingresar al país norteamericano.
24:17Esto en respuesta a la investigación
24:19que se lleva a cabo en contra
24:21de Israel por crímenes
24:23de guerra en Gaza.
24:27Pues justamente la CPI advirtió que
24:29seguirá cumpliendo con su mandato judicial
24:31después de que Estados Unidos arremetiera
24:33contra el jefe del órgano judicial.
24:35El tribunal subrayó que deplora
24:37que el gobierno estadounidense
24:39haya designado al fiscal como sujeto de
24:41investigaciones. Además hizo un llamado
24:43a sus 125 estados para que se unan
24:45en favor de la justicia internacional.
24:49Las autoridades de Estados Unidos
24:51confirmaron la captura en Miami
24:53de Eber Villafañe Martínez,
24:55quien era uno de los jefes del cartel
24:57del Norte del Valle, un día después
24:59de haber salido de prisión tras cumplir
25:01una condena de 20 años por el delito
25:03de narcotráfico. El servicio de
25:05inmigración y control de aduanas
25:07lo detuvo junto con otros
25:09manifestantes indocumentados
25:11durante una redada. Aún no se
25:13tiene claro si será deportado
25:15a Colombia o enviado a
25:17Guantánamo.
25:21Como siempre lo que pasa en Colombia
25:23pasa en Noticias RCN. Vamos a la
25:25IVA donde investigan un presunto caso
25:27de abuso policial. Don César.
25:33Mónica, José Manuel, muy buenas noches.
25:35Mire, le cuento que la investigación quedó abierta
25:37en las redes sociales la circulación de un video
25:39donde puso en evidencia el
25:41presunto abuso policial contra dos jóvenes
25:43que se movilizaban en una motocicleta
25:45y quienes no atendieron un pare en un
25:47puesto de control de la policía metropolitana
25:49en IVA. Los jóvenes entablaron las
25:51respectivas denuncias ante las autoridades competentes
25:53mientras que la institución policial
25:55separó temporalmente sus cargos
25:57a seis uniformados mientras se adelanta
25:59la investigación. Lo que pasa en IVA
26:01pasa en Noticias RCN.
26:03Y en Medellín, otro extranjero
26:05ha sido inadmitido. Sara.
26:11Mónica, televidentes, buenas noches.
26:13Se trata de un joven proveniente
26:15de Washington, Estados Unidos
26:17que intentó ingresar al país
26:19a través del aeropuerto José María Córdoba
26:21esta mañana en Medellín.
26:23La estrategia del Angel Watch
26:27era un posible agresor sexual
26:29de menores de edad.
26:31Esta inadmisión se da dos días
26:33después de que el joven que venía
26:35desde Miami. También el Angel Watch
26:37detectó que podría ser
26:39un posible agresor sexual.
26:41En el 2024 fueron expulsados
26:43más de 5.000 extranjeros.
26:4542 gracias al Angel Watch.
26:47Lo que pasa en Antioquia
26:49pasa en Noticias RCN.
26:51Oiga Sara, y en Cali no aprendemos
26:53otra vez se presentó una agresión
26:55contra un agente de tránsito, Ingrid.
26:57Buenas noches.
26:59Se ocurrió en un puesto de control
27:01en el centro de la ciudad
27:03cuando un motociclista al parecer
27:05hizo casomiso de una señal
27:07por parte de un agente de tránsito
27:09y al tratar de escapar
27:11la arrolló.
27:13Ella terminó tendida en el piso
27:15y eso generó una reacción violenta
27:17por parte de sus compañeros
27:19que la emprendieron a puños
27:21contra este conductor de la moto.
27:23La alcaldía de Cali ha hecho un llamado
27:25y también la Secretaría de Movilidad
27:27anunció una investigación
27:29para determinar la responsabilidad
27:31de los uniformados en esta situación.
27:33Lo que pasa en Cali
27:35pasa en Noticias RCN.
27:37Y siguen activos los incendios
27:39en zona rural de Valledupar.
27:41Así es, estos incendios
27:43están sucediendo en
27:45Sabana, Crespo y La Mesa.
27:47Aunque hoy el Cuerpo de Bomberos
27:49logró sofocar un cultivo de mango
27:51en la zona plana de La Mesa
27:53la brisa que hay en esta época del año
27:55en esa parte del departamento
27:57lo ha impedido.
27:59Por eso las autoridades están pidiendo
28:01una vez más apoyo aéreo.
28:03Todo lo que pasa en la Costa Caribe
28:05pasa en Noticias RCN.
28:07Lo que pasa en Colombia
28:09pasa en Noticias RCN.
28:19Hola, bienvenidos al termómetro.
28:21Le medimos la temperatura al ambiente político
28:23y se la regulamos al poder.
28:25Arrancamos con noticias del Metro de Bogotá.
28:27Ojo porque después de ese rifirrafe
28:29que hubo entre el Gobierno Nacional
28:31y el Distrito por el aplazamiento
28:33de 700 mil millones de pesos en 2025
28:35para la mega obra,
28:37Alcaldía y Presidencia avanzan
28:39en un acuerdo.
28:41La Alcaldía estaría dispuesta a que se aplace
28:43el desembolso de una parte
28:45de estos recursos con la garantía
28:47por escrito de que se harán
28:49traslados presupuestales que son
28:51vigencias futuras a comienzos
28:53de 2026. Con esa garantía
28:55del Estado que tiene términos contractuales
28:57muy rigurosos, el Distrito
28:59ya no tendría que hacer traslados presupuestales
29:01o sacrificar recursos de programas
29:03de la capital, sino que iría
29:05a la banca multilateral para cerrar
29:07la financiación de 2025.
29:09Obviamente, ese es el plan A,
29:11pero si es que ese acuerdo
29:13no se cierra, la Alcaldía
29:15se compromete a que el cronograma de la mega obra
29:17no se para, ni se retrasa.
29:19Así que arrancaría con el plan B
29:21y es conseguir el dinero con la
29:23banca comercial e iniciar
29:25acciones legales contra el Gobierno.
29:27A propósito del Metro de Bogotá, en la Alcaldía
29:29todavía están esperando que el Presidente
29:31de la República o al menos dos funcionarios
29:33que hacen parte de la Junta Directiva de la empresa
29:35vayan a visitar las obras,
29:37pero que realmente las visiten
29:39y no que hagan sobrevuelos como
29:41en su momento lo hicieron el Ministro de Transporte
29:43y el de Haciendas. Es que, ojo,
29:45en febrero va a terminar con un avance
29:47en esta mega obra del 50%,
29:49porque no es sólo
29:51lo que se puede ver desde el aire.
29:53Bajo tierra ya se ha avanzado con el traslado
29:55en un 100% de las redes
29:57y la instalación de pilotes
29:59que tienen hasta 60 metros
30:01de profundidad. Vamos ahora
30:03con una invitación que no ha llegado
30:05de palacio a palacio y que a estas alturas
30:07se siente como un desplante.
30:09Aunque hace 20 días fue elegido Octavio
30:11Augusto Tejero como nuevo Presidente
30:13de la Junta Directiva de la Empresa
30:15de la Junta Directiva de la Empresa
30:17de la Junta Directiva de la Empresa
30:19de la Junta Directiva de la Empresa
30:21de la Junta Directiva de la Empresa
30:23de la Junta Directiva de la Empresa
30:25de la Empresa de la Empresa
30:27de la Empresa de la Empresa
30:29de la Empresa de la Empresa
30:31de la Empresa de la Empresa
30:33de la Empresa
30:35de la Empresa
30:37de la Empresa
30:39de la Empresa
30:41de la Empresa
30:43de la Empresa
30:45de la Empresa
30:47de la Empresa
30:59Bukele
31:01cuando suba o cuando baje la temperatura.
31:03Acá estaremos con el Termómetro Político.
31:05¡Feliz noche!
31:07Mari, gracias.
31:08Y oiganme esto, ¿le están cobrando una extorsión
31:10a los profesores de algunos barrios en Barranquilla
31:12para dejarlos llegar a dictar clases?
31:14Increíble, ¿no?
31:15Nos metimos a investigar una denuncia muy delicada
31:17que están haciendo los mismos profesores.
31:19Hoy en nuestra emisión de las 11.30 de la noche
31:21con César Piñeros tendremos todos los detalles.
31:23Pues ahí estaremos.
31:24Sigan ustedes con nosotros pegados aquí a esta conversación
31:26y al canal RCN.
31:28Nos vemos.
31:29¡Feliz noche!