Ecuador, uno de los países con los índices de violencia más altos de Latinoamérica, extremó desde este viernes los operativos de seguridad policiales y militares de cara a las elecciones generales del domingo, que se desarrollarán bajo el "conflicto armado interno" declarado desde hace un año por el presidente, Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ecuador ha intensificado los operativos de seguridad en todo el país a fin de garantizar
00:05unas elecciones generales seguras en el marco del conflicto armado interno declarado el
00:10año pasado por el presidente Daniel Novoa. Este esfuerzo se da en respuesta a un nivel
00:14de violencia elevado, con el país siendo uno de los más afectados por el crimen organizado
00:19en Latinoamérica. En el 2023, Ecuador registró la tasa más alta de homicidios de la región,
00:25aunque el año siguiente experimentó una leve disminución del 15%. Sin embargo, otros
00:30delitos como secuestros y extorsiones siguen en aumento.
00:34En Guayaquil, epicentro de la violencia, agentes de la policía y las Fuerzas Armadas realizaron
00:39operativos de patrullaje en los barrios más afectados. Durante los registros, los efectivos
00:43revisaron vehículos, controlaron el transporte público en busca de armas y drogas y detuvieron
00:49a un hombre con sobres de una peligrosa droga sintética conocida como H. Además, el presidente
00:54Novoa ordenó la militarización de los puertos, especialmente en Guayaquil, donde se detectó
00:59un importante tráfico de cocaína con destino a Europa y Norteamérica, con mafias del narcotráfico
01:05infiltrando las terminales portuarias. La situación en las cárceles también ha sido
01:09una preocupación central, con más de 500 presos asesinados entre 2021 y 2024 en disputas
01:15entre bandas criminales por el control de los centros. Desde la declaración del conflicto
01:19armado interno, las Fuerzas Armadas han asumido el control de las prisiones para frenar las
01:24masacres. Las bandas, algunas vinculadas a los carteles mexicanos, continúan expandiendo
01:29su poder en el país, lo que ha motivado una mayor supervisión militar para garantizar
01:34la seguridad de estos espacios estratégicos.