Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Ministerio de Salud estableció un tiempo máximo de 30 días para que un paciente con cáncer de mama diagnosticado reciba atención oncológica.
00:13El proyecto que busca obligar a tributación a hacer pública la lista de grandes contribuyentes que declaran cero ganancias está listo para ser discutido en el plenario.
00:25Con tal de propagar el consumo del fentanilo en el país, los grupos narcotraficantes la están combinando con otras sustancias.
00:37En los deportes, José Yacone lamenta falta de gol en el Zapriza, que tiene a los morados fuera de la zona de clasificación.
00:47Hola, qué tal, muy buenas noches, les saluda Melisa Valery, qué gusto acompañarle en esta edición estelar de 13 Noticias, como siempre con muchísima información y vamos con el detalle.
01:01Y es que le contamos que Diego López Garro, un estudiante costarricense de 27 años y ex estudiante del Instituto Nacional de Aprendizaje, es el nuevo embajador mundial de la educación técnica por la organización internacional WorldSkills.
01:16López representará al continente americano durante los próximos dos años con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones y promover la importancia de la formación técnico profesional a nivel global.
01:32Hasta la fecha es el único tico en haber obtenido esta distinción.
01:36Entre sus compromisos inmediatos se encuentran una capacitación en Lisboa y la Asamblea General de WorldSkills en Croacia.
01:46Es una gran responsabilidad porque ya no estoy representando solo Costa Rica, estoy representando todo lo que es América, todos los países de América, como me lo dijeron en una reunión de WorldSkills,
01:59que ya yo tengo que estar claro de que yo no voy a representar solo Costa Rica, que voy a representar a Chile, voy a representar a Argentina, Colombia.
02:07Entonces, es una gran responsabilidad pero también lo veo como algo positivo, es una gran oportunidad porque yo sé que ha ayudado a personas que tal vez han querido meterse en el proceso acá en Costa Rica y que les ha ayudado.
02:20Entonces, ¿por qué no hacerlo también alrededor del mundo?
02:24El Instituto Costarricense de Acuaductos y Alcantarillados presentó un plan de inversión 2025-2026.
02:31Este plan busca cerrar la brecha de más de 30 años de rezago en infraestructura de agua potable y alcantarillado, beneficiando a miles de costarricenses.
02:44Este plan de inversión supera los 814 millones de dólares, es decir, 429 mil millones de colones.
02:53Según el presidente de Acuaductos y Alcantarillados, Juan Manuel Quesada, el objetivo es acelerar la ejecución de obras clave para garantizar el acceso al agua potable en todo el país.
03:04Este plan de inversión contempla la gestión de 123 proyectos, de los cuales 51 son prioritarios,
03:11que implican la inversión de más de 630 mil millones de colones en obras que mejorarán la calidad de vida de miles de personas.
03:18Esto es importante porque cada proyecto representa más salud, más bienestar y más seguridad para las familias.
03:25Durante 2024, el AIA logró avances significativos.
03:30Realizó 29 proyectos.
03:32Además, se instaló más de 2.500 kilómetros de tubería y se pudo construir tres nuevas plantas potabilizadoras, con la incorporación de 53 millones de litros de agua por día.
03:45Para los próximos dos años, el AIA impulsará 46 licitaciones para obras estratégicas,
03:51como las mejoras en Acuaductos de Buenos Aires, Quepos y Limón, la rehabilitación de la planta potabilizadora a los sitios,
03:59la construcción del colector Juanito Mora y alcantarillado sanitario en los sectores de Jaco y Golfito.
04:06Mediante estos proyectos también se está promoviendo la participación de empresas nacionales e internacionales
04:11a través del Sistema Integrado de Compras Públicas, SICOP.
04:18La gripe aviar H5N5, que afecta a ganado y aves en Estados Unidos, podría llegar a Costa Rica durante la próxima migración de aves en primavera.
04:29Esta enfermedad, que ya ha causado brotes en varios países de América Latina, representa un riesgo tanto para animales como para humanos.
04:36Yo lo veo muy factible, verdad, porque las rutas de migración prácticamente pasan sobre Costa Rica,
04:47y las aves migratorias no es que hacen un vuelo directo, sin escalas, sino que dependiendo, digamos, de la especie y dependiendo, digamos, del cansancio que tengan,
04:59ellas, vamos a decirlo, descienden para alimentarse, o si son aves acuáticas, descienden donde hay, digamos, acúmulos o depósitos naturales de agua.
05:12Ante la consulta de 13 Noticias, Carlos Jiménez, virólogo y veterinario de la Universidad Nacional, explicó que el virus H5N1,
05:21que se transmite principalmente a través de aves migratorias.
05:25Según datos de CNASA, en 2023, Costa Rica reportó casos de gripe aviar en pelicanos pardos y gavilanes,
05:31especies residentes que se contagiaron por contacto con aves infectadas.
05:36En Estados Unidos, el virus ya afecta a vacas lecheras, causando síntomas como pérdida de apetito, diarrea y reducción en la producción de leche.
05:44Además, se han reportado casos en humanos, principalmente en trabajadores de granjas,
05:50quienes han desarrollado una conjuntivitis hemorrágica tras manipular a animales infectados,
05:56pero también por personas y animales que han consumido la leche de estos bovinos,
06:01ya que en este caso, el virus afecta directamente la ubre del animal.
06:06¿Cuántas personas se habían afectado hasta finales del año pasado?
06:10887, ¿verdad? ¿Cuántas habían muerto? Más o menos la mitad, 400 y resto de personas, 462.
06:21O sea, eso nos da un 52% de mortalidad. O sea, quiere decir que es una enfermedad severa.
06:27¿De qué se mueren estas personas? Se mueren de una insuficiencia respiratoria aguda.
06:32Lo triste de esto es que la mayor parte de esos 462 fallecidos son menores de 20 años.
06:40Las autoridades del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA,
06:44hacen un llamado a la población para que no toquen animales domésticos o silvestres que estén visiblemente enfermos.
06:51Recientemente se alertó de un caso de gripe aviar en Panamá, muy cerca de la frontera con Costa Rica,
06:57lo que ha llevado a las autoridades a intensificar los esfuerzos para evitar que el virus ingrese al país.
07:03Las aves, lo ideal es que estén recluidas, aunque sea una explotación pequeñita de traspatio,
07:08lo ideal es que estén contenidas en sus gallineros con buenas mallas,
07:12y además para evitar que aves silvestres tengan contacto con ellos.
07:16Una fuente posible siempre son las aves silvestres, incluyendo las migratorias.
07:23Para reportar casos sospechosos puede contactar a la oficina de SENASA más cercana a su comunidad
07:29o enviar un mensaje al número de WhatsApp 8634-1489, repito 8634-1489.
07:4265 entidades reforzaron su compromiso con el Plan Nacional de Gastronomía Costa Ricense Sostenible y Saludable.
07:50Instituciones, organizaciones profesionales y empresas del sector reafirmaron esta mañana
07:54sus principios de sostenibilidad, salud y equidad con los sistemas agroalimentarios.
08:03Esta mañana se realizó la actualización del Plan Nacional de la Gastronomía Costa Ricense Sostenible y Saludable,
08:11que cumplió ya 10 años intentando que la gastronomía pueda ser vista más allá del plato,
08:17más allá de una experiencia asensorial, como un eje transversal en la vida de Costa Rica
08:25que permite favorecer encadenamientos económicos, ambientales, sociales o de salud.
08:40La actividad se llevó a cabo en uno de los escenarios icónicos de este esfuerzo,
08:44el Centro Nacional de Convenciones de Costa Rica, donde se anunció la implementación de 12 ejes estratégicos.
08:53Costa Rica, un país de sabores por descubrir, que tiene como objetivo que los costarricenses
09:00se desplacen a las diferentes regiones del país para conocer esos sabores únicos, auténticos,
09:07adentrarse en la tradición, en nuestra historia y también ayudar al bienestar de las comunidades.
09:15En el evento, la Fundación Costarricense de Gastronomía, en conjunto con Funde Cooperación para el Desarrollo Sostenible,
09:23firmaron una alianza para impulsar la actualización del plan,
09:27con la presencia del Instituto Costarricense de Turismo como testigo de honor.
09:36La primera edición de los Recorridos Culturales por San José reúne a esta noche a centenares de costarricenses
09:42que visitan museos, galerías y espacios gastronómicos.
09:46Nuestro compañero Erick Jarquin nos antoja participar del City Tour desde el Museo de Jade.
09:52Buenas noches Erick, adelante.
09:56Buenas noches compañeros, yo me siento emocionadísimo, yo iba a entrar al Museo de Jade,
10:04pero decidí quedarme afuera, porque yo quería mostrarles a ustedes esta belleza,
10:08esta enorme fila de personas que están viniendo a vivir la cultura, el arte,
10:15a respirar estos espacios que tiene la hermosísima Ciudad de San José para vivir el arte,
10:22museos, galerías, centros gastronómicos, es que de todo.
10:26Todo eso se puede vivir en la primera edición de este 2025 del Art City Tour,
10:33que precisamente está celebrando al amor y a la amistad, el amor a todos estos espacios bellísimos
10:40para poder oler y disfrutar de la cultura.
10:44Pero para hablar un poquito más de este tema, tengo acá a Henry Bastos,
10:49quien es pues el coordinador general del Art City Tour y de GAM Cultural,
10:54que han dado para arriba y para abajo, ¿verdad? Coordinando la salida de las bucetas, etc.
11:00¿Cuántas personas asisten a este evento, Henry?
11:05Gracias, Eric. Bueno, para hoy tenemos 3.000 registros, 3.000 personas que se inscribieron
11:12para vivir de esta experiencia extraordinaria, porque los espacios abren en horario,
11:17valga la redundancia, extraordinario. O sea, después de las 5 de la tarde,
11:20cuando ya están cerrados, hay una logística de transporte diseñada
11:25para moverte por todos los espacios y además de forma gratuita.
11:29¿Y qué visitan? Digamos, por ejemplo, obviamente este museo,
11:34pero ¿qué más disfruta la gente cuando viene este tipo de eventos?
11:38Pues hoy tenemos una red de 10 espacios, dentro de ellos tenemos museos,
11:42tenemos espacios de diseño y centros culturales.
11:45Ahora, Henry, un detalle importante, ¿a la gente de pronto le da miedo
11:50vivir este tipo de experiencias porque piensa que le van a cobrar,
11:54que no lo van a dejar entrar? Es totalmente gratis, ¿no es así?
11:56Lo acaban de decir, pero acabas de mencionar algo muy importante,
11:59lo que es el miedo. Precisamente esa actividad, lo que pretende es esto,
12:03romper el mito de la inseguridad del espacio urbano.
12:07Y la única forma de recuperar y volver los espacios más seguros
12:10es visitándolos, que haya movimiento. Y eso es un ejemplo de cómo podemos
12:14recuperar la ciudad con actividades culturales.
12:17Henry, la semana pasada le contábamos a la gente para que se inscribiera
12:22que el cupo se cerraba el domingo al mediodía.
12:26Y se lograron los 3 mil cupos.
12:29Ahora todo el mundo va a quedar antojado del siguiente Art City Tour.
12:34Más o menos para contarle a la gente, ¿cuándo se va a realizar el siguiente?
12:38Porque no se pueden perder esto, esto es maravilloso.
12:41Tenemos tres programados para el resto del año.
12:44El 15 de mayo es el siguiente, con el tema de Chepe de Moda.
12:48Después el 10 de julio, coincidiendo con las vacaciones,
12:50Vacaciones en Chepe, para que las familias puedan organizar
12:53una salida completamente articulada en la ciudad.
12:56Esto se realiza en el año, el 21 de noviembre.
12:59Bueno, ya lo saben, a disfrutar del arte, la cultura,
13:05a respirar esto tan hermoso que tiene nuestra ciudad capital.
13:10Y de la mano de una excelente organización como el Art City Tour,
13:15que nos da esta oportunidad a los ticos de vivir el arte.
13:19Regreso con ustedes, compañeros, al estudio principal.
13:26Muchísimas gracias a nuestro compañero Erick Jarquin.
13:29Ojalá todos puedan disfrutar de este evento que reúne
13:32a tantos costarricenses y artistas.
13:34Cambiemos de tema, porque la Federación de Surf de Costa Rica
13:38iniciará las competencias de Circuito Nacional de Surf 2025
13:43en Playa Cieneguita de Limón, presentadas por Garabito Ciudad Deportiva
13:48este 14, 15 y 16 de febrero.
13:51En Santa Teresa de Covano también se desarrollarán competencias
13:54del 14 al 16 de marzo.
13:57Playa Guiones y Nosara también tendrán actividades
14:00del 11 al 13 de abril.
14:02En Playa Dominical continuarán del 23 al 25 de mayo
14:06y Playa Hermosa en Jarcó del 20 al 22 de junio.
14:10La práctica del surf se ha constituido en una importante
14:14carta de presentación para la atracción de turistas extranjeros
14:17y además de seguidores nacionales que visitan las playas
14:20del Pacífico y del Caribe.
14:21La firma de análisis de tendencias estatista estima que
14:25entre el 2025 y 2032 el turismo de surf crecerá
14:29a un ritmo promedio anual del 6%.
14:36Y celebre el fin de semana del Día del Amor y la Amistad
14:40aprovechando los últimos días de la exhibición Mundo Aventura
14:44una experiencia jurásica que cautivó durante las vacaciones
14:48a miles de niños y adultos.
14:5026 dinosaurios animatrónicos de gran tamaño,
14:55dos cables de canopy que pasan sobre un valle
14:59de gigantescos dinosaurios, un puente colgante,
15:03la zona Dino Baby y las más de 46 salas interactivas
15:08del Castillo de los Sueños lo esperan con concursos,
15:12pintacaritas, retos y hasta talleres.
15:15Invitamos a todas las familias para que disfruten
15:18este fin de semana en el Museo de los Niños
15:21de la celebración del Día del Amor y de la Amistad
15:24con los últimos días de Mundo Aventura,
15:27una experiencia jurásica.
15:29Esta atracción que incluye 26 dinosaurios animatrónicos
15:33de gran tamaño, canopy, puente colgante,
15:36la zona Dino Baby, entre muchas otras actividades
15:39que hemos preparado para ustedes.
15:41Las familias pueden ahorcarse de la experiencia
15:43aprovechando los Dino Pack de 3 personas
15:46por 5,000 colones, 4 personas por 8,000
15:49y 5 personas por 10,000.
15:52Recuerde eso sí, que el horario es de 9 de la mañana
15:56a 5 de la tarde.
15:58Así que tiene una nueva opción para celebrar
16:01el Día de los Enamorados y la Amistad.
16:07El Sistema Nacional de Radio y Televisión
16:10contó con la visita de los dinosaurios
16:13y la visita de la Embajadora de China en Costa Rica.
16:16El encuentro busca fortalecer su relación
16:19para ampliar la transmisión de contenidos audiovisuales
16:22y mejorar su infraestructura tecnológica y educativa.
16:27La Embajadora de la República Popular China,
16:30Wang Xiaojiao, visitó el Sistema Nacional de Radio y Televisión
16:34con el objetivo de fortalecer la cooperación
16:37en producción y transmisión de contenidos televisivos
16:41entre ambos países.
16:43En el encuentro, el Presidente Ejecutivo del SINARD,
16:46Fernando Sandin, destacó la importancia
16:49de la relación con el gigante asiático
16:52y la intención de ampliar la difusión de programas
16:55en ambas direcciones.
16:57Con la República de China tenemos un convenio
17:00desde hace más de tres años,
17:02donde tenemos programas y contenidos
17:04que transmitimos en nuestras diferentes plataformas.
17:06Actualmente tenemos dos programas que nos han cedido
17:09y el cual gozan de mucha aceptación
17:11por parte de los televidentes.
17:13El objetivo de estas relaciones es incrementar
17:16este tipo de contenidos
17:18y que también más contenido de Costa Rica
17:20vaya a la República Popular de China.
17:23China, que cuenta con una de las televisiones públicas
17:26más avanzadas del mundo,
17:28ha mostrado interés en compartir su experiencia con Costa Rica.
17:32Buscamos tener relaciones en temas de tecnología
17:36que nos puedan mostrar qué están haciendo ellos.
17:38Tienen un sistema público de televisión envidiable,
17:41espectacular,
17:43que obviamente nos encantaría emular en muchas áreas,
17:46principalmente en la parte tecnológica.
17:48A lo largo de la historia,
17:50China ha logrado posicionarse como una potencia
17:52en la televisión pública,
17:54con producciones de alta calidad
17:56y un enfoque en la difusión global de sus contenidos,
17:59especialmente en español.
18:01La relación entre ambos países en este ámbito
18:04representa una oportunidad para el crecimiento
18:06del sector audiovisual costarricense
18:09y la diversificación de contenidos
18:11en la televisión estatal.
18:14Presuntos evasores podrían quedar en evidencia.
18:20Los detalles al volver de la pausa.
18:26El amor es más que palabras,
18:29es ese sentimiento que nos llena de vida.
18:32La amistad, por su parte,
18:34es la conexión que nos une,
18:36nos apoya y nos hace ser mejores.
18:39Juntos, celebremos los pequeños momentos,
18:41las grandes risas y los abrazos que sanan.
18:45Porque el amor y la amistad
18:47son los pilares que dan fuerza para seguir adelante.
18:51Celebremos juntos el amor y la amistad.
19:1116 de febrero, a las 10 de la mañana y 5 de la tarde.
19:41Además, es toda una historia de amor que no se puede perder.
19:45Además, si ya tiene agenda la cita de San Valentín
19:48pero no sabe qué ponerse,
19:50no se preocupe que aquí le vamos a decir
19:53cómo vestirse y cómo combinar accesorios.
19:56Recuerde que los esperamos
19:58a partir de las 10.30 de la mañana.
20:00Nos vemos.
20:05Ciberseguridad.
20:07Dispositivos en tendencia.
20:09Información tecnológica.
20:11Ahora en tu idioma.
20:13Código 13.
20:15Tienes una cita con la innovación
20:17todos los martes a las 4.30 de la tarde por Canal 13.
20:41Deuda sin garantía real
20:43o préstamos para refundir deudas a personas altamente endeudadas.
20:46Un banco social y solidario.
20:48Entre todos.
20:50Un banco es el popular.
20:52Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
20:54Para que tome nota,
20:56le presentamos el tipo de cambio de referencia del dólar
20:59que según el Banco Central,
21:01que para este viernes 14 de febrero será el siguiente,
21:04la compra en 503 colones con 0.07 céntimos,
21:07mientras que la venta se ubica en 508 colones con 98 céntimos.
21:11Y continuamos con las informaciones.
21:13El proyecto que busca obligar a tributación a ser pública
21:15la lista de grandes contribuyentes que declaran cero ganancias
21:18con el fin de garantizar transparencia,
21:20evitar la evasión fiscal,
21:22está listo para ser discutido en el plenario.
21:25El frente amplio impulsa un proyecto de ley
21:28para ser pública de manera obligatoria
21:30la lista de grandes contribuyentes
21:32que declaran cero ganancias
21:34con el fin de garantizar transparencia,
21:36evitar la evasión fiscal,
21:38está listo para ser discutido en el plenario.
21:39la lista de grandes contribuyentes que declaran cero ganancias, así como la lista mensual de
21:46morosos con Hacienda. La propuesta busca reformar el Código de Normas y Procedimientos Tributarios
21:52para que esta información esté disponible al público y evitar la evasión fiscal.
21:57En el pasado, ciudadanos y ciudadanas llevaron adelante esta lucha, llegando incluso a la
22:03sala constitucional. La sala constitucional les dio la razón diciendo que toda esta información
22:07es de total interés público y, por tanto, el Ministerio de Hacienda, a solicitud de sus ciudadanos
22:12y ciudadanas, ha tenido que publicar esta información. Esa lista, eso sí, solamente se
22:17obtiene si se le pide al Ministerio de Hacienda. Un informe reciente de la Contraloría General de
22:22la República reveló que en 2022, 160 grandes empresas y contribuyentes reportaron cero
22:29utilidades o pérdidas, a pesar de tener activos superiores a los $8.000 billones e ingresos
22:37brutos por más de $3.700 billones de colones. Bajo el esquema actual, estas empresas pueden
22:44operar sin pagar impuestos sobre la renta, lo que ha generado cuestionamientos sobre la equidad
22:51del sistema tributario. Con este proyecto de ley, vamos a asegurar que todos los años que tenga
22:56ningún ciudadano o ciudadana que está pidiendo esa información, el Ministerio de Hacienda tenga
22:59que publicar la lista de grandes contribuyentes, grandes empresas de este país que reportan
23:03ganancias cero. La iniciativa propone que la Dirección General de Tributación publique
23:09mensualmente una lista de morosos con la Hacienda Pública y también de personas físicas o jurídicas
23:15que no presentan declaraciones o realizan actividades económicas sin estar inscritas
23:21como contribuyentes. Para celebrar el amor y la amistad, la Junta de Protección Social
23:32realizará su tradicional sorteo extraordinario este domingo 16 de febrero con un premio mayor
23:37de 640 millones de colones en tan sólo dos emisiones. Esta le permite mayores oportunidades
23:45para ganar, juegue, colabore y recuerde que los ingresos de la Lotería Nacional contribuyen
23:50con programas sociales en todas las comunidades del país. Este próximo domingo 16 de febrero
24:00se realizará el sorteo extraordinario del Día del Amor y la Amistad, lo cual la Junta de
24:05Protección Social celebra con un premio mayor de 640 millones de colones en dos emisiones,
24:11un segundo premio de 92 millones, un tercer premio de 40 millones y adicional este sorteo le trae
24:18un cuarto premio de 10 millones de colones y un quinto premio de 6 millones de colones. El valor
24:23de la fracción es sólo de 1.500 colones, el valor del entero de 15.000 colones y recuerde que este
24:29sorteo lo puede adquirir con nuestros vendedores autorizados y también en línea en el sitio
24:34jpsenlínea.go.cr y con este sorteo también queda participando de forma automática en la
24:40gran promoción del premio acumulado. Una de las baladas más reconocidas en nuestro país fue
24:49reimaginada por Estela Peralta del pop y su lanzamiento se da muy apropiadamente el Día
24:56de los Enamorados. La grabación beneficiará a las personas sin hogar que todos los días van
25:01a la Academia de Arte de Chepecebaña. La canción sonará en emisoras locales a partir de este viernes
25:0814 de febrero. A principios de los 90, Pato Barraza y su agrupación Inconsciente Colectivo
25:18deleitaron a decenas de radioescuchas con una balada que con el paso del tiempo se convirtió
25:24en un himno. Fragil, la canción que fue incluida junto a otras 10 melodías, suena en la Radio
25:31Nacional desde este 14 de febrero con una reimaginada versión cantada por Estela Peralta,
25:39la voz principal del Epop. Hicimos una reversión para este 2025 que ya puedes solicitar en las
25:47principales radioemisoras del país y además está incluida en un vinilo de edición limitada que se
25:54llama Héroes. La nueva versión para el disco Héroes fue producida en el estudio Bernal Villegas
26:01Soto de Chepecebaña por Jorge Noguera, reconocido ingeniero costarricense y fundador del Epop. Mario
26:08Miranda masterizó la nueva versión de Fragil, ideal para las complacencias de este Día de los
26:15Enamorados. Todos los ingresos por la venta del disco serán entregados a la Escuela Héroes,
26:21la Academia de Chepecebaña. El disco podrá ordenarse y tiene una edición muy limitada,
26:29consígalo en tiendavansback.com. Al volver de la pausa,
26:40Ministerio de Salud actualiza reglamento para transporte de pacientes y atención de emergencias.
26:51La celebración del Año Nuevo Chino, un espectáculo increíble, lleno de lujo y tradición.
27:09Gala de la Fiesta de Primavera.
27:16Este sábado 15 de febrero a las 7 de la noche.
27:22No se trata de un pez y tampoco es un anfibio. Esta semana en Bioguardianes,
27:32conozca al achoque, una especie muy especial. Bioguardianes, una serie que muestra las
27:42acciones de conservación de una red de activistas ambientales. Bioguardianes,
27:48sábados 12 y medio día por Canal 13, nuestro canal.
27:56Historias, cuentos y danza en Cine en Cortos. Este sábado 15 de febrero a las 3 de la tarde
28:06y el domingo 16 a las 9 y 30 de la noche. Este país lo construimos entre todos y todas,
28:16más de 225 mil créditos a personas empresarias y MIPIMES y más de 1.100 créditos otorgados a
28:23organizaciones sociales. Promovemos el bienestar y confianza de administrar su pensión para un
28:28retiro digno, con más de 2.245.000 cuentas cliente en la operadora de pensiones.
28:34Un banco social y solidario entre todos.
28:37Un banco es el popular.
28:39Banco Popular y de Desarrollo Común.
28:42Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias.
28:46El Ministerio de Educación descartó que 19 alumnos del Liceo Jerusalén, en Pérez Celedón,
28:52se hayan intoxicado con la comida que se le da en el comedor de ese centro educativo.
28:57La aclaración se dio luego de que la Cruz Roja informara de la atención de ese hecho
29:02pasado mediodía. Se trató de 11 mujeres y 8 hombres. Luego de la revisión de las personas,
29:08ninguna requirió ser trasladada al centro médico. Pese a que se descartó la intoxicación,
29:14el MEP indicó que se revisaran los alimentos del
29:17comedor para determinar o para terminar de confirmar que todo está bien con eso.
29:27En horas de la tarde se recibe una alerta mediante el sistema de emergencia 9-1-1 donde
29:31se nos reporta una posible intoxicación por ingesta de alimentos. Es un colegio en la zona
29:37de San Isidro de Pérez Celedón. Se envían tres unidades básicas de la Cruz Roja-Costa
29:42Vicente y un médico operativo. Se valoran 21 estudiantes. Ninguno ameritó traslado
29:48al centro médico. Todos estaban en una condición estática.
29:51Un nuevo reglamento del Ministerio de Salud define requisitos claros para vehículos de
29:58transporte de pacientes y unidades de intervención estableciendo protocolos
30:02estrictos en el uso de luces, sirenas y crea un Registro Nacional de Emergencias.
30:08El Ministerio de Salud Pública implementó un nuevo reglamento que establece medidas para
30:15mejorar la atención médica extrahospitalaria en Costa Rica. La normativa introduce estándares
30:21específicos para ambulancias y servicios de emergencia, además de crear un Registro
30:27Nacional de Asistentes de Primeros Auxilios y Asistentes de Emergencias Médicas. Con estas
30:33regulaciones se busca una mayor eficiencia en la respuesta a emergencias y una mejor
30:38coordinación entre el Sistema de Emergencias 9-1-1, la Cruz Roja y los bomberos.
30:45La Cruz Roja es una institución humanitaria que responde una emergencia por minuto en
30:52todo el territorio nacional y con este nuevo reglamento reafirmamos nuestro compromiso
30:56humanitario. Esta reforma es un logro para todos los costarricenses y garantiza un servicio más
31:02seguro y eficiente, además de optimizar la atención extrahospitalaria. La normativa
31:07posiciona a Costa Rica como un referente en la región en materia de emergencias médicas.
31:13Con el marco regulatorio nuestra misión se fortalecerá en beneficio de la ciudadanía.
31:18El cumplimiento del reglamento será obligatorio para todos los proveedores
31:24de atención extrahospitalaria sin distinción entre públicos privados o mixtos.
31:32Este jueves la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social dio a conocer
31:39el cronograma de trabajo para la construcción del nuevo Hospital de Geriatría y Gerontología
31:43Raúl Blanco Cervantes. Según la propuesta, el primer edificio en los terrenos expropiados
31:50entraría en funcionamiento en marzo del 2030, mientras que la demolición del antiguo edificio
31:57iniciaría inmediatamente después para que el segundo edificio esté operativo en septiembre
32:03de 2032. El cronograma incluye hitos clave que podrían ajustarse debido a factores internos
32:09o externos. Además, se propuso un acuerdo para que la Presidencia Ejecutiva comunique el plan
32:15a la Gerencia de la Caja con el fin de garantizar su cumplimiento a través de la Dirección de
32:20Planificación. Los avances del proyecto se presentarán cada seis meses ante la Junta
32:25Directiva. En la misma sesión, se decidió posponer la discusión sobre el nuevo Hospital
32:31de Cartago, tema que quedará para la próxima reunión. El Ministerio de Salud estableció un
32:40tiempo máximo de 30 días para que un paciente con cáncer de mama diagnosticado reciba atención
32:46oncológica y un plazo de hasta 60 días para la cirugía con el objetivo de agilizar el tratamiento
32:52y reducir la espera en el sistema de salud. La norma también refuerza la periodicidad de los
32:59exámenes de detención temprana. Se mantiene la mamografía como el principal método de tamizaje,
33:05con recomendaciones específicas según el grupo de riesgo. Desde el 2014, el cáncer de mama es el
33:11tipo de cáncer más frecuente en mujeres costarricenses, pero Costa Rica mantiene
33:16una tasa de sobreviva sobrevida del 87 por ciento. Modificamos lo que es la edad de inicio del
33:26tamizaje, sino que ahora le generamos estándares o tiempos oportunos de espera a cada uno de los
33:31procedimientos, con el fin de poder ir alineando tanto a los prestadores privados como los públicos
33:37de cuánto tiene que esperar usted por una mamografía, por ejemplo, un reporte de mamografía
33:42o una biopsia. Algo tan importante para un diagnóstico oportuno.
33:51Los avances tecnológicos en radioterapia han reducido la duración del tratamiento contra el
33:57cáncer de mama a sólo cinco días. Se trata de una técnica de prevención que minimiza efectos
34:03secundarios y protege órganos sanos. El protocolo Fast Forward, desarrollado en el Reino Unido y
34:09aplicado en Costa Rica, permite tratar tumores en estadios tempranos en sesiones de 10 minutos al
34:15día durante una semana. En mujeres con factores de riesgo se administra un refuerzo adicional sin
34:21extender la duración del tratamiento. Tecnologías como la radioterapia de intensidad modulada,
34:27la radioterapia guiada por imagen y la inspiración forzada, optimizan la precisión del procedimiento,
34:34reduciendo la toxicidad y mejorando la calidad de vida de los pacientes. Además,
34:39la inteligencia artificial se ha incorporado para optimizar la planificación y minimizar errores.
34:49Hacemos una reducción de la dosis sobre otras estructuras sanas como pulmón o corazón,
34:55utilizando una técnica que se llama inspiración forzada. Entonces aquí utilizamos tres técnicas
35:02de forma simultánea para generar un tratamiento de oncología radioterápica de alta calidad.
35:13Con tal de propagar el consumo del fentanilo en el país, los grupos narcotraficantes la
35:19están combinando con otras sustancias como el éxtasis o el LCD. Así,
35:23los clientes conocen de esta nueva droga y comienzan a comprarla.
35:27Los grupos narcotraficantes tienen un único objetivo, conseguir que más personas consuman
35:36el fentanilo. Para lograrlo, las autoridades han detectado que estos mezclan esas sustancias con
35:42otras como el éxtasis o el LCD. Reitero, en nuestro país no se han identificado laboratorios,
35:48lo que está ocurriendo es que viene el producto terminado, como son pastillas,
35:53estos pueden transportarse en frascos, en una bolsa y demás, también viene en polvo y es ahí
36:00en donde empieza a comercializarse. Lo que se ha podido establecer también es que las
36:05organizaciones criminales están procurando combinarla con otras sustancias. Entonces,
36:10por ejemplo, una persona consumidora de éxtasis o de MDMA o LCD va y compra o consume una de estas
36:19y lo que hace la organización criminal es, en la mezcla, incorporar una pequeña dosis de
36:24fentanilo para empezar a lo que nosotros conocemos como enganchar al cliente y que
36:29empiece a generar esta dependencia eventualmente al fentanilo. Lo peligroso de todo es que estos
36:34criminales no tienen la experiencia para saber la cantidad de dosis que se le debe poner de fentanilo
36:39y pueden colocar mucho más de lo que un cuerpo resiste y ahí es justamente donde sobrevienen
36:45las muertes. Si el fentanilo se consume y la persona recibe una sobredosis de la misma,
36:51la consecuencia más gravosa es causarle la muerte. Eso es inmediato y la persona empieza a tener
36:58problemas de respiración, a ponerse morada, a estar en un estado de descontrol mental,
37:05a realizar manifestaciones discordantes. Entonces, son parte de los efectos que se
37:12podrían presentar en una persona que está presentando una intoxicación por fentanilo.
37:16Por eso es importante también conocer cuáles son este tipo de reacciones que podría tener
37:22una persona que está intoxicada por fentanilo para que inmediatamente pueda recurrirse a un
37:27centro médico y darle el antídoto necesario. Ante ello, las autoridades recuerdan el riesgo
37:34de consumir estas sustancias ya que, al final, los consumidores ni siquiera saben a ciencia
37:39cierta qué es lo que se están ingiriendo. El OIJ aseveró que meter a todos los delincuentes
37:46a prisión preventiva no es una solución a la violencia que se vive actualmente.
37:52La ola de criminalidad que golpea al país ha generado que diferentes actores propongan
37:58soluciones para intentar paliarla. Entre lo propuesto está la imposición obligatoria
38:03de prisión preventiva a toda persona relacionada con el crimen organizado. No obstante,
38:07para el organismo de investigación judicial, esta no es la solución real a la problemática que existe.
38:37Instó a que si bien cambiar las leyes es vital, no se puede enfrascar la discusión
38:47solamente en eso, ya que estas reformas a las iniciativas tienen efectos a mediano plazo.
39:07Por eso, consideró que entre las acciones inmediatas que más efecto pudiesen tener,
39:22está el poner más presencia policial en las calles.
39:25La presidenta de México, Claudia Chembaón, amenazó el jueves con demandar a Google parte
39:33del grupo estadounidense Alphabet debido al cambio de nombre del Golfo de México en
39:38los mapas que la empresa muestra en sus plataformas.
39:41La presidenta mexicana, Claudia Chembaón, amenazó con demandar a Google por el cambio
39:53de nombre del Golfo de México. La empresa, parte del grupo estadounidense Alphabet, lo
39:59nombró Golfo de América en los mapas que la empresa muestra en sus plataformas en Estados
40:03Unidos tras un reciente decreto del presidente estadounidense, Donald Trump.
40:09Chembaón informó que su gobierno envió una carta a Google a través de la Cancillería
40:14mexicana para explicarles que están equivocados, indicándoles además las normas internacionales
40:20sobre la materia.
40:22Aunque sí tenemos una disputa en este momento es con Google. Ya contestaron la carta y
40:29ya les volvimos a contestar. Y si es necesario, vamos a una demanda civil.
40:38La presidenta mexicana explicó además que la orden que el mandatario norteamericano
40:43firmó para cambiar el nombre del área a Golfo de América se refiere únicamente a
40:48parte de la plataforma continental que pertenece a Estados Unidos y donde ese país ejerce
40:54soberanía.
40:55El primer avión militar con 119 migrantes de varias nacionalidades enviados por Estados
41:04Unidos para ser repatriado llegó a Panamá, anunció este jueves el presidente José Raúl
41:09Molino, quien había ofrecido a su país como puente en medio de la crisis con Washington
41:15por el canal.
41:16A través de un programa de cooperación con el gobierno de Estados Unidos requerido
41:25por ellos, solicitados por ellos, ayer llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea de los Estados
41:31Unidos al aeropuerto de Howard un vuelo con 119 personas de las nacionalidades más diversas
41:42del mundo, esos vienen de Estados Unidos haciendo puente con Panamá, esto lo organiza
41:49y paga la Organización Internacional de Migración.
41:54El Congreso de El Salvador, a solicitud del presidente del país Nayib Bukele, reformó
41:59este miércoles una ley para enviar a menores detenidos y vinculados a pandillas a cárceles
42:05de adultos donde estarán separados en pabellones hasta que cumplan los 18 años.
42:12Los menores detenidos y vinculados a pandillas podrán ser enviados a cárceles de adultos
42:19en El Salvador.
42:20A pedido del presidente Nayib Bukele, el Congreso aprobó el miércoles una reforma a la ley
42:26penal juvenil que establece que los jóvenes estarán separados en pabellones hasta que
42:30cumplan 18 años y pasen al régimen general de adultos.
42:34La iniciativa busca evitar que los menores vinculados al crimen organizado reciban el
42:39mismo tratamiento que aquellos que han cometido delitos de menor gravedad o de manera aislada.
42:44El Parlamento también aprobó otra reforma que niega la libertad condicional a condenados
42:49por delitos de crimen organizado, al que calificó de ser el principal flagelo que ha afectado
42:54el desarrollo, los derechos humanos y las libertades de toda una nación.
42:58La ola de reformas que endurecen las penas para diferentes delitos comenzó el pasado
43:03viernes, cuando el Congreso elevó hasta 60 años de prisión la condena para casos de
43:08homicidio agravado.
43:09Desde marzo de 2022, Bukele libra una guerra contra las pandillas amparado en un régimen
43:14de excepción, bajo el cual ha habido más de 83 mil detenidos.
43:19Según fuentes oficiales, unos 8 mil fueron liberados por ser inocentes.
43:25La Fiscalía de Colombia capturó la noche del miércoles a un líder guerrillero de
43:30una de las disidencias de las FARC y negociador de paz cuando se reunía con el gobierno que
43:36calificó el operativo como una trampa.
43:42Un líder guerrillero y negociador de paz fue detenido en plena reunión con el gobierno
43:46de Colombia.
43:48Agentes de la Fiscalía capturaron el miércoles a Andrés Rojas, alias Araña, en un hotel
43:53de la capital, mientras sostenía un encuentro con delegados del presidente Gustavo Petro.
43:58Un encargado del cuerpo técnico de investigación explicó que estaba vigente una orden de
44:03aprehensión con circular de la Interpol.
44:06El consejero presidencial de paz, Soti Patiño, denunció que se trataba de una trampa contra
44:10los diálogos, pues la fiscal general había levantado el año pasado las órdenes de captura
44:15en contra del detenido para que hiciera parte del proceso de paz.
44:20Por su parte, Walter Mendoza, jefe negociador de los disidentes, señaló que se trata de
44:24un golpe mortal a las negociaciones.
44:36Rojas es el líder de los Comandos de Frontera, una sangrienta organización que se dedica
44:48al narcotráfico y otros delitos en departamentos cerca de la frontera con Ecuador.
44:53Esta facción respondía a Iván Márquez, el ex número dos de las Farc que firmó el
44:58acuerdo de paz en 2016, pero años después retomó las armas, alegando incumplimientos
45:03a lo acordado.
45:04Petro emprendió negociaciones con sus delegados a mediados de 2024 en Caracas, y luego de
45:09que Márquez diera un paso al costado, algunos de sus lugartenientes como Araña se mantuvieron
45:14en los diálogos y se hacen llamar Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.
45:19La fiscalía aseguró en la red social X que Acuña estaría involucrado en el posible
45:23envío reciente de cocaína a Estados Unidos y es solicitado en extradición por una corte
45:28del Distrito Sur de California por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes.
45:33En breve, el resumen deportivo.
45:44Somos un canal independiente, dedicado al servicio público y comprometido con la innovación.
45:51Líder en oferta de programas de opinión, servicio e informativos que fomentan la participación
45:59y la diversidad.
46:01Generamos comunicación útil y entretenida al servicio del pueblo costarricense.
46:09Somos Canal 13, nuestro canal.
46:12La vida y obra de Francisco María Núñez, pionero de la prensa en Costa Rica.
46:19En Documentales UNED presentamos Los colores de la vida.
46:26Este es sábado 15 de febrero a las 7 de la mañana.
46:30El domingo 16 a las 4 y 30 de la tarde.
46:34Y el martes 18 a las 7 y 30 de la noche.
46:39Aquí en Canal 13, nuestro canal.
46:43¿Cuál es tu don?
46:45¿Quieres ponerlo al servicio?
46:48Y es donde vamos formando esa comunidad.
46:51En esos pequeños detalles que le puede dar al hijo, un ejemplo de ayudar al prójimo,
46:57a la persona necesitada.
46:59La razón de estar absolutamente minimizada y de vivir absolutamente dañada a la persona que usted ve hoy.
47:08Porque esa persona soy yo.
47:23Hola, somos Estela y Jorge de Lepop.
47:27Y los invitamos a ver Especial Instinto.
47:30Especial Instinto.
47:32Viernes 8 de la noche y sábados 10 de la noche.
47:37Por Canal 13, nuestro canal.
47:41Gracias por continuar con más de 13 Noticias.
47:44Y a continuación, la sección deportiva con el periodista Gerardo Cotocon.
47:52Saludos, muy buenas noches.
47:53Bienvenidos a la sección deportiva de 13 Noticias.
47:55Qué gusto acompañarles hoy desde el Hotel Cronplaza, aquí en La Sabana.
48:00En horas de la mañana se dio a conocer la unión entre el equipo de las marcas CVZ y DECRA
48:09para el nuevo equipo de ciclismo femenino.
48:12Que va a estar compitiendo en las diversas rutas.
48:16Tanto el ciclismo de pista, o ciclismo de ruta más bien.
48:21Como el ciclismo de montaña.
48:24Pero bueno, ya les voy a comentar sobre este tema.
48:26Porque si está bien interesante el equipo que se ha conformado entre CVZ y DECRA.
48:32Primero vamos a hablar del fútbol nacional.
48:34Como ustedes saben, pues hay dos partidos esta noche.
48:38Donde el Santos estará jugando ante el Herediano y el Cartaginense ante Punta Arenas.
48:42Hubo repercusiones después de los partidos de la noche de miércoles.
48:46Donde Zapriza igualó ante los porteños.
48:50Y el cuadro de la Liga Deportiva Salió con victoria de Sporting.
48:54Vamos precisamente a escuchar voces de los protagonistas.
48:57Aquí con Aron Suárez, jugador de la Liga Deportiva Salió con victoria de Sporting.
49:00Jugador de la Liga Deportiva Salió con victoria de Sporting.
49:02Anotador del gol 5500 en la historia de Los Manudos.
49:06La verdad contento de sumar de 3.
49:08Creo que vamos por un buen camino y era muy importante una victoria hoy.
49:12Por dechas tuvimos los 3 puntos.
49:14Anotamos de primeros y cuidamos de los espacios que ellos subieron para que no nos anotaran.
49:19Y en el Zapriza por cierto hay un tema.
49:23Y es que el cuadro morado sigue con una temporada un poco irregular.
49:27El equipo apenas ha hecho 7 goles en 8 partidos.
49:30Y resulta que nos dimos a la tarea de encontrar datos más o menos similares.
49:34En 1980 a la altura de 8 partidos el equipo zaprizista había hecho apenas 7 goles.
49:39En 1983 también.
49:41En 1985 había hecho 5.
49:43En el 86 un total de 6.
49:46En 1987, invierno 2011 y clausura 2025 que es el actual torneo.
49:50Apenas 7 goles en los primeros 8 juegos de campeonato.
49:53El tema es que los morados no fueron campeones nunca en los años anteriores
49:58cuando iniciaron con una delantera tan floja.
50:01Aquí está José Yacone precisamente hablando también del tema.
50:05Tenemos que mejorar la eficiencia ofensiva porque la generación de ataques está...
50:09Nos falta el último pase, el último remate.
50:12Lamentablemente estamos fallando en eso.
50:15En pelota parada también porque el equipo provoca muchas pelotas paradas.
50:20Y lamentablemente no las concretamos.
50:24Sí hay una preocupación evidente de buscarle la vuelta para salir de esta situación
50:29porque hay partidos donde...
50:31Porque los conmerecimientos no sumas puntos.
50:34Y hay que poner énfasis en los partidos.
50:39Y hay que poner énfasis en anotar.
50:43Y finalizamos con las repercusiones de los partidos con César Alpizar.
50:47Punta Arenas que ve de reojo.
50:49Dos torneos, en la tabla acumulada el descenso
50:51pero en la actual clausura está invicto y peleando el liderato.
50:55Iniciamos, siempre hemos trabajado con una autocrítica
50:58tratando de que haya una mejora continua.
51:00Tratando de mejorar sobre los aspectos no tan positivos
51:04que se dan semana a semana.
51:07Al final el buen trabajo, no solo mío
51:12la parte del cuerpo técnico tiene mucho que ver
51:14el trabajo de Roberto, el trabajo de Randa, el trabajo de Torres.
51:17Hay mucha gente detrás de este proyecto, de la parte administrativa.
51:20Creo que estamos haciendo un buen trabajo.
51:23Tema ahora de la selección femenina
51:25porque fueron convocadas ya las jugadoras por parte de Benny Rubido
51:30para lo que será la nueva fecha FIFA para jugar ante Nueva Zelanda.
51:36Las futbolistas son
52:00Alex Herrera, Sianfif Agüero y María Paula Salas.
52:04Esta selección tendrá su primer encuentro ante Nueva Zelanda
52:08el próximo sábado a las 5 de la tarde en el Estadio Nacional
52:11y un segundo partido a las 7 en el Estadio de Piedades.
52:14Escuchamos a Benny Rubido, técnico de la selección femenina.
52:19Los dos microciclos surgen a raíz de la situación del fútbol del país
52:23que suspendió el torneo de Copa.
52:25Creíamos que era importante poder ver a las jugadoras en acción aquí
52:30sobre todo ganar entrenamientos y carga de trabajo para algunas
52:32que no habían empezado a entrenar.
52:34Y por la otra parte, saber que estamos en una época de muchas
52:38pretemporadas para muchas jugadoras
52:40y que probablemente esperemos que lleguen sanas
52:42y con un buen tono físico.
52:44A partir de ahí la lista sale de lo que hemos visto del país
52:47que creemos que nos va a sumar.
52:49Obviamente las jugadoras que están fuera, que están cuidadas
52:51que están a buen nivel.
52:53Bien, ahora sí, vamos a hablarles de este convenio
52:55entre DECRA y CBZ, el equipo de ciclismo.
52:59Aquí están las voces de protagonistas
53:01tanto de Don Julio como de Don Alejandro
53:04quienes son los encargados de llevar a estas dos instituciones
53:08en este combinado que se ha formado a partir de este jueves.
53:15CBZ va de la mano con los valores, con la ética
53:19con el tema de compliance, con el tema de seguridad
53:22con el tema también del esfuerzo de la disciplina
53:26que se debe de colocar todos los días
53:28en el trabajo, en el hogar, en los deportes
53:30entonces por lo cual nos llena de orgullo
53:32poder tener este equipo CBZ DECRA.
53:35¿Y después por qué ciclismo?
53:37Bueno, nosotros somos la empresa número uno
53:39a nivel mundial de inspección técnica vehicular
53:41en presencia de más de 60 países en diferentes negocios
53:43donde el principal rubro de negocio nosotros
53:47es hacer inspección vehicular
53:49dar seguridad en las carreteras
53:52en los países donde estamos
53:53y también revisamos la parte de gases de los vehículos
53:55entonces, ¿qué es lo que pasa?
53:56que nosotros queremos incentivar también
53:58primero que nada
53:59el uso de medios de transporte alternativos
54:01como lo que son las bicicletas.
54:03La mayoría hace las dos disciplinas
54:05ruta y montaña
54:07entonces más bien es como conforme van
54:09estén saliendo las carreras y los eventos
54:11tratamos de siempre mandar
54:13muchas veces, tal vez no tiene que ir todo el equipo
54:15pero por lo menos que vayan tres, cuatro corredoras
54:18a otra carrera van otras
54:20y ya cuando vengan las de ruta
54:22pues también incursionar también en esas otras carreras
54:24Y a la par de ellos
54:26dos de las representantes
54:28se trata del caso de
54:30Adriana Rojas
54:32y también el caso
54:34de
54:36Cristhia Araya
54:38que además tendrán como compañeras
54:40Daniela Chavarri, Cristin de Meservil
54:42y Melanie Ortiz
54:44aquí están tanto Adriana como Cristhia
54:46A mí me gusta mucho el ciclismo montaña
54:49me defiendo bien en el ciclismo de ruta
54:51también en el país
54:53este año, la última semana de abril
54:55aquí en el país va a ser
54:57el campeonato Panamericano
54:59de cross country
55:01una carrera muy importante
55:03también queremos estar ahí para representar
55:05el país como selección
55:07entonces abarcamos muchas cosas como equipo
55:09en diferentes carreras nacionales
55:11y también
55:13en las carreras de ruta que sean
55:15posibles estar presentes
55:17Tengo muchos sueños, la verdad
55:19he sido campeona nacional
55:21algunos años
55:23en el 2022 fui campeona nacional de ruta élite
55:25también de contrarreloj sub 23
55:27con el equipo
55:29también obtuve el título de
55:31campeona nacional de maratón
55:33he sido seleccionada
55:35también nacional
55:37y también
55:39el equipo me ha permitido
55:41salir
55:43y participar en carreras internacionales
55:46es un gran prestigio
55:48Bueno y vamos a hablar ahora de
55:50Naomi Valle que se prepara para
55:52competir por el título mundial
55:54su desafío será el 1 de marzo
55:56en Claya del Carmen en Cancún
55:58ella quiere conquistar el título mundial juvenil
56:00de las 108 libras
56:02y enfrentará a la mexicana
56:04Yelmy Sánchez en su tierra natal
56:06aquí está Naomi Valle
56:08quien va por ese título mundial
56:10Soy una mujer de retos
56:12y estoy súper emocionada porque
56:15la verdad estaba entrenando
56:17súper fuerte acá con el team panda
56:19haciendo sparring con Yoka
56:21corriendo súper fuerte
56:23entonces la confianza me la da mi preparación
56:25no es una pelea fácil
56:27es una mexicana voy a pelear en su casa
56:29entonces sé que no es nada fácil
56:31y tengo que darlo todo pero
56:33estoy súper lista
56:35Bien vamos a terminar esta sección deportiva
56:37conversando con ustedes
56:39sobre rugby pero en
56:41silla de ruedas
56:43la federación de esta
56:45disciplina deportiva
56:47está tratando de incursionar en este campo
56:49y aquí tenemos
56:51a don Ramón Col
56:53presidente de la federación de rugby
56:55también conversando sobre
56:57el tema de rugby en silla de ruedas
56:59acá en nuestro país
57:01Somos abocados al desarrollo
57:03de rugby para toda la población
57:05ajustando las diferentes capacidades
57:07y funcionalidad de las diferentes modalidades
57:09esto con el fin de seguir
57:12también los valores de rugby
57:14que es la inclusividad
57:16y que todo el mundo tenga un espacio de participación
57:18hace más de 5 años
57:20tenemos un constante apoyo
57:22y desarrollo hacia lo que es
57:24la silla de ruedas
57:26dirigido a personas con alguna situación
57:28de discapacidad física
57:30hemos llevado copas internacionales
57:32con la ayuda de los municipales de Santana
57:34con For Life
57:36y un montón de aliados que hemos encontrado en el camino
57:38y queremos seguir
57:40teniendo este tipo de roce
57:42puesto que competir con equipos como Argentina, Perú, Estados Unidos, Uruguay
57:44y otros más que se van a ir presentando
57:46son un buen apoyo
57:48para poder ir encaminando
57:50y apostar hacia la ruta de los Juegos Panamericanos
57:54Terminamos los deportes
57:56han estado bastante sustanciosas
57:58espero que hayan disfrutado
58:00nosotros finalizamos
58:02y mañana por supuesto tendremos muchísimo más
58:04que la pasen bien, vuelvo hasta Luruca con más
58:06Muchas gracias a nuestro compañero Gerardo Cotto
58:09por esta información y hasta aquí esta edición estelar
58:11de 13 Noticias
58:13que tengan una linda noche, nos vemos
58:38Belisario Solano, Pedro Irute
58:40este servidor, Denis Solano
58:42y los acompañan todos los jueves
59:08Hola, somos Estela y Jorge
59:10de Lepop
59:12y los invitamos a ver Especial Instinto
59:14Especial Instinto
59:16Viernes 8 de la noche
59:18y sábados 10 de la noche
59:20por Canal 13
59:22nuestro canal
59:38un ejemplo de ayudar al prójimo
59:40a la persona necesitada
59:42pasó de estar absolutamente
59:44minimizada y de vivir
59:46absolutamente
59:48dañada a la persona
59:50que usted ve hoy, porque esa persona soy yo