Aunque Estados Unidos tiene cancelado los asilos humanitarios, Albert Rivera Colón, coordinador del albergue Ágape en Tijuana, pide a los migrantes que se mantengan informados y aprovechen para ordenar sus expedientes.
Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA.
Los detalles, en la edición impresa del Semanario ZETA.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ley para auxilio político es credibilidad de miedo, quiere decir que te tiene que creer el juez,
00:05te tiene que creer lo que viene a ser la migración de Estados Unidos.
00:09Y lo único que tiene que decir es, no te creo deportado.
00:14Entonces, por eso le estamos pidiendo con Trump, lo que va a hacer es, el papel es el que habla.
00:20Si tienes un documento que compruebas, por ejemplo, si tienes un psicólogo que te está tratando,
00:26un perito profesional, y él da el dictamen que estás pasando un trauma y estás pasando eso,
00:32eso es credibilidad de miedo, porque es un perito profesional.
00:36Ya después la Corte de Estados Unidos puede asignar un psicólogo profesional con ellos
00:40a ver si es verdad lo que estaba diciendo el otro psicólogo.
00:43La otra cuestión también, si dicen me mataron un familial y eso, pues caería bien si te lo mataron,
00:49si tienes una copia o algo de la fiscalía que están investigando quién lo mató o algo así.
00:55También reportajes de prensa, mira, pues aquí está este mi familial y eso,
00:59y aquí están ciertos documentos.
01:01Entonces, es muy importante ahorita con la administración de Trump,
01:05ahorita con la administración de Trump no van a creer tanto a tu palabra,
01:10sino el que habla es el papel, y en la corte el papel tiene mucho peso.