Unos 14 millones de ecuatorianos votaban el domingo para elegir al próximo presidente, en un país desangrado por la violencia del narcotráfico, endeudado y dividido entre el regreso de la izquierda o la continuidad del actual mandatario Daniel Noboa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los ecuatorianos votan a su próximo presidente. Unos 14 millones de ciudadanos debían participar
00:09el domingo en las elecciones presidenciales en un país desangrado por la violencia del
00:13narcotráfico. Aunque rige la veda para la publicación de encuestas, varias firmas vislumbran
00:19un mano a mano entre la izquierdista Luisa González y el actual mandatario Daniel Novoa,
00:24tal como ocurrió en los comicios de 2023.
00:27Elegido entonces para completar el mandato de Guillermo Lazo, Novoa aspira ahora a gobernar
00:32el país hasta 2029.
00:35Por su parte, González, heredera política del exmandatario socialista Rafael Correa,
00:40busca ser la primera mujer elegida como presidenta en la historia del país.
00:44Yo sabe las irregularidades que se han venido cometiendo desde el mismo hecho que el presidente
00:49candidato ni siquiera pidió licencia, ha violado la ley, la constitución.
00:55Para vencer en primera vuelta, se debe obtener el 40% de los sufragios y una diferencia de
01:00al menos 10 puntos sobre el rival más cercano.
01:03En caso de que ninguno de los 16 candidatos lo logre, habrá un balotaje el 13 de abril.