• anteayer
El presidente estadounidense ya había impuesto aranceles del 15 % al acero y del 10% al aluminio durante su primer mandato, aunque más tarde concedió cuotas exentas de cargos a países y bloques aliados, entre ellos Canadá, México y Brasil. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a revisar en Ecuador la candidata presidencial por la agrupación política
00:16Revolución Ciudadana, Luisa González, calificó como un triunfo el resultado
00:20logrado en comisiones generales del día de ayer. Un conteo preliminar del voto
00:25otorga su avance a segunda vuelta. En una entrevista a un medio local, Luisa
00:29González aseguró que su equipo siempre planificaron ir a segunda vuelta.
00:34La candidata de la Revolución Ciudadana indicó que esta contienda electoral con
00:38Daniel Novoa fue como una batalla de David contra Goliath. González recalcó
00:43que existen inconsistencias en las actas que deberán resolverse sobre todo en
00:47Guayasmanabí y Esmeraldas. Cuestionó también que Novoa haya emprendido su
00:52camino a la reelección como presidente en funciones y aseguró que durante este
00:56periodo se mal usó el aparataje estatal y los bienes del Estado para conseguir
01:03votos.
01:08Nuestro estratega que es Daniel Iboscus, en entrevistas dijo claramente que
01:12iban a haber dos vueltas. Nosotros íbamos a una segunda vuelta, siempre
01:16estuvo planificado así. ¿Usted pensó que iban a dar en una sola vuelta?
01:20Siempre planificamos dos vueltas, siempre planificamos ir a la segunda vuelta, por
01:25eso también ustedes, queridos ecuatorianos, jamás me escucharon a mí
01:28decir ganamos en una vuelta. Siempre dijimos dos vueltas, lo hizo nuestro
01:32estratega público, a la interna también se lo definió como dos vueltas siempre.
01:37Por eso para nosotros esto es un gran triunfo, porque jamás hablamos de una
01:42sola vuelta. Quien hizo ese pronunciamiento fue el candidato Novoa.
01:46El expresidente Correa también dijo que iba a dar una sola vuelta.
01:49Bueno, no sé, no recuerdo que haya dicho el presidente Novoa, lo que sí quiero...
01:55Correa. Perdón, ya lo saqué de la presidencia.
01:59Se puso agriviosa, no sé.
02:01Ya le dije expresidente Novoa.
02:03Bueno, ahorita tiene que, de hecho, entregar la presidencia a la señora
02:10Verónica Abad. Vamos a ver, queridos ecuatorianos, si cumple con la
02:14Constitución, si cumple con la ley. Vamos a ver también esos procesos que
02:19denunció el señor Aquiles Álvarez.
02:22Fíjense que la candidata Luisa González
02:25aseguró que la primera fase de las votaciones demostró que el pueblo quiere
02:30cambio y que no está dispuesto a soportar cuatro años más del gobierno
02:34de Novoa.
02:35Y la votación que hemos obtenido en esta primera fase de la
02:41contienda electoral, ¿qué demuestra? Demuestra que la gente quiere un cambio,
02:45que cuatro años más de lo que estamos viviendo en este año y medio no está
02:49dispuesta a soportarlo. ¿Qué demuestra esta esta elección? Que vamos a ese
02:54cambio en donde haya un plan estructurado que nos dé seguridad.
02:59¿Quién conoce el plan Fénix? Este enero que pasó es el enero más violento de la
03:04historia del Ecuador. Probablemente al día de hoy ya contemos más muertos que
03:09en los 12 meses del año 2017. Necesitamos darle seguridad a los
03:14ecuatorianos y lo que vemos es que cada día se aumenta la violencia y la
03:18inseguridad.
03:20Allí en ese país, en Ecuador, el CNE, Consejo Nacional Electoral, indicó que
03:25de mantenerse la tendencia actual en este conteo de votos, los candidatos
03:30presidenciales Luisa González y Daniel Novoa se enfrentarán en segunda vuelta
03:34electoral el próximo 13 de abril. Con más del 94% de votos escrutados, ambos
03:41candidatos se disputarán la presidencia. El actual candidato presidente Novoa
03:47acumula 44,31% de los sufragios, seguido de cerca por Luisa González, con 43,83%.
03:55Para resultar electo en Ecuador a la presidencia en una sola vuelta,
04:02un candidato debe obtener el 50% de los votos más uno o totalizar el 40% con una
04:09diferencia de 10 puntos sobre el segundo lugar. En otro orden, Diana Tamín, la
04:15directora del Consejo Nacional Electoral, señaló al cierre de las urnas que la
04:19jornada transcurrió con normalidad y con una proyección de participación de más
04:25del 83%.
04:32En un balance general, esta jornada de votación se ha desarrollado con absoluta
04:38normalidad, prevaleciendo el orden, la seguridad y el ambiente pacífico,
04:44principios que ratifican que las y los ecuatorianos confiamos en nuestro
04:49sistema democrático. Nuestro reconocimiento a la participación de la
04:54ciudadanía, que cívicamente ha expresado su voluntad, a partir de este momento
05:00debemos estar atentos los ecuatorianos
05:04para que los miembros de las juntas, los miembros que integran las
05:09juntas receptoras del voto, inicien el conteo, el mismo que tiene que ser público
05:14con el acompañamiento de delegados de las organizaciones políticas, observadores
05:20nacionales e internacionales, así como de la prensa.
05:25Vamos a ver de inmediato, ahora vamos a sumar información con nuestros
05:29corresponsales. ¿Ya están listos? Ambos, les presentamos a esta hora a Elena
05:35Rodríguez y a Jorge Gestoso. Bienvenidos, buena jornada para los dos y como
05:40corresponde según la etiqueta y también según nuestro deseo, va primero la dama.
05:46Elenita, adelante.
05:49Hola Marce, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América
05:53Latina y el mundo. Así es, nos conectamos contigo y con nuestra audiencia desde
05:57Quito, la capital de los ecuatorianos, que luce bastante tranquila el día de
06:01hoy. Quiero mostrarles cuál es el panorama, cuál es el escenario que se ve
06:05luego de este proceso de elecciones generales desarrollado el domingo 9 de
06:10febrero. Ven ustedes del tránsito normal, los ecuatorianos desarrollando su vida de
06:16manera cotidiana, sus actividades normales, las clases solamente están
06:22suspendidas en los colegios que sirvieron como recintos electorales, el
06:27resto de niños y niñas, adolescentes también están cumpliendo sus actividades
06:32de forma normal, de forma cotidiana. Y debemos decir que el conteo de los votos
06:36de las elecciones generales en Ecuador continúa hoy, como bien explicaban
06:40ustedes, y aunque está confirmada, ratificada, es inminente una segunda
06:44vuelta para elegir presidente, la distancia entre los candidatos Luisa
06:47González y Daniel Novoa disminuye, disminuye mientras avanza el escrutinio.
06:52Estábamos revisando hace pocos minutos la página habilitada por el Consejo
06:57Nacional Electoral y con el 92.04% de las actas procesadas, los
07:02resultados oficiales ratifican que se repetirá el mismo escenario que en 2023
07:08cuando ambos candidatos, me refiero a Luisa González y Daniel Novoa, Luisa
07:13González de la Revolución Ciudadana y Daniel Novoa de Acción Democrática
07:16Nacional, el movimiento que lo auspicia, participaron en un balotaje luego de
07:22la muerte cruzada decretada por Guillermo Lazo. Ustedes recordarán que
07:27tras la crisis política que vivió este país, el presidente Guillermo Lazo
07:33decidió acogerse a una figura que en la constitución ecuatoriana está
07:37contemplada, como es la muerte cruzada. A partir de ese momento se llamaron a
07:42elecciones anticipadas, se disolvió la Asamblea Nacional y los ecuatorianos
07:46fueron a las urnas para decidir el futuro de su país. Ganó en el balotaje en la
07:51segunda vuelta Daniel Novoa. Bueno, ese escenario de segunda vuelta se repite
07:56ahora cuando Luisa González y Daniel Novoa se enfrentarán nuevamente en las
08:01urnas. ¿Para cuándo está previsto este nuevo proceso de elecciones? Para el 13 de
08:07abril próximo. En este momento debemos decir que el presidente candidato
08:12consolida el 44.31% de los votos y la representante del
08:16Movimiento de la Revolución Ciudadana alcanza el 43.83%, esto según los datos
08:23oficiales del Consejo Nacional Electoral, insisto, de la página web
08:26habilitada para el conteo de votos. El tercer y cuarto lugar corresponden a
08:31Leonidas Dizá, el candidato del Movimiento Pachacuti y también Andrea
08:36González del Partido Sociedad Patriótica, quien ustedes
08:41recordarán en el debate tuvo una participación que según los analistas
08:47no se destacó por la presentación de propuestas, sino más bien por su postura
08:51política de anticorreísmo. Debemos indicar también que los otros 12
08:58candidatos, ustedes recordarán, son 16 binomios los que aspiraban a la
09:02presidencia de Ecuador, digo los otros 12 aspirantes al Ejecutivo, no llegaban ni
09:06siquiera a acumular el 1% de los votos válidos. Este conteo prosigue, este
09:14conteo sigue, hay un dato importante que debemos mencionar y es que hay actas con
09:20inconsistencias que suman alrededor del 6% y ese 6% podría resultar
09:26dirimente a la hora de establecer el primero y el segundo lugar entre los dos
09:32candidatos Daniel Novoa y Luisa González. Mientras este conteo prosigue,
09:37el secretario ejecutivo de la Revolución Ciudadana, Andrés Arauz,
09:41alertó en su cuenta de X que en la madrugada el Consejo Nacional Electoral
09:46borró todos los archivos de imágenes y datos en el servidor Azure dispuesto
09:52para las organizaciones políticas. Los datos de imágenes han sido reemplazados
09:57por unos nuevos, denunció Arauz y pidió a partidos y a observadores
10:03internacionales que han participado de este proceso estar expectantes, estar
10:07vigilantes de lo que eso pueda significar. Esta denuncia también la
10:13ratificó la candidata Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana esta
10:18mañana en una entrevista en un medio local donde además cuestionó el rol que
10:23ha tenido el Consejo Nacional Electoral al considerarlo como un árbitro
10:28parcializado. De hecho, la candidata Luisa González dijo que Diana Atamain, la
10:33presidenta del CNE, ha sido la jefa de campaña del movimiento oficialista
10:39Acción Democrática Nacional ADN y del candidato presidente Daniel Novoa. Esto
10:45debido a la serie de irregularidades que se han dado a lo largo del proceso
10:50electoral. Ustedes recordarán que hubo cuestionamientos, incluso la sentencia de
10:55la Corte Constitucional que declaró como inconstitucionales los decretos
11:01emitidos por Daniel Novoa en los que nombraba como su reemplazo en la
11:05presidencia a una funcionaria de estado nombrada por decreto como vice
11:11presidenta, violando así la constitución ecuatoriana y el código de la democracia
11:16que es como se conoce a la ley de elecciones en Ecuador, que lo hemos
11:20repetido incansablemente en estos espacios, en nuestra pantalla de Telesur,
11:24en el artículo 93 establece que cualquier funcionario público que
11:28aspira a la reelección debe pedir licencia por el tiempo que dure la
11:33campaña electoral. Cuando arrancó la campaña en Ecuador, el 5 de enero, culminó
11:38el 6 de febrero, el candidato presidente no se acogió a la campaña o no se acogió
11:45a una licencia, quiero decir, para hacer campaña durante ese período, sino que
11:49mediante decreto encargó la presidencia por períodos cortos de entre tres y dos
11:55días e incluso un día, porque ustedes recordarán que notificó mediante un
12:01oficio a la Asamblea Nacional que participaría en el cierre de campaña que
12:06se desarrolló en la ciudad de Quito. En todo caso, ha habido, digo, una serie de
12:11irregularidades denunciadas por juristas e incluso por la misma corte
12:17constitucional que dictaminó como inconstitucional lo actuado por Novoa.
12:22Este es el escenario post electoral, Marcela, así se vive en Quito y en
12:27Ecuador luego de los comicios generales celebrados este domingo.
12:31Gracias Elena, sumamos a Jorge Gestoso, bienvenido.
12:37Gracias Marcela, tengo el honor de tener esta noche y esta mañana también como
12:44otro invitado de lujo, nada menos que al exfiscal general Galo Chiriboga.
12:49Galo, gracias por estar con nosotros.
12:53Galo, escenarios posibles para la segunda vuelta.
12:57Bueno, parece que cuando termine el contagio,
13:01Luisa entrará primera a la segunda vuelta, ¿no? No hay posibilidades que ninguno de
13:07los dos candidatos pueda ganar en primera vuelta, prácticamente está descaso.
13:13¿Qué es lo que puede pasar de aquí?
13:17Bueno, aquí puede pasar cualquier cosa, ¿no? Como tú has visto, en primer lugar
13:22tienes un candidato que a su vez es presidente de la república, que eso le
13:27da una ventaja comparativa pues inmensa. Primero porque usa recursos públicos del
13:32estado para su campaña electoral, pero además es un señor que es hijo de uno
13:38de los más grandes millonarios del ecuador, por lo tanto tiene una fortuna
13:43que puede cubrir con gran amplitud toda la demanda de la campaña que se avecina.
13:49Ese es el escenario en cuanto a las inequidades de la competencia.
13:55Aquí, a los que les gusta el fútbol, podrían decir que jugaste con árbitro
14:02vendido, con cancha inclinada y con barra en contra. Sin embargo, de todo ese
14:08escenario tan complejo, el movimiento de la revolución ciudadana pudo romper
14:15el techo electoral que venía teniendo en las pasadas elecciones.
14:20Empate técnico, prácticamente es empate técnico. Entonces acá se ha demostrado
14:24que ninguno de los dos finalistas llegan al 50% más uno de los otros.
14:31Por lo tanto, en teoría, tendría que haber alianzas. Hay dos de los 16 candidatos
14:37que sumaron cierto porcentaje respetable, digamos así, entre comillas.
14:43Estamos hablando de Leonidas Issa, 5.6% intención de voto.
14:48Una candidata, Andrea González, alrededor de 2.6%.
14:54Ellos se transforman en los candidatos a cortejar para tratar de impulsar
15:01esa ciudadanía a votar por uno o por otro. Es decir, acá tiene que haber alianzas.
15:08Sí. Yo te diría lo siguiente. No creo que es necesaria una alianza política,
15:15pero sí es una necesidad una alianza más amplia, lo más amplia posible,
15:23para enfrentar los próximos cuatro años. Los cuatro siguientes años del mandato
15:28de quien gane van a ser muy complicados en lo económico, en lo ambiental,
15:34en lo energético. En fin, hay una cantidad de problemas muy amplios.
15:38Por lo tanto, creo que la convocatoria que ya Luisa hizo anoche a buscar
15:44una cooperación más amplia de todo el país, en la que, independientemente
15:48de la ideología que tú tengas, puedas coincidir con los objetivos
15:52que tiene ese gobierno. Superar la pobreza, salir de este modelo neoliberal
15:58que tiene agobiado al país, apoyar la inversión pública, rescatar la educación,
16:04formular planes de seguridad, reconstruir en realidad toda la parte
16:10de la inversión pública, que es la que genera desarrollo y empleo.
16:14Por lo tanto, sí, en buena hora que todos los movimientos políticos,
16:20que como ves, no tienen una base popular muy fuerte, pero la ciudadanía sí puede
16:26generar un acuerdo nacional para los próximos 4 ó 8 años que hayan por venir
16:34para lograr salvar al país de la gravísima situación en la que estamos.
16:39Si ponemos como referencia lo que ha pasado, acá esto se ha pintado en blanco y negro
16:46en las últimas dos elecciones. Acá lo que le venden a un público,
16:50incluso que nos está viendo fuera del Ecuador, es que acá hay un satán,
16:54acá hay un diablo, acá hay un señor autor de todos los bales que se llama Rafael Correa
17:01porque es corrupto, porque esto, porque lo otro. Entonces había que votar en el caso de
17:07Guillermo Lasso contra el representante de satán que era Andrés Arauz.
17:14Y entonces fue todos en la segunda vuelta, todos contra el Correa.
17:19Se repite entonces el modelo en esta elección que acaba de ganar este señor Daniel Novoa
17:27que es todos contra el correaismo. ¿Tú te acuerdas que precisamente es
17:32Luisa González la que pasa, incluso pasa en primer lugar?
17:36¿Qué es lo que puede convencer a quien nos ve esta entrevista afuera?
17:41Que acá el ciudadano ecuatoriano va a tomar conciencia de que eso es una mentira,
17:47que simplifica las cosas porque en realidad lo que hay atrás es
17:50hay que mantener el neoliberalismo a cualquier precio y si hay que satanizar al correaismo,
17:56seguiremos satanizándolo. ¿Por qué esperar de que acá eso cambie?
18:02Porque el pueblo es mucho más intuitivo que lo que la gente piensa.
18:09Por otro lado, hay un valor que es la confianza.
18:13El presidente Novoa ganó la confianza de los ciudadanos porque le ofrecía
18:19un programa electoral que la gente lo aceptó.
18:24Pero cuando ese pueblo entendió que todo lo que le ofrecieron lo incumplió,
18:31pierdes tú la confianza. Es como un periodista que miente,
18:35el lector o el radio escucha, ya no le tiene confianza.
18:40Y cuando tú pierdes la confianza en alguien, es muy difícil recuperarla.
18:43Ese sería el primer punto.
18:45El segundo punto, las consecuencias de la aplicación de un modelo neoliberal
18:51están a la vista, es decir, desde el gobierno de Moreno,
18:56que comenzó la aplicación de este modelo,
18:58ha generado todos los problemas que la sociedad en su conjunto está viviendo.
19:04Es decir, el desempleo no es un invento, la inseguridad.
19:08En enero terminamos con seiscientos y pico de asesinatos criminales.
19:15Entonces, todos esos hechos, la gente los ve y dice,
19:18mira, había un plan de seguridad que finalmente nadie, el plan Fénix,
19:25salió volando el Fénix.
19:28Y todo eso la gente lo aprecia.
19:32Y por otro lado, pienso que esta división regional que tiene el voto,
19:36que también es un tema importante analizarlo,
19:41se ve que la gente que está en la parte costeña y subtropical
19:47tiene una sensación más de apegarse a los valores del derecho,
19:52a los valores de la libertad, a los valores de la soberanía.
19:57Y parece que la Sierra Central no comparte,
20:03o por lo menos en esta elección se ha visto,
20:05que no comparte esa visión de una mayor seguridad para el país.
20:10Y lo digo esto por lo siguiente.
20:14Cualquier otro candidato que habría tenido lo que ha tenido
20:18el presidente Novoa en este año y más de ejercicio político
20:24no habría, siquiera se habría presentado para una elección.
20:29Sin embargo, detrás de esa candidatura hay un poder,
20:33un poder que es extranacional incluso, en la que él se ve fortificado
20:38y piensa que con ese poder podría persistir en su empeño.
20:43Para terminar entonces, te consulto, Carlos, porque tú referías
20:47de que acá, incluso lo denuncia en Concepción y así sea la cancha,
20:51el terreno no está nivelado.
20:54Hago referencia a lo que dijo Rafael Correa en las últimas horas
20:58en su cuenta de XX Twitter.
21:01Él advierte, dice, estoy advirtiendo que no nos dejarán pasar
21:06como primeros a la segunda vuelta entre la candidata.
21:10Entonces estamos hablando de Luisa González y el candidato
21:12presidente Daniel Novoa.
21:13Sus palabras textuales, lo leo, dice, estamos a menos de 0,5%,
21:19bueno, es el 1% de diferencia, de distancia, es decir,
21:23Luisa está por detrás, pero con más del 6% de actas
21:28con inconsistencias.
21:30Y repite, no nos dejarán ganar, pero ustedes y ellos saben
21:36que vencimos.
21:37Esto tiene todo que ver con las denuncias sistemáticas,
21:40incluso de Andrés Arauz, de que el CNN no es un árbitro
21:44independiente, sino es un actor participante que la denuncia
21:49es que está apoyando al presidente Daniel Novoa.
21:53Entonces, incluso como se maneja la comunicación,
21:56estamos hablando de medios hegemónicos, Teleamazonas,
22:00El Comercio, El Universo, Ecoavisa, que sistemáticamente
22:08no están al servicio de la opinión pública.
22:10Esto es parte justamente de la manipulación mediática
22:14de no permitir que el titular a nivel mundial sea Luisa González,
22:21lideró el triunfo y va a la segunda vuelta.
22:25Bueno, eso se comprobó esta madrugada a las 3 de la mañana.
22:30Andrés Arauz menciona que borraron todas las evidencias
22:34del proceso electoral que tenían en su archivo.
22:38Es decir, eso confirma lo que el expresidente Correa advierte.
22:44Y por lo tanto, hay que tener en el Parlamento la capacidad
22:50suficiente para que el Parlamento investigue
22:54a este Consejo Nacional Electoral y que saque las conclusiones
22:58políticas e incluso, yo diría, hasta penales,
23:01porque alterar la votación del pueblo es un delito muy grave.
23:08Galo Chirigoba, muchísimas gracias por estar con nosotros.
23:12Bueno, a ti muchas gracias.
23:13Estábamos hablando con el ex Fiscal General de la Nación,
23:17Galo Chiriboga, directamente desde aquí,
23:20desde nuestros estudios en, estudios de nada menos,
23:24de Telesur, aquí en Quito.
23:26Volvemos contigo, Marcela.
23:28Muchas gracias.
23:30Y a la vuelta de la pausa vamos a abordar otro tema.
23:32Incendios forestales han devastado más de 36.000 hectáreas
23:36en la Patagonia argentina.
23:39Ya lo revisamos.
23:48En el Salvador, la juventud se manifestó este domingo
23:51en contra de la ley de minería que promueve el presidente Nayib Bukele.
23:55El centro histórico de la capital fue escenario de una protesta
23:58convocada por jóvenes que exigen a diputados derogar la ley.
24:02La información.
24:18¡Nayib Bukele, no! ¡Nayib Bukele, no!
24:21La juventud salvadoreña se sumó a otros sectores
24:23que se oponen a que en el país se desarrolle la industria minera
24:27y destacaron que sólo con la organización es posible detenerla.
24:31Mientras tengamos la libertad de expresión,
24:34vamos a seguir saliendo a las calles resistiendo
24:38y creyendo que vamos a vencer, porque el pueblo organizado vence.
24:42El pueblo organizado lucha, entiende, se educa
24:47y educa a la demás población para hablar las realidades de este país.
24:55Al ritmo de batucada, cientos de jóvenes expresaron su rechazo
24:58a la ley aprobada por los diputados oficialistas a finales del 2024
25:03que revive la minería que estaba prohibida en el país desde el año 2017.
25:09El tema es que no podemos retroceder en el tiempo
25:12y tampoco podemos permitir que vuelvan las enfermedades patológicas
25:17como la insuficiencia renal,
25:20que es lo que más va a afectar a corto y a largo plazo en la sociedad salvadoreña.
25:27Sectores de la sociedad civil acompañaron a la fuerza juvenil
25:31que promovió la actividad de resistencia pública.
25:34Yo creo que es importante que la juventud en este momento
25:38se involucre en el tema de la defensa del medio ambiente,
25:42de la defensa de los derechos humanos,
25:44de la defensa del agua en El Salvador,
25:47de la defensa de la minería porque se escasa.
25:50A la protesta llegó una emblemática lideresa que por décadas
25:53ha luchado por la defensa del medio ambiente en el departamento de Cabañas,
25:57una zona donde se pretende impulsar proyectos mineros.
26:00No nos callarán, no nos intimidarán,
26:04estamos presentes porque sabemos que la causa y la lucha que defendemos
26:10es una causa justa, es una causa por la continuidad de la vida
26:15de nosotros y nosotras, pero también de las generaciones venideras.
26:21También se denunció la campaña de persecución de seis dirigentes ambientales.
26:25Pese a que fueron absueltos por un tribunal,
26:27una Cámara ordenó repetir el juicio.
26:30Y mientras aquí la juventud y sectores de la sociedad civil se manifestaban,
26:34en todos los templos católicos del país continuaba este domingo
26:37la reconexión de firmas en contra de la minería.
26:41Roberto Hugo Presa, Teresur, El Salvador.
26:46Revisemos cómo el gobierno de Miley avanza en la privatización de ferrocarriles de carga,
26:50con el pretexto de que un supuesto déficit existe en ese sector.
26:55Nuestro compañero Fabián Restivo amplía desde Buenos Aires, adelante.
27:01¿Qué tal, cómo están por allá?
27:03Bueno, en Argentina el Estado dejará de proveer sistema ferroviario
27:08y se desprende de sus vías, talleres, propiedades, muebles
27:15y todo lo referente al Belgrano Cargas.
27:18El Belgrano Cargas fue un sistema ferroviario creado en el año 2013 por Cristina Kirchner
27:23como un elemento central estratégico de distribución dentro de la República Argentina
27:30y todo lo que tiene que ver con importaciones y exportaciones.
27:36Conecta directamente con el puerto de Buenos Aires,
27:39que recordarán ustedes que hemos dicho en informes anteriores
27:42que esto desde hace cuatro meses.
27:45El gobierno de Javier Miley lo dejó en manos de ingenieros de Marines de los Estados Unidos.
27:51Son quienes controlan el ingreso al Río de la Plata
27:54y todo lo que hace a la distribución y transporte fluvial en la República Argentina.
28:02De tal suerte que esta privatización termina de entregar
28:07todo el sistema de comercio de la República Argentina.
28:14Se dice que se privatiza porque es obscenamente deficitario.
28:20Esto presupone que las empresas privadas se mueren de ganas de comprar empresas deficitarias,
28:27empresas que pierden plata.
28:29Bueno, esta es la razón del gobierno de Javier Adorni
28:31para privatizar el sistema estratégico de comercio de la República Argentina.
28:40Desde Buenos Aires para Telesur, Fabián Restivo, sigo con ustedes.
28:44Muchas gracias. Otro tema.
28:59Incendios forestales al sur de Argentina ya consumieron más de 36.000 hectáreas
29:04en varias localidades y en dos parques nacionales de la Patagonia.
29:08La zona más afectada es la del Parque Nacional La Nina, en Neuquén.
29:11Allí el incendio consumió 15.000 hectáreas y se mantiene activo
29:16pese a las tareas de combate al fuego.
29:19En el Parque Nahuel Huapi, ubicado entre Neuquén y Río Negro,
29:23una belleza de la naturaleza, el fuego consumió 10.300 hectáreas.
29:29Incendios destruyeron cientos de casas y obligaron a evacuar a decenas de pobladores
29:34y provocarán la muerte de una persona de 80 años.
29:43También se da un nuevo fuego en Bariloche, un nuevo incendio forestal
29:48que ya amenaza a decenas de viviendas.
29:52En redes sociales se vieron estas imágenes difundidas.
29:55El domingo un nuevo foco de incendio, nueve de la noche hora local,
29:59las llamas alimentadas por el viento y la vegetación seca se expandieron rápidamente,
30:05los vecinos actuaron para contener el fuego, las autoridades desplegaron periodistas,
30:10pero es muy importante entender aquí una entrevista que daba en la Patagonia
30:16el intendente de Bariloche, hablaba de los posibles vínculos y los hechos,
30:22los móviles que pueden aparecer detrás de estos incendios, pero decía
30:26hay mucha gente que no limpia la casa, hay normas, hay que empezar a legislar mejor sobre esto
30:33y hay que hacerle un monumento a la gente común, decía él, respecto al rol de los brigadistas.
30:39Yo estuve ahí, es cierto, son pocos los brigadistas en comparación a la magnitud del incendio,
30:44pero el vecino común, con lo que tiene, con pico, con palo, con un tractor,
30:48son los que dan la batalla.
30:50Ahí el reconocimiento del intendente de Bariloche para con los vecinos.
30:54Hay que decir también que un poquito más abajo, yendo del norte a sur por la Patagonia argentina,
31:00llovió en el Bolsón y esto aplacó la situación tan extrema que se vivía con estos incendios.
31:07Esto pasa en Sichuan, China. Jornada de ayer, seguían las tareas de rescate tras un deslizamiento
31:14en la provincia suroccidental de Sichuan. Ocurrió en la altea de Jinping.
31:21Aquí, lamentablemente, murió una persona y 28 desaparecidos, hay dos heridos.
31:27Se movilizaron casi mil personas que trabajan en emergencia, policía y Guardia Nacional.
31:32En otro tema ya, el gobierno de China impuso aranceles en represalias a Estados Unidos
31:36que afectan los aranceles, me refiero, productos por valor de unos 14 mil millones de dólares,
31:43medidas que toma China dirigidas a las expostas, a los extranjeros, a los extranjeros.
31:49En el caso de China, el gobierno de China impuso aranceles a los extranjeros,
31:53que afectan los extranjeros, me refiero, productos por valor de unos 14 mil millones de dólares,
31:59medidas que toma China dirigidas a las exportaciones estadounidenses de gas natural,
32:05licuado, carbón, petróleo crudo y máquinas agrícolas, así como productos de automoción,
32:11que tienen gravámenes que van entre el 10 al 15 por ciento.
32:16La medida ya está vigente, comenzó a regir el 9 de febrero, ayer domingo,
32:22y está confirmada por la Embajada de China en Washington.
32:30Y en esta guerra de aranceles, el presidente Trump anunció la imposición del 25 por ciento de arancel
32:37a las importaciones de acero y aluminio a partir de hoy. Desde su avión presidencial,
32:44Trump indicó que martes o miércoles anunciará los llamados aranceles recíprocos,
32:50quiere decir que Estados Unidos impondrá aranceles de importación a productos en casos
32:56donde otro país impone aranceles a los bienes estadounidenses.
33:00Por eso yo les digo también, este capítulo, en voces de expertos económicos,
33:04se llama Guerra de Aranceles. Donald Trump ya había impuesto aranceles del 15 por ciento
33:10al acero y 10 por ciento al aluminio en su primer mandato. Más tarde concedió cuotas
33:15exentas de cargos a países y bloques aliados, entre ellos Canadá, México y Brasil.
33:26La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, arribó a India, participa de la tercera edición
33:33anual de la Semana de la Energía, revisa temas también bilaterales. Fíjense estas imágenes,
33:39recibida en Nueva Delhi, la diplomática venezolana, vicepresidenta ejecutiva del país,
33:45ministra de hidrocarburos, llega a un espacio donde se realiza este evento,
33:51con la participación de 75.000 expertos de al menos 120 países. La vicepresidenta va en
33:59representación del pueblo y del presidente Maduro, mostrará el modelo venezolano para
34:03superar las sanciones y los bloqueos imperialistas que le han permitido a Venezuela abrirse paso
34:09como actor clave en el mercado energético mundial. India y Venezuela, de hecho,
34:13tienen relaciones de hermandad y comparten puntos de vista en asuntos internacionales,
34:19políticos y económicos.
34:29Momento de hacer una pausa. Otros temas al regreso.
34:50En Palestina, el campo de refugiados de Nur Shams, al este de Tulkarem, se convirtió en
34:56epicentro de una escalada de violencia militar por parte de las fuerzas de Israel. Hay un saldo
35:01trágico, dos mujeres asesinadas, una de ellas estaba embarazada y hay varios heridos. Pese
35:08al acuerdo de alto al fuego entre Hamas e Israel, fuerzas israelíes intensifican operaciones en este
35:15campo de refugiados. Hacen redadas, registran viviendas, establecen un bloqueo muy estricto y
35:22esto lleva a la evacuación forzada de los residentes y la conversión de sus hogares en
35:27puestos militares. Durante las operaciones se han registrado uso de munición real contra civiles,
35:33destrucción de infraestructura, daño a servicios esenciales como el suministro
35:38de agua y con esto se agrava la situación humanitaria en el campamento.
35:45En Estados Unidos el presidente Donald Trump reiteró su propuesta de tomar el control de la
35:54franja de Gaza. Bosas rechazan lo que consideran una violación de la soberanía palestina y estos
36:00planes de limpieza étnica. El mandatario afirmó que Gaza debería ser considerada como un gran
36:06sitio inmobiliario y que otros países del Medio Oriente podrían encargarse de reconstruirla.
36:11También calificó este territorio devastado por la guerra como un lugar de demolición y aseguraron
36:17que la administración estará comprometida en poseerla para impedir acciones por parte de Hamas.
36:22Trump afirmó también los palestinos desplazados preferían no regresar a
36:27Gaza y esto genera indignación en la comunidad internacional.
36:32Estoy comprometido a comprar y poseer Gaza. En cuanto a la reconstrucción podemos dársela a
36:44otros estados de Oriente Medio para que construyan secciones de ella. Otras personas pueden hacerlo
36:49bajo nuestros auspicios pero estamos comprometidos a poseerla, tomarla y asegurarnos de que Hamas no
36:57regrese. No hay nada a lo que regresar. El lugar es un sitio de demolición. El resto
37:03será demolido. Todo está demolido. Quiero decir que no se puede vivir en esos edificios ahora
37:10mismo. Son muy inseguros. Por esto el presidente llamó abiertamente a colonizar la franja de Gaza,
37:18así como lo escucha. Lo convertiremos en un muy buen sitio para el desarrollo futuro por
37:25parte de alguien. Dejaremos que otros países construyan partes de él. Será hermoso. La gente
37:31puede venir de todo el mundo y vivir allí, pero vamos a cuidar de los palestinos. Vamos a
37:37asegurarnos de que vivan hermosamente, en armonía y en paz y que no sean asesinados. Este ha sido
37:44el lugar más peligroso del mundo para vivir. Hamas ha sido un desastre. Uno de los que rechazó la
37:51propuesta fue el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Lamentablemente, vemos que la
37:59administración israelí tiene en mente planes más insidiosos e inhumanos, en lugar de hacer
38:03permanentemente el alto del fuego. En primer lugar, me gustaría decir esto claramente. Las
38:08propuestas presentadas por la nueva administración estadounidense con respecto a Gaza bajo la presión
38:12del lobby sionista no merecen nuestra atención ni nuestro debate. El pueblo de Irán celebra el
38:1946º aniversario del triunfo de la revolución islámica. Las celebraciones se dan en medio de
38:24tensiones. Tras la vuelta de Trump a la Casa Blanca, el presidente Massoud Pesekian pronunció
38:31un discurso en la plaza Saadi de Teherán y allí señaló al mandatario estadounidense por manejar
38:37políticas contradictorias. Trump asegura querer dialogar, pero al mismo tiempo firma y anuncia
38:43documentos posibles de conspiración para derrotar a la revolución. Esto dijo el mandatario. Llamó
38:50al pueblo a no ceder a las amenazas. Vamos a ver también a esta hora ya con nuestro corresponsal
39:10en Moscú. El gobierno ucraniano expresa disposición de dialogar con Moscú. Únicamente,
39:17sí, solo sí, dirían los abogados. Europa y Estados Unidos le garantizan apoyo. Oleg, adelante.
39:25Saludos desde Moscú, queridos amigos. El jefe del régimen ucraniano, Vladimir Zelensky,
39:32en una reciente entrevista al canal británico ITV News y respondiendo a la pregunta si se
39:38reuniría con el presidente ruso Vladimir Putin para buscar una solución al conflicto,
39:43aseguró que estaría dispuesto a iniciar conversaciones de paz con Rusia si estuviera
39:49seguro de que Europa y Estados Unidos no abandonarán a Ucrania. Al mismo tiempo,
39:55Zelensky subrayó la importancia de la ayuda occidental para Ucrania, diciendo que
40:00el poder de los ucranianos está en el poder de sus amigos, de la gente de sus países. Si lo
40:07perdemos, lo perdemos todo. No podemos perder a la gente del mundo que está de nuestro lado.
40:12De esta forma, el líder del régimen ucraniano esgrime nuevamente razones para aplazar las
40:18conversaciones para la solución del conflicto. Anteriormente, él afirmó que Putin teme dialogar
40:25con él. Y por su parte, Rusia ha declarado en repetidas ocasiones que está abierta al diálogo,
40:32a pesar de que Zelensky se autoprohibió por ley hablar con Putin. Esta semana,
40:38el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, reiteró que, aun cuando el líder del régimen ucraniano
40:44tiene graves problemas de su legitimidad, Moscú estaría dispuesta a mantener conversaciones con
40:51Kiev. Desde Moscú, para Telesur, Alek Yasinski. Gracias. Miremos ahora enfrentamientos con las
40:59fuerzas militares de Rusia. El ejército de Ucrania registra más de 1.100 pérdidas militares en las
41:05últimas 24 horas solamente. Según la defensa rusa, el grupo de tropas Centro, en la región
41:11del Danesk, registró el mayor número de bajas ucranianas, con 525 soldados, seguido de la línea
41:18de operaciones del grupo del Oeste, con 190, y hay otro grupo con al menos 160. El organismo
41:26dijo, entre las armas bélicas se interceptaron 51 drones ucranianos, bombas y sistemas lanzacohete
41:33made in EE.UU. Los militares rusos destruyeron tanques, vehículos blindados y una estación radar.
41:49Hay una situación difícil en Kenia. No se logra la implementación de alto al fuego propuesto por
41:55las autoridades regionales. Óscar Epelde, Amplía, bienvenido. Buen día. Son patentes las dificultades
42:04para implementar el alto al fuego que propusieron los jefes de estado regionales, especialmente en
42:09Kibusur, donde los frentes entre el AFCM-23 y la Sephardic, más los grupos armados aliados a cada
42:17lado, se mantienen volátiles. La vida en las aldeas de los territorios de Kaleje y Kabare ha
42:24sido gravemente afectada por el conflicto. La población, a través de sus organizaciones
42:30comunitarias, expresa su indignación y trata de hacerse huir para tratar de evitar que continúe
42:37la carnicería, como le llaman. Ayer se presentaron ante el gobernador de la provincia con un
42:46ultimátum para que las fuerzas del ejército abandonen sus aldeas. Soldados descontrolados
42:53han cometido crímenes, violaciones y robos que han disparado la pobreza y la cólera de la población.
42:59El gobierno ha neutralizado y encarcelado a algunos elementos incontrolados. Asegura también
43:05haber puesto a disposición de la defensa del territorio todos los recursos económicos
43:09necesarios, pero han seguido produciéndose alarmas de abusos que cometen algunos comandantes en zonas
43:16periféricas del frente. Mientras, en Goma, el AFCM-23 nombra una administración paralela para
43:23tomar todas las posiciones de poder, políticas y militares. Ayer dieron 72 horas a los desplazados
43:30del oeste de Goma para volver a sus lugares de origen, cuando no ha habido todavía ninguna
43:35respuesta de apoyo a la planificación, organización, protección y apoyo para el retorno. La agenda
43:42adoptada por los jefes de Estado en Dar es Salaam ha sido parcialmente elogiada por la población
43:47civil por ordenar el cese de las hostilidades, pero se teme que todavía haya gato encerrado a
43:53nivel político y diplomático. Se ha criticado el hecho de que el acuerdo favorece a los actores
43:59políticos por no tener en cuenta la necesidad de luchar contra la impunidad, sin duda uno de los
44:06factores que ha hecho crónico el múltiple conflicto violento del este de Congo. Devolvemos la conexión a Caracas.
44:16Ahí lo tenían entonces. Gracias a Oscar. Momento de cambiar de tema. Nos preparamos a revisar
44:22informaciones del mundo deportivo. Quique, listo con nosotros. Adelante.
44:26Feliz arranque de semana y sobre todo porque hoy se juega la tercera fecha del hexagonal de este
44:32Sudamericano Sub-20 y te cuento algo antes de entrar con detalles. Argentina está así de meterse en el Mundial.
44:53Bien, momento de ampliar la información deportiva a esta hora con detalles y vamos a hablar del
44:58campeonato Sudamericano Sub-20 porque hoy abre la jornada, sí señor, la tercera de este hexagonal
45:04donde Paraguay va a enfrentar a Brasil. El duelo entre el albirroja y la canarinha se llevará a
45:10cabo en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela en un partido que pueda
45:14marcar además incluso el camino de dos elecciones en este torneo. A ver, Paraguay no tiene margen
45:21de error ni el más mínimo si quiere llegar al Mundial de la categoría. Los paraguayos suman
45:27tres puntos luego de perder por ejemplo ante Colombia en la primera fecha y posteriormente
45:32derrotaron a Chile en la segunda jornada. Por su parte Brasil lleva un paso perfecto en este
45:37hexagonal sumando seis unidades con victorias ante Uruguay y Colombia. Esta selección brasileña que
45:44arrancó muy mal este hexagonal con esa goleada que le dio Argentina y parece que esta selección
45:51brasileña necesitaba de eso. Se sacudó y ahora mira dónde está Brasil, mete miedo,
45:56entró en catarsis la selección brasileña. En otro encuentro Argentina se estará enfrentando
46:06a la selección de Colombia, por cierto será la segunda vez que se ve en este hexagonal,
46:09pero será en el Estadio Virgiliarte de la ciudad de Caracas. La albiceleste ha demostrado ser una
46:13de las candidatas al título con ese buen juego que se ha caracterizado en este hexagonal final.
46:17No ha sido la excepción incluso sumando seis puntos con las victorias ante Chile y Uruguay,
46:22pero espera seguir con este buen momento ante Colombia que suma tres puntos con su victoria
46:27en la primera jornada ante Paraguay y la derrota ante Brasil. Una derrota ante Brasil para Colombia
46:33que fue mentirosa porque ese gol tempranero de la verde amarela al minuto 6 después de ahí Colombia
46:40fue mucho más, sólo que el latino y el último toque ese para definir Neyser Villarreal no consiguió
46:46la fórmula para poder empatar el encuentro. Y el encuentro que va a cerrar esta tercera jornada
46:58hexagonal será el de Chile ante Uruguay. Dos realidades totalmente distintas para estas dos
47:04selecciones. Esto será en el Estadio Virgiliarte después del partido entre Argentina y Colombia.
47:08Bueno ambas selecciones llegan con necesidad de conseguir victoria ya que no han podido sumar
47:12puntos, son las únicas dos que no tienen puntos hasta ahora. Uruguay por ejemplo necesita acercarse
47:16a los puestos de clasificación a este Mundial Sub-20 luego de perder ante Brasil y Argentina.
47:21En el caso de Chile, Chile no tiene tanta presión y mucho menos tiene esa necesidad imperiosa de
47:28ganar porque Chile es el organizador de este próximo Mundial de la categoría. Además ellos
47:33los han dejado ver entre líneas cada vez que uno tiene la oportunidad de conversar con los jugadores
47:38y con el técnico, que ellos quieren estar en el Mundial pero jugando, ganando y jugando bien,
47:44no por ser anfitriones. Pero bueno, vuelta de página.
47:56Bien, vamos a rápidamente revisar la tabla de cómo va este campeón sudamericano. Ah bueno,
48:02ya aparece Argentina como líder hasta ahora en esta segunda fecha. Hoy se juega la tercera,
48:07son cuatro, atención, cuatro fechas de este hexagonal. Bien, Argentina con seis puntos de
48:13manera perfecta al igual que Brasil, la selección de Brasil que vino de menos a más. Está metiendo
48:18miedo. Colombia con igual de puntos que Paraguay con tres con balance de una victoria y una derrota.
48:23Uruguay hasta ahora no tiene puntos al igual que Chile. Así que Uruguay, miren lo que son las
48:29cosas. Una selección de Uruguay que comenzó bien y va muy mal. No así para Argentina.
48:44Realidades distintas tanto para Uruguay como para Argentina. ¿Por qué digo esto? A Argentina les
48:50voy a decir esto antes de darle contacto a Marcela. Es la única selección de este hexagonal que
48:56arrancó bien y va bien. No así para Argentina, no así para Paraguay, no así para Colombia,
49:01tampoco para Chile y ni hablar de Brasil. Ahora sí, vamos adelante. ¿Cuál es la jugada mentirosa?
49:08Me acordé de la canción mentirosa. Cuéntame un poco más. ¿Cómo es eso? La jugada mentirosa.
49:14Bueno, a ver, hay varios aspectos en el fútbol que son mentirosos. El resultado 2 por 0 es el
49:19resultado más mentiroso que hay en el balón pie. Pero es que en el fútbol gana el que hace el gol.
49:24Sí, pero 2-0 tiendes a relajarte un poco porque vas 2-0, pero si el equipo contrario te marca un
49:31gol, se mete en el partido y te lo puede empatar y eso ha sucedido muchísimo. Y el gol de Brasil
49:35ante Colombia fue el minuto 6 en un descuido de la selección colombiana y luego Colombia
49:40enderezó y no cedió el partido para Colombia. Amplio dominio colombiano ante Brasil. ¿Te acordarás de mí?
49:46Todos los goles son descuidos. Si es por eso, todas las situaciones de goles son mentirosas.
49:51Otro tema. Gracias, Quique. Vamos a seguir sobre esto.
50:05¿Qué pasó en la gala de los premios Goya 2025? Aquí va.
50:12Además de una gran muestra cinematográfica y el reconocimiento a lo mejor del cine,
50:18la 39ª edición de los premios Goya que se celebran en España también tuvieron momentos
50:24de críticas por parte de actores, actrices y cineastas que asistieron a esta gala. Las
50:30personalidades manifestaron su rechazo a las recientes medidas implementadas por
50:35el mandatario estadounidense contra los migrantes.
50:45La actriz Aitana Sánchez Guijón citó algunas palabras de la recordada actriz española Marisa
50:51Paredes, fallecida en diciembre del año pasado, en su discurso tras recibir el Goya de honor.
50:56Mientras que el actor estadounidense Richard Gere también denunció las
51:04acciones de Trump tras recibir el Goya internacional.
51:26Procedo de un lugar en el que estamos ahora en un lugar oscuro, Estados Unidos,
51:39donde un matón es el presidente del país. Pero no solo pasa en Estados Unidos,
51:44está ocurriendo en todos lados. El autoritarismo nos domina a todos,
51:48tenemos que estar alerta, tenemos que tener energía, valentía y coraje. Y todos los que
51:55están viendo esto, en el mundo hispanohablante y en otros lugares, tenemos que estar dispuestos
52:01a levantarnos, decir la verdad, ser honestos. Pero su trato hacia los migrantes no solo fue
52:09el tema principal de las críticas hacia el magnate. El repudio contra el genocidio por
52:14parte de Israel también formó parte de las expresiones de solidaridad con el pueblo palestino.
52:19En el 24 de noviembre, el Estado español gastó como 300.000 euros en armas y municiones a Israel.
52:26Entonces pedimos el embargo total de armas a Israel y el cese de compra de armas y municiones
52:33a un Estado genocida. Llevamos un año viendo un genocidio con una comunidad internacional que
52:39prácticamente no ha hecho nada y ahora vamos a ver una limpieza étnica y vamos a ver a dos millones
52:44de palestinos marchándose de su tierra. Es que me parece tan alucinante que no decirlo,
52:49si teníamos esta oportunidad, tenemos de verdad que levantar la voz, o sea, es tremendo.
52:59Junto a estas expresiones, los premios Goya continuaron destacando las mejores producciones
53:04del año, donde la cinta brasileña, Aún estoy aquí, del realizador Walter Seles,
53:10fue reconocida como mejor película iberoamericana,
53:13siendo la primera vez que el país sudamericano obtiene este galardón.
53:20Por su parte, el film español, El 47, ganó en cinco categorías,
53:29entre ellas Mejores Efectos Especiales y Mejor Película.
53:40Gracias a todos, hasta luego.

Recomendada