• anteayer
Sentado frente a una jueza, Álvaro Uribe se convirtió este lunes en el primer expresidente de Colombia en comparecer presencialmente como acusado en un inédito juicio penal por presunta manipulación de testigos y soborno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Álvaro Uribe se convirtió el lunes en el primer expresidente de Colombia en comparecer
00:06presencialmente como acusado en un inédito juicio penal por presunta manipulación de
00:10testigos y soborno. El exmandatario de 72 años llegó hasta un complejo judicial en
00:15Bogotá para defender su inocencia en una de las audiencias finales de este caso que
00:18él mismo inició y que se ha convertido en un boomerang judicial.
00:22Uribe, que antes había comparecido virtualmente en diligencias previas, denunció que el juicio
00:26tiene un origen político. El proceso lo expone a una pena de hasta ocho años de cárcel.
00:42La investigación que tiene al líder de la derecha colombiana contra las cuerdas se remonta
00:45a 2012. Uribe denunció al congresista de izquierda Iván Cepeda por buscar testimonios
00:50falsos para vincularlo con paramilitares que operaron en los años 90 y comienzos de siglo.
00:55Pero la Corte Suprema no solo se abstuvo de enjuiciar a Cepeda, sino que en 2018 comenzó
00:59a investigar al expresidente por sospechas de que fue él quien trató de manipular a
01:03testigos. En 2020 ordenó el arresto domiciliario del entonces senador Uribe.
01:08Su abogado Jaime Granados aseguró el lunes que la defensa aprobará en esta última etapa
01:12del proceso, iniciada el viernes, que la Fiscalía lo que ha hecho es tergiversar los hechos
01:16y que recusará a la jueza instructora del caso, Sandra Heredia, al considerarla no imparcial.
01:21Sobre la recusación, Cepeda dijo que él y su apoderado esperarán con toda la calma
01:25del caso y precisó que las víctimas acudirán a instancias internacionales.
01:28Le vamos a pedir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, al relator para la imparcialidad
01:36de los jueces de las Naciones Unidas y a prestigiosas organizaciones internacionales
01:42que vengan a observar este juicio en Colombia como se ha hecho con otros, como el que se hizo
01:48en Perú contra Fujimori o en Guatemala contra Ríos Monta.
01:53El primer juicio penal contra un exmandatario colombiano avanza a contrarreloj, debido a
01:57que tras más de cinco años puede prescribir el 9 de octubre si no hay veredicto.

Recomendada