• la semana pasada
Julio César Cu admite que siempre realiza su labor con miedo, pues explorar las entrañas del drenaje profundo de la capital del país lo ha dejado sin palabras.

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00¿Hay más caca que nada?
00:02Hay de todo.
00:04O sea, no me he puesto a contarlo.
00:07Todos sabemos que el buceo, hasta como deporte, es peligroso.
00:10¿Por qué? Porque no es nuestro medio.
00:12Entramos a un medio diferente.
00:15Hasta como deporte es peligroso.
00:18Aunado a mi trabajo,
00:20no llevas aguas negras,
00:22es más complicado. ¿Por qué?
00:24Porque sabemos que las aguas negras vienen
00:26de todos los desechos.
00:27Animales, químicos, humanos,
00:30todos los desechos van al drenaje.
00:33Aunado a eso, va la cantidad de basura
00:36que se tira al drenaje
00:38y que no vemos nada.
00:40Nosotros, a los 10 centímetros,
00:42que entramos al agua,
00:43trabajamos totalmente a ciegas.
00:45Yo puedo poner mi mano aquí,
00:46delante del casco, así,
00:48y no ves nada.
00:50Entonces, se complica mucho el trabajo
00:53y, aparte, lugares confinados.
00:56Nosotros nos metemos en drenajes,
00:58que no tienes ninguna salida
01:00ni 100 metros adelante ni 100 metros atrás,
01:02sino donde entraste tienes que volver a salir.
01:05Y todo eso lo tienes que ir
01:08por medio de un cable guía
01:10o un umbilical que tenemos nosotros.
01:12Y de accidentes,
01:13en mis 42 años que llevo de servicio,
01:16hemos tenido nada más un accidente de buceo,
01:19que fue un compañero buzo de nosotros
01:21que tuvo un accidente.
01:23Casualmente, estaba buceando él
01:25y, en ese momento, se destapó la presa.
01:28Entonces, imagínense,
01:29una presa de 300 metros de largo
01:32por 500 de ancho.
01:34En el momento que se destapa en una compuerta
01:36de cuatro por cuatro,
01:38la presión que ejerce.
01:40Si usted destapa en el lavabo de su casa
01:42con la mano,
01:43deja que se llene y lo jale,
01:44le escala la mano.
01:46Esto ha ocurrido un millón de veces.
01:48Pero, afortunadamente o desgraciadamente,
01:52tuvimos ese accidente hace...
01:5633 años.
01:58Y de ahí en adelante,
02:00todo se ha ido mejorando.
02:02Hemos mejorado en equipo, en seguridad.
02:04Los mismos errores, las mismas experiencias
02:06te van haciendo más seguro tu trabajo.
02:09Me estabas enseñando, Julio, el casco
02:11que utilizas para bucear,
02:13que no es un casco tradicional.
02:15Ahorita te enseñaremos el traje completo.
02:17Pero nada más, ahorita me dijo que lo cargara.
02:20Hice esto.
02:22¿De aquí?
02:23Sí, de donde gustes.
02:25O sea, vean esto.
02:27¿Cuánto pesa?
02:28Pesa aproximadamente entre 25 y 30 kilos.
02:31O sea, 30 kilos.
02:33Nada más traerlos aquí sobre los hombros.
02:35Aunado a esto, el traje, el cinturón de plomos,
02:38la herramienta, la manguera,
02:40todo lo que llevamos,
02:41estamos cargando como 70, 80 kilos.
02:43Creo que a mí también me ha tocado rescatar cuerpos.
02:47¿Adentro, en las aguas negras?
02:49En las aguas negras, estamos trabajando
02:51y llega el cuerpo flotando o lo encontramos.
02:54O a veces la fiscalía, a veces Cruz Roja,
02:57a veces Lerún, a veces bomberos,
03:00nos piden ayuda porque nosotros tenemos el equipo especial
03:03para meternos en las aguas negras.
03:05Entonces, lo que me ha pasado a mí al rescatar a alguna persona,
03:08para mí son sentimientos encontrados
03:10y creo que nos pasa lo mismo.
03:12Es decir, hice un buen trabajo al encontrar a X persona
03:16o la búsqueda que estaba haciendo
03:19y desagradable después de entregar el cuerpo
03:22de que la familia te agradeció,
03:24dices tú, ching, qué feo, qué feo es esto, ¿no?
03:28Pero a final de cuentas, tanto la fiscalía
03:31como el compañero sepulturero, la Cruz Roja, ellos,
03:35tenemos una mentalidad de decir, hice un buen trabajo.
03:39Hice un buen trabajo.
03:40Ya al menos yo digo, ya le entregué el cuerpo a la persona
03:44para que puedan...
03:45Descansar.
03:46Descansar, llorarlo y saber dónde está.
03:49Oye, hace rato mencionabas que, pues claro,
03:51al estar buceando en aguas negras,
03:53la visibilidad es mínima, que a los 10 centímetros,
03:55más o menos a esto, ya no se ve.
03:58Ya no se ve nada.
03:59Entonces, ¿cuál es tu vista?
04:01¿Cuáles son tus ojos, tus manos?
04:03O sea, ¿estás todo el tiempo tocando, sintiendo?
04:06Sí, nosotros, como trabajamos en el sistema de aguas,
04:09ya sabemos cómo están las tuberías,
04:11cómo están las compuertas, cómo están armadas,
04:13todo eso ya visualmente ya lo tenemos.
04:16Pero mis ojos, en realidad, es la persona que está arriba.
04:19Es el tender.
04:20El tender es el que se encarga de darme comunicación,
04:24porque esto puedo hablar y escuchar debajo del agua.
04:27Me manda el aire, me manda el cable de vida,
04:30donde voy amarrado y todo.
04:32Entonces, mis ojos es el tender de arriba.
04:34Y él te va diciendo, vas derecho a dos metros,
04:36vas a dar vuelta a la derecha.
04:38Exacto.
04:39Se va guiando por mi burbuja.
04:41El aire que voy sacando hace la burbuja arriba.
04:44Cuando hay mucho lodo o basura,
04:49nos ha tocado que las presas,
04:51la capa de basura es de dos metros, metro y medio.
04:54Puedes caminar literal.
04:55Y yo, para meterme al agua,
04:57tengo que romper a meterme al agua.
04:59Madre santa.
05:00Entonces, él va viendo por donde voy.
05:03Esto tiene una ventilación que yo lo abro
05:06y sale un chorro de burbujas.
05:08¿Sabes qué, Julio?
05:09Vas por un lado o vas por el otro.
05:11Ok.
05:12Oye, ahorita me quiero meter a todos los detalles
05:14para que me expliques exactamente
05:15cómo es este cordón ubilical que mencionas,
05:19cómo es el lugar, si está muy cerrado o abierto.
05:21Pero antes de llegar a eso, te quiero preguntar,
05:23ahorita con este asunto de la visibilidad,
05:25si de repente te encuentras un cuerpo,
05:27o una cara, una pierna,
05:28o no sé, cualquier parte del cuerpo,
05:30¿debe ser muy impactante?
05:31¿No te asustas?
05:32¿Crees que no ves nada en 10 centímetros
05:34y de repente ves una cara o ves un abrazo?
05:37¿No te asusta?
05:38¿No te has asustado?
05:39Sí, somos personas.
05:40Y sí nos asusta.
05:42De hecho, mi trabajo, aunque sé que es peligroso,
05:45yo siempre trabajo con miedo,
05:46y ese miedo me hace trabajar bien.
05:48¿Cuál ha sido un susto muy fuerte que te has pegado
05:50que hayas encontrado algo,
05:51que te hayas asustado fuerte?
05:53Pues, la primera vez que me encontré
05:56una persona flotando.
05:57Esa fue la primera vez que me dio el susto de mi vida.
06:00Entonces, la primera impresión,
06:03yo creo que es lo que te marca.
06:05La primera adrenalina es lo que te marca.
06:07Claro.
06:08Lo que te marca tu ritmo de vida.
06:10Ibas a enseñar el traje, ¿no?
06:11Sí, mira, aquí traje, Jordi.
06:13El traje, que es un traje noruego,
06:17si puedes tocarlo, es de plástico,
06:20es totalmente grueso,
06:22y es herméticamente cerrado.
06:24Sí, completamente cerrado.
06:25Es como el de los increíbles.
06:28Parecido, parecido al de los increíbles.
06:31La única, todo es de una sola pieza,
06:33a excepción de los guantes.
06:34Los guantes, como trabajamos en el fondo,
06:37no sabemos si encontramos vidrios o lo que sea,
06:39y se rompen.
06:40Entonces, tenemos que cambiarlos.
06:41Ok.
06:42Esto va unado al casco, al casco.
06:46El casco, les digo, está impresionante.
06:48Esto queda totalmente hermético.
06:51Ok.
06:52Porque no puede traerte nada de agua,
06:54estar todo totalmente seco.
06:56Ok.
06:57Entonces, esto va unado al casco,
07:00va unado al casco.
07:03Sí, a ver si...
07:05Sí, estás como literal sellado.
07:07Sellado totalmente.
07:09Esto tiene un cuello en la parte de abajo.
07:12Sí, lo estoy viendo aquí.
07:13Que se desmonta.
07:14Si me detienes tantito.
07:15Claro.
07:16Lo puedo mostrar.
07:19Un poco...
07:21Ahí está.
07:24Primero te pones esto en la cabeza.
07:26Ok.
07:27En este hoyito, así que de plástico,
07:29metes la cabeza.
07:31Se mete el casco, se atora y se sella herméticamente.
07:34Si yo te lo pusiera así, te ahogas
07:36porque ya no te entra aire.
07:38Tiene que estar conectado precisamente al aire
07:40para que puedas respirar.
07:42Aunado a eso, va el traje.
07:45Después llevamos un arnés
07:47para donde nos amarran con el cordón umbilical.
07:50¿Qué es el cordón?
07:51Sí.
07:52¿Qué es el cordón umbilical?
07:54Por ese mismo umbilical es el que nos da vida.
07:57Va conectado el radio a la manguera.
08:00Va conectado el aire a la manguera.
08:03A otra manguera.
08:04Son tres mangueras.
08:06Van conectadas para que nos sumiera el aire.
08:08Y un cable de vida al cual vamos enganchados.
08:11Ok.
08:12Y amarrados al arnés.
08:13¿Ese cable de la vida es por si te pierdes?
08:15¿Para saber hacia dónde?
08:16Sí, no.
08:17Por si hay alguna circunstancia que me tengan que sacar,
08:19es donde me jalan.
08:20Como si perdieras el conocimiento.
08:22El equilibrio, el conocimiento.
08:23Me sacan.
08:24Mi persona está entrenado para sacarme.
08:27Me tienen que sacar poco a poco,
08:29porque no pueden sacarme de golpe por la descompresión.
08:32Y lleva un profundímetro,
08:34donde el tender vea qué profundidad soy.
08:37Y él maneja todo, el aire, todo, todo.
08:40Ok.
08:41Entonces, el tender es la persona que está arriba.
08:43Ahora, arriba, yo me estoy imaginando esto.
08:45Si quieres ponerlo ya, ya lo puedes poner ahí.
08:47Gracias.
08:48Yo me estoy imaginando que hay una calle normal,
08:51Mesones, en la Ciudad de México,
08:53que abren una alcantarilla y te metes.
08:55¿Es así o no?
08:57Y que la gente está, los que están cuidándote,
08:59están afuera en la calle.
09:00¿O no?
09:01¿Cómo es el drenaje profundo?
09:03Bueno...
09:04¿Son túneles y hay adentro...?
09:06Aquí tenemos que empezar, ¿no?
09:07Desde el drenaje del descursado de tu casa.
09:09Empieza desde 4 pulgadas.
09:11Sale a la calle, se vuelve en una tubería de 6 pulgadas.
09:15Después, a la mitad de la calle,
09:17vuelve a una tubería de 12 pulgadas.
09:19Y cada vez se va haciendo más grande
09:21hasta llegar al drenaje profundo.
09:22En el drenaje profundo tenemos 6.50 de diámetro.
09:25Ok.
09:26Sí, ahí...
09:27¿Es como esto, más o menos?
09:28Sí.
09:29Hemos metido camiones, hemos metido gente.
09:31Se hizo una revisión al drenaje profundo.
09:33Después de 40 años, se hizo una revisión
09:36para ver cómo estaba ahí.
09:37Así que es una chulada, el drenaje profundo.
09:39Después de 40 años.
09:40O sea, está muy bien.
09:41Está muy bien.
09:42Pero a ver, ahora,
09:43si digamos que esto fuera el drenaje profundo,
09:45me lo imagino como un túnel de coches.
09:47Es una tubería.
09:48Una tubería.
09:49¿Hasta dónde está el agua?
09:51Todo depende.
09:52Lo que vayamos a hacer...
09:53En la época de lluvias, el agua llega hasta arriba.
09:56Madre mía.
09:576.50 de diámetro.
09:58Y toda esa agua va a dar al río Tula.
10:01Al río Tula.
10:02Y cuando hacemos las inspecciones nosotros,
10:05por medio de compuertas,
10:06lo que manejamos para desviar el agua
10:08de un lado hacia otro,
10:09llegamos a tener hasta 50 centímetros de agua.
10:12Ok.
10:13¿Cuándo lo vamos a hacer?
10:14Para poder hacer la inspección.
10:15No nadas, sino vas caminando.
10:16No se puede nadar.
10:17Ok.
10:18Bueno, aquí hay diferencias.
10:20Si vamos a realizar una tubería,
10:22nos puede llegar el agua hasta el pecho.
10:25Aquí hasta el pecho.
10:26Y podemos caminar.
10:27Cuando es una tubería,
10:28en una planta de bombeo de aguas negras,
10:31ahí sí tengo que bucear.
10:33Pero no nado.
10:34Me tengo que arrastrar.
10:35¿Por qué?
10:36Porque en el fondo hay lodo.
10:37Haz de cuenta que son como arenas movedizas.
10:39Tú te paras y te empiezas a hundir.
10:42Entonces, ¿qué es lo que hacemos nosotros?
10:44Nos arrastramos, pecho-tierra.
10:46Como no podemos caminar, no podemos nadar,
10:48no tienes el sentido de si a dónde voy.
10:51Entonces, tienes que arrastrar.
10:52Y vas arrastrando.
10:53Y vas quitando todo lo que tienes abajo,
10:56ya sea madera, piedras, clavos, vidrios.
10:59Tienes que irlos moviendo poco a poco
11:01para que no te hagan daño.
11:02Madre santa.
11:03Ahora, evidentemente, ahorita que habló,
11:05empezaste con el baño, con los excusados.
11:08Por supuesto, entonces,
11:09una de las principales cosas que hay
11:11son los desechos de todo el mundo.
11:13Exacto.
11:14O sea, orines y estiércol,
11:15o no sé cómo llamarle, escremento.
11:18Escremento.
11:19O sea, está lleno, caca.
11:22¿Hay más caca que nada?
11:25Hay de todo.
11:26O sea, no me he puesto a contarlo.
11:29Pero hay de todo.
11:30¿No hueles nada adentro?
11:32No.
11:33¿No se huele?
11:34Yo estoy herméticamente cerrado.
11:36Sí, el olor es muy fuerte afuera.
11:38Yo te puedo decir que si yo te invito
11:40y tú te paras a verme,
11:41tú vas a decir, no, pues qué padre.
11:43Pero cuando sales,
11:44tu ropa sale impregnada del olor.
11:46¿Qué cosas te has encontrado ahí adentro
11:48que no podemos ni creer
11:49que haya adentro en el drenaje?
11:51Más bien mi pregunta sería
11:52qué no me he encontrado,
11:53qué no ha tirado la gente a la calle.
11:55Claro.
11:56Desgraciadamente,
11:57uno de los problemas que tiene la Ciudad de México
12:00es la falta de cultura de la gente.
12:03Yo sí puedo decirles
12:04y se los puedo decir directamente a la cámara,
12:08conozco las entrañas de la Ciudad de México.
12:10Claro.
12:11Y si la gente no tirara la basura a la calle,
12:14casi casi les garantizo
12:15que no se inundaría la ciudad.
12:18Aquí hay dos factores muy importantes,
12:20la sobrepoblación que hay en la Ciudad de México
12:23y la cantidad de basura que se tira.
12:25Son literalmente paredes
12:28de un metro o dos metros de PET
12:32que obstruyen el drenaje.
12:33Se ha llegado inclusive hasta a utilizar dinamita
12:37para poder romper esos bloques
12:40básicamente de concreto y PET.
12:42¿Y a qué vas?
12:44¿Cuál es el trabajo?
12:46¿Buscar personas perdidas
12:47como lo platicamos ahorita podría ser?
12:50¿Abrir con puertas y cerrarlas?
12:52¿Quitar la suciedad o lo que está tapando algo?
12:58¿Qué es la función principal?
13:00¿Cuál es la función principal?
13:01La función principal del equipo de buceo del drenaje
13:04es la revisión de los pozos,
13:07de las bombas y de los cárcamos
13:09que hay en la Ciudad de México.
13:10Bajamos a ver qué está obstruyendo la bomba,
13:13que son propelas,
13:14que se obstruyen ya sea por palos,
13:17por llantas, por basura,
13:19por animales muertos y todo.
13:22¿Ya lo quitas, lo retiras?
13:24Efectivamente, si nosotros podemos quitarlo
13:26y retirarlo con cables, con grúas, con todo,
13:29pues ya nos ahorramos cinco años
13:32que esté fuera de servicio.
13:33¿Y esa basura va a ir llegando todas a este río Tula?
13:37No, al río Tula llega casi pura agua,
13:40porque en el trayecto están las plantas de bombeo
13:42donde hay rejillas, que también es parte de nosotros,
13:45que son unas rejillas donde se va deteniendo la basura.
13:47Entonces llega el momento en que es tanto el tapón
13:50que tenemos que bajar y, literal,
13:52casi casi quitarlas a mano para que el agua fluya.
13:56Y rescates de material también de nosotros,
13:59que alguna bomba se cayó, se rompió
14:01o la campana, la parte de abajo,
14:04ya se le salieron los tornillos,
14:06tenemos que volverla a colocar o quitarla,
14:08es parte de eso.
14:10Y aunado a eso, pues el apoyo a la Cruz Roja,
14:14al Erum, a los bomberos y todo,
14:16ese es el apoyo también que hacemos.
14:18¡Guau, pues gracias!
14:19La verdad, muchas gracias.
14:21¡Qué trabajo!
14:22¿Cuántos, para terminar,
14:24cuántos buzos como tú de este nivel hay en México?
14:30Te voy a decir la verdad, aparentemente,
14:32y eso lo sé porque han venido de todas partes del mundo,
14:36soy el único que lo hace en Aguas Negras en el mundo.
14:39¡Guau!

Recomendada