Miranda Alba confiesa que su trabajo le ha pasado factura, ya que los crímenes que investiga la persiguen hasta la noche.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Llega un momento en donde la carga de trabajo ya es mucha,
00:02ya llevas como dos meses, a lo mejor que no soñaste nada,
00:04y de repente todo lo que viste en esos meses,
00:07lo sueñas en una misma noche, todo y todo.
00:09Y tú eres el personaje.
00:11Este, cuando llegas, por ejemplo,
00:13cuando tú llegas a un lugar donde hubo un accidente,
00:16donde hubo un, este, sí, un altercado,
00:20¿cómo has llegado a encontrar los cuerpos?
00:21¿Siempre son completos o no necesariamente?
00:24¿Es como en las películas o no?
00:27No, nada que ver con las películas.
00:30A veces encontramos los cuerpos, pues, completos.
00:33A veces, cuando son por suicidio,
00:35pues, están suspendidos los cuerpos todavía
00:37y, pues, nos toca bajarlos.
00:38A veces llegamos a encontrar cabezas nada más
00:41que van y arrojan.
00:43Oye, y dime algo,
00:44¿en las noches puedes dormir bien con esas imágenes?
00:47¿No sueñas cosas feas?
00:50O sea, ¿pesadillas fuertes, imágenes fuertes?
00:53Sí, o sea, no todos los días,
00:55pero llega un momento en donde la carga de trabajo
00:57ya es mucha, ya llevas como dos meses,
00:59a lo mejor que no soñaste nada
01:00y, de repente, todo lo que viste en esos meses
01:03lo sueñas una misma noche, todo y todo.
01:05Y tú eres el personaje.
01:07A ti te están pasando las cosas.
01:09Entonces, yo he soñado que me secuestran,
01:11he soñado que me violan, he soñado que me matan,
01:15he soñado que me están persiguiendo.
01:16Y son sueños que tú despiertas saltando
01:18porque los sientes muy reales.
01:19Claro. ¿Y psicológicamente tienes apoyo?
01:21O sea, ¿tienes como una terapia o algo que te ayude
01:24para un trabajo como estos?
01:25Sí, o sea, después de cierto tiempo trabajando,
01:28uno mismo también debe saber su límite
01:30y decir, ya estoy muy cargado de trabajo,
01:33ya ni siquiera voy a hacer las cosas bien en este momento.
01:36Y, en mi persona, yo prefiero dejar de trabajar
01:38a lo mejor un mes, un mes relajarme, tranquilizarme,
01:41salir y ver otros paisajes, por así decirlo.
01:45Y también a mí me ha ayudado muchísimo el deporte.
01:48O sea, me ayuda mucho a despejarme.
01:50Cada quien va a tener sus maneras
01:51porque no todos tenemos la posibilidad
01:52de dejar de trabajar un mes.
01:54Algunos trabajan por contrato,
01:56algunos solamente le dan vacaciones 15 días o una semana.
01:59Entonces, no tienen esa posibilidad.
02:01Cada quien, pues, alimenta su mente de diferente manera
02:07y se distrae de diferente manera.
02:09Guau, qué interesante. Voy regresando con todos.
02:11Jonathan, ¿ha habido, no quiero decir con tu compañía,
02:15o quizás sí, pero has presenciado algún accidente
02:19de alguien que esté a muchos metros de altura?
02:20¿Cuánto es, por ejemplo, la mayor altura
02:23a la que ustedes trabajan?
02:24¿Con la compañía donde trabajabas o donde ahora estás?
02:27La mayor altura, aquí en México son 305 metros de altura,
02:31que es el edificio uno que está en Monterrey,
02:33que es el más alto de México y de Latinoamérica.
02:35Entonces, eso es lo más alto que hemos estado técnicos
02:38de nuestra compañía o de cualquier otra.
02:41¿Y alguna vez te ha tocado en todos estos años,
02:43no solamente en tu compañía, sino en la de todos,
02:46donde has trabajado, que haya un accidente?
02:48Fíjate que a mí presenciar visualmente un accidente
02:51no me ha tocado.
02:52He sabido de casos, he sabido de técnicos conocidos,
02:56incluso que trabajaron con nosotros,
02:58que han tenido accidentes ya fatales.
03:00Nosotros en nuestra empresa solamente hemos tenido un
03:03accidente de un técnico compañero de nosotros,
03:07al cual le mando un saludo.
03:08Todavía él está echándole muchas ganas a la vida porque
03:11está bien, pero ha sido el único accidente que hemos tenido
03:15nosotros y que fue algo un poco complicado porque sí fue una
03:18fractura en la médula, la cual le decían que no iba a poder
03:21caminar y que ahorita está como si nada le hubiera pasado.
03:24Es lo más que yo he visto.
03:25Realmente los trabajos en altura,
03:27la técnica que nosotros utilizamos, es muy seguro.
03:30Es casi como los aviones, que es un doble check en todo.
03:34Entonces los trabajos en altura es lo mismo.
03:37¿Qué pasa si te caes?
03:38O sea, si estás limpiando un vidrio y te caes,
03:41¿cuánto vas a caer?
03:41Me imagino que evidentemente estás asegurado, ¿no?
03:43Tiene mucho que ver el equipo que estás utilizando en ese
03:45momento.
03:46Hay equipos profesionales hechos especialmente para trabajar en
03:50alturas y siempre depende de que lleves una línea de descenso
03:53y una línea de seguridad.
03:55Entonces, te tienes que caer dos veces para que caigas hasta
03:58el piso.
03:59Tienes que traer un anticaídas.
04:00Por si se llega a reventar una cuerda, tú quedas en la otra.
04:04Entonces, si no traes un anticaídas o si no traes un
04:07accesorio que respalde tu línea principal,
04:10eso es lo que puede suceder para que caigas hasta abajo.
04:13¿La primera caída más o menos de cuántos metros es?
04:15Depende mucho del accesorio que tengas.
04:18Si tienes un accesorio que es un absorber de 40 centímetros,
04:22prácticamente vas a caer eso.
04:24¿40 centímetros?
04:2540 centímetros, que es lo que tú traes en el absorber.
04:28Pero hay algunos técnicos que traen un absorber de dos metros.
04:32Entonces, esos son los metros que vas a caer,
04:35pero también tiene mucho que ver el peso del técnico,
04:37la velocidad del técnico y la altura del técnico de donde
04:40esté parado.
04:42¿Y si es común que de repente alguien se caiga a los dos
04:44metros?
04:44Sí, claro.
04:45Los trabajos que no son en alturas,
04:47que no son sobre cuerdas suspendidas,
04:49que son en un andamio, en una escalera,
04:51son los más fatales porque es donde tienen solamente un
04:54arnés anticaídas.
04:55Se le llama el arnés que no es de suspensión.
04:57Por ejemplo, en las obras albañiles utilizan mucho ese
05:00arnés.
05:01Ese arnés es el que trae la slinga larga,
05:03el absorber largo, y esos son los que caen y caen los dos
05:07metros.
05:07Pero aparte, el absorber se abre para amortiguar la caída y es
05:11donde muchas veces llegan a caer hasta el piso.
05:14En todas esas acciones de rescate que son muy loables y
05:17que ustedes afortunadamente trabajan ya en un lugar donde
05:21hay mucha más vida, a rescatar la vida,
05:24¿qué han vivido, alguna experiencia,
05:26situación muy complicada que nos quieran compartir?
05:30Si quieres arrancar, quien quiera arrancar.
05:32Yo en lo personal en esta área de llevar los planos,
05:36de conducir a la gente a lugares,
05:39algunas veces trabajamos con la Comisión de Búsqueda de
05:41Personas y es muy pesado, muy fuerte,
05:45porque no vamos a buscar a personas vivas,
05:47vamos a buscar restos, con lo que dicen los compañeros.
05:51Entonces, pues, el trabajo es acompañar a las personas.
05:54También soy rescatista vertical.
05:56Entonces, llegamos a un lugar.
05:57¿Vertical es de montaña o de qué?
05:59No, es tirarte, como que hace el compañero,
06:02pero no en un edificio, en una cueva, en un hoyo, en algo.
06:08Ah, entonces, yo también soy rescatista vertical.
06:12Excelente.
06:13Y no lo sabía.
06:15Entonces, bajas a la oquedad y, pues, si tienes suerte,
06:21porque en este caso es suerte, encuentras el cuerpo, lo sacas.
06:25Afuera están los peritos, precisamente.
06:27Y es muy fuerte ver, siempre te acompaña también la familia,
06:32porque es una parte legal que tiene que existir en este tipo
06:35de trabajo, pues, ver ese sentimiento de doble,
06:39o sea, el dolor, pero, a la vez, la tranquilidad.
06:42Ya que el compañero lo va, de que ya puede disponer de su
06:46familiar.
06:47Eso a mí me impacta mucho.
06:50Rescatar una persona viva es muy padre, es muy...
06:54Pero, finalmente, lo rescatas vivo y, si tenemos suerte y
06:56hacemos bien nuestra chamba, lo entregamos vivo.
06:59Pero, a veces, ya cuando te encuentras con ese tipo de
07:01sentimientos de personas que tienen cinco, seis,
07:0410 años, que están perdidos, y logras encontrarlo, es...
07:10No puedo decir es padre, pero es reconfortante.
07:12¿Has encontrado alguna persona viva después de mucho tiempo
07:15que estaba perdida?
07:16No, no las encuentras vivas ya después de mucho tiempo.
07:19OK.
07:19Si no encuentras una persona en ocho días máximo,
07:23ya no la encuentras viva.
07:24A menos que hayan los sobrevivientes de los Andes,
07:25¿no?
07:26Exactamente.
07:26Ya, por algo son historias.
07:28Uno en un millón.
07:29Son importantes, exactamente.
07:30Rocío, ¿alguna experiencia, algún rescate que quieras
07:33platicarnos especial?
07:36Sí, un rescate que me marcó.
07:39Fue un rescate de 12 días, la búsqueda.
07:43Finalmente, esta niña, que ahora es una estrella de la
07:48montaña, y así lo dice su mamá.
07:51¿Dónde estaban perdidas? ¿En la montaña?
07:53En El Ista.
07:54En El Ista, sí.
07:55Así es, en el Parque Ista.
07:57Y fue una búsqueda que me marcó mucho porque fueron 12 días de
08:01trabajo en donde mucha gente comprometida,
08:05pero sobre todo trabajar con la familia.
08:08Y al final, hacer esa empatía con la familia, con la mamá,
08:13con el papá.
08:14Pero darles esa tranquilidad y esa paz fue el mejor regalo que
08:20he podido recibir.
08:21Claro.
08:21¿Y cuando, por ejemplo, dices 12 días,
08:24una noche no lo encuentran, un día no lo encuentran,
08:26otro día no lo encuentran, te vas a la cama preocupada,
08:30lo interiorizas, lo haces tuyo?
08:32Sí, sí bajas con esa sensación.
08:34O sea, es un día desgastante en donde recorres caminos,
08:39entras a barrancas, sales de barrancas,
08:42haces rapel, entras a cascadas.
08:45O sea, son caminos, a veces, porque buscas en los lugares
08:49más insólitos, no nada más en los caminos o en las
08:51terracerías.
08:53Y no, no me tocó a mí encontrarla,
08:54mi trabajo fue con la mamá.
08:56Pero llegar a esa noche, o sea,
09:00regresar y no poderle dar un resultado positivo a la familia
09:06es la parte más dura.
09:07Pero también esa parte de vamos a intentarlo mañana, ¿no?
09:11O estamos aquí para ayudarte y lo vamos a intentar mañana.
09:16Entonces, lo haces con el corazón y lo haces con el
09:18alma.
09:18Claro.
09:19Guau, qué interesante, la verdad, felicidades.
09:21Me regreso de este lado, hablando de los crímenes y
09:23hablando de todo este tipo de cosas.
09:26Decías, Miranda, que, bueno, que no te impactan,
09:29que ves los cuerpos y ves todo esto.
09:32¿Qué es lo primero que hace una persona como tú,
09:34que eres criminalista y perito, cuando ve una escena del
09:39crimen?
09:40¿Qué es lo que están haciendo cuando se acercan y buscan y
09:42ven y toman fotos?
09:44¿Qué están haciendo?
09:45OK, el primer paso, cuando llegamos,
09:47es hacer la protección del lugar.
09:50Hay veces en los que matan a alguien,
09:54hay un homicidio en un domicilio.
09:56Ahí lo que hacemos es limitar el acceso,
09:59el acceso principal, la puerta.
10:00Hay veces en que dejan el cuerpo en un espacio público,
10:04pues delimitamos a lo mejor dos calles adelante y dos calles
10:08hacia atrás.
10:09Pues, para limitar el acceso y no haya una contaminación,
10:12si es que hay indicios ahí, hacemos el resguardo de cada
10:16indicio.
10:17Depende, va a depender porque va a haber muchísimos
10:20indicios.
10:20De entrada, el cuerpo es un indicio,
10:22es el indicio más grande que podría haber.
10:24Puede haber alguna colilla de cigarro,
10:28puede haber algún vaso utilizado que también nos va a servir.
10:30A lo mejor uno diría, ¿un vaso para qué, no?
10:33Pero, ¿para qué serviría un vaso?
10:34O sea, dame un ejemplo.
10:35Por ejemplo, en casos de seguridad,
10:39hubo un caso hace como unos dos años,
10:42una casa de seguridad en.
10:44Las casas de seguridad son las casas donde normalmente guardan
10:47a las personas que están secuestradas.
10:49Entonces, llegamos y había platos, vasos de plástico,
10:54cobijas, ¿cómo se llama?
10:57¿Como diuric, cinta canela?
10:59Cinta canela.
11:00Entonces, hubo un compañero que dijo,
11:02es que ¿para qué lo vas a recoger, no?
11:04Si es mucho.
11:04Pero, no, al contrario.
11:06A lo mejor para uno no diría, ¿para qué me va a servir?
11:08Aparte, voy a trabajar más.
11:10Pero, con esos vasos puedes sacar el perfil genético y ver
11:13cuántas personas estuvieron en el lugar.
11:15A lo mejor no solamente estaba la víctima,
11:17sino que agarraron dos personas.
11:19Pero, no solamente están los perfiles genéticos de esas
11:22personas.
11:22¿En un vaso se puede?
11:24Sí, por la saliva.
11:25Por la saliva.
11:26Puedes sacar el perfil genético.
11:28Entonces, haces la comparación y dices, bueno,
11:30este perfil genético no le pertenece a la víctima,
11:33pero tampoco le pertenece a la persona que ya agarramos.
11:36Le pertenece a otra.
11:38Entonces, tenemos que ver quién más está involucrado.
11:40Entonces, no solamente fueron dos personas,
11:42fueron más las que estaban involucradas.
11:44Y ahora es saber si los tenían secuestrados o eran los
11:48secuestradores.
11:49Guau.