La presidenta hondureña Xiomara Castro recibió a cada uno de los Jefes de Estados y Gobierno para la novena cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La cumbre de la CELAC que se está realizando en Honduras,
00:04Latinoamérica y el Caribe se reencuentran para fortalecer así la unidad regional.
00:10Estamos viendo imágenes en directo, estamos viendo a la Presidenta Xiomara Castro
00:18en este momento, en las imágenes, mientras se está desarrollando esta cumbre
00:24porque Tegucigalpa se ha convertido por estos días en el epicentro político
00:29de América Latina y el Caribe.
00:32Autoridades de más de 30 países ya están en la capital hondureña
00:36participando en esta novena cumbre de jefas y jefes de Estado y de gobierno
00:42de las comunidades de Estados latinoamericanos y caribeños, CELAC.
00:47La cita que se está desarrollando actualmente en el Banco Central de Honduras
00:52marca el cierre también de la presidencia pro-témpore de Honduras
00:57que es encabezada por la Presidenta Xiomara Castro, como estamos viendo en imágenes
01:02y sella un año de intensos encuentros donde la región volvió a mirarse de frente
01:07y a proyectar su integración como propuesta común, como respuesta común
01:12ante todo tipo de desafíos globales que están pasando los países en este momento.
01:19Durante las últimas horas han arribado varios mandatarios, cancilleres, vicecancilleres,
01:26delegaciones diplomáticas de toda la región, entre las figuras más destacadas
01:32se encuentran el presidente de Uruguay, Yaman Duorzi, quien fue recibido
01:36por la Ministra de Defensa de Honduras, por Rixi Moncada, y el canciller uruguayo
01:41Mario Luptikin, el cual reafirmó el compromiso del país sudamericano
01:45con la seguridad alimentaria, la transición energética y la lucha contra la pobreza.
01:51También llegó a la capital hondureña el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel,
01:56hoy veíamos imágenes más temprano, está en su primera visita oficial a Honduras.
02:01El líder cubano fue recibido por el coordinador general del Partido Libre,
02:05por Manuel Zelaya, y por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, desde La Habana.
02:10Se remarcó también la importancia de la CELAC como espacio soberano
02:14de concertación política. La presencia del canciller de Venezuela, Iván Gil Pinto,
02:21fue una de las más destacadas de la jornada a su llegada.
02:25Gil expresó que Venezuela llega con fuerza y expectativas para reafirmar así
02:30el proyecto bolivariano de unidad regional, destacando el papel clave de la CELAC
02:36como mecanismo para poder enfrentar los tiempos difíciles con integración,
02:41con soberanía y diplomacia de paz.
02:44Lo acompañó también el secretario general del ALBA-TCP, Jorge Arreaza,
02:48y el vicecanciller venezolano, Rander Peña,
02:51lo que da cuenta del peso político de la delegación venezolana.
02:56También, por su parte, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora,
03:00llegó bajo una leve lluvia y también fue recibido con honores por las Fuerzas Armadas
03:06hondureñas y por la canciller boliviana Celinda Sosalunda,
03:10quien ya se encontraba en ese momento en Honduras junto a otras delegaciones.
03:15El mandatario boliviano anunció que llevará a la cumbre una postura firme
03:19contra el capitalismo depredador y en defensa de los pueblos.
03:24También se encuentran otros mandatarios, en Tegucigalpa está el presidente de Colombia,
03:29Gustavo Petro, quien hoy miércoles va a estar asumiendo la presidencia protémpore de la CELAC,
03:35que actualmente la presidencia la tiene Xiomara Castro,
03:39que veíamos recientemente en imágenes, la presidenta hondureña.
03:44Esta noticia de presidente pretémpore de Gustavo Petro genera una gran expectativa
03:49por el enfoque progresista y ambientalista también del líder colombiano.
03:54También ha arribado a esta novena cumbre de mandatarios y mandatarias,
03:59Luis Ignacio Lula da Silva, lo mismo que la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum,
04:04que la mandataria mexicana hace minutos nomás que llegaba y que también hacíamos referencia.
04:13Acá actualmente está todo el protocolo disponible para la llegada de cada uno de los y las mandatarias
04:24al centro de encuentro de esta cumbre.
04:28Hoy describíamos cómo llegaban cada uno de ellos a través del avión.
04:33Ahora estamos con Yaman Duorsi, con el presidente de Uruguay, de la República Oriental del Uruguay,
04:41que fue uno de los primeros mandatarios en llegar a Honduras.
04:46Actualmente está saludando, ahí atrás está saludando a la presidenta Xiomara Castro.
04:54Vemos la bandera uruguaya flameando junto con la bandera hondureña
05:00y con el saludo protocolar, con la imagen, con la foto que se están sacando en este preciso momento,
05:07Yaman Duorsi y Xiomara Castro.
05:11Ahí vemos el saludo porque cada uno de las y los mandatarios, de los representantes, de los cancilleres,
05:18todos estarán llegando, como lo estamos viendo ahora, a Yaman Duorsi para este encuentro de esta cumbre.
05:26Así que con todo el protocolo que así lo dispone, los saludos, las imágenes y la llegada.
05:35Después es importante también destacar los ejes centrales de esta reunión,
05:43de esta novena cumbre de la CELAC, que son tanto la cooperación económica y comercial,
05:50el cambio climático y desastres naturales, seguridad alimentaria y combate a la pobreza,
05:57la transición energética y el acceso a la tecnología, la educación, la salud,
06:04los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, la migración, la paz,
06:09la lucha contra la corrupción.
06:11Todos estos temas, ejes centrales, que van a estar en el tapete,
06:16con esta participación de 33 estados miembros,
06:20a través de todos sus representantes, de cada uno de estos estados miembros de la CELAC.
06:28Esta agenda común que repetimos es de cooperación económica y comercial,
06:33cambio climático y desastres naturales, seguridad alimentaria y combate a la pobreza,
06:38transición energética y acceso a la tecnología, la educación, salud,
06:42derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, migración, paz y lucha contra la corrupción.
06:49Temas muy importantes actualmente, temas siempre que han sido muy importantes,
06:54sin lugar a duda, pero temas que están en el tapete y que, por supuesto,
06:58para esta integración, para esta unidad, para esta paz,
07:01se van a estar planteando durante esta novena cumbre,
07:05esta reunión tan importante que se está desarrollando ahora en Honduras,
07:10mientras vemos las imágenes de la llegada de los líderes y lideresas,
07:14de mandatarios y mandatarias, para participar en esta novena cumbre en Honduras,
07:21en Tegucigalpa específicamente.
07:25Después también es importante destacar, cuando hablamos de los ejes centrales y de las temáticas,
07:31que los cancilleres también colocaron sobre la mesa temas claves,
07:35como por ejemplo el impacto regional de las políticas migratorias y comerciales de Estados Unidos,
07:40así como la necesidad de una respuesta latinoamericana conjunta ante las deportaciones masivas
07:45y la guerra arancelaria impulsada desde Washington.
07:48El tema arancelario es uno de los temas fundamentales también,
07:53ya que hace unos días atrás Donald Trump impuso aranceles desde un 10%
07:59hasta cifras enormes, tanto para todo el mundo, por supuesto,
08:05pero también para estos países que integran la CELAC.
08:09Entonces, qué importante esta reunión, esta profundización, esta unión,
08:15para poder hablar también de este tipo de temáticas,
08:19que por supuesto son bastante complicadas en cuanto al tema arancelario
08:24para estos países, para estas regiones, más allá que también, por supuesto,
08:29está siendo complicado para Estados Unidos porque se están encareciendo los precios
08:34y por todos los problemas que conllevan para todas las regiones
08:38y para todos los países que negocian de alguna manera
08:41que hoy en día tengan aranceles tan altos realmente en esta oportunidad.
08:48Así que es un tema también importante, como decíamos, también el tema
08:52de las políticas migratorias y comerciales de Estados Unidos.
08:56El tema, este es un tema clave, el tema migratorio, con todos los problemas
09:02también que hay, como por ejemplo en Venezuela, con el tema de los que fueron
09:06deportados, secuestrados al Salvador. Así que cuando hablamos de eso,
09:11que fue simplemente porque Donald Trump negoció con Bukele,
09:16con el presidente de El Salvador y allí se llevaron secuestrados
09:21sin ningún tipo de apoyo, sin contacto con familiares, con abogados, con nada
09:26y hasta ahora está todo, lamentablemente, en veremos algo totalmente
09:33sin ningún tipo de impunidad.
09:35El canciller cubano, también hoy, Bruno Rodríguez, fue enfático al afirmar
09:40que nuestra América precisa del compromiso permanente con la unidad,
09:45una de las cosas que dijo, que expresó, que destacó el canciller cubano,
09:50Bruno Rodríguez, el compromiso permanente con la unidad, la integración
09:55y la soberanía regional. A su vez, el canciller uruguayo también recordó
10:01que una persona hambrienta no puede ser libre, subrayando la urgencia
10:05de avanzar hacia una región donde la seguridad alimentaria no sea una utopía,
10:09sino un derecho garantizado. Estas palabras son muy importantes de los cancilleres
10:14porque también son temas que se ponen en el tapete, temas que van a estar
10:19en esta novena cumbre, temas que se van a estar hablando, que se van a estar
10:23debatiendo y que, por supuesto, se van a estar acordando, que van a estar
10:28profundizando al respecto.
10:30Estamos viendo las imágenes, seguramente con la llegada de más líderes,
10:38de más lideresas, mandatarios, mandatarias a la reunión de la CELAC,
10:45a esta cumbre. Van a cada uno, como recién hace un ratito, veíamos que llegó
10:51el presidente de la República Oriental del Uruguay, Yamandú Orsi, que saludó
10:57a la presidenta Xiomara Castro y que también vimos imágenes al respecto.
11:05Tenemos de San Vicente y las Granadinas a Ralf González, que en este momento
11:11también está haciendo su saludo.
11:15Bueno, es el protocolo que siempre vemos en este tipo de celebraciones y que son
11:21importantes porque también marcan esa imagen, ese momento de las personas
11:26que asistieron a reuniones tan importantes y es ese saludo también
11:31a la presidenta Xiomara Castro, a la anfitriona, ya que todo esto se está
11:39desarrollando en Honduras, precisamente en Tegucigalpa.
11:45Esta cumbre novena de la CELAC se da en medio, es importante decirlo y lo dijimos
11:50hace un rato, pero es bueno también hacer énfasis en esta guerra arancelaria
11:55comercial declarada por el presidente de Estados Unidos, por ende va a ser uno
12:00de los temas, como bien explicamos, que va a estar sobre el tapete.
12:06Y la deportación, que hablábamos hace un rato, de miles de migrantes desde el
12:11entorno republicano, de la Casa Blanca, con también las promesas de campaña
12:18del empresario neoyorquino, promesas que realmente y lamentablemente está cumpliendo
12:25unas por una.
12:27En el caso de Latinoamérica recordemos que Trump anunció la imposición del arancel
12:33recíproco, que hablábamos hace unos minutos, y que estos países que se están uniendo
12:39hoy en día, tienen por lo menos un 10% como base, porque también recordemos
12:45que Venezuela tiene un 15%, también recordemos que Nicaragua tiene precisamente
12:52un 17-18% de aranceles, entonces son aranceles específicos, dependiendo del país,
13:00dependiendo de muchas cosas, países amigos, por ejemplo, como es El Salvador por Bukele
13:06y su amigo Milei desde Argentina, también tienen un 10% de aranceles.
13:11Nadie se libró de estos aranceles, como también hablamos de un 25% de aranceles
13:16a nivel mundial con el tema automotriz, que esto tampoco ningún país escapó al respecto.
13:24Hoy estábamos hablando también, más allá de la CELAC, de los aranceles a China,
13:30que la verdad que fueron una locura.
13:34Acá estamos viendo la llegada en este momento de, ahora cuando abran la puerta
13:41podemos confirmar al respecto, pero nos están anunciando que está llegando
13:46el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, para ver ahora en las imágenes.
13:53Esperamos a ver que, confirmar que así sea.
14:03Mientras seguimos viendo las imágenes, es importante también especificar que
14:11el mensaje es claro en todo esto que es la CELAC, es un mensaje de integración
14:17latinoamericana y caribeña, que está más viva que nunca.
14:22Es un mensaje, bueno, ahí estamos viendo a Miguel Díaz Canel, efectivamente,
14:28al presidente cubano, que lo habíamos visto también en las imágenes,
14:34cuando llegó a Tegucigalpa, cuando cada uno de los mandatarios que vimos
14:41llegando en sus aviones correspondientes y ahora dando su saludo correspondiente
14:46también con la anfitriona, con Xiomara Castro, atrás flameando la bandera cubana
14:53y la bandera hondureña, donde también se hicieron imágenes, donde también,
15:00como verán, se saluda y Xiomara también ingresa y hace toda esa caminata
15:05con cada uno de los mandatarios que van llegando al lugar, con cada uno
15:10de los mandatarios que van arribando a esta reunión de la CELAC.
15:18Y como decíamos, mensaje claro de la CELAC, integración latinoamericana
15:23y caribeña, que está más viva que nunca, tal cual lo expresa su eslogan también,
15:28porque el eslogan de hoy es Unidos por la Patria Grande, un eslogan muy importante
15:34que dice mucho también, que habla mucho de esa patria grande, de esa unidad,
15:40de esos lazos, de lo afectivo, de ante las adversidades, de todo este contexto
15:44que estábamos hablando hasta hace poco, de los aranceles, del hambre,
15:50de problemas climáticos, etcétera, etcétera, ante todo esto, qué más importante
15:56que tener un grupo totalmente que esté unido, el reunirse, el decir, bueno,
16:02cómo salimos para adelante con todo esto que está ocurriendo, cómo vamos a ser
16:08como países hermanos, como países amigos, como países unidos, porque como también
16:14expresaban hoy más adelante, la CELAC más que política es la unidad de los pueblos,
16:21unidad, repetimos, e integración regional, es preservar de alguna manera ese vínculo
16:27como región de paz, región amiga y también región de lazos, ¿no?
16:34Lazos no solo políticos, sino que lazos afectivos, lazos de alguna manera para poder
16:42superar las adversidades.
16:44lo más importante siempre es estar más unidos que nunca para poder salir de todas
16:52esas adversidades que, como decíamos, de los ejes centrales.
16:57Ahora está llegando la delegación de Haití, ahora se está abriendo la puerta,
17:03está llegando la delegación de Haití, podemos ver cómo también va a cumplir
17:09con su protocolo, con el saludo al anfitriona Xiomara Castro, va a sacarse la imagen
17:16para que quede en la historia de esta cumbre, de esta novena cumbre de la CELAC
17:22y luego Xiomara lo va a acompañar al recinto, lo va a acompañar al lugar de reunión
17:29porque, como decimos, como dice el eslogan, están unidos todos y todas
17:35por esta patria grande y con esos ejes centrales, unidos estos 33 estados miembros
17:41y bajo esos ejes centrales que, más allá de que veníamos haciendo énfasis
17:46en el tema migración y aranceles, que son temas súper importantes,
17:51también van a hablar sobre cooperación económica y comercial,
17:56sobre también cambio climático y desastres naturales, sobre lo que es
18:02la seguridad alimentaria y el combate a la pobreza, la transición energética
18:07y acceso a la tecnología, fundamentarlo del acceso a la tecnología,
18:13el tema tecnológico como uno de los pilares principales y uno de los pilares principales
18:20que los países tratan también de alguna manera de tener en cuenta,
18:25la tecnología que muchas veces se monopoliza y que es importante de alguna manera
18:32poder a través de ella salir adelante, utilizarlo como un recurso para estos pueblos.
18:41También la educación como tema principal, la salud, los derechos de los pueblos indígenas
18:47que también es fundamental todo lo que estamos diciendo, por algo son temas
18:53que se van a estar hablando, pero los pueblos indígenas, pueblos que siempre
18:57han sido excluidos, que los ponen en segundo plano y la importancia de la preocupación
19:05de todos estos Estados miembros, tanto de los pueblos indígenas y afrodescendientes
19:10para que de alguna manera puedan salir adelante, para que se hagan valer sus derechos,
19:16derechos que muchas veces son coartados.
19:18Y también, como decíamos, la migración, la paz y la lucha contra la corrupción.
19:25Esos temas centrales que se van a estar hablando cuando lleguen cada uno y cada uno
19:32de los mandatarios al recinto, cuando se puedan ir reuniendo.
19:37Veíamos hace un rato al presidente de Uruguay, Yaman Duorsi, que ya había llegado,
19:43también a Miguel Díaz Canel, que llegó, también la delegación de Haití, que llegó,
19:50entre ellas, y también la delegación de San Vicente y las Granadinas.
19:55Estos han sido, hasta ahora, parte de las delegaciones, de parte de las 33 delegaciones
20:04que están arribando al recinto.
20:07Por supuesto, no está de más destacar que ya las delegaciones, el resto, ya sea a través
20:12de mandatarios, ya sea a través de cancilleres, ya sea a través de cualquiera de sus representantes,
20:18ya ha llegado al país.
20:21Ya están en Tegucigalpa, ya están en Honduras, para poder estar en la cumbre.
20:26Pero cada uno va llegando en su momento para, finalmente, comenzar con la reunión.
20:35Recordemos que en este momento son las 11 de la mañana en Honduras.
20:43Así que esto va a llevar más o menos hasta, o es una reunión que va a llevar hasta las 4 o 5 de la tarde,
20:49hora local de Honduras.
20:52Ahí vemos, a lo lejos, pero que ya se va acercando cada vez más, otra delegación más
21:00que va arribando a este recinto hondureño.
21:08En este momento estamos esperando la intriga de ver quién es que va a salir del coche
21:17y que va a ser parte también de esta reunión que se disputa acá en el Banco Central de Reserva de Honduras.
21:26Vamos a ver.
21:27La delegación de Guatemala, finalmente, es la que está arribando al Banco Central de Honduras.
21:36está llegando, vaya a saber, no sabemos qué le estará diciendo la Presidenta, no tenemos el audio,
21:44pero se lo ve muy contento y van a tener su saludo pertinente y también su imagen y su llegada al recinto,
21:55como cada uno de ellos en esta novena cumbre de la CELAC que repetimos,
22:02es en Honduras, específicamente en Tegucigalpa, porque Latinoamérica y el Caribe se reencuentran
22:08para fortalecer la unidad regional bajo el eslogan de unidos por la patria grande,
22:16unidos ante todo tipo de adversidades, los pueblos más unidos que nunca.
22:21Tegucigalpa ya se convirtió por estos días en el epicentro político de América Latina y el Caribe
22:29y, como bien decíamos, autoridades más de 30 países, 33 para ser específicos,
22:36ya están actualmente en la capital hondureña.
22:39Lo que nosotros estamos esperando, les estamos mostrando, es simplemente la llegada al recinto,
22:45porque ya están en la capital hondureña para debatir, para intercambiar
22:51y para llegar, por supuesto, a un acuerdo para fortalecerse más que nunca.
22:58En este momento vamos a sumar a nuestro compañero Roberto Hugo Presa.
23:05Roberto, ¿cómo andás? ¿Cómo va todo?
23:07Hola, Marina, me da muchísimo gusto saludarte desde Tegucigalpa,
23:11donde, como tú ya bien lo has explicado,
23:16es la sede de esta novena cumbre de jefe de Estado,
23:21presidentes de la comunidad latinoamericana y caribeña,
23:29que está concentrada desde el día de ayer prácticamente.
23:32Hemos estado presenciando esta mañana, con un poco de retraso,
23:37la llegada de los diferentes dignatarios que han sido recibidos por la presidenta Xiomara Castro
23:44en esta décima novena cumbre de jefe de Estado de la comunidad de presidente,
23:51de jefe de Estado de Latinoamérica y del Caribe.
23:55Han sido recibidos aquí en el Banco Central de Honduras,
23:57que es la sede donde ayer también hubo un encuentro de todos los cancilleres
24:02que están representando a los diferentes países.
24:05Son 33 naciones representadas en esta comunidad de estados latinoamericanos y caribeños,
24:13y que desde ayer prácticamente comenzaron de forma oficial todos los cancilleres,
24:19los ministros de Relaciones Exteriores, así como también delegados de otras naciones.
24:23Hoy lo han hecho a su llegada acá, a este lugar, los presidentes y también están llegando los ministros.
24:33Los dignatarios han sido recibidos por la presidenta de Honduras,
24:37que es la anfitriona y presidenta también por témpore de la SELAC,
24:42que por cierto, en las próximas horas estaría entregando este cargo a su homólogo de Colombia,
24:50Gustavo Petro, que llegó anoche al país.
24:54Aquí se han dado, a lo largo de las horas anteriores, una serie de encuentros bilaterales.
25:00Anoche mismo fueron recibidos diferentes presidentes y se reunieron de forma bilateral
25:06con la presidenta Xiomara Castro.
25:08También ha estado activo, muy activo, el asesor presidencial y el expresidente de Honduras,
25:15Manuel Zelaya, en esta actividad, que se espera.
25:21Al final de la tarde, deje como resultado la declaración de Tegucigalpa,
25:28que es un documento en el cual se espera que se marque la ruta
25:31para definir temas concretos de interés para la región,
25:35como la integración, medio ambiente, migración, cambio climático
25:40y, por supuesto, como bloque regional, hacer frente a las amenazas hegemónicas
25:47que hoy en día están enfrentando varios países,
25:49como el caso de esta guerra económica de aranceles
25:54que está implementando Estados Unidos de forma unilateral.
25:58Así que hay un ambiente de unidad, un ambiente de integración,
26:04es lo que se puede percibir acá en el marco de esta cumbre,
26:08la cual está fuertemente custodiada por efectivos del ejército y de la policía de Honduras.
26:14Son al menos 5.000 policías y unos 2.000 soldados
26:17que se han dado en el marco de un dispositivo de seguridad
26:22que abarca no solamente este lugar, que es el Banco Central de Honduras,
26:28sino también los hoteles donde se están hospedando las delegaciones
26:33y los dos aeropuertos, el aeropuerto de Toncontin y la base palmerora,
26:38que es a donde están arribando estos funcionarios.
26:41Se prevé entonces que en los próximos minutos se dé por inaugurada esta ceremonia.
26:46Lo va a hacer la presidenta Xiomara Castro con un discurso de bienvenida
26:50luego que ya prácticamente están siendo instalados en el salón de oro
26:55de esta institución bancaria los invitados especiales
27:01que representan a 33 países de la comunidad latinoamericana y caribeña.
27:08Marina.
27:09Bien, bueno, recién estábamos mirando las imágenes que también estaba llegando,
27:14no sé si tú estás cerca o no de ahí de la llegada,
27:18pero estábamos viendo a Luis Arce, el presidente de Bolivia,
27:21que estaba llegando también como parte, por supuesto,
27:25de las 33 delegaciones que van a estar en esta reunión.
27:31Bueno, finalmente me contabas el día, cómo va a ser,
27:36también sabemos que el presidente Gustavo Petro, el presidente de Colombia,
27:41va a tener la presidencia pro-témpore,
27:43así que me imagino que va a ser toda una dinámica bastante interesante.
27:49Yo no sé, ¿tú hasta dónde tienes acceso para poder ver todo,
27:54para poder informarnos, para poder realizar la descripción?
27:57¿Dónde estás en este momento? Que también es bueno saberlo.
28:00Un momento, por cuestiones de seguridad, los periodistas que no tenemos cámara,
28:06estamos instalados en el centro de prensa, aquí sin efecto monitoriano en una pantalla,
28:11nuestros camarógrafos, los fotógrafos, se han ubicado en la entrada,
28:15justamente donde se está transmitiendo estas imágenes,
28:19están registrando algunos videos,
28:21pero nosotros los periodistas estamos acá, en la sala de prensa,
28:27que es aparte, no se nos permite el acceso,
28:29porque el área es bastante restringida.
28:32Sin embargo, sí podemos ver a través de la pantalla
28:34las diferentes llegadas de los gobernantes,
28:38entre ellos, ya lo decía, el presidente Gustavo Petro, de Colombia,
28:42Luis Arce, de Bolivia,
28:43Luis Ignacio Loura da Silva, de Brasil,
28:46Miguel Díaz Canel, de Cuba,
28:48Chamandú Orsi, de Uruguay,
28:49Claude Sheinbaum, de México,
28:51y Bernardo Arevalo, de Guatemala.
28:53También están asistiendo los primeros ministros de Berice,
28:56Juan Antonio Briceño, de Guyana,
28:58Marc Anthony Phillips,
28:59y de San Vicente y las Granadidas,
29:01González.
29:03También te comento que se espera que alrededor de
29:06una veintena de cancilleres, vicecancilleres,
29:09y otros altos funcionarios,
29:10estén complementando las delegaciones
29:12para estar presentes en esta reunión.
29:15Esta novena cumbre de la CELAC,
29:18que se da, como ya tú lo mencionaste también,
29:21en medio de una guerra comercial
29:23declarada por el presidente de los Estados Unidos,
29:25Donald Trump,
29:26y que está afectando ya a varias naciones.
29:28Sin duda, creemos que este es un tema
29:30que se va a abordar,
29:31porque ya fuera de cámara
29:33y en entrevistas que hemos realizado
29:35previas a este evento,
29:37algunos cancilleres han tocado este tema
29:40y dicen que es una situación
29:42que está afectando a varios países
29:43y que obviamente debe ser analizado
29:46en el marco de este encuentro.
29:49Veíamos y estamos viendo actualmente
29:53al primer ministro de Ullana también,
29:56que acaba de asistir,
29:58de pasar la mitad de la alfombra roja,
30:01que ya saludó a la presidenta Xiomara Castro,
30:04y que ya está ingresando en este preciso momento.
30:08Bueno, vos hablabas un poco también
30:10del despliegue de la seguridad,
30:11de la gente que hay.
30:12¿Cómo está todo organizado afuera también?
30:16¿Cómo, me imagino,
30:17que debe haber muchísima prensa en este momento?
30:20Porque estamos hablando
30:21de una reunión muy importante
30:23como es esta cumbre,
30:24esta novena cumbre de la CELAC.
30:27Claro, de hecho,
30:28el gobierno,
30:29como parte de las medidas de seguridad,
30:32ha implementado el teletrabajo.
30:35O sea, que empleados del gobierno
30:36no están yendo a su oficina,
30:38a menos que sí sea necesario su trabajo
30:41en los ministerios
30:43o en las entidades gubernamentales,
30:46pero sí se ha implementado el teletrabajo.
30:49También se han suspendido las clases.
30:51No hay clases,
30:52porque se han cerrado varias vías.
30:55De hecho, esta mañana para llegar acá
30:56fue bastante difícil,
30:58pese a la acreditación que tenemos
31:00por la restricción vehicular
31:01y los altos niveles de seguridad
31:03que mantiene la policía hondureña
31:06y el ejército de este país.
31:08Es un poco difícil movilizarse,
31:11pero son medidas de seguridad
31:12que por los altos dignatarios
31:16que están acá
31:17de diferentes partes del mundo,
31:19pues obviamente el gobierno de Honduras
31:22ha dispuesto tales controles
31:24de seguridad.
31:26En las calles, entonces,
31:27se ve un poco libre,
31:28varias arterias cerradas,
31:30varias zonas están cerradas,
31:32pero en medio de esta seguridad
31:35propia para los gobernantes
31:37están llegando
31:37y han llegado ya al Banco Central de Honduras,
31:40que es un edificio bastante grande
31:42en el cual hoy están reunidos
31:45estos dignatarios
31:46y estas delegaciones
31:47para en breve dar comienzo
31:50de forma oficial
31:52a la cumbre de presidentes
31:54que se celebra el día de hoy acá.
31:57Diríamos que los ojos del mundo
31:59están puestos en Honduras,
32:02hay temas importantes
32:03que se van a discutir
32:04y obviamente creo que todos los países
32:06traerán sus puntos propios
32:08para analizarlos, proponerlos
32:10y discutirlos en el marco
32:11de esta reunión
32:12que al final va a dejar
32:14la declaración de Tegucigalpa
32:15como un instrumento
32:17para tenerlo muy en cuenta
32:19para el futuro
32:21de los países
32:23que integran la CEDAC.
32:24Hoy hablábamos de algunas
32:26de las declaraciones
32:28de algunos cancilleres,
32:29¿alguna declaración
32:30que haya llamado la atención
32:32a la prensa
32:32o específicamente aquí
32:34para poder compartirnos?
32:37Bueno, el ministro
32:38de Relaciones Exteriores
32:40de Cuba, Bruno Rodríguez,
32:42informó y habló escuetamente
32:45con algunos medios
32:47a su llegada
32:47que es interesante
32:49fomentar la unidad,
32:52que la integración
32:53es interesante,
32:55lo dijo prácticamente así,
32:56Cuba continuará promoviendo
32:58la preservación
32:59de la unidad
33:00y la diversidad
33:01en América Latina
33:02y el Caribe,
33:03así como los mecanismos
33:04de concertación política
33:06e integración existentes.
33:09Básicamente dice
33:10que es importante
33:11que los países
33:13de esta región
33:15se sumen
33:16en esfuerzos conjuntos
33:18para hacer frente
33:19a todos los desafíos,
33:20al cambio climático,
33:22a la migración irregular,
33:23a la pobreza,
33:24a temas económicos,
33:25la seguridad alimentaria
33:27y también
33:27esos temas
33:29de coerción,
33:31esos temas
33:32en los cuales
33:33países hegemónicos
33:35como Estados Unidos
33:36pretenden
33:37castigar
33:38a países
33:40que están
33:40definiendo
33:41su futuro
33:43con autonomía plena.
33:46Básicamente,
33:46uno de los cancilleres
33:47que dio
33:48esa declaración
33:50fue el canciller
33:52Bruno Rodríguez,
33:53también de la misma
33:54forma hablaba
33:55el canciller
33:56de Costa Rica
33:57su llegada
33:58y otros dignatarios
34:00que han llegado
34:00y que también
34:01han retomado
34:02estos temas.
34:02estamos viendo
34:05la llegada
34:06de Lula,
34:07de Luis Ignacio
34:08Lula da Silva
34:09que está
34:10saludando
34:11a la anfitriona
34:12Xiomara Castro,
34:14una de las
34:15llegadas
34:16al recinto.
34:19Roberto,
34:21más allá de,
34:22nosotros estábamos
34:23hablando de todos
34:23los temas
34:24que se van a estar
34:25tratando,
34:25los ejes centrales,
34:27cooperación económica
34:28y comercial,
34:29el cambio climático
34:30y desastres naturales,
34:32seguridad alimentaria,
34:33transición energética,
34:35tema tecnológico,
34:36educación,
34:37salud,
34:38etcétera.
34:38Son todos temas
34:40que siempre,
34:41lamentablemente,
34:42están en el tapete,
34:43que siempre hay
34:44algún tipo de problemas
34:45y que está bueno
34:46que ocurran
34:47este tipo de cumbres,
34:48este tipo de reuniones.
34:49Pero los temas
34:49que están hoy en día
34:50y que son más controversiales,
34:52digamos,
34:52o capaz que
34:53los más escuchados,
34:56es el tema
34:56arancelario
34:58y el tema
34:58de los problemas
34:59migratorios.
34:59No sé si compartís
35:00al respecto.
35:02Lo han destacado
35:04que esta cumbre
35:06que concluye hoy
35:07debe de finalizar
35:11como una reunión positiva
35:12en la que se deben destacar
35:14especialmente la unidad
35:16y el trabajo
35:18a fortalecer
35:19en los próximos años.
35:22Dijo el canciller hondureño
35:24que el objetivo
35:24de la cumbre
35:25es salir juntos
35:27con una CELAC
35:28que se mantenga
35:29trabajando
35:30y unida
35:31para afrontar
35:32ese y otros aspectos.
35:34Ha destacado también
35:35el liderazgo
35:35de la presidenta
35:36hondureña
35:37Xiomara Castro
35:37que va a entregar hoy
35:39la presidencia
35:40pro-témpore
35:40a su homólogo
35:41colombiano
35:42Gustavo Petro.
35:43También han dicho
35:44que se debe dar
35:45continuidad
35:46a los temas
35:46impulsados por Honduras
35:47durante su presidencia
35:49pro-témpore.
35:49Ha destacado
35:50la importancia
35:51de mantener
35:52la CELAC
35:53fuerte
35:53y como un mecanismo
35:55regional
35:55de concertación
35:57y apoyo conjunto.
35:59También dicen
36:00que hay
36:00algunas voces
36:01detractoras
36:02a las cuales
36:03no hay que darle importancia
36:04porque lo que buscan
36:06en algún momento
36:06es como manchar
36:08la imagen
36:09de un organismo
36:11regional
36:11que ahora
36:12se ha fortalecido
36:14más
36:14de acuerdo
36:15a las necesidades
36:17propias
36:17de cada nación.
36:19Van a
36:20tocar temas
36:21cruciales
36:22como la movilidad
36:22humana,
36:23energía,
36:24seguridad
36:25sanitaria,
36:26también
36:26en temas
36:27económicos
36:28como
36:28café,
36:30temas de género
36:31y otros
36:32aspectos
36:33que tienen
36:33claro
36:34los 33
36:35delegados
36:36de igual
36:37número
36:38de naciones
36:38que integran
36:39este organismo
36:40regional.
36:42Prácticamente
36:42es una...
36:43Dime.
36:44No,
36:44que hablábamos
36:45de que va a haber
36:46también finalmente
36:47una declaración
36:48final,
36:49lo que uno
36:49siempre espera
36:50de estas reuniones
36:52más allá del
36:53intercambio,
36:54más allá del
36:54debate,
36:55más allá de
36:55todos los
36:56ejes centrales
36:57que se van a estar
36:58hablando,
36:58va a haber una
36:58declaración final.
37:00Esa declaración
37:00final ya
37:02se va,
37:03no sé si tenés
37:03ideas y se habló
37:04al respecto,
37:05pero se va a estar
37:05realizando hoy,
37:06pero ya va a estar
37:07para el conocimiento
37:08de toda la gente
37:09la declaración
37:10final.
37:12Ya ayer
37:13se comenzó
37:14a trabajar
37:14los ministros
37:15que están
37:17representando
37:17a sus
37:19diferentes países
37:20en la cumbre,
37:21se reunieron
37:22ayer
37:22y dos días
37:24anteriores
37:24también
37:24ha habido
37:25comisiones
37:25de trabajo,
37:26pero ayer
37:26prácticamente
37:27se estaban
37:28estableciendo
37:29los puntos
37:30que van a ser
37:30incluidos
37:31en esta
37:32declaración
37:34de Tegucigalpa,
37:35la cual
37:36va a ser
37:37propuesta
37:37hoy
37:38en la reunión
37:39que tienen
37:39ya prácticamente
37:40en minutos
37:41los presidentes,
37:43ahí se analiza
37:44el documento,
37:46habrá algunas propuestas
37:47quizá que traigan
37:47los mandatarios
37:49y luego
37:50se va
37:51a hacer
37:51un consenso
37:52para
37:53ver si
37:54el documento
37:55que ha sido
37:56elaborado ya
37:56por los
37:57cancilleres
37:58puede ser
37:59ratificado,
38:01aprobado
38:01y obviamente
38:02presentado ya
38:04al final
38:05de esta
38:05cumbre.
38:07Estaremos esperando
38:08sin lugar a duda
38:08con ansias,
38:09ahora vamos a sumar
38:10a la compañera
38:12Paola
38:12a la transmisión
38:13también,
38:14Roberto.
38:15Hola Marina,
38:16¿cómo estás?
38:17Sí, efectivamente
38:17estamos viendo
38:18el arribo
38:18de los jefes
38:19de Estado
38:19de los 33
38:20países
38:20que forman
38:21parte
38:21de esta
38:21comunidad
38:22de Estados
38:22latinoamericanos
38:23y caribeños
38:24que sesionan
38:24esta jornada
38:25en la cumbre
38:26de jefes
38:27de Estado
38:27también
38:28que se está
38:29desarrollando
38:29en Tegucigalpa.
38:30Una declaración
38:31final que contemplará
38:32puntos claves
38:32también en el marco
38:33de esta unidad
38:35regional.
38:35Lo había destacado
38:36muy temprano
38:37el propio
38:37canciller de Venezuela
38:38Evangelio,
38:39también lo ha hecho
38:39el canciller de Cuba
38:40Bruno Rodríguez
38:41y a su arribo
38:42el presidente de Cuba
38:43Miguel Díaz Canel.
38:45Hemos visto también
38:45el recibimiento
38:46de manera paulatina
38:48de todos los dignatarios
38:49que formarán parte
38:50de este encuentro.
38:52Vemos ahí también
38:53en imágenes
38:53lo que trascendía
38:55momentos previos
38:56al desarrollo
38:57de esta cumbre.
38:57Allí está
38:58la canciller de Bolivia
38:59Celinda Sosa
39:00quien también participa
39:02desde el día de ayer
39:03en la reunión
39:03de cancilleres
39:04y ministros
39:05de relaciones exteriores
39:06que han abordado
39:07temáticas esenciales
39:08también para la región
39:09uno de los aspectos
39:10fundamentales
39:11recordemos
39:12de la proclama
39:13de la CELAC
39:14del año 2014
39:14que ratifica
39:16nuestra región
39:17como una zona
39:17de paz.
39:18La presencia también
39:19de invitados especiales
39:21como es China
39:22en las imágenes
39:23lo tenemos
39:24del lado derecho
39:24de la pantalla
39:25que muestra también
39:26la importancia
39:27que reviste
39:27de los acuerdos
39:28de cooperación
39:29estratégica
39:30entre la región
39:32y el gigante
39:33asiático.
39:34Los preparativos
39:35se alistan también
39:36para el desarrollo
39:37de esta declaración
39:38de Tegucigalpa
39:39que traerá
39:40también consigo
39:40importantes desafíos
39:42ante los momentos
39:43coyunturales
39:44que se han desatado
39:45en nuestra región
39:46sobre todo
39:47ante la remetida
39:48del imperialismo
39:48que ha sido
39:49uno de los aspectos
39:50fundamentales
39:50también abordados
39:51en estos últimos
39:52tres días.
39:53Ocho y nueve
39:54las fechas
39:54también programadas
39:56para el encuentro
39:57de esta cumbre
39:58unidos por la patria grande
39:59es uno de los lemas
40:00establecidos también
40:01en el marco
40:01de esta novena cumbre
40:03de la CELAC
40:05que tiene como cita
40:07y epicentro
40:07Honduras
40:08donde además
40:09Roberto Gopresa
40:10al finalizar la misma
40:11se va a pasar
40:12la presidencia
40:13pro tempore
40:14de manos
40:15de la presidenta
40:15hondureña
40:16Xiomara Castro
40:16hacia el presidente
40:17de Colombia
40:18Gustavo Petro
40:19te escuchamos
40:19y así es
40:21y va a haber
40:22un informe
40:23que va a presentar
40:24la presidenta
40:25pro tempore
40:26de la CELAC
40:27Xiomara Castro
40:27va a ser un resumen
40:29de lo que ha sido
40:29su año de trabajo
40:31y dicen que
40:32se ha destacado
40:33el nivel de participación
40:34porque son varias reuniones
40:35varios encuentros
40:36que ha liderado
40:37Xiomara Castro
40:38y este hoy
40:39sería el último
40:40con el cual
40:41se va a entregar
40:43también
40:43un informe
40:44de todo el trabajo
40:46que ha realizado
40:46a lo largo del año
40:47y los aspectos
40:50que quedan pendientes
40:50lo que se ha dicho
40:51es que se va a dar
40:52continuidad
40:53a los proyectos
40:54que han sido comenzados
40:55y que están en desarrollo
40:57como programas de beca
40:58comercio
40:58educación
40:59programas migratorios
41:01temas a los cuales
41:03no es que va a concluir
41:04aquí porque termina
41:05un periodo
41:06no
41:06lo que han dicho
41:07es que
41:07lo que se va a buscar
41:09al final de este
41:10encuentro
41:11es que salga
41:12una unidad
41:13y que todos los temas
41:14que están en desarrollo
41:15continúen
41:16darle continuidad
41:17a todos los temas
41:18para que
41:19se conviertan
41:20en acciones
41:21concretas
41:22de desarrollo
41:23de esperanza
41:24y de progreso
41:25para los pueblos
41:26de los
41:28treinta y tres
41:29países
41:29que forman parte
41:30de esta comunidad
41:31de estados
41:31latinoamericanos
41:32y caribeños
41:33o sea
41:33este es un trabajo
41:35que va más allá
41:36de terminar un periodo
41:38sino que
41:38es un
41:39es un labor
41:40es un
41:41proyecto
41:42de largo plazo
41:43porque
41:44va a continuar
41:45se le da continuidad
41:46y todos los temas
41:47que han comenzado
41:48van a ser desarrollados
41:49en el próximo
41:50periodo
41:51que estará a cargo
41:52del presidente
41:53de Colombia
41:54Gustavo Petro
41:55justamente
41:57estamos viendo
41:57imágenes
41:58entonces
41:59del interior
42:00de lo que será
42:01esta sesión
42:01la delegación
42:02del estado
42:03plurinacional
42:04de Bolivia
42:04también
42:05a través
42:05de su vice
42:06canciller
42:06elmer Catarina
42:07lo vemos
42:07en imágenes
42:08vemos también
42:09la representación
42:10de Honduras
42:11y otros países
42:12que también
42:13se han dado cita
42:14que están
42:15esperando
42:16aguardando
42:16el arribo
42:16de todos los
42:17jefes de estado
42:17que han confirmado
42:18su asistencia
42:19lo veamos
42:20también en imágenes
42:21Roberto Hugo
42:21Presa
42:21muy temprano
42:22cerca de la 10
42:23de la mañana
42:24hora local
42:25en Caracas
42:25el arribo
42:26de la presidenta
42:27de México
42:27Claudia Sheinbaum
42:28quien había manifestado
42:29su participación
42:31aceptando la invitación
42:33que había sido
42:33extendida
42:34por la presidencia
42:34protémpore
42:35de la comunidad
42:36de estados
42:36latinoamericanos
42:37y caribeños
42:37CELAC
42:38a la cabeza
42:39de la presidenta
42:39Xiomara Castro
42:40para asistir
42:41en un momento
42:41crucial
42:42decía
42:42para garantizar
42:43la unidad regional
42:44que creo que es uno
42:45de los puntos
42:45claves también
42:46que ha sido colocado
42:47sobre la mesa
42:48estas mesas de trabajo
42:49que se han extendido
42:50a lo largo
42:50de estos dos días
42:52previa a la reunión
42:53técnica también
42:54que ha ido trazando
42:55estos lineamientos
42:56y objetivos principales
42:57que abordará
42:58la CELAC
42:59como un mecanismo
43:00también de integración
43:01fundamental
43:01y de garantía
43:02de paz
43:03ante toda la remetida
43:04también que se ha trazado
43:05contra la región
43:06y aquellos procesos
43:07de desestabilización
43:09este es uno
43:10de los aspectos
43:10que también han sido
43:11atribuidos
43:12en mensajes
43:13a lo largo
43:14que también
43:14nuestro propio
43:15corresponsal
43:15Roberto Hugo Presa
43:16ha ido recogiendo
43:17nuestro enviado especial
43:18hasta Tegucigalpa
43:19de la impresión
43:20que tienen también
43:21los jefes diplomáticos
43:22que allí se encuentran
43:23y que han estado
43:24trabajando
43:25debatiendo en propuestas
43:26y alternativas
43:27que van a emanar
43:28de esta declaración
43:29de Tegucigalpa
43:30en estas reuniones
43:31que abordan temáticas
43:32cruciales también
43:34para nuestra región
43:35latinoamericana
43:36Unidos por la Patria
43:37es el emblema
43:38que enmarca también
43:39esta novena cumbre
43:40de jefes de estado
43:41y donde vemos
43:42la presencia
43:43por supuesto
43:44de los países
43:44que también
43:45se han dado cita
43:46a lo largo
43:47de todas estas jornadas
43:49de trabajo
43:50la CELAC
43:50una vez más
43:51sale al frente
43:52ante todas las imposiciones
43:54que tratan
43:55de marcar
43:56también el rumbo
43:57no solamente
43:58de los aspectos sociales
43:59sino también económicos
44:00y hasta políticos
44:01América Latina
44:03pese a sus diferencias
44:05marcada por la unidad
44:06lo decía también
44:07la presidenta
44:07Claudia Schoenbaum
44:08un día antes
44:09de su viaje
44:10hacia Tegucigalpa
44:11y donde ha señalado
44:12que plantearán
44:13todos los mecanismos
44:14necesarios
44:15para garantizar
44:15esta unidad
44:17para blindar
44:18también al bloque
44:18ante las pretensiones
44:21de lo que ellos
44:21han calificado
44:22como las arremetidas
44:24que hace
44:25las imposiciones
44:26también
44:26contra países
44:27de la región
44:28tomando en cuenta
44:29los mecanismos
44:30arancelarios
44:31impuestos
44:31contra varios países
44:32latinoamericanos
44:33y caribeños
44:34que ascienden
44:34al 10%
44:35y a otros
44:36que se les ha incrementado
44:37muchísimo más
44:38esto forma parte
44:39de la antesala
44:40vemos también
44:41la expectativa
44:41de todo el protocolo
44:43desplegado
44:43en el ingreso
44:44de este hemiciclo
44:46que sirve también
44:47donde alberga
44:48esta cumbre
44:49la novena
44:49de la CELAC
44:50donde en instantes
44:51nada más
44:52se instalaría
44:52la sesión plenaria
44:54para llevar adelante
44:55por supuesto
44:56todos estos mecanismos
44:57que ya implementa
44:58la CELAC
44:58y que hoy se verán
44:59más fortalecidos
45:01Roberto Gopresa
45:02recordando también
45:03las declaraciones
45:03que vertían
45:04los jefes de estado
45:05a su arribo
45:05a Tegucigalpa
45:06todos ellos
45:07tenían una mirada
45:09no solamente
45:10unificadora
45:10de la región
45:11sino también
45:11de garantía
45:12ante estos
45:13lo que han calificado
45:15ellos también
45:16como unos embates
45:17que vienen
45:17desde occidente
45:18sobre todo
45:19desde la administración
45:20de Donald Trump
45:20seguir los mecanismos
45:22garantizar flujos comerciales
45:24garantizar
45:25el respeto
45:26a la humanidad
45:26y los derechos humanos
45:27son también puntos
45:29que se han debatido
45:30en las distintas
45:31mesas de trabajo
45:32Roberto
45:32un poquito
45:33para recordar
45:34lo que han sido
45:35estos tres días
45:36ardos
45:36desde el desarrollo
45:37de las reuniones técnicas
45:38la reunión de cancilleres
45:40y hoy
45:40que finalmente
45:41se desarrolla
45:42esta cumbre
45:43la novena
45:43con la presencia
45:44de los jefes de estado
45:45de estos 33 países
45:46que conforman
45:47por supuesto
45:48esta comunidad
45:48de estado latinoamericanos
45:50y caribeños
45:50de hecho Paola
45:52cuando el presidente
45:53de Colombia
45:54Gustavo Petro
45:55arribaba a Honduras
45:57en unas escuetas
45:59declaraciones
45:59a la prensa
46:00dijo
46:00voy a recibir
46:01la presidencia
46:02de la comunidad
46:03económica
46:04de América Latina
46:05y el Caribe
46:05Celac
46:06priorizaré
46:07la interconexión
46:08eléctrica
46:08de todas las Américas
46:10con energías
46:11limpias
46:11también
46:12Petro dijo
46:14que va a defender
46:14la interconexión
46:15eléctrica
46:16de todo el continente
46:17con energías
46:18limpias
46:19y que a finales
46:20de marzo
46:21en una visita
46:22a Panamá
46:23ya lo había dicho
46:23dijo que entre los países
46:24puede estar una buena parte
46:26de la solución mundial
46:27de la crisis climática
46:28pero también
46:29habló del conflicto
46:31en el Medio Oriente
46:32presidente
46:33Petro
46:34que es un defensor
46:36de la causa palestina
46:37dijo que va a buscar
46:38en la Celac
46:39que cese
46:40el genocidio
46:41en Gaza
46:42esta es Gaza
46:44el oprobio
46:44del mundo occidental
46:45enseñaron derechos
46:47y libertad
46:47en la revolución francesa
46:48y de ahí se crearon
46:49repúblicas
46:51en Europa
46:51y la América
46:52pero todo
46:54era mentira
46:55soy Europa
46:56y América
46:56borran su raíz
46:58se evaporan
46:59como democracia
46:59dijo
47:00el presidente
47:02al publicar
47:03un video
47:04del rescate
47:04la víctima
47:05de un bombardeo
47:06israelí
47:06en la Franja
47:06y dijo también
47:07que este instrumento
47:09de países
47:10de la región
47:11va a servir
47:12también
47:12para denunciar
47:14estos atropellos
47:15que está sufriendo
47:16el pueblo
47:16de Palestina
47:17o sea
47:18la Celac
47:19va más allá
47:20de una
47:20de unos problemas
47:22regionales
47:22de una situación
47:23regional
47:24sino que también
47:25se está posicionando
47:26como un mecanismo
47:28de denuncia
47:29para
47:30alzar su voz
47:32cuando haya
47:33injusticia
47:33tal es el caso
47:34de la masacre
47:36que está
47:36perpetrando
47:37Israel
47:38en contra
47:39del pueblo
47:39de Palestina
47:40han hablado
47:41también
47:41Paola
47:42del tema
47:43de la migración
47:44y es un tema
47:45que sin duda
47:46va a ser incluido
47:48entendemos
47:49en el marco
47:50de esta declaración
47:51de Tegucigalpa
47:52porque nuestros países
47:53son víctimas
47:55de atropellos
47:56en su camino
47:57buscando mejores
47:59horizontes
47:59así que son temas
48:01sumamente importantes
48:02que van a desarrollar
48:04los gobernantes
48:05a lo largo
48:05de esta jornada
48:06que se espera
48:07concluya
48:08a las 4 de la tarde
48:09y al dar a conocer
48:11esa declaración
48:12final
48:12la declaración
48:13de Tegucigalpa
48:14se conozcan
48:15aspectos concretos
48:16y cuál es la ruta
48:18a definir
48:18en el futuro
48:19de la Celac
48:20y de los 33 países
48:22que la integran
48:23mientras estamos
48:25conversando
48:25Roberto Gopresa
48:26vemos la llegada
48:27el arribo
48:27del presidente
48:28de Colombia
48:28Gustavo Petro
48:29allí saludando
48:31por supuesto
48:31a quienes forman
48:33parte del gabinete
48:34de la presidenta
48:35de Honduras
48:35Shomara Castro
48:36saluda a la presidenta
48:37se toman la foto
48:38respectiva
48:39antes del ingreso
48:40al hemiciclo
48:40recordemos
48:41que en esta jornada
48:42una vez culmine
48:43la declaración
48:43pues será
48:44el presidente
48:45de Colombia
48:45quien reciba
48:46de manera formal
48:47oficial
48:48la presidencia
48:49protémpore
48:49de la comunidad
48:50de estados
48:50latinoamericanos
48:51y caribeños
48:52este es un momento
48:53sin lugar a dudas
48:54indispensable
48:55también
48:55dentro de lo que
48:57se ha establecido
48:57para seguir
48:58el camino
48:59de la defensa
49:00de la región
49:00como una zona
49:01de paz
49:02tal y cual
49:02lo ha establecido
49:03los países miembros
49:04el año 2014
49:06en esa proclama
49:07que se ha convertido
49:08también en uno
49:09de los puntos claves
49:10de la defensa
49:11de la soberanía
49:12y de la integridad
49:13territorial
49:13de la región
49:15y de los países
49:15que así la conforman
49:17ingresan entonces
49:18los jefes de estado
49:19acompañado también
49:20vemos al canciller
49:21de Honduras
49:22y también parte
49:23del cuerpo diplomático
49:25que se encuentra
49:26en esa nación
49:27en la capital
49:27en Tegucigalpa
49:28los medios de comunicación
49:29como siempre apostados allí
49:30para poder reseñar
49:32y reflejar
49:33en directo
49:34lo que está sucediendo
49:35desde este lugar
49:36que alberga
49:37a esta novena cumbre
49:39donde los países
49:40se han trazado
49:41también
49:41el poder debatir
49:42aspectos fundamentales
49:43para la región
49:44que hacen
49:44ante todo
49:45a garantizar
49:46la integridad regional
49:48y poder responder
49:49ante los desafíos globales
49:50a los cuales
49:51se enfrenta
49:52el planeta
49:52todo ello también
49:54acorde
49:54a los efectos
49:56del cambio climático
49:57que es otro
49:58de los puntos
49:58también indispensables
50:00que han formado
50:01parte de las mesas
50:01de trabajo
50:02desarrolladas
50:03en las últimas
50:04horas y días
50:05que recordemos
50:06también
50:06se han trazado
50:07para garantizar
50:08el desarrollo
50:09de cada una
50:09de estas naciones
50:10con una mirada
50:11por supuesto
50:12a esta integración
50:13de cooperación
50:14sur-sur
50:14que se convierte
50:15en algo fundamental
50:17desde los países
50:18del sur-global
50:19vemos allí
50:20toda la sala
50:21el hemiciclo
50:22que se viene
50:23prácticamente
50:24poco a poco
50:25llenando
50:26con la presencia
50:27de los jefes de estado
50:28y sus delegaciones
50:29internacionales
50:30que acompañan
50:31a los dignatarios
50:32y que llevan consigo
50:33todas estas propuestas
50:34que han sido debatidas
50:35en estos últimos
50:36tres días
50:37aunque la cita oficial
50:38se da este 9 de abril
50:41el momento
50:42en el que se desarrolla
50:43esta novena cumbre
50:44y que aglutina
50:45por supuesto
50:45a los jefes de estado
50:46vemos el arribo también
50:47de otro
50:48de los presidentes
50:49de esta comunidad
50:50de estados latinoamericanos
50:52y caribeños
50:52que van llegando
50:53poco a poco
50:54a esta cita
50:54programada
50:55por supuesto
50:56para esta jornada
50:57y vemos también
50:58en pantalla dividida
50:59el ingreso
51:00del presidente de Colombia
51:01Gustavo Petro
51:01ingresando por supuesto
51:03con parte
51:04de su comitiva presidencial
51:06que lo acompaña
51:06a esta novena cumbre
51:08y vemos
51:09ya el automóvil
51:10identificado
51:11con la bandera de México
51:12la presidenta
51:13Claudia Sheinbaum
51:13que arriba justamente
51:14a este hemiciclo
51:15para formar parte
51:17también de esta novena cumbre
51:18la presidenta
51:19recordemos que días anteriores
51:20durante su conferencia
51:22matutina a la mañanera
51:23anunciaba
51:24que había aceptado
51:25la invitación
51:25que ha sido efectuada
51:26por la presidencia
51:27pro tempore
51:28de la CELAC
51:29justamente
51:30para garantizar
51:31no solamente
51:32el desarrollo
51:32de integración
51:33sino también
51:33el intercambio bilateral
51:35y cultural
51:36que hacen
51:36a los pueblos
51:37de este mecanismo
51:39de integración
51:40llega así
51:40arriba así
51:41la presidenta mexicana
51:42Claudia Sheinbaum
51:43para participar
51:45de esta novena cumbre
51:46además tiene
51:47la presidencia
51:48pro tempore
51:49de este mecanismo
51:50como es
51:51Xiomara Castro
51:52el abrazo fraterno
51:52por supuesto
51:53a estas dos dignatarias
51:54dos presidentas mujeres
51:56por primera vez
51:57una presidenta mujer
51:59de México
51:59y por primera vez
52:00también una presidenta mujer
52:02de Honduras
52:02algo que hace significativo
52:04por supuesto
52:05la lucha
52:06en el marco
52:06de una transformación
52:07social
52:08bajo una justicia
52:10igualitaria
52:11para eliminar
52:12las desigualdades
52:12es uno de los emblemas
52:13también característicos
52:15del desarrollo
52:15de esta novena cumbre
52:16el arribo
52:17de la mandataria mexicana
52:19el abrazo
52:20característico
52:21por supuesto
52:21de esa entrañable
52:23amistad
52:23que mantienen
52:24países hermanos
52:25que confluyen
52:26por supuesto
52:26en una misión
52:27de integración
52:27y también
52:28de calidad
52:29hacia el respeto
52:30por supuesto
52:31de sus ciudadanos
52:33algo fundamental
52:34que hay que marcar
52:34también en este aspecto
52:36es el tema
52:36de la migración
52:37Roberto Hugo Presa
52:37que recordemos
52:38que ha sido
52:38una de las banderas
52:40levantadas también
52:41por ambas presidentas
52:42Xiomara Castro
52:43y Claudia Sheinbaum
52:44al momento
52:45en que se veían
52:46esas imágenes
52:46recordemos
52:47del traslado
52:48de migrantes
52:49esposados
52:50y encadenados
52:50por parte
52:51de Estados Unidos
52:52estas mandatarias
52:53salían una vez más
52:54a defender
52:55los derechos humanos
52:56de sus con nacionales
52:57y de todo migrante
52:58latinoamericano
52:59pidiendo que no se
53:00criminalice la migración
53:01que es otro
53:02de los aspectos
53:03fundamentales
53:03también
53:03que forma parte
53:05de estas mesas
53:05de trabajo
53:06y que seguramente
53:07también formará
53:08parte de la declaración
53:09de Tegucigalpa
53:09Roberto
53:10sin duda
53:12Paola
53:12porque es un tema
53:13que no solamente
53:14atañe a México
53:15por ser vecino
53:17de Estados Unidos
53:18sino atañe
53:19a toda Centroamérica
53:20Suramérica
53:21y países del Caribe
53:22que son
53:24de donde salen
53:26muchos ciudadanos
53:27buscando un mejor futuro
53:28pero que al final
53:29son maltratados
53:31son criminalizados
53:33y son despreciados
53:35pues hemos visto
53:36en las últimas semanas
53:37de qué forma
53:38son tratados
53:39migrantes
53:40de diferentes países
53:41la semana anterior
53:42se difundió
53:44un video
53:45de una ciudadana
53:45salvadoreña
53:46que aún cuando
53:47tenía un permiso
53:48de trabajo
53:48y estaba regularizando
53:50su situación migratoria
53:51los agentes
53:53los oficiales
53:54de servicios
53:54de inmigración
53:55de los Estados Unidos
53:56conocido como
53:57ICE
53:58rompía
53:59las ventanas
54:01del vehículo
54:02las sacaba
54:03por la fuerza
54:03y se la llevaba
54:04sin importar
54:05sin tener una orden
54:06sin importarle
54:07su situación
54:08migratoria
54:09que estaba
54:10en proceso
54:11de legalización
54:11pues como
54:12esos son
54:13muchos ejemplos
54:14eso retrata
54:15realmente
54:15el desprecio
54:16que sufren
54:17nuestros hermanos
54:18latinoamericanos
54:20del Caribe
54:21suramericanos
54:23centroamericanos
54:23mexicanos
54:24ante
54:25políticas
54:26discriminatorias
54:27que esté
54:28implementando
54:29el gobierno
54:29del presidente
54:30de los Estados Unidos
54:32obviamente
54:32es un tema
54:33que creo
54:34que nos duele
54:34a nosotros
54:35como ciudadanos
54:36y que sin duda
54:37duele a nuestros
54:38gobernantes
54:38y que por eso
54:39debe ser
54:40tocado
54:40ya lo han dicho
54:41muchos
54:42cancilleres
54:44previamente
54:44a esta reunión
54:45que es un tema
54:46que preocupa
54:47y que
54:47no tenemos
54:49la menor duda
54:50que va a ser
54:51incorporado
54:51en esta declaración
54:52de Tegucigalpa
54:54para marcar
54:55un rumbo
54:57marcar
54:57un camino
54:58para los próximos
54:59años
55:00cuál es la solución
55:01qué hacer
55:02para defender
55:02a los migrantes
55:03y cómo también
55:04qué hacer
55:05para no
55:06que estas personas
55:07no arriesguen
55:08su vida
55:08en esos
55:09espinosos
55:10caminos
55:11hacia
55:11esas
55:13rutas migratorias
55:15en donde
55:15lo que buscan
55:16son oportunidades
55:17pero que lamentablemente
55:18muchos lo que encuentran
55:19es desprecio
55:20otros la muerte
55:21y otros
55:22que
55:23son encarcelados
55:24como el caso
55:25de los ciudadanos
55:26venezolanos
55:26que permanecen
55:27recluidos
55:28en el centro
55:29del confinamiento
55:30para el terrorismo
55:31seco
55:31son estas
55:32imágenes
55:33que el mundo
55:34las ha visto
55:34que sabemos
55:35que sensibilizan
55:36a todos los gobernantes
55:37y que hoy
55:38que tienen la oportunidad
55:39de estar juntos
55:40y como bloque
55:41armar estrategias
55:42de defensa
55:43sin duda
55:43creemos que va a ser
55:44tomado en cuenta
55:45Paola
55:46muy bien
55:48pero
55:49les
55:50está
55:51un
55:51e
55:51que
55:57les
55:57les
55:58los
55:59or
56:00les
56:00us