Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00con reacciones de todo tipo, que incluyen al polémico clásico nacional.
00:11Hola, ¿Qué tal? Muy buenas noches, les saluda Melissa Valery,
00:14qué gusto acompañarle en esta edición estelar de 13 Noticias.
00:17Y vamos de inmediato con las informaciones.
00:19La Contraloría General de la República admitió para su trámite el recurso de apelación
00:24interpuesto por el consorcio DECRA contra el acto final de la licitación
00:29promovida por el Consejo de Seguridad Vial para la contratación del servicio
00:33de inspección técnica vehicular a nivel nacional.
00:36Según la documentación de la Contraloría, la apelación de DECRA fue admitida
00:40bajo el marco de la Ley General de Contratación Pública,
00:43lo que ha llevado a que se concedan audiencias iniciales a la Administración
00:48y a las empresas que participaron en el proceso solicitatorio.
00:51Dichas empresas tienen ocho días hábiles para presentar sus posiciones y pruebas
00:56con respecto a los alegatos formulados por el consorcio apelante.
01:00El análisis del recurso de apelación y de los posibles vicios de nulidad sigue en curso,
01:06por lo que el Ente Contralor no emitirá criterio final hasta el 3 de abril de 2025.
01:11Mientras tanto, el proceso de contratación del servicio de inspección técnica vehicular
01:16a nivel nacional se mantiene en incertidumbre.
01:20Y los cierres regulados en el túnel de Circunvalación Norte,
01:24que se mantendrán hasta el 10 de abril,
01:26buscan mejorar la visibilidad y seguridad de los conductores
01:30mediante la instalación de iluminación central,
01:33aunque algunos usuarios consideran que afecta el tránsito.
01:39Desde el sábado pasado y hasta el 10 de abril,
01:42el túnel de Circunvalación Norte tendrá cierres regulados
01:46debido a trabajos de iluminación en su estructura central.
01:49La medida, según confirmó Carlos Jiménez,
01:52gerente de la unidad ejecutora del Banco Centroamericano de Integración Económica,
01:57busca mejorar la visibilidad y seguridad de los conductores.
02:01Es una labor bastante importante.
02:04Ya el túnel en su momento se abrió con iluminación lateral,
02:07pero ahora se va a complementar también la parte final de la iluminación del túnel
02:11con la iluminación en su parte central.
02:13Los cierres afectan únicamente los carriles centrales del túnel,
02:17mientras que los laterales permanecen habilitados.
02:20No obstante, al inicio y al final de cada jornada de trabajo,
02:24de 9 de la mañana a 4 de la tarde,
02:26se implementarán cierres totales
02:28de aproximadamente 10 minutos para movilizar la maquinaria.
02:32Para algunos conductores, como Eric Garro,
02:35estos trabajos generan complicaciones en el tránsito,
02:38aunque en el recorrido se notó que el flujo vehicular
02:42se mantiene relativamente fluido.
02:45¿Y qué le parece?
02:46¿Le afectan estos cierres que van a durar poco más de un mes?
02:49Sí señora, nos afecta a todos que andamos por aquí.
02:51El Consejo Nacional de Vialidad recomienda a los conductores
02:54utilizar rutas alternas para evitar retrasos
02:57y facilitar la ejecución de las obras.
02:59Además, recordó que la finalización total del proyecto
03:02está programada para abril,
03:04cuando se habilitará completamente el túnel
03:06y las rampas superiores de Circunvalación Norte.
03:13Los vendedores ambulantes en Punta Arena
03:15no podrán operar hasta que la municipalidad termine
03:18de regular la Ley Especial para la Comercialización sobre Ruedas.
03:22Así lo acordaron el Ministerio de Salud y el Consejo Municipal,
03:26según explicó su presidenta Kerlin Molina.
03:29Mientras no exista esta ley,
03:31no se podrá emitir el documento necesario
03:33para que Salud brinde los servicios bajo su competencia.
03:36La vicepresidenta y ministra de Salud, Mari Monive,
03:39visitó el Cantón para abordar estas y otras necesidades de la población.
03:43Monive también visitó las nuevas instalaciones del Hospital Monseñor San Andrés.
03:52El Servicio Nacional de Salud Animal
03:54intensifica las inspecciones en los puestos de ingresos
03:58al país, incluyendo aeropuertos, puertos y pasos terrestres,
04:01tras la detección de un caso de influenza aviar
04:04en aves domésticas en Panamá.
04:07Cabe destacar que el consumo de productos avícolas
04:10no representa riesgos para la salud humana.
04:13Sin embargo, si usted observa un ave muerta en agonía
04:16o manifestando alguno de los síntomas anteriormente mencionados,
04:19no se acerque, no lo manipule,
04:22no se acerque, no lo manipule,
04:25no se acerque, no lo manipule,
04:28no trate de rescatarla o trasladarla,
04:31pues se arriesga a contagiarse o a contagiar a otras aves.
04:38Esta enfermedad es altamente contagiosa
04:41y afecta a varias especies animales,
04:44incluyendo aves silvestres y aves domésticas.
04:47Esta causa una alerta a nivel nacional,
04:50por lo cual insistimos a los productores
04:53y notificar al WhatsApp que tiene el SENASA
04:56para el reporte de sospechas,
04:59cualquier caso de enfermedad o mortalidad de aves
05:02para que el SENASA pueda proceder a la toma de muestras
05:05y hacer la vigilancia respectiva.
05:10La Fundación Partir con Dignidad
05:13invita a un taller sobre demencia,
05:16cómo afecta a la persona y a la familia provocando estrés,
05:19ansiedad, tristeza y duelo o aislamiento social.
05:22La lección es parte del proyecto Ciudades Compasivas
05:25y se impartirá el próximo 1 de febrero.
05:31Para ayudar a las familias que conviven con una persona
05:34que padece demencia,
05:37la Fundación Partir con Dignidad y Copenae
05:40y su proyecto Ciudades Compasivas
05:43invitan a la comunidad a la primera sesión
05:46del Programa de Educación sobre la Demencia
05:49del año 2025
05:52que se efectuará el próximo 13 de febrero.
05:55Queremos invitarles al Programa
05:58Educación sobre la Demencia
06:01que se llevará a cabo los segundos jueves de cada mes
06:04a las 6 p.m.
06:07comenzando el próximo jueves 13 de febrero.
06:10Su facilitadora, Katia De Luisa,
06:13es una experta en demencia
06:17Esta actividad está dirigida a personas
06:20que acompañan a alguien con demencia
06:23o que desean ampliar sus conocimientos.
06:26La participación es gratuita
06:29pero requiere de inscripción
06:32y para más información pueden comunicarse
06:35al 8455-6786.
06:38Katia De Luisa es una consultora
06:41y experta que cuenta con más de 25 años
06:45de experiencia en el ámbito de la investigación
06:48y tratamiento de la demencia.
06:51Las sesiones son gratuitas
06:54y están diseñadas para proporcionar herramientas prácticas
06:57información actualizada y estrategias efectivas
07:00para el cuidado de personas con demencia.
07:03Las sesiones están abiertas a cualquier persona
07:06que desee fortalecer sus habilidades y conocimientos.
07:09El proyecto Ciudades Compasivas
07:12trabaja para hacer de Costa Rica
07:15un país compasivo.
07:18Es una iniciativa impulsada por la Fundación
07:21Partir con Dignidad y Copenhague
07:24orientados a crear comunidades unidas
07:27por la vocación de cuidar.
07:30Como parte de la intención de recibir
07:33los estudiantes de nuevo ingreso
07:36la Universidad Nacional realiza una feria
07:39de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar.
07:45Para recibir a los estudiantes de nuevo ingreso
07:48de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar
07:51la Universidad Nacional hizo una feria para que ellos
07:54conocieran más sobre su trabajo.
07:57El objetivo era darles a conocer las carreras que allí se imparten
08:00así como los institutos que lo conforman.
08:03Esta es una actividad para los estudiantes de primer ingreso
08:06de la Universidad, especialmente de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Mar.
08:09El objetivo de esto es que ellos
08:12conozcan las carreras
08:15que conozcan un poco de lo que hace
08:18la Facultad, de cuáles son las escuelas
08:21que lo integran, cuáles son los institutos que lo integran
08:24y qué se hace en cada instituto.
08:27La esencia, que conozcan la esencia de lo que es
08:30toda la Facultad.
08:33La información que se les facilitó podría ayudar a los estudiantes
08:36a tener una segunda opción de carrera.
08:39Actualmente tenemos inscritos en las
08:42cinco carreras que tienen las tres escuelas
08:45más de 200 estudiantes.
08:48Ellos ya están inscritos, pero eventualmente
08:51ellos podrían tener una segunda opción para
08:54cambiarse de carrera.
08:57En esta Facultad de la UNA hay 200 alumnos matriculados
09:00aproximadamente a este momento.
09:03Vecinos alertaron a las autoridades del movimiento
09:06extraño de varias personas a lo interno de una casa
09:09en Moravia. Esto permitió a la policía hallar
09:12casi 200 kilos de cocaína, así como un fusil
09:15de asalto AK-47.
09:21Un grupo narcotraficante tenía almacenado casi
09:24200 kilos de cocaína, así como 910
09:27paquetes de marihuana en una casa ubicada en la isla
09:30en Moravia. La policía halló ese cargamento
09:33luego de que ingresaron alerta al sistema de emergencias 911,
09:36indicando que a lo interno de esa vivienda
09:39se observaba un movimiento extraño de personas.
09:42Al llegar al sitio, notaron la casa abierta, por lo que
09:45al ingresar para determinar que todo estuviera bien,
09:48encontraron la carga de droga, así como un fusil de asalto
09:51AK-47.
09:54La policía ha realizado, a través del organismo de investigación
09:57judicial, en razón de que este ilícito
10:00en materia de drogas, implicaba también
10:03la comisión de otros delitos que escapan
10:06de la competencia funcional de la policía de control
10:09de drogas. Y es por este motivo que la dirección
10:12funcional recae en los colegas del organismo de investigación
10:15judicial. Importante la intervención de nuestros
10:18héroes de azul, nuevamente teniendo
10:21en este caso concreto, una incautación
10:24importante y significativa de droga.
10:27Ahora corresponderá al organismo de investigación
10:30judicial, determinar quiénes son los dueños de esa droga
10:33para eventualmente procesarlos.
10:36La universidad de
10:39estatal a distancia presentó un primer glosario
10:42del idioma nakbe, un esfuerzo pionario
10:45que combina tradición y tecnología para proteger esta
10:48lengua originaria costarricense. La iniciativa documenta
10:51palabras, frases y rescata relatos, mitos
10:54y prácticas tradicionales fundamentales para
10:57preservar la lengua y cultura de este pueblo.
11:03Empleando recursos tecnológicos, un grupo de
11:06investigadores de la universidad de estatal a distancia
11:09se dieron a la tarea de facilitar el aprendizaje
11:12del idioma nakbe, lengua autóctona
11:15de varias comunidades indígenas entre Costa Rica y Panamá.
11:18La iniciativa ha logrado documentar
11:21palabras, frases y hasta relatos en audio
11:24para el rescate no sólo de la lengua,
11:27sino también de las tradiciones y cosmogonía de la región.
11:30Este proyecto tiene gran relevancia
11:33porque cumple con uno de los
11:36refuerzos, revitalización y
11:39sentido de pertenencia del idioma nakbe
11:42del pueblo de Costa Rica.
11:45Trabajamos en conjunto con cinco territorios
11:48indígenas de Costa Rica
11:51para poder trabajar regionalismos,
11:54distinción de palabras
11:57y demás por territorio para poder llegar a un
12:00solo consenso y que fuese este glosario de una forma
12:03más pura. Lamentablemente las nuevas generaciones
12:06han ido perdiendo el contacto con su propia
12:09identidad, producto de la relación con la cultura
12:12predominante y estos esfuerzos desarrollados
12:15en el Centro Universitario de Ciudad Neyli
12:18rescatan y preservan sus conocimientos ancestrales.
12:21Yo como persona me siento
12:24feliz, orgulloso puesto que
12:27los pueblos originarios de todo el mundo
12:30estamos frente al diseño
12:33de las lenguas indígenas y este trabajo
12:36es una manera de responder
12:39a esta gran inquietud a nivel
12:42mundial. El trabajo que se ha hecho
12:45es un trabajo valorado
12:48quizás no ahorita por los hablantes
12:51pero más adelante será
12:54un material de guía para todos
12:57y todas aquellas que aún no han nacido
13:00y que han nacido y que
13:03le va a servir de mucha importancia para sus
13:06vidas diarias. El esfuerzo
13:09incluye la creación de un mini documental
13:12registro de audios, glosario de palabras que
13:15incluyen animales, plantas o alimentos
13:18un portal web y la incorporación de otros ejercicios
13:21de socialización como una feria artesanal
13:24presentación de actividades artísticas
13:27y la presentación de las autoridades Nogbe Bugle
13:30de cinco territorios
13:33Osa, Comteburica, Cotobrúz, Abrojos Montezuma
13:36y Altos de San Antonio
13:39Una nueva certificación le permitirá
13:42a la Fábrica Nacional de Licores demostrar
13:45que produce alcohol inopo, seguro y de calidad
13:48la certificación es reconocida internacionalmente
13:54El equipo de producción de la Fábrica
13:57Nacional de Licores recibió la certificación
14:00FESSC 22.000
14:03que reafirma la producción
14:06inopua, segura y de calidad del alcohol
14:09que produce. El anuncio fue compartido
14:12por el Consejo Nacional de Producción, institución
14:15que representa a la fábrica. Cabe destacar
14:18que la FANAL ya contaba con importantes esquemas de calidad
14:21con versiones similares desde el 2018
14:25El alcanzar y mantener esta certificación
14:28es un reflejo de ese trabajo colaborativo
14:31riguroso, comprometido
14:34del equipo de la Fábrica Nacional de Licores
14:37el cual ha sido responsable de que
14:40estos procesos cumplan los más altos estándares
14:43de calidad internacional
14:46Esta certificación reconocida a nivel mundial
14:49y comprende la producción de alcohol etílico
14:52extra neutro rectificado tipo A
14:55a partir del alcohol no potable tipo B
14:58obtenido de la caña de azúcar, insumo que es
15:01materia prima de la industria alimentaria
15:04industria médica, farmacéutica y química
15:07entre tantas otras
15:16Al volver de la pausa, Cruz Roja reporta
15:19las personas ahogadas en piscinas y ríos en lo que va del año
15:50Domingo 9 de febrero a las 11 de la mañana
15:53y sábado 15 a las 7 de la noche
15:56por Canal 13, nuestro canal
16:04Esta semana en Supermá
16:10Hace un camino intenso en donde cada Supermá
16:13ha dado lo mejor de sí para llegar a la final
16:16Ellas aprovecharán estas transformaciones
16:19para adecuarlas a su vida, con su familia
16:22sus hijos y las personas amadas
16:25Supermá, un reality show que resalta
16:28el verdadero valor de ser madre
16:31Sábados a las 12 y 30 a mediodía
16:34por Canal 13, nuestro canal
16:40La nutrición no es otra cosa más que un
16:43flujo de nutrientes y de energía
16:46a lo largo de una cadena
16:49Nosotros como humanos también
16:52una de nuestras funciones es contribuir
16:55con esa reproducción de esas semillas
16:58de esa biodiversidad
17:01Es el inicio y sin ella no podríamos tener agricultura
17:04Entramarnos, Mujer Azul
17:07Los domingos a las 12 y 30 de la tarde
17:10Dos videos que nos ayudan a motivarnos
17:13En Dominio Documental presentamos
17:16Construir el futuro
17:19y siempre podemos ser mejores
17:22Este 16 de febrero a las 10 de la mañana
17:25y 5 de la tarde
17:31Para que tome nota le presentamos
17:34el tipo de cambio de referencia
17:37Para que tome nota le presentamos
17:40el tipo de cambio de referencia
17:43del dólar que según el Banco Central
17:46para este martes 11 de febrero será siguiente
17:49La compra en 502 colones con 5,98
17:52mientras que la venta se ubica
17:55en 510 colones con 76
17:58Continuamos con las informaciones
18:01Tome nota porque si busca casa propia
18:04La Fundación Costa Rica-Canada tiene a la venta
18:07propiedades con hasta un 50% de descuento
18:13En total son 26 propiedades
18:16las que ofrece la Fundación Costa Rica-Canada
18:19en diferentes regiones del país
18:22Algunas que tienen descuento de hasta el 50%
18:25y están ubicadas en San José, Alajuela, Cartago, Pontarenas
18:28Guanacaste y Limón
18:31La Fundación Costa Rica-Canada tiene
18:34propiedades de vivienda perfectas
18:37para quienes buscan una opción asequible
18:40para invertir en su hogar
18:46Por ejemplo
18:49hay propiedades como esta
18:52en Paraíso de Cartago
18:55que cuenta con un 25% de descuento
18:59y su precio es de 8 millones de colones
19:02Una de las más económicas es esta otra
19:05en Frailes de Desamparados en San José
19:08que tiene un 50% de descuento
19:11con un lote de 152 metros cuadrados
19:14y una construcción de 42 metros cuadrados
19:17con un precio de 5 millones de colones
19:20Es importante destacar que estos inmuebles
19:23pueden convertirse en un punto de partida
19:27Además, en algunos casos
19:30solo se requiere activar los servicios de agua y electricidad
19:33con las respectivas entidades
19:36Las personas ingresan a piscinas o ríos
19:39sin ser conscientes de los peligros que los ruedan
19:42Eso ha provocado la muerte de 21 personas en este 2025
19:49Las personas que ingresan a los ríos o a las piscinas
19:52ignoran los riesgos que siempre hay alrededor de estos sitios
19:55Así que confiados en que todo estará bien
19:58bajan la guardia y ahí es donde justamente
20:01sobrevienen los accidentes acuáticos
20:04Solamente en este casi primer mes y medio del 2025
20:07la Cruz Roja reportó la muerte de 21 personas bajo estas condiciones
20:10lo cual significa un aumento si se compara con el 2024
20:13cuando esa cifra era de 16 víctimas mortales
20:16En lo que llevamos del año
20:1921 personas han perdido la vida a raíz de accidentes acuáticos
20:23Estas situaciones se deben sobre todo
20:26a falta de conocimiento del lugar donde se encuentran
20:29Por ejemplo, muchas personas ingresan a los ríos y al mar
20:32sin conocer de los riesgos que pueden enfrentarse
20:35También subestiman su capacidad nadatoria
20:38De estas 21 personas, 11 fueron ocurridos en ríos
20:41y además 2 de ellos en piscinas
20:44La Benemérita le recuerda no descuidar a los niños
20:47ante cualquier situación de estas
20:50De esa cantidad total
20:5311 murieron ahogados en ríos
20:566 en playas, 2 en quebradas
20:59y otras 2 en piscinas
21:02Es por esto que la Cruz Roja hace un vehemente llamado
21:05a siempre mantener especial vigilancia a los menores de edad
21:08Un terremoto ocurrido cerca de Islas Caimán
21:11provocó micro sismicidad en Costa Rica
21:14En esta nota la Psicóloga explica a qué se debe
21:20Cuando ocurre el sismo en las Islas Caimán
21:23este sismo genera un campo de ondas que se propaga
21:26de manera uniforme por toda la tierra
21:29Al llegar a Costa Rica, entonces sacude o estresa
21:32las fallas tectónicas en nuestro país
21:35y estas fallas comienzan a romper
21:38es decir, comienzan a deslizar y a generar micro sismicidad
21:41Esto se conoce como el disparo dinámico de terremotos
21:44De esa forma, Esteban Chávez
21:47quien es el director del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica
21:50explicó en qué consistió el fenómeno
21:53que se dio en el territorio nacional
21:56luego del terremoto de magnitud 7.6 que se dio en Islas Caimán
21:59el pasado viernes 8 de febrero
22:02Según el reporte del OBSICORI, las estaciones de Costa Rica
22:05que detectaron sismos fueron las que están ubicadas en Jacó
22:08en el Cerro de la Muerte, en Ocho Mogo, en Pérez Celedón
22:11en la zona sur, en Miravalles, así como en el volcán Barba
22:14El experto detalló, eso sí, que estos disparos de micro sismicidad
22:17se dan dependiendo de dónde ocurrió el evento principal
22:20es decir, no todos los sismos grandes
22:23van a generar esto en Costa Rica
22:26La dirección de esfuerzos es muy importante
22:29y se necesita un sismo relativamente grande
22:32para poder generar este efecto en nuestro país
22:35Hemos visto también que en el 2018, por ejemplo
22:38ocurrió un sismo en Honduras
22:41y también en el 2023
22:44el terremoto de Turquía
22:47disparó sismicidad igualmente en Costa Rica
22:50Sobre el impacto de esa micro sismicidad
22:53y si eso podría eventualmente generar un movimiento telúrico
22:56de mayor importancia en el país
22:59el experto aseveró que siempre existe esa posibilidad
23:02sin embargo, en este caso puntual del sismo en Islas Caimán
23:05ya no ocurrió porque pasaron varios días
23:08Es necesario hacer más investigación sobre disparos dinámicos
23:11porque en algunas partes del mundo
23:14principalmente en campos geotérmicos o en volcanes
23:17en donde hay muchos fluidos envueltos en los sistemas de falla
23:20se ha visto que hay una escalada
23:23hay un incremento en la cantidad de sismos
23:26después del paso de las ondas superficiales
23:29de grandes terremotos
23:32y esto genera eventos significativamente mayores
23:35entonces esto podría escalar
23:38o podría quedarse en una secuencia de micro sismos
23:41y morir ahí o bien escalar y generar un terremoto más grande
23:44El Opsicore insistió en que estos hallazgos
23:47resaltan la importancia de un monitoreo continuo
23:50para poder mejorar la comprensión de estos procesos
23:53así como fortalecer las estrategias de mitigación del riesgo sísmico
23:56Ahora nos alabamos al ámbito internacional
23:59y es que al menos medio centenar de personas
24:02murieron este lunes al caer desde un puente un autobús
24:05con más de 70 pasajeros a bordo
24:08al fondo de un barranco en la entrada norte de la ciudad de Guatemala
24:15Al menos medio centenar de personas murieron
24:18en un accidente de autobús en Guatemala
24:21Los cuerpos de socorro indicaron que el vehículo
24:24con más de 70 pasajeros a bordo cayó al fondo de un barranco
24:27en la entrada norte de la capital
24:30Al fondo del puente pasa un río contaminado con aguas residuales
24:33lo cual ha complicado las tareas de rescate
24:36Según las autoridades, el autobús cubría la ruta
24:39desde un poblado de San Cristóbal a Casa Huastlán
24:42al este hacia la ciudad de Guatemala
24:47En este sector se recibieron informaciones de un accidente de tránsito
24:50el cual se registraba en este sector
24:53de la zona 6 de la ciudad de Guatemala
24:56en donde un autobús de transporte público había colisionado con otros vehículos
24:59y había caído por un barranco hacia un río
25:02El presidente de Guatemala, Bernardo Arevalo
25:05expresó en un mensaje su consternación y declaró
25:08duelo nacional. Arevalo dijo haber instruido
25:11al personal del ejército y de la protección civil
25:14para que activen criterios extraordinarios especiales
25:17con el fin de apoyar en la atención médica de los heridos
25:20y en general en la atención a esta situación
25:25El mandatario Daniel Novoa celebró este lunes
25:28haber liderado la primera vuelta de la carrera
25:31presidencial de Ecuador por estrecho margen
25:34ante su rival izquierdista, Luisa González
25:37con quien volverá a encontrarse en un balotaje el 13 de abril
25:45El presidente de Ecuador, Daniel Novoa
25:48rompió el silencio tras las elecciones del domingo
25:51En un comunicado, el mandatario, que aspiraba
25:54a ser reelegido en un solo turno, celebró
25:57que había liderado los comicios contra los que llamó
26:00Partidos del Viejo Ecuador. Con el 92%
26:03de los votos escrutados, Novoa se mantenía
26:06al frente con poco más del 43%
26:09décimas por encima de la candidata izquierdista
26:12Luisa González, heredera política
26:15del exmandatario Rafael Correa
26:18Dividido y desangrado por la violencia del narcotráfico
26:21el país definirá al futuro presidente
26:25que repite los protagonistas de la segunda vuelta
26:28de los comicios anticipados de 2023
26:32Pues los resultados ayer en la noche
26:35pues si fueron sorprendentes
26:38porque tanto Luisa como Novoa estuvieron
26:41ahí a la par y como ya se supo
26:44nos vamos a segunda vuelta y tengo que esperar
26:47qué pasará en el transcurso de estos
26:50pasos
27:01Los incendios forestales
27:04que desde diciembre arden en múltiples
27:07focos en la Patagonia Argentina
27:10y que se han visto en el país, en el país
27:13en el país, en el país, en el país
27:16en el país, en el país
27:19en el país
27:22en el país
27:25en el país
27:28Los incendios forestales
27:31que desde diciembre incendian
27:34escenario para combatir los múltiples
27:37focos en la Patagonia Argentina
27:40y que movilizan a cientos de bomberos
27:43abarcan decenas de miles de hectares
27:46artificial
27:49Los incendios foresta
27:52continúan azotando a la Patagonia Argentina
27:55bomberos y voluntarios luchaban contra las llamas, que se encontraban a 8 kilómetros
27:58del centro de la ciudad. Hernán Giardini, coordinador de la campaña
28:03Bosques de Greenpeace Argentina, indicó el lunes que más de 37.000 hectáreas han sido
28:07afectadas en toda la Patagonia, citando reportes oficiales.
28:11El terreno comprometido ya es casi cinco veces la superficie de bosques andinos patagónicos
28:16afectada en el verano boreal anterior, cuando según la ONG se perdieron más de 7.700 hectáreas.
28:22Los incendios dejaron hasta ahora un muerto y más de un centenar de casas quemadas, con
28:26un área total que equivale a cerca del doble de la superficie de la ciudad de Buenos Aires.
28:31Los gobernadores de las provincias de Chubut y de Río Negro han asegurado que el origen
28:34de la mayoría de los incendios fue intencional.
28:52Somos personas plenas en nuestras demás funciones, personas que día a día salimos
29:05a dar lo mejor de nosotros, que tal vez no veamos con nuestra vista, pero podemos tocar
29:12y vivir con nuestro corazón, con nuestra alma. Por eso te invito a que a través de
29:19este viaje conozcas más sobre las capacidades y funciones que tenemos las personas que vivimos
29:27bajo alguna condición de discapacidad.
29:29Los sábados a la 1 y 30 de la tarde, aquí en Canal 13, nuestro canal.
29:37La vida y obra de Francisco María Núñez, pionero de la prensa en Costa Rica. En Documentales
29:45UNED presentamos Los colores de la vida. Este sábado 15 de febrero a las 7 de la mañana,
29:55el domingo 16 a las 4 y 30 de la tarde y el martes 18 a las 7 y 30 de la noche, aquí
30:05en Canal 13, nuestro canal.
30:10Ciberseguridad. Dispositivos en tendencia. Información tecnológica. Ahora en tu idioma.
30:17Código 13.
30:19Tienes una cita con la innovación todos los martes a las 4 y 30 de la tarde por Canal
30:2413.
30:25Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias. La conversación digital sobre el
30:33gobierno de Chávez ha sido influenciada por eventos claves como la renuncia de ministros,
30:39la emergencia por inundaciones y la visita de Bukele, mientras que el gabinete enfrenta
30:44altos niveles de desaprobación, así lo informó el Observatorio de Comunicación Digital.
30:51El análisis de la comunicación política digital en Costa Rica revela que la renuncia
30:56de jerarcas del gobierno, el inicio del ciclo electoral y la visita del presidente salvadoreño
31:01Nayib Bukele han sido los principales detonantes de conversación en redes sociales. Según
31:09el más reciente reporte del Observatorio de Comunicación Digital de la Universidad
31:13Latina de Costa Rica, entre octubre del año pasado y enero de este año, la política
31:19nacional dominó las interacciones en plataformas como X, TikTok y Facebook. El estudio identifica
31:25que la renuncia de ministros como Laura Fernández y Mauricio Batalla generó un volumen alto
31:30de menciones.
31:44El informe también revela que eventos como la visita de Nayib Bukele y la emergencia
31:48por inundaciones incrementaron los comentarios positivos hacia el gobierno. Esto es avalado
31:55por algunos costarricenses.
32:19No obstante, decisiones como la propuesta de Póliza para el presidente y ministros
32:25o el retraso de la entrega de la Circunvalación Norte provocaron también un aumento de comentarios
32:30negativos. Incluso algunos costarricenses dicen no creer en la palabra del presidente
32:35Chávez.
32:54En la comparación entre figuras políticas, el mandatario Rodrigo Chávez mantiene más
33:15del 40% del sentimiento positivo en redes, mientras que el resto del poder ejecutivo
33:21se ubica con apenas un 26% de percepción favorable.
33:48En cuanto a los precandidatos presidenciales, Álvaro Ramos, del Partido de Liberación
33:53Nacional, destacó con menciones mayoritariamente polémicas.
34:09Otro hallazgo clave en este informe es el aumento de la violencia digital contra las
34:13mujeres en la política. El estudio señala a figuras como la diputada Johanna Obando
34:19del Partido Liberal Progresista, la contralora Marta Acosta y también la diputada Andrea
34:25Álvarez fueron blanco de ataques en redes sociales.
34:29Un nuevo proyecto presentado por diputados de distintas fracciones pretende reformar
34:34la Ley de Contratación Pública y así eliminar trámites innecesarios, hacer más claros
34:39los procesos de contratación y permitir mayor flexibilidad para que más empresas puedan
34:43participar en licitaciones estatales.
34:48Un grupo de diputados presentó un proyecto de reforma a la Ley General de Contratación
34:53Pública con el fin de mejorar la eficiencia en los procesos administrativos y así también
34:59reducir la incertidumbre jurídica y permitir mayor flexibilidad en la ejecución de contratos
35:05estatales. La iniciativa liderada por la diputada liberacionista y presidenta de la Comisión
35:11de Asuntos Hacendarios, Paulina Ramírez, busca corregir inconsistencias en la normativa
35:17actual.
35:18En este proyecto lo que pretendemos es que esta reforma permita hacer los procesos de
35:26contratación pública mucho más ágiles, menos burocracia, fortalecer los controles
35:33y permitir mayor participación de oferentes.
35:36Además se pretende también eliminar un finiquito contractual obligatorio, para así flexibilizar
35:42las normas de subcontratación y permitir una renegociación en los contratos en caso
35:48de incumplimiento y así no arriesgarse a multas altas.
35:53Una vez que se implementa una ley siempre se encuentran vacíos legales y obstáculos.
35:59Esto pues hace que muchas veces las leyes, más que facilitar, hacen que se hagan los
36:06procesos mucho más lentos. Pues esto es lo que busca esta ley, lograr identificar esos
36:11vacíos y hacer las reformas necesarias para que podamos tener una ley de contratación
36:17pública mucho más ágil, con mayor seguridad jurídica y que le dé mayor participación
36:23a todos los oferentes.
36:25La reforma también establece ajustes en los plazos de resolución en procesos administrativos,
36:30lo que garantizaría tiempos más concretos para la resolución de reclamos y la ejecución
36:36de estos contratos.
36:40Ante los recientes casos de femicidios, el Instituto Nacional de la Mujer busca generar
36:45mesas de diálogo para determinar cómo frenar esta violencia. El instituto asegura que es
36:50necesario rediseñar los modelos preventivos. Esa iniciativa se analizará en una mesa de
36:54trabajo donde estaría participando el Poder Judicial.
36:58Hicimos un análisis que viene trabajando el INAMO en dos fenómenos particulares. El
37:08primero, el perfil delictivo de los perpetradores no es el mismo que el que se dictó cuando
37:15el sistema tenía medidas más preventivas. Hoy tenemos perpetradores que han sido procesados
37:21a nivel judicial en diferentes delitos, no solo de violencia de género, sino otros,
37:26que esto genera una mayor probabilidad del riesgo hacia las mujeres.
37:30Este es un tema que tenemos que analizar muchísimo más a detenimiento porque no es que el sistema
37:36no esté activado, está activado, nosotros no ocupamos un decreto para activarlo, hemos
37:40venido trabajando en este sentido, pero quiere decir que hay un fenómeno que se nos está
37:44escapando y tenemos que ponerle un ojo más crítico, distinto. Y el otro es el fenómeno
37:50del manejo de la noticia.
37:54El robo de combustible deja pérdidas millonarias. Este fin de semana se detuvieron a nueve personas
37:59más por este delito, incluido un funcionario de Recope.
38:06El robo de combustible sigue causando graves pérdidas al país. Solo en 2024 se sustrajeron
38:13cerca de 4.5 millones de litros, lo que equivale a más de 5.500 millones de colones.
38:21Se lo están robando a los costarricenses porque al final nosotros compramos el combustible
38:26necesario para satisfacer la demanda nacional y ese es combustible faltante que vamos a
38:31tener que volver a adquirir. Entonces sí, digamos que tiene un impacto. Lo que hemos
38:37dicho es que tiene un impacto económico importante para el país, tiene un impacto social importante
38:44porque estamos hablando de sustancias riesgosas, inflamables, que puede provocar incendios,
38:53muertes de personas y contaminación en el medio ambiente.
38:57En un reciente operativo en Barbilla de Batán de Limón, uno de los lugares en donde más
39:03se han identificado tomas ilegales, las autoridades detuvieron a nueve personas vinculadas con
39:09esta actividad ilegal, entre ellas un funcionario de Recope identificado como Jiménez, quien
39:15presuntamente suministraba información clave a la organización. Con esta captura ya son
39:20cuatro los empleados de la institución arrestados desde 2022 por su posible participación en
39:26este delito. Los otros detenidos fueron identificados con los apellidos Byrne,
39:31Salguero, Molina, Luna, Alcázar, Támez y Jiménez, además de un menor de 15 años.
39:37La presidenta ejecutiva de Recope, Carla Montero, advirtió que las bandas criminales
39:41han refinado sus métodos, invirtiendo más tiempo y dinero en estas operaciones.
39:47Nos hemos encontrado mangueras industriales que por metro son bastantes caras, invierten
39:53millones de colones en metros de mangueras industriales y nos hemos encontrado hasta
40:00dispositivos para medir presión y dispositivos inclusive para control a distancia.
40:09Por su parte, el Cuerpo de Bomberos ha atendido explosiones provocadas por tomas clandestinas,
40:14lo que representa un peligro para la población y el medio ambiente.
40:19El tema ahí es que si hay una explosión, pues va a ser cuestión de segundos que la onda expansiva
40:25llegue a donde yo estoy. Por eso, lo más importante es prevenir, es denunciar este
40:30tipo de tomas o este tipo de almacenamientos para no poner en riesgo nuestra casa. Porque,
40:35digamos, en caso de una explosión, la probabilidad, digamos, de que llegue muy
40:39rápido a nuestra casa va a depender de la velocidad de la onda expansiva y probablemente
40:44estamos hablando de milisegundos.
40:46Las autoridades hacen un llamado a denunciar de manera anónima este delito al 10021002
40:54para evitar tragedias y frenar el impacto económico que genera el robo de combustible.
40:59Deba Premal y Miten, destacados músicos de canciones meditativas y melodías que han sido
41:06incluidas en bandas sonoras de películas y honrados por 2 millones de ventas de álbumes,
41:12se presentarán en Costa Rica el próximo 26 de marzo en el Teatro Auditorio Nacional y las
41:18entradas están disponibles en el sitio web www.ticketsites.net. Deba y Miten ofrecerán
41:26su concierto en pro a la Asociación Pueblito de Costa Rica, una entidad reconocida por
41:32brindar protección, abrigo, apoyo emocional y educativo a la niñez y adolescencia en riesgo
41:37social, desamparo y pobreza. Con 850.000 oyentes mensuales en Spotify y 620.000 seguidores en
41:47Facebook, son músicos innovadores nómadas modernos en una misión para compartir con
41:53la humanidad la medicina del mantra.
42:07Cine Europa y las delegaciones de la Unión Europea en Costa Rica, El Salvador, Honduras,
42:18Nicaragua y Panamá convocan a cineastas y productores audiovisuales a su concurso
42:24taller Eurocine Lab 2025. Los cinco ganadores costarricenses podrán participar en talleres
42:31formativos con expertos internacionales que ofrecerán masterclass. Los participantes
42:37deberán elaborar un corto y podrán ganar 500 euros. La fecha límite de inscripción
42:42es el 3 de marzo.
42:44Eurocine Lab ofrece la oportunidad a profesionales y autodidactas aficionados del cine de participar
42:59en un curso en línea de 10 días durante los cuales les van a capacitar expertos europeos
43:05en temas del cine y van a tener la posibilidad de producir un cortometraje. Al final del
43:11curso, uno de los cinco cortometrajes va a ser premiado con 500 euros y también la posibilidad
43:18de presentar el cortometraje durante el Festival Europeo del Cine. Les incentivo y les animo
43:25a participar en nuestra iniciativa.
43:29Volvemos al ámbito internacional y es que la activista venezolana Rocío Sanmiguel cumple
43:35un año detenida en una cárcel de los servicios de inteligencia acusada de terrorismo. Su
43:41defensa exige que sea liberada por razones humanitarias.
43:48La abogada y especialista en seguridad Rocío Sanmiguel tendrá su primera audiencia este
43:53martes en el juicio que se le sigue por terrorismo y conspiración, en un plan para supuestamente
43:58intentar asesinar al gobernante Nicolás Maduro. Su defensa advierte que amerita una cirugía
44:04en el hombro derecho, producto de una fractura que sufrió durante el encarcelamiento.
44:09Por eso me incentivo mucho que ella debe ser escarcelada, así sea por razones humanitarias,
44:14a los fines de que ella pueda disponer, ser intervenida por un médico de su elección,
44:18recibir lo que va por operatorio y la rehabilitación.
44:20Precisamente en diciembre del año pasado fue divulgada una fotografía en la que se
44:24ve a Sanmiguel recibiendo atención médica. Sin embargo, sus allegados insisten en que
44:30no es suficiente.
44:31La doctora Sanmiguel sigue recibiendo analgésico y no recibió atención médica especializada,
44:35no ha sido intervenida quirúrgicamente.
44:37Rocío Sanmiguel es parte del grupo de 116 mujeres consideradas presas políticas en
44:42Venezuela. Por su parte, familiares de encarcelados en el contexto postelectoral pidieron una
44:48ley de amnistía general para estos detenidos.
44:51La mayoría de nuestros seres queridos presentan síntomas de depresión, bajo de peso y sufren
44:56importantes malestares estomacales debido a la deficiencia de la alimentación que reciben
45:01en ese lugar de reclusión.
45:03Mientras, la Fiscalía General de Venezuela asegura que hasta la última semana de enero
45:08han sido escarceladas 1.896 personas arrestadas después de las elecciones presidenciales.
45:17El movimiento palestino Hamas anunció este lunes el aplazamiento indefinido de la próxima
45:22liberación de rehenes israelíes prevista en el marco de la tregua en Gaza, provocando
45:27la ira de Israel, que ordenó al ejército prepararse para todos los escenarios.
45:37Hamas aplazó indefinidamente la próxima liberación de rehenes israelíes, prevista inicialmente
45:42para el sábado.
45:44El grupo islamista palestino justificó su decisión en el incumplimiento de los términos
45:49por parte de Israel de la frágil tregua en la franja de Gaza.
45:53El anuncio de Hamas provocó la ira de Israel, cuyo ministro de Defensa denunció una violación
45:58total del acuerdo de alto al fuego y de liberación de los rehenes.
46:03Israel Katz afirmó también que el ejército recibió la orden de prepararse para todos
46:07los escenarios.
46:09El alto al fuego entró en vigor el 19 de enero y desde entonces 16 rehenes israelíes
46:14fueron liberados a cambio de 765 presos, en su mayoría palestinos.
46:20Según el acuerdo, otros 17 rehenes deberían ser liberados antes de que finalice la primera
46:25fase de la tregua, de 42 días.
46:28La segunda etapa debería conducir a la liberación de todos los rehenes y al fin definitivo de
46:33la guerra, pero las negociaciones previstas al respecto no han comenzado.
47:08Este sábado 15 de febrero a las 3 de la tarde, y el domingo 16 a las 9 y 30 de la noche,
47:27dos videos que nos ayudan a motivarnos.
47:30En Dominio Documental presentamos, Construir el futuro y siempre podemos ser mejores.
47:40Este 16 de febrero a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
47:48Gracias por mantenerse en sintonía de Canal 13, y a continuación la sección deportiva
47:53con nuestro compañero Gerardo Cotocop.
47:55Hola que tal, buenas noches, bienvenidos a la sección deportiva de 13 noticias, un gusto
48:02de acompañarles, hoy nos trasladamos porque el ciclista o ex ciclista profesional colombiano
48:10Dj Rincón ha tenido información sobre una nueva firma con un patrocinador, pero más
48:16allá de eso también su participación ahora como entrenador activo de ligas menores en
48:23el ciclismo.
48:24Vamos a estar hablando de eso más adelante, primero voy a empezar hablando de la fecha
48:28número 8 del torneo nacional, dejó a todos los equipos prácticamente con vida, el herediano
48:33está invicto, líder sólido en la primera posición, Alajuelense se mantiene invicto
48:38pero con un clásico contra el Zapriza que dejó demasiado para comentar, y por supuesto
48:45la victoria de Santa Ana sobre el equipo del Santos que lo mantiene también peleando en
48:49esa lucha por el no descenso.
48:51Vamos a hacer aquí un popurrí digamos de reacciones de los entrenadores durante esta
48:58jornada 8 y lo que ha dejado para entremes de la fecha 9 que será el próximo fin de
49:05semana.
49:06Se da el tiempo de reposición y aquí te contesto de una vez, cuando se da el tiempo
49:10de reposición y hay el tiro libre a favor, hay el remate, con el remate hay la atajada
49:22de Washington y ya el partido había terminado ahí, se había terminado.
49:27No, el tiempo es vergonzoso, porque solo en la jugada de Joshua Navarro, solo en la jugada
49:32de Joshua Navarro se perdieron 4 minutos, yo no sé de dónde vienen las órdenes, si
49:37viene del VAR o si hay algún interés aparte, pero yo ya no me callo más porque es una
49:42vergüenza.
49:43Yo no quiero, voy a hablar muy personal, que se me tache mi ética, los profesionales que
49:52soy en todos los campos y mi transparencia.
49:57Si soy el primero que hay que ir a declarar para ayudar al fútbol nacional, para que
50:01todo sea transparente del fútbol, yo voy a ser el primero que voy a hacer la fila ahí,
50:08porque mis estatus éticos así me lo han siempre demandado, entonces no puedo hablar
50:15de algo que no sé.
50:17Puede sumar la mayor cantidad de puntos posible, como dice, yo no armé este equipo, pero yo
50:25creo que poco a poco vamos a ir conociendo hoy partido tras partido el equipo va a seguir
50:29jugando mejor.
50:30Hay pasaje del juego, que el equipo emparejó a Herediano, hay momentos que ellos juegan
50:34mucho mejor que nosotros, que los jugadores que tienen, y porque es el campeón en su
50:38cancha, nada sencillo jugar de mano a mano como hicimos en el segundo tiempo.
50:43Se han aislado de todos estos comentarios de prensa y cualquier noticia que no fuera
50:50beneficiosa para la entidad.
50:52Sé que es verdad que son unos grandísimos profesionales, hemos estado toda la semana
50:57intentando olvidarnos de estas cosas, centrarnos en la parte deportiva, centrarnos en nuestro
51:03nuevo modelo de juego, nuestras debilidades y fortalezas, mantener las fortalezas, trabajando
51:10las debilidades.
51:11La molestia es que vos manejas el partido, que creas situaciones de gol, que llegas y
51:16no puedes concretar, y después terminas perdiendo un partido donde ellos han tenido una sola
51:23y nos ganan el partido, entonces nosotros tenemos que tener un poco más de ambición,
51:28un poco más de hambre.
51:53Aquí está el detalle en esta información que les tenemos.
51:57La goleada más importante se presentó el 13 de septiembre del año 2003.
52:01La selección sub-23 dirigida por Rodrigo Kenton, previo a los eliminatorios de Atenas
52:072004, venció a Belice 15 goles por cero.
52:10La segunda goleada más importante se produjo este domingo, cuando la sub-17 de Costa Rica
52:15venció a San Martín 12 por cero para el premio mundial de la categoría.
52:19En el año 2007, la sub-23 venció a Nicaragua 9 por 1 para los preolímpicos del 2008.
52:24En 1982, la sub-20 derrotó 8 por 0 a Nicaragua en el premundial de 1983.
52:30Dos años después, le tocó a la misma sub-20 derrotar 8 por 0 a Puerto Rico.
52:35También 8 por 0 venció Costa Rica a Belice para el premundial de 1991.
52:39En 1994, el marcador también fue 8 por 0 para el premundial de 1995.
52:45E igualmente en el año 2001, para el premundial del año 2001, en categoría sub-20,
52:50Costa Rica derrotó a Guatemala 8 goles por 1.
53:15Estas montañas de la zona del desierto de Atacama es considerado el desierto más seco del planeta.
53:21En esta zona estarán escalando 4 montañas superiores a los 4.200 metros de altura,
53:26siendo la primera Pastos Verdes con 4.200 sobre el nivel del mar.
53:31Estas montañas servirán de entrenamiento a Rojas y el grupo para lo que viene en el mes de julio,
53:36que es el inicio del proyecto Leopardo de las Nieves, que consiste en escalar 5 montañas
53:40de más de 7.000 metros ubicadas en la antigua Unión Soviética.
53:45El objetivo de esta expedición es un objetivo de entrenamiento, de preparación,
53:49para lo que viene en Leopardo de las Nieves.
53:52Aquí vamos primero a subir unas 4 montañas, donde está incluido el volcán más alto del mundo,
53:59que es el Ojo del Salado, y que es el punto más alto también de Chile,
54:04la montaña más alta de Chile, y hoy el volcán más alto del mundo.
54:07Esto es lo que nos sirve, esto nos sirve de preparación, de entrenamiento al equipo,
54:12con que vamos a ir a escalar las 8 montañas en la antigua Unión Soviética,
54:18que eso ya proviene del proyecto de Leopardo de las Nieves.
54:23Y ahora vamos con el atletismo, porque la atleta Emma Pacheco,
54:27Herak del Colegio Lincoln Athletics, impuso un nuevo récord nacional
54:30en la prueba de los 3.000 metros U18 femenino,
54:33al conseguir un registro de 10.38.88 en el marco del primer torneo de pista y campo
54:38con sede en la pista Rafael Ángel Pérez Córdoba, en la Ciudad Deportiva de Atillo II.
54:43El récord anterior era de Noelia Bermúdez, con 10.4409 desde el año 2015.
54:49Estoy muy feliz de haber roto el récord nacional de 3.000 en U18,
54:54que había impuesto Noelia Bárcate hace no sé cuánto tiempo,
54:58me lo siento, estoy muy feliz y muy orgullosa.
55:02Ahora sí, DJ Rincón, ¿qué representa DJ Rincón?
55:04Bueno, un ciclista colombiano con mucha experiencia en vueltas a Colombia,
55:09también con muchas competencias en nuestro país,
55:13y ahora enfocado en enseñar lo que sabe a los más jóvenes.
55:17Aquí está DJ Rincón, con quien hicimos esta nota.
55:20Lo que te hablaba antes es el tema de la mentalidad que te meten en Colombia,
55:24porque en Colombia te enseñan a sufrir mucho más,
55:28tal vez las posibilidades de tener una bicicleta buena son muy pocas,
55:32entonces siempre va uno a pelear,
55:34y también el tema de la competitividad es muy alta, muy grande,
55:37entonces hay muchos corredores muy buenos,
55:39y para ser un ciclista profesional en Colombia hay que andar muy bien.
55:42La mentalidad desde pequeño, la disciplina que le inculcan a uno desde la casa,
55:47entonces como que todo es un conjunto de cosas,
55:50las escuelas de formación en todos los pueblos,
55:53hay escuelas de formación, entonces empiezan desde abajo así,
55:56no andes nada, si tengas una bicicleta, no la mejor,
55:59pero entonces siempre te van a apoyar.
56:01Y vamos a concluir con fútbol internacional,
56:04porque Sergio Ramos ya está listo para llegar al equipo del Monterrey,
56:09un fichaje sin duda estrella del equipo Reggio Montano,
56:12el equipo de Monterrey en México,
56:14Sergio Ramos, excompañero de Keylor Navas en Real Madrid y París en Germán,
56:17nuevo jugador del Monterrey.
56:20Un campeón del mundo engalana el fútbol mexicano.
56:23Sergio Ramos fue presentado el domingo como refuerzo del Monterrey,
56:27equipo con el que jugará el Mundial de Clubes.
56:30El defensor español fue recibido por más de 33 mil aficionados
56:34y prometió aportar su experiencia tras más de 20 años de carrera.
56:39Monterrey, porque me ofrecía ese equilibrio que venía buscando,
56:42un equipo con un margen de crecimiento, ilusión,
56:46un equipo con mucha ambición de crecer,
56:49un equipo que te brinda esa oportunidad de jugar
56:52tanto torneos nacionales, internacionales, continentales,
56:56con un nuevo Mundialito de Clubes que también es muy atractivo
57:00para mí a nivel personal.
57:03Ramos vuelve a ponerse los botines casi un año después
57:06de dejar atrás su aventura en el Sevilla,
57:08el equipo en el que forjó sus primeras armas como jugador.
57:11Cuatro veces campeón del Mundial de Clubes,
57:15cuatro veces campeón de la Champions League con el Real Madrid
57:18y bicampeón de la Eurocopa con España,
57:20además del título en Sudáfrica 2010,
57:22el defensor se mostró ilusionado por iniciar este nuevo capítulo en su carrera.
57:27Soy una persona que nunca se cansa de ganar.
57:29Siempre he dicho que en el fútbol no se vive del pasado,
57:32obviamente es un legado que no se puede borrar,
57:34pero no creo que venga aquí a poner en bandera lo que hice o lo que gané.
57:40Vengo con la misma ilusión intacta de querer seguir ganando,
57:43trofeos y oportunidades nuevas,
57:45porque nunca estuve en la liga mexicana y eso me conmueve, me ilusiona.
57:51Enrayados, Ramos dejará de lado su tradicional número 4
57:54y utilizará el 93.
57:57El dorsal hace alusión al minuto en el que anotó su gol
57:59en la final de la Champions League 2013-2014
58:02contra el Atlético de Madrid,
58:04lo que marcó, según él, el momento más importante y épico de su carrera.
58:09Finalizamos los deportes, que la pasen muy bien.
58:11Muchísimas gracias por su atención.
58:13Nos vemos mañana.
58:14Comas.
58:17Y hasta aquí esta edición estelar de 13 Noticias.
58:19Muchísimas gracias por habernos acompañado.
58:21Que tenga una linda noche.
58:22Nos vemos.