Autoridades en Ciudad Juárez informan que México recibe migrantes de al menos cuatro países, mientras más de 2 mil mexicanos han sido deportados. Sin cifras claras sobre extranjeros.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00México recibe diariamente migrantes de otras nacionalidades que Estados Unidos no puede enviar a sus países de origen como cubanos, nicaragüenses, haitianos, además de algunos hondureños.
00:11Esto se dio a conocer en Ciudad Juárez, Chihuahua, en una reunión del Consejo Estatal de Protección a Migrantes de ese estado,
00:17donde estuvieron presentes funcionarios federales y estatales, así como organizaciones civiles, nacionales e internacionales.
00:23Algunos asistentes nos confirmaron que la representante local del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco,
00:29dio a conocer la cifra de mexicanos deportados desde Estados Unidos a México, siendo, dijo, poco más de dos mil personas en este tiempo,
00:37desde que llegó Donald Trump a la presidencia.
00:39Pero al ser cuestionada sobre el número de personas extranjeras que también ha recibido México,
00:43evadió responder diciendo que existen supuestos acuerdos para recibirlos, sin dar explicaciones detalladas sobre el punto.
00:51Otra persona que estuvo en la reunión consultada por este espacio explicó que se cuenta con un horario de deportaciones hacia México
00:58prácticamente todo el día, de las seis de la mañana a las diez de la noche,
01:01y en ese lapso se recibirán a los migrantes de cuatro nacionalidades, además de los mexicanos.
01:08Migrantes de Cuba, migrantes de Nicaragua, migrantes de Haití y migrantes de Honduras.
01:14Es la información proporcionada por asistentes de esa reunión, esas son imágenes de la reunión que también obtuvimos,
01:19y eso se informó ahí.