Conversamos con Saúl Castro, presidente de la Asociación Española contra las Terapias de Conversión, sobre el informe ante el Ministerio de Igualdad en el que se detallaba la realización de al menos 13 actos para la “conversión” de personas LGTBI en siete diócesis y archidiócesis españolas; y su traslación en consecuencias penales. También nos acompañan Penélope Guerrero, protagoniza “Transmitzvah”, que se puede ver en Netflix. La columna final la firma Luisa Estévez.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ser Podcast. Episodio 68. La hora de la justicia.
00:11Hola a todas las que estáis al otro lado. Hola, Antonio.
00:14Muy buenas a todos.
00:15La actualidad de las últimas semanas nos ha hecho que nos fijemos en los tribunales cuando
00:19nos ponemos a preparar los contenidos de este podcast. Hace unas semanas conocimos la sentencia
00:23por el asesinato de Samuel Luiz. Pocos días después conocíamos que Saúl Castro, el
00:27presidente de No Es Terapia, presentaba un informe ante el Ministerio de Igualdad por
00:32la práctica de terapias de conversión en varias diócesis españolas.
00:35Y a ello tenemos que sumarle el ya desgraciadamente famoso cartel de una discoteca de Torremolinos
00:40en el que se advertía de que no se admitiría la presencia de maricones. Y como guinda tenemos
00:45una vez más a los abogados cristianos denunciando una obra artística, en este caso un cartel
00:50para las fiestas de San Sebastián en Palma de Mallorca. Porque les parece que hay imágenes
00:54que atentan contra la religión, como de costumbre, claro.
00:56Resuena, Antonio. Me resulta difícil mantener a hacer cordón sanitario a los maricones
01:01precisamente en Torremolinos. Pero bueno, veremos a ver cómo lo consiguen. Vamos al capítulo.
01:06Sí, creo que ya hay quien ha reaccionado y que evidentemente esto no se va a producir.
01:12Lo normal. El podcast de Antonio Nuño y Nerea Pérez de las Heras.
01:18Un podcast normal.
01:37Va a empezar hablando Fran. Fran tiene 30 años, acaba de hacer. Él es de España.
01:42Efectivamente ellos van a corroborar que Dios no come terrores y van a poner de manifiesto
01:49las mentiras de la ideología de género. Sentí la misericordia del Señor, que no me juzgó,
01:56no me dijo, ¿qué has hecho con tu vida? Maricón, tal, no sé qué. El Señor me abrazó,
02:05que yo quedé en éstasis. Yo dije, este es el amor que he estado buscando siempre,
02:11que he estado buscándolo desordenadamente en hombres y nunca me han saciado, nunca me han dado esto.
02:16Si esto que acabamos de escuchar no fuera tan grave, podría parecer incluso hasta divertido.
02:21No, no es una película sobre un exorcismo en los años 30 del siglo pasado. Es un vídeo colgado en
02:28YouTube por un sacerdote, concretamente el párroco de la iglesia de Santa María Magdalena de Ciempozuelos,
02:33en Madrid. Pero no estamos hablando de una anécdota, de algo excepcional. No es terapia,
02:38la Asociación Española contra las Terapias de Conversión presentó el pasado 30 de diciembre
02:43un informe ante el Ministerio de Igualdad en el que se detallaba la realización de al menos 13
02:48actos, como este en siete diócesis y archidiócesis españolas. A Saúl Castro, ya lo conocéis, es el
02:53presidente de Nuestra Terapia. ¿Qué tal, Saúl, otra vez por aquí? Total, muy bien, encantado de venir siempre.
02:59Oye, podría parecer una parodia, pero lo que hemos escuchado es real. Y lo peor es que es una mínima
03:04parte de lo que se contiene en ese vídeo de algo más de una hora. Efectivamente, de hecho, es que lo
03:08estábamos escuchando y yo estaba pensando, claro, si yo estuve ahí, yo estuve en directo escuchando este
03:12este señor viviendo este evento. Y esto es lo mínimo. La verdad es que hemos tenido mucha suerte
03:19durante estos dos años que llevo trabajando, investigando a esta gente, haciéndole seguimientos
03:24en redes, leyendo todas las entrevistas, porque realmente, bueno, este fragmento resume muy bien
03:30cuál es la tesis de este apostolado religioso de conversión de la sexualidad a través de la
03:35castidad, que al final lo que viene a decir es eso, que si tú te mantienes en castidad, si tú
03:41llevas a cabo prácticas religiosas diariamente, como el rezo del rosario, asistencia a misa, lectura
03:47de la Biblia y si tú sanas las heridas interiores que te han provocado la homosexualidad, Jesús te
03:53sacia con su amor y ya dejas de necesitar acostarte con otros hombres y eventualmente, que esto lo
03:59dicen en otras entrevistas, da la vocación del matrimonio heterosexual y entonces te puede
04:06permitir incluso recuperar la heterosexualidad y formar una familia conforme a los desígnios de
04:11complementariedad divinos que recoge la Iglesia. El testimonio que escuchábamos es difícilmente
04:15calificable. El tal Frank llega a contar que fue a first dates para restregarle a su padre que era
04:20gay, eso antes de convertirse en una estrella de las pasarelas. Es curioso porque utilizan este tipo
04:27de testimonios para presentar una visión muy monolítica y muy estigmática de la homosexualidad.
04:32Te dicen, no, yo fui trabajador sexual, yo fui adicto a las drogas, yo me contagié de tantas
04:37enfermedades, mi padre me violaba, mi padre me pegaba, era un niño de mamá sobreprotegido,
04:42me hacían bullying y te cuentan todo esto y dicen, esto es la vida gay, una vida llena de infelicidad.
04:47Entonces solo plantean y hablan de nuestras existencias de manera paródica y muy vejatoria
04:54y eso lo utilizan para luego captar a la audiencia y decir, si tenéis amigos homosexuales y vosotros
05:00sois homosexuales, si no queréis esta vida, os proponemos este apostolado de salvación.
05:05Recordemos que esta denuncia recoge las actividades de tres archidiócesis, las de Madrid, Barcelona y
05:11Valencia y cuatro diócesis Getafe, Guadalajara, Sigüenza, Guadalajara y Málaga. Pero además,
05:16Saúl, hay otras nueve personas y dos plataformas afectadas por las denuncias. ¿Quiénes son esas
05:22personas y esas plataformas?
05:23La denuncia la interponemos contra todo el entramado, tanto los que promueven a través de estos eventos
05:28como los que diseñan los materiales y los que convocan los eventos. La líder de este movimiento,
05:34de este apostolado transformado, es una señora que se llama Marta Sanz Lovaine, que funda una empresa
05:38que se llama Mediasalud Comunicación SL. Con esta empresa se dedica a hacer documentales, exponiendo,
05:44dando testimonios de ex-homosexuales que ahora ofrecen terapia de conversión online, da entrevistas
05:49y en esas entrevistas deja sus datos de contacto y dice expresamente que cualquier homosexual que quiera
05:54dejar de serlo, que le contacte porque ya le puede derivar organizaciones especialistas que le puedan
05:57acompañar para dejar de ser homosexual y convoca a estos eventos. También formulamos la denuncia contra
06:03estas personas que dan sus testimonios de un tono tan vejador y tan hostil hacia las personas LGTBI como
06:09partícipes de este estratagema de captación y de promoción de terapias de conversión. Y luego,
06:15paralelamente, también hemos denunciado a distintos curas youtubers que promueven estos actos activamente
06:21en sus redes sociales y a un medio de comunicación que se llama Religión en Libertad, que también a través
06:27de sus publicaciones y de sus noticias estaba promoviendo las terapias de conversión de este apostolado.
06:32Ya nos has comentado que estuviste en ese acto que escuchábamos al principio. ¿Cómo eras aquel arre?
06:38Yo también igual es porque estoy un poco desensibilizado de todas estas cosas, siempre escucho las barbaridades
06:42y como me meto en el papel de que tengo que ser un asistente allí, pues para que tampoco se asusten o que
06:49piensen que les estoy grabando y demás, pues bueno, intento dejar la mente en blanco. Pero sobre todo a mí lo
06:55que más me sorprendió son dos cosas. Por un lado, había mucha gente, estamos hablando de 40-50 personas,
07:01en el evento inicial que yo fui el 27 de junio de 2023 en la parroquia de San Isidro, no, de San Ildefonso,
07:10en Malasaña, en la iglesia esa que está en el centro del barrio de Malasaña, había más de 100 personas allí
07:16viéndolo, mucha gente joven y que incluso preguntaban y decían, oye, si yo tengo un amigo que es homosexual,
07:21¿cómo puedo ayudarle que conozca todo esto? Entonces me preocupa el grado de alcance que ha tenido todo esto.
07:27Y número dos, en la última en la que fui, que fue también en junio del 24, en la parroquia de San Ildefonso
07:33también, yo ya quería llevar el pelo rosa, iba con todas mis pintas por el orgullo, porque además lo hacen
07:37en el orgullo, estos testimonios en fechas señaladas. Yo pasé por delante porque fui con tiempo, yo ya sabía
07:42que iba a entrar, pero dije, a ver cómo reaccionan al verme por aquí. Y se acercaron a decirme, oye, te estamos
07:47viendo, vamos a celebrar este evento con testimonios que pueden ser muy interesantes para gente como tú,
07:51¿por qué no te acercas y lo escuchas?
07:53O sea, que hay captación directa.
07:55Claro.
07:56Y sabemos quiénes asisten o asistían a este tipo de eventos, ¿cuál es el perfil?
08:00Pues ya, lo que os digo, bastante gente joven, muchas mujeres de mediana edad, muchas, muchas mujeres.
08:06Madres, puede ser, en un momento dado.
08:08Sí, o madres o vinculadas a espacios religiosos, pero sobre todo me sorprendió el perfil más femenino de la audiencia
08:15y sobre todo eso, bastante gente joven y luego, pues yo entiendo que gente que captarían a través de las redes
08:22que tienen y de otras diócesis que van habitualmente a misa y así.
08:27Ya nos comentabas la mujer esta que tiene esta empresa de documentales, pero ¿quién organiza todo esto?
08:35¿Cómo funciona esta red de terapias?
08:36Nosotras lo que denunciamos es la promoción.
08:38Nosotras desconocemos realmente si esta señora y esta empresa hacen terapias en su casa
08:43y tampoco nos interesa porque nuestra denuncia es por promoverlo.
08:46Lo que sí que es cierto es que la entrevista de 9 de enero de 2022
08:50que le hace uno de estos curas youtubers a Marta Sanzlobaine, ella afirma y pone el final.
08:56Y si hay alguna persona interesada en que quiera cambiar,
09:00en España hay personas que ofrezcan este tipo de acompañamientos para dejar de ser homosexual.
09:05Ella dice, sí, no los citamos en nuestros documentales porque sabemos que si no nos los retiran,
09:09pero dejo aquí mis datos de contacto para que me escriban y nosotras les podamos derivar
09:13a las organizaciones o a las personas que puedan acompañarles en este camino de modificación
09:19o de salida del mundo gay.
09:21Entonces sí que tenemos a ciencia cierta porque lo reconocen,
09:24el conocimiento de que estas personas, si no practican terapias de conversión,
09:28fungen un poco como puentes o como conectores para remitir a quienes sí que las practican
09:31y eso es una infracción administrativa.
09:33¿Ha habido respuesta por parte de la diócesis o como de costumbre han mirado para otro lado?
09:37Respuestas han dado en medios de comunicación y está siendo bastante dividido
09:41incluso por parte de las diócesis archidiócesis de Barcelona, si no me equivoco,
09:44incluso de Madrid han dicho que se posicionan en contra de las terapias de conversión,
09:47pero obispos de gran calado como Munilla salía diciendo hoy que le apoya
09:53que se pueda acompañar religiosamente a personas cristianas
09:56en una manera de vivir su sexualidad que no sea contraria a la iglesia.
10:00Entonces aquí ha habido una... bueno, se han quitado las máscaras
10:04y se ha visto que realmente hay dos iglesias, una que acepta a las personas LGTBI
10:08y otra que tiene mucho poder, que quiere hacer todo lo posible por eliminar.
10:12Estamos hablando de un informe que presentaste ante el Ministerio de Igualdad
10:15que ha recorrido, ha tenido ese día 30 de diciembre.
10:18Nosotros lo presentamos el 30 de diciembre, no por gusto,
10:22sino porque en Navidades es cuando yo aprovecho para trabajar estas cosas
10:25que son como un poco más densas, porque todo esto, recuerdo, lo hacemos gratis,
10:28lo hacemos pro bono, con trabajo voluntario y activista,
10:31entonces pues en vacaciones es cuando toca.
10:33Lo presentamos el 30 y nada más empezar el curso político
10:36y llegar la gente al Ministerio, supongo que verían nuestra denuncia,
10:39nos llamaron para reunirse, para valorar,
10:42como yo había sido testigo de estas prácticas,
10:45querían saber bien, conocer mi testimonio, en qué habían consistido
10:48y ayer ya comunicaron que iban a abrir un expediente sancionador
10:52y ahora lo que queda es instruir todo el expediente sancionador
10:55y eventualmente sancionar, que esa infracción la tiene que sancionar
10:58el Consejo de Ministros, va a ser una infracción administrativa muy grave.
11:01¿Qué consecuencias puede tener para los implicados
11:04el haber promovido y realizado estas terapias?
11:07La infracción administrativa muy grave de promoción de métodos y prácticas
11:12para modificar la orientación sexual de las personas
11:16está sancionada con hasta una pena de multa de 150.000 euros
11:19así como con el cierre y el cese de las actividades de las empresas
11:22o de los espacios en donde se lleve a cabo
11:25incluso la prohibición de contratar con la administración pública
11:28o de recibir subvenciones. Obviamente nosotras no esperamos
11:31que les vayan a cerrar las puertas a las parroquias estas
11:34pero sí que esperamos que les pongan una multa de 100.000 euritos
11:37a cada una de estas dioses y si a cada una de estas personas que lo ha hecho
11:40imagínate, recaudamos 700.000 euros para las arcas públicas
11:44de estos estúpidos.
11:47Sabemos que tienen capacidad de recabar todo este dinero
11:50porque tienen muchos grupos de interés que les apoyan
11:53pero bueno, con el marco legal que tenemos ahora
11:56no se puede hacer mucho más, entonces por lo menos garantizar
11:59que lo poco que se puede hacer y las pocas sanciones que se pueden poner
12:02que se pongan efectivamente.
12:05La cuestión es como bien dice Saúl, estamos ante sanciones administrativas
12:08que además la experiencia nos dice que en buena parte de los casos
12:12en los tribunales. La cuestión de siempre, ¿sería necesario
12:15que se reformase el Código Penal para que estas terapias
12:18tuvieran precisamente eso, sanciones penales?
12:21No solo es necesario sino que desde la Asociación Española
12:24contra las Terapias de Conversión sabemos que, o esperamos que vaya a ser una realidad
12:27ya vamos trabajando desde mayo con distintos grupos parlamentarios
12:30para que registren a finales de este mes o a comienzos del siguiente
12:33una propuesta de modificación del Código Penal
12:36para penar con penas de hasta cuatro años de cárcel
12:39como se hace en Francia o en Portugal
12:42y ya tenemos apoyo de varios partidos políticos
12:45incluso sabemos que el PSOE quiere criminalizarlas
12:48que era una de las propuestas que llevaba en su programa
12:51entonces esperamos que lo hagan pronto.
12:54Por cierto Saúl, tenemos un panorama precioso en los últimos meses
12:57estas terapias de las que hablamos
13:00la discriminación de la Iglesia hacia homosexuales en una parroquia de Segovia
13:03la proliferación de ataques a miembros del colectivo
13:07y también el cartel de la discoteca Casa Fátima Hino en Torremolinos
13:10en el que se avisa de que no serán aceptados maricones
13:13¿estamos siendo muy blandos a la hora de reaccionar contra todas estas acciones?
13:16Sí, sí, absolutamente
13:19yo creo que requiere un análisis más profundo
13:22que igual no da tiempo, pero sí que creo que
13:25el colectivo LGTBI y las asociaciones de la sociedad civil
13:28que dicen representarnos se han puesto muy de lado
13:31han intentado no molestar, no recurrir a las herramientas legales que tenemos
13:35y lo que pasa es que esta gente, tú no les puedes convencer de que mereces existir
13:38no puedes, contra el odio tú no puedes convencer de
13:41oye mira, es que no soy la persona
13:44entonces la única forma de pararles es que vean que estos actos se sancionan
13:47que estas infracciones que se cometen se les ponen una multa
13:50que estas conductas son delictivas
13:53y para eso hace falta una sociedad civil fuerte con recursos
13:56que esté dispuesta a litigar como hacemos por ejemplo
13:59desde la Asociación Española contra las Terapias de Conversión
14:02muchas gracias como siempre por la labor que haces
14:05y te reclamaremos aquí más pronto que tarde
14:08gracias en nombre de todas, de corazón sagrado
14:11muchas gracias a vosotras
14:22hace unos cuantos episodios nos hicimos eco de un proyecto
14:25de vivienda cooperativa LGTBI en Barcelona
14:28se llamaba La Morada, un grupo de mujeres del colectivo
14:32que empezó desde cero para ellas y las que vinieran después
14:35según un modelo comunitario y rescatando el suelo de la especulación
14:38ya que este edificio siempre será para vivir
14:41nunca para alquileres vacacionales
14:44La Morada ya está en pie y recorriéndola es fácil imaginar
14:47cómo será la cotidianidad en este lesbiátrico
14:50soñado por muchas
14:53entramos por la planta baja donde se encuentran algunos de los espacios comunes
14:56aquí hay una cocina con una isla
15:00una zona de encuentro, de comer
15:03pero que eso sea una sala de actividades
15:06que la idea es que se monten cosas
15:09abrirla al barrio también, abrirla a colectivos que quieran hacer cosas
15:12montar jornadas, charlas
15:15nos acompañan en la visita María Berzosa y Sara Barrientos
15:18levantar este proyecto ha costado 6 años de papeleo
15:21decisiones, solicitudes y ellas han estado trabajando desde el principio
15:24en un contexto de emergencia habitacional en Barcelona
15:28La Morada está pensada como opción de vida digna, asequible
15:31sostenible y por supuesto en común
15:36Todavía no sabemos si incluso lo vamos a cerrar
15:39porque nos gustaba esta idea de asomarnos aquí a la barandilla
15:42y saludar como al pueblo ahí abajo
15:45pero parece que igual lo vamos a cerrar y haremos un espacio de co-trabajo
15:48un espacio de reuniones, asambleas
15:51Yo al menos deseo mucho tener una biblioteca comunitaria
15:54que todo el mundo ponga ahí sus libritos
15:57Hay quien quiere hacer costura bastante
16:00porque hay tres con máquinas de coser y quieren montar también
16:03la gente que es más manual, que esto sea también como un espacio
16:06que se pueda ensuciar para hacer cosas
16:09Entonces vamos a ver cómo conviven los distintos deseos
16:12pero la idea es que sea aquí
16:15La Morada tiene derecho a usar este terreno durante 60 años
16:18prorrogables a 75 y las viviendas están categorizadas
16:21como de protección oficial. La ayuda institucional
16:24en estos casos es imprescindible
16:27Hemos tenido un apoyo también institucional a nivel de ceder solares
16:30pero en muchos otros lugares no ha sido así para nada
16:33Entonces otras posibilidades que otras han tomado
16:36ha sido hacer una compra colectiva de un terreno
16:39y con acompañamiento, porque esto sin acompañamiento es difícil hacerlo
16:42de entidades que se dedican justamente a esto
16:45pues lo que están haciendo es construir
16:48Está la posibilidad de la cesión de uso como es el nuestro
16:52que es público o privado, pero que se te cede el suelo
16:55o con la compra, pero siempre con una compra colectiva
16:58como cooperativa, no una compra individual
17:01Hay más posibilidades que la nuestra, pero aquí en Barcelona
17:04ya somos cuantas cooperativas
17:07La movida es la pasta, porque si tú te compras
17:10como cooperativa un solar, es una pasta
17:13y construir esto es una pasta, es montón de dinero
17:16Entonces deja de ser un poco accesible
17:19Porque si hacemos esto para una peña que tiene recursos
17:22o que tiene muchos recursos, pues esa peña no va a estar
17:25seis años de asamblea, esa gente se va a comprar su chaleo
17:28o su casa y listo. Entonces lo que necesitamos
17:31sobre todo es que el Estado, que los ayuntamientos
17:34pongan pasta para este tipo de proyectos
17:37porque al final estos proyectos lo que generan es comunidades
17:40que se ayudan, que se apoyan y claro, todo eso al final
17:43repercute para bien, porque que la gente se ayude
17:46y haga comunidad siempre repercute para bien, porque al final
17:49la gente se enferma menos, se cuida entre ellos, se apoya
17:52está menos sola, tiene vejeces menos en soledad
18:02Los ascensores aún no funcionan, así que subimos a pie
18:05a las plantas superiores en las que se distribuyen las 12 casas
18:08aún llenas de cajas, pero luminosas
18:11y acogedoras y en las que no cuesta imaginar una buena vida
18:14Son de tres tamaños, S, M y L
18:17Sara y María viven solas, en otras viviendas
18:20hay parejas y familias. Las habitantes más jóvenes
18:23de la morada son unas gemelas de dos años
18:26pero lo más importante es que en este vecindario
18:29hay un compromiso de ayuda mutua
18:32Para mí, por ejemplo, la cosa importante de lo que tú decías, que son los cuidados
18:35lo que está pasando es el rollo, oye, tengo rúcula
18:38de más, pasar por el primero cuando queráis coger rúcula
18:41oye, he hecho una crema y me ha sobrao
18:44venir aquí a cenar conmigo, oye, he hecho cena
18:47si alguien se trae un pica pica, cenamos en mi casa
18:50esto para mí es vital, yo sufro de una enfermedad
18:53que me dan brotes de vértigos
18:56y yo si me da un brote de vértigo no puedo estar de pie
18:59no me puedo mover, no puedo hacer nada, me tienen que llevar al baño
19:02entonces para mí estar aquí es decir, vale, yo si estoy mal
19:05hago un mensaje y esta gente baja
19:08La morada no solo impacta positivamente en las personas
19:11también en el entorno, la sostenibilidad es una de las prioridades
19:14comparten lavadoras, caja de herramientas, biblioteca
19:17una tabla de paddle surf, sus casas son pequeñas
19:20pero su espacio compartido es enorme
19:23Bueno, y esto es la azotea, que es un poquito la joya de la corona
19:26porque aquí hay un montón de gente
19:29y aquí hay un montón de gente
19:32y aquí hay un montón de gente
19:35y esta es la azotea, que es un poquito la joya de la corona
19:38porque va a ser, digamos, nuestro espacio de socialización
19:41aquí arriba, viendo la ciudad
19:44tenemos aquí todo el skyline de Barcelona, vemos el mar
19:47es una maravilla, y lo que vamos a hacer aquí
19:50la idea es, aquí estarán las lavadoras
19:53ahí vamos a poner una especie de barra con cocinita
19:56para poder así hacernos cafés o cocinar aquí algo
19:59tendremos un espacio que va a ser
20:02como un espacio chill, en plan unos silloncitos
20:05un espacio para socializar
20:08y habrá otro espacio por aquí que no sabemos si hacer huerta
20:11o un espacio más zen para si te apetece estar un poco sola
20:14y tranquila, poder estar tú un poco a tu aire
20:17lo que sí es que la cubierta de esta terraza va a ser verde
20:20es decir, va a haber una especie de jardín
20:23de alguna forma con plantas pensadas
20:26que no necesiten mucha agua, que sean de aquí
20:29que sostengan bien el sol que va a dar aquí
20:32luego tenemos las placas solares, que nos va a generar electricidad
20:35para la casa, sobre todo va a soportar
20:38todo lo que es la calefacción, que es bastante
20:41y la idea es hacer una comunidad energética
20:44que esto también es un poco de cara al futuro
20:47pero una comunidad energética con otras cooperativas que también tienen placas
20:50para que si se genera más electricidad
20:53de la que necesitamos, poder donarla
20:56y pensar en ir un poco más allá
20:59lo ideal sería tener más placas, pero tenemos bastantes
21:02para el edificio que es
21:05y este espacio yo me lo imagino
21:08aquí todas, vienes de currar, te subes arriba
21:11te abres una cervecita, te relajas
21:14te viene otra, te cuenta el día, te viene otra
21:17te cuenta el día, echamos unas risas
21:26Que no entiendan que por qué pregunto
21:33Y aunque me traten siempre de extraño
21:39Y aunque pasen y pasen los años
21:45No se olvida el recuerdo ni el daño
21:48Desde la azotea se ve todo el barrio de Roquetes
21:51un barrio obrero de tradición luchadora
21:54que se desarrolla la historia de la película El 47
21:57El edificio de enfrente también es una cooperativa de vivienda anterior
22:00cuyos miembros han ayudado mucho a las integrantes de La Morada
22:03¿Qué podrían aconsejar a quienes quieren emprender un proyecto parecido?
22:06Nos lo cuenta María
22:09Primero que busquen acompañamiento porque es complejo
22:12luego que no se asusten con el volumen de trabajo
22:15porque como al final es una cooperativa y es un grupo
22:18pues cuando una no puede, puede la otra
22:21Yo en 6 años cuando me salió de la enfermedad
22:24yo ahí dije, chicas yo no voy a hacer nada porque bastante tengo con lo mío
22:27yo ahí no hice nada, durante un año estuve totalmente off
22:30y otras tiraban
22:33y luego cuando otras han necesitado, pues las otras hemos hecho
22:36hay un poco esta cosa de que el grupo va apoyándose un poco de un lado a otro
22:39y luego también hace falta un poco de tiempo
22:42y que te guste esta cosa de pensar
22:45no sé si cambiar el mundo, pero sí hacer las cosas un poco diferentes
22:48porque mucha gente te dice, pero entonces el piso no va a ser tuyo
22:51no lo compras y entonces no lo vas a poder dar de herencia
22:54es como, no, no es mío
22:57no quiero especular con el suelo, la vivienda es un derecho
23:00yo necesito una casa para vivir
23:03no para venderla luego o para dejarla en herencia
23:06o para especular con ella o realquilarla
23:09no, yo lo que necesito es vivir en una casa
23:12entonces es también cambiar un poco el chip
23:15lo que tienes que cambiar el chip es la cosa del espacio privativo
23:18que había un momento que era como, pero mi casa, mi casa
23:21es como, ya, pero es que tu casa tiene X metros cuadrados, pero es que tu casa es todo el edificio
23:24tu casa es lo de abajo, tu casa es el terrao
23:27tu casa es la casa de tu amiga, o sea, es un poco todo
23:30es verdad que tu espacio privativo de seguridad va a ser este
23:33pero tu casa no es pequeña, yo decía, es que mi casa va a ser muy grande
23:36o sea, mi casa va a tener cuatro plantas, con una cocina comunitaria
23:39eso es muy grande, es mucha casa
23:42¿Qué sucede si alguien quiere irse por un tiempo de este espacio idílico?
23:45Eso también está pensado, nos lo cuenta Sara
23:48Nos podemos echar una novia en Berlín
23:51después de haber currado como bestias aquí
23:54e irnos a vivir a Berlín, eso podría pasar
23:57entonces, ¿qué es lo que haríamos? Tenemos dos años de periodo de excedencia
24:00para que una persona pueda tomar una decisión
24:03como irse a cuidar a su madre
24:06irse a Berlín con su novia o irse a lo que sea
24:09¿A una residencia artística?
24:12Por ejemplo, cualquier cambio de vida que le dé
24:15¿Ahora se quiere ir a vivir al campo? ¿Qué quiere probar el campo?
24:18Bueno, tú tienes dos años para pensártelo y lo que haríamos era buscar a alguien
24:21para venir a vivir, haríamos una convocatoria
24:24abierta o se buscaría
24:27alguna persona para que pudiera cubrir ese tiempo
24:30sabiendo que es un periodo limitado
24:33si a los dos años, que lo tendría que avisar con bastante tiempo
24:36la antelación decide no volver, esa casa estaría abierta
24:39para que entre una nueva persona estable
24:42a vivir o personas, una nueva unidad de convivencia
24:45y ahí, pues nosotros
24:48lo que haremos es abrir convocatoria
24:51y hay una serie como de cuestiones que para nosotras
24:54son importantes, que tienen que ver pues algunas
24:57con justamente ser una persona
25:00LGTBI, ser una persona
25:03pues igual hay algunos elementos que tienen que ver con la diversidad dentro
25:06de la composición del grupo y que tenga una mirada
25:09interseccional, hay una parte impepinable
25:12que de momento es así, que es que pueda aportar
25:15la cuota inicial, una cosa que aspiramos
25:18a futuro es que pueda haber fondos de apoyo entre cooperativas
25:21y dentro de la propia cooperativa para permitir que personas
25:24que no pueden pagar la entrada inicial
25:27lo puedan ir haciendo poco a poco porque la cooperativa ya tiene suficiente
25:30como para poder adelantarlo, que es algo que hasta ahora
25:33no hemos tenido, por eso es accesible pero hasta cierto
25:36punto, porque hay que tener ese dinero inicial
25:39entonces bueno, esa sería una idea que nos encantaría
25:42tener. Nos vamos de la morada con la idea de que otra manera
25:45de vivir es posible y con el convencimiento de que
25:48las estrategias que surgen de nuestro colectivo deberían ser
25:51referentes fuera de él. Bueno, pues muchas gracias Nereas
25:54que sepas que esta es tu casa, estás invitada para cuando quieras venir
25:57esta es vuestra casa, absolutamente, ha sido un placer
26:00tenernos por aquí y nada, nos vemos. Hasta la próxima
26:03Hasta la próxima, chao, te veo encantada
26:06Adiós, adiós, adiós, adiós
26:27Pero todas las cosas aguantan
26:30Y para el amor aquí vas volar y cantar
26:34Del que lucha con miedo hay en su pecho
26:38Por si eso nunca nadie lo convierte en hechos
26:57Por si eso nunca nadie lo convierte en hechos
27:10Porque normal es solo el programa de tu lavadora
27:13Un transmitsva se podría hacer
27:17¿Un qué?
27:19Un transmitsva
27:22¿De dónde sacaron eso? Porque
27:25Como nombre comercial está buenísimo, lo registraron
27:30Garfunkel, algún colega un poco más permeable con esto
27:34No hay transmitsva posible
27:37Mirá, más joya que yo no las hay
27:40Así que usted se lo pierde, me voy con mi cuerpo a otro lado
27:43Rubén Vamos Eduardo
27:45Acá todos te toleramos, fuiste vos quien se fue
27:49No necesito ser tolerada, no soy ni gluten, ni lactosa
27:54Chao Garfunkel, me aburriste
27:59Penélope Guerrero, ¿qué tal?
28:01Muy bien, ¿y tú? Vaya introducción, ¿eh?
28:04¿En algún momento de tu vida te has sentido gluten o glucosa?
28:09¿Has sentido que la gente se veía obligada a tolerarte?
28:12Bueno, en algún momento, sí
28:14Yo creo que cualquier persona que al final viva un poco esta realidad
28:18Siempre tiene ese encontronazo, ¿no?
28:20Esa toma de contacto con alguien que de repente parece que le cuesta
28:24Como aceptar o tener que tratarte o respetarte, ¿no?
28:28Al final nadie pide ser respetada porque es lo que tiene que ser
28:32Penélope, hola
28:33Bueno, Penélope Guerrero protagoniza Transmitsva
28:36La última película del director argentino Daniel Burman
28:39Que ahora podemos ver en Netflix
28:40Interpreta a Mumie, una mujer trans judía
28:43Que tiene pendiente su ceremonia de paso a la edad adulta
28:46A Penélope la conocemos profesionalmente
28:48Por sus trabajos anteriores en series como Nacho o Sky Rojo
28:52Pero fundamentalmente por encarnar a Nacha, la poderosa en Vestidas de Azul
28:58Pero antes de ser conocida por su trabajo como actriz
29:01Conocimos a Penélope por su activismo, sus vídeos en YouTube
29:05Contando su experiencia como mujer trans
29:07Se hicieron virales y tienen millones de reproducciones
29:10Comenzó su viaje a los 18 años, no le gusta la palabra transición
29:14Porque asegura que todo el mundo transiciona hasta el día en el que muere
29:18Ahora afronta su futuro en Estados Unidos
29:20Y visto a lo visto, no nos queda ninguna duda
29:23De que vamos a oír hablar mucho de Penélope
29:25El Bar o Barmitsva, dependiendo de si hablamos de mujeres o de hombres
29:28Es la ceremonia por la que una judía o un judío se convierten en adultos
29:32El cine de Daniel Burman está cargado de metáforas
29:35Y esta película no iba a ser una excepción
29:38Penélope, ¿hay un paralelismo entre esta ceremonia hacia la edad adulta
29:41Y la decisión de Mumi de ser realmente quien es y dejar de ser Rubén?
29:46Creo que realmente es un paso que el personaje decide dar
29:50Para tratar de encontrarse a sí misma
29:52Y creo que es totalmente respetable hacerlo desde esa posición de la religión
29:57Creo que al final encontrar la fe en lugares como puede ser una creencia
30:02Ya sea religiosa o cualquiera de las millones que podemos elegir ahora mismo
30:09Al final puede ser una elección que te pueda ayudar de algún modo u otro
30:15A encontrar el camino cuando te puedas encontrar perdida
30:19Y eso creo que era lo que le sucedía a Mumi
30:21Que no sabía muy bien qué le pasaba, qué quería en la vida
30:24Incluso con la pareja que tenía tampoco se sentía realizada
30:30A pesar de que la tenían en un pedestal
30:32Sentía que estaba toda su vida medio colgando
30:35Y que ella no tenía tampoco el control de la misma
30:38Así que sí, realmente sí que hay un paralelismo
30:41Entre la religión judía y lo que le sucedía a ella personalmente
30:44Hablando de metáforas y de juegos de palabras
30:47Mumi no cambia solo su nombre, lo hace también con su apellido
30:50Pasa de ser Singman a Singer
30:52No es sólo casualidad que ese apellido pierda el man, pierda el hombre
30:56Pues la verdad no es algo que me haya planteado
30:59Muy buen análisis, no me había fijado en ese dato
31:03Pero sí que se podría incluir como un simbolismo
31:07Al proceso de transformación que ella vive en su momento
31:11En esta peli además de interpretar, cantas y bailas
31:14Y por cierto, lo haces en Yiddish
31:16¿Qué ha sido lo más difícil de todo?
31:18Todo, lo más difícil de todo fue todo
31:21Honestamente para mí fue complejo el no haber podido contar
31:25Con más tiempo de preparación
31:27Sí es cierto que esta película ya estaba confirmada
31:30Desde enero de 2023
31:32Que fue cuando empezamos a rodar vestida justamente
31:37Y ya conocíamos que esto iba a suceder
31:40Pero claro, también es un poco...
31:43Y tiene que ver con la forma de trabajar del propio director
31:46Que le gusta mucho improvisar
31:48A mí es algo que también me gusta un montón
31:50Pero al mismo tiempo creo que en situaciones tan técnicas
31:53Como pueden ser secuencias coreográficas, musicales
31:58Donde se requiere de una marca que no se puede improvisar
32:04Fue algo que me hizo sentir un tanto insegura
32:07Porque conté con apenas una semana para poder trabajar en esto
32:10Claro, aparte no es solo bailar y cantar
32:13Es lo que tú dices, que también cantaba en Yiddish
32:15Es un idioma que no existe, es un idioma muerto
32:17Es como si habláramos latín
32:19Muy pocas personas lo hablan en el mundo
32:21Y fue un trabajo de oído en el que tuve que
32:24Con la ayuda de una coach y de una traductora
32:29Escribir literalmente toda la fonética de cada frase y de cada palabra de la canción
32:34Aprendérmela de forma literal y de memoria
32:37Para poder recitarla y para poder cantarla
32:40Si a esto le suma una coreografía que se dio en apenas tres ensayos
32:45Un vestuario que estaba también muy cogido con pinzas
32:48Porque lamentablemente la situación que tienen en Buenos Aires
32:51Con todo el tema de la exportación y tal
32:53No les da tampoco mucha opción a poder tener una selección amplia
32:58A la hora de poder elegir tema de peluquería, maquillaje, entaconada, viva
33:03Y luego también la coreografía sobre todo
33:09Pero aún así estoy muy agradecida porque me ha puesto a prueba al 100%
33:14A mí me gustan mucho las cosas que me ponen a prueba
33:17Y que me enseñan, me dan nuevos aprendizajes y enseñanzas
33:21Y esto sin duda es algo que apuntará ahora en mi currículum
33:24Así que estoy muy contenta
33:26Hombre, has hecho varias de las cosas más complicadas para una actriz
33:29Sí, totalmente
33:30Yo creo que el día de mañana volveré a tener otra oportunidad
33:33Donde tenga que hacer lo mismo y seré más exigente aún
33:37El resultado es increíble Penélope
33:40Y el acento, ¿cómo lo trabajaste?
33:42Aparte de cantar, bailar, las marcas, el aspecto técnico, los acentos son complicadísimos
33:49Sí, el acento realmente no era algo que estuviese premeditado
33:53O que fuese una exigencia del personaje
33:57Pero sí es cierto que igual que me paso con el idish
34:01Que al final me lo tuve que aprender de memoria y por repetición
34:06Escuchando mucho a las Berry Sisters, escuchando muchas canciones de ellas
34:11Y de otros artistas de la época
34:13Pero es una cosa de oído y me pasa desde siempre
34:17Yo, por ejemplo, soy jerezana y el acento lo tengo muy neutralizado
34:20Y esto me pasa desde que soy pequeña
34:23Voy a algún sitio y soy una esponja
34:25Lo que escucho me lo quedó para mí
34:27Entonces, teniendo en cuenta que pasé unas dos semanas y media de previo en Buenos Aires
34:33Rodeada de argentino, de puro argentino
34:37Al final era algo que fue naciendo solo
34:39También ayudó mucho que el rodaje de la película fue bastante cronológico
34:43Empezamos desde el principio y terminamos por el final
34:45No tuvo más vuelta de hoja
34:47Por lo tanto, es bonito ver como a medida que la película avanza
34:51El personaje también se va impregnando de su acento de origen
34:55A medida que va pasando tiempo con su hermano, con su familia
34:58Con los mummies y con todos estos personajes que la rodean
35:02Que va haciendo que la raíz vuelva a su lugar
35:05Que es algo que también me pasa cuando, por ejemplo, estoy con mi madre
35:08O estoy con mi hermana
35:09O cuando me enfado, esa vena jerezana me sale por las venas
35:14Has conocido muy de cerca cómo es el proceso de transición
35:17Ya sabemos que la palabra no te gusta, pero es a la que estamos acostumbrados
35:20En Argentina, en un entorno judío
35:22¿Es muy diferente el proceso que puede vivir una mujer trans en un entorno católico en un país como España?
35:27Yo creo que sí, fíjate
35:29Creo que dentro del catolicismo sí que hemos adaptado
35:34Y hemos llegado a ser más inclusivos
35:37Que podrías, al menos por lo que yo viví
35:40Al menos cómo se podría categorizar el judaísmo
35:45A mí se me quedó una escena muy marcada
35:47Cuando fui a ver en el Barrio del Once
35:50Me fui, imagínate, me fui a localizar
35:53O sea, me fui de scouting con el equipo
35:56Porque estaba tan sola que digo, chicos, sacadme de aquí
35:59Entonces me llevaban a dar vueltas
36:01Y también para yo poder, previamente al rodaje
36:05Sentirme un poco más relacionada con los ambientes y con los barrios
36:09Y los entornos en los que se da todo el proceso de toda la trama
36:14Entonces fuimos justamente
36:18La secuencia que hemos escuchado al principio
36:20Se da en una sinagoga que está en el Barrio del Once
36:22Y el mismo rabino de la sinagoga
36:25Nos hizo una presentación del espacio
36:27De los diferentes lugares que íbamos a usar
36:30Como escenario para rodar la película
36:34Y claro, Daniel me avisó antes de entrar y me dijo
36:38El rabino no te va a dar la mano
36:40Te va a saludar, pero con la distancia
36:42No intentes saludarle ni nada
36:45Porque es algo que pertenece a la cultura, a la religión
36:48Y dije, bueno, vale
36:49Y ya cuando sucedió
36:51Cuando veo que le da la mano a todo el mundo menos a mí
36:53No hay ningún tipo de contacto físico con la mujer
36:58Pues sí, honestamente fue algo que me chocó
37:01Al final lo acabas viendo más como una institución
37:03Más que como una religión
37:06Es una cultura que ellos tienen
37:08Pero que al igual que dentro de la cultura cristiana
37:13O la iglesia
37:14Se van separando y se van diseccionando
37:16Según quien sea, la apertura mental que tenga
37:18Y la forma de incluir que tengas también a las personas
37:22Penélope, el perdón es una palabra
37:24Un concepto más bien
37:26Que está también muy presente en la película
37:28Hemos leído que crees que el perdón
37:30Es más importante siempre para quien perdona
37:33Que para quien es perdonado
37:34¿Por qué piensas esto?
37:35Bueno, porque al final es un trabajo muy duro
37:38Perdonar creo que requiere soltar
37:41Y soltar al ser humano
37:43Creo que por norma general
37:45A algunos más que otros evidentemente
37:48Nos cuesta, es un trabajo bastante arduo
37:51Creo que además cuando se perdona
37:53No se hace por el otro, se hace por uno mismo
37:55Justamente para poder liberarte de este peso
37:57Del hecho de tener que mantener una carga
38:00Sobre algo que ha sucedido
38:01Alguien que te ha podido hacer daño
38:03O una situación en la cual no has estado de acuerdo
38:08Pero que no depende de ti
38:10Y aunque no dependa de ti
38:12Bueno, creo que es complicado
38:15Atravesar esa barrera
38:17Esa necesidad de perdonar o de ser perdonado
38:19Se desarrolla sobre todo en el entorno familiar
38:22En esta película
38:23Tú, a diferencia de Mumi
38:24Y estamos viendo a Mercedes a través del cristal
38:27Siempre estás enorgullecido de ese entorno familiar
38:30Compuesto fundamentalmente por mujeres empoderadas
38:32Sí, muchísimo, muchísimo
38:34Y de hecho han sido las que me han curtido
38:36Y las que me han creado un poco esto que veis
38:39Igual que a Mumi
38:41Bueno, pues a ella en cierto modo
38:44Le tocó hacerlo por su cuenta
38:46Y marchándose y dejándolo todo atrás
38:48Yo he tenido un apoyo monumental
38:50Durante toda mi trayectoria
38:53Y desde el día en el que nací
38:55Tanto por parte de mi madre, por parte de mi tía
38:57Mi abuela, mi hermana
38:59Me he criado una familia rodeada de mujeres
39:01Que creo que además es muy importante
39:03Porque la sorbría que aprendes en un entorno familiar femenino
39:06Es muy distinta a la que puedes encontrar
39:08En un entorno más masculino
39:10Donde el sistema patriarcal esté bastante más inculcado
39:13Entonces yo crecí en un entorno
39:16Completamente libre y ajeno de eso
39:18Y me ha ayudado mucho a descubrirme
39:21A no tener tapujos, a no tener miedos
39:23Y a ser completamente libre
39:25Un besito para mi madre que esté atrás de mí
39:27Siempre, claro
39:29Cada vez que la tengo aquí en Madrid
39:31Aprovecho para llevármela al sitio
39:33Será súper emocionante para ella
39:35Porque en tu historia
39:37Algo como de cuento de hadas
39:39Tu paso por Transmits Bang
39:41La participación en el Festival de Cannes
39:43Cuéntanos esa evolución
39:45Del primer viaje al festival hace unos años
39:47Hasta la alfombra roja de este
39:49Cómo lo ha ido tu entorno
39:51Sí, sí, sí, muy bien
39:53Aquel viaje hace unos años te refieres a aquello
39:55Que conté en mi Instagram
39:57Sí, bueno, eso fue un
39:59Siento un poco más vulgar
40:01Fue un cuadro
40:03Aquello fue una
40:05Me invitaron a un evento en Cannes
40:07Y yo pues ingenua de mí
40:09Y también inexperta
40:11No tenía idea de dónde iba
40:13Entonces yo pensé en Cannes
40:15Y pensé en Cannes
40:17Que todos conocemos como Cannes
40:19Que son esas escaleras con, por cierto
40:21Escalones de 5 centímetros
40:23Diminutos, que para un pie
40:25Grande y un tacón no son muy recomendables
40:27Yo pensé en eso
40:29Entonces yo me fui
40:31Con un vestido de cola
40:33Bueno, eso fue
40:35Iba mucho más excéntrica de lo que fui esta vez
40:37Y también me ayudó mucho aprender
40:39Por eso lo que también
40:41Trayendo de vuelta esto que hablábamos
40:43Del tema de las coreografías, la música
40:45El tema musical de la película
40:47Me ayudó mucho aprender en ese momento
40:49Y lo apliqué en la siguiente ocasión
40:51En la que tuve oportunidad de volver al festival
40:53Que además fue con un contexto muy diferente
40:55Que ya no era
40:57Invitada por una marca, sino directamente
40:59Con una película y un equipo
41:01Para presentar una película
41:03Pues yo honestamente no he conocido a mucha gente
41:05De mi entorno que haya podido vivir
41:07Esa experiencia, con mucha gente que ha ido con marcas
41:09Pero no pudiendo
41:11Representar a un proyecto
41:13A nosotros nos avisaron de última hora
41:15Entonces pues
41:17Claro, si te preocupa mucho lo que te vas a poner
41:19Quién te va a peinar
41:21Cómo te vas a mostrar
41:23Al final sí que es algo que
41:25Gira más en torno a los actores
41:27A las actrices, todo este mundo de la estética
41:29Pues fue como
41:31Bastante
41:33Fue un tira y afloja
41:35Y una cosa de corre que te pillo
41:37Pero lo solventamos muy bien
41:39Y cuando llegamos allí
41:41Fue muy chocante el hecho de encontrarse
41:43Con ese nivel
41:45De fama
41:47Un tanto clasista también
41:49En cierto modo
41:51No sé, yo sentí que
41:53Me puso un vestido, me sacaron de mi cuerpo
41:55Mi cuerpo lo pusieron a caminar
41:57Alrededor de todas
41:59Esas personas y volví al hotel
42:01Y me volví a meter un poco dentro de mí porque fue bastante
42:03Chocante
42:05De repente chocarme allí con Richard
42:07O de repente
42:09Con Selma Hayek
42:11Bueno, justamente el día que presentamos
42:13Nuestra película fue el mismo día que
42:15Se presentó Emilia Pérez
42:17Selena Gómez venía atrás mía
42:19Y encontrarse eso
42:21Sobre todo en mi caso, que era mi primera película
42:23Como protagonista de Emma
42:25Fue toda una experiencia
42:27Y qué lindo esto
42:29Fíjate y qué poético
42:31Dos actrices trans
42:33Carla Sofía Gascon
42:35Que están Emilia Pérez
42:37En un contexto en el que hay muy pocas mujeres
42:39Como vosotras en la industria
42:41Y que ha habido que pelearlo mucho
42:43Sí, yo creo que además ese año justamente
42:45En Cannes, este año pasado
42:47Ha sido un año bastante marcado por
42:49No por una polémica
42:51Ni una ideología
42:53Sino por esta reinvención
42:55Del propio cine
42:57De cómo contamos las historias
42:59Desde dónde contamos las historias
43:01Y con quién contamos cuando queremos contar las historias
43:03Creo que ha sido
43:05Y ha marcado un antes y un después
43:07Que Carla haya podido ganar ese premio
43:09Ese reconocimiento tan grande
43:11En el festival
43:13Y son pasos
43:15Que estamos ganando
43:17Y que hacen que podamos avanzar
43:19Hacia un lugar más inclusivo
43:21Y donde se nos entienda
43:23Como artista
43:25Y no como personas que sólo pueden estar
43:27Y sólo pueden ocupar esos espacios
43:29Por la identidad
43:31A la que se refiere la actriz
43:33Fíjate que estás hablando precisamente
43:35De ese encasillamiento aquí
43:37En este podcast
43:39Hemos hablado durante horas
43:41De Vestidas de Azul
43:43¿Cómo cambió esta serie tu vida y tu carrera?
43:45A mí esta serie me ayudó mucho a posicionarme
43:47A mí misma
43:49No a que me posicionara nadie en ningún sitio
43:51Sino a tener yo
43:53La seguridad y la certeza
43:55De que tengo talento, de que soy válida
43:57Y de que soy capaz de hacer esto y muchísimo más
43:59Eso fue el mayor aprendizaje que a mí Vestidas de Azul
44:01Me ha dado
44:03A nivel de alcance, a nivel de fama
44:05No es algo que yo busque ni que nadie busque
44:07Pero sí es evidente y es una cosa que nadie
44:09Ningún actor puede negar
44:11Que el aplauso es lo que buscamos
44:13Ese reconocimiento y ese momento
44:15De que
44:17Te abracen
44:19En lo que has hecho
44:21Y en lo que te has convertido
44:23Es lo más importante
44:25Que le puede pasar a un actor
44:27Entonces a mí por mi parte
44:29No recibí con Vestidas
44:31Pero sí que recibí la seguridad de mí misma
44:33De decir, oye, aquí hay algo
44:35Y si llevas tantos años trabajando
44:37Será por algo
44:39No porque seas trans y porque te hayas necesitado
44:41Para personajes trans
44:43Sino porque hay un montón de gente que ha visto algo en ti
44:45Hay un montón de gente que ha contado contigo
44:47Para hacer un personaje trans
44:49Sí, pero bueno, podrían haber cogido a otra persona
44:51Y justamente te han cogido a ti
44:53En relación con lo que comentabas
44:55Hace un momento
44:57La verdadera inclusión llegará al cine
44:59Y no sé si a la sociedad
45:01Cuando en las películas aparezcan
45:03Papeles de mujeres trans
45:05En que esos papeles se reduzan casi exclusivamente
45:07A los procesos de transición
45:09Y a las penurias que pasan quienes los desarrollan
45:11Yo creo que sí llegará
45:13Es algo que tiene que llegar al 100%
45:15Porque al final no vamos a dejar de ocupar espacios
45:17Y esto no se trata de que acaba de empezar
45:19Esto empezó hace mucho tiempo
45:21Simplemente que ahora le estamos dando más visibilidad
45:23Mira, fíjate, hace no mucho
45:25Me quedé en el zapping y de repente me aparecía una película de Richard Gere
45:27Pues no lo sé, sería de los años 60
45:29O sea, 70
45:31Era bastante antigua
45:33Me quedé un momento viendo el vestuario
45:35Me llamó mucho la atención
45:37El escenario
45:39Era en una mansión
45:41Era un cóctel que se estaba haciendo allí
45:43De repente me paré a analizar
45:45La figuración y a analizar
45:47Los personajes que aparecían
45:49Solo había una persona negra
45:51Que era un figurante
45:53Con una bandeja en mano y era el bartender
45:55Esa persona aparecía dos segundos
45:57En pantalla y desaparecía
45:59Entonces me sentí muy identificada
46:01Con ese personaje, con ese figurante
46:03Porque realmente es
46:05Lo que hemos vivido durante muchos años
46:07Y lo que estamos viviendo ahora
46:09En su momento
46:11Una persona negra solo podía acceder a
46:13Ser un inmigrante
46:15Interpretar a
46:17Un criminal, a interpretar
46:19A una persona de clase baja
46:21Y no interpretar justamente
46:23A un protagonista
46:25Pero ahora estamos viendo
46:27A muchos personajes y a muchos actores
46:29Y actrices negros que sí que están
46:31Ocupando todos estos espacios
46:33Entonces para mí siempre
46:35Referirme a esto
46:37Y a la comunidad negra en ese aspecto
46:39Es una especie de
46:41Motivación para decir
46:43Estas personas también han sido
46:45Una minoría, estas personas también han vivido
46:47En los márgenes y aún así a día de hoy
46:49Han conseguido ocupar estos espacios
46:51Por lo tanto no me cabe duda de que
46:53Tarde o temprano lo acabaremos haciendo
46:55¿Que yo llegue a vivir eso? No lo sé
46:57Pero hemos leído que andas metido en la escritura
46:59De una novela y un guión
47:01¿Se puede contar algo? ¿Eres supersticiosa?
47:03No, bueno
47:05Realmente es algo que además
47:07Solo he comentado en una entrevista
47:09Siempre, desde muy pequeña siempre me ha gustado
47:11Mucho escribir y justamente
47:13Hablando de esto, de la falta de inclusión
47:15Y de la falta de
47:19Figuras que pertenezcan al colectivo
47:21Dentro de la industria audiovisual
47:23Creo que al final
47:25Si que es un trabajo que recae sobre nuestros hombros
47:27El de decir, bueno, no voy a esperar
47:29A que me llamen a la puerta, voy a ser yo la que voy a crear
47:31Esto y la que voy a tratar
47:33De dar vida a algo
47:35Que haga que no solo una persona
47:37Trans se siente identificada con esta historia
47:39Sino cualquier persona, independientemente
47:41De su identidad, de su género, de su edad
47:43De su origen
47:45Pueda ver
47:47Un proyecto y decir
47:49Independientemente de
47:51La condición identitaria
47:53De la actriz
47:55Yo también he vivido esto, yo también he pasado por esto
47:57Entonces, como siempre he estado muy metida
47:59En mi mundo y siempre he fantaseado
48:01Mucho y mi vía de escape
48:03Siempre ha sido escribir
48:05Empecé a escribir cosas
48:07Durante mucho tiempo he estado escribiendo
48:09Pero justo este año
48:11Ha sido cuando eso ha empezado a tomar un poco de forma
48:13Al final creo que es algo
48:15Que se convertirá un poco en
48:17Una bibliografía, por así decirlo
48:19Pero creo que cualquier artista
48:21Cualquier creador habla de lo que sabe
48:23Y yo de lo que sé es lo que a mí me ha pasado
48:25Pues Penélope Guerrero, ya sea en la novela
48:27En el guión, en la interpretación
48:29Oye, que te vaya todo muy bonito
48:31Muchísimas gracias
48:33Toda la suerte del mundo
48:45Piedra de la Cámara
48:55Terminamos de escuchar en este episodio
48:57La reflexión que hacía hace unos días
48:59En una columna del país, Luisa Estevez
49:01La presidenta de la Fundación Pedro Zerolo
49:03Sobre el acrónimo Q+.
49:05Y la inclusividad del feminismo
49:07El feminismo y la diversidad
49:09Por definición, son inclusivos
49:11Y nunca excluyentes
49:13menos aún de una realidad que está aceptada y no cuestionada por la sociedad.
49:19Hasta el triunfo del matrimonio igualitario en el 2005, feminismo y LGTBI+, han demostrado ser
49:26aliados. Promover enfrentamiento en los movimientos de lucha por los derechos
49:31humanos solo beneficia a aquellos que quieren desandar el camino de la igualdad,
49:37cercenar los derechos conquistados y promover el discurso discriminatorio para eliminar los
49:43avances legislativos en materia de igualdad y no discriminación. No existe una razón válida que
49:50justifique una exclusión o una discriminación, y menos aún pretenderla bajo el amparo de la
49:56igualdad. La exclusión de personas trans en el ámbito deportivo bajo el pretexto de garantizar
50:01la equidad es claramente una discriminación que va en contra de los principios que sostienen a un
50:08Estado social, democrático y de derechos, porque son precisamente estos principios superiores los
50:14que imponen al poder político la remoción de los obstáculos que impiden la igualdad, y lo hace
50:20respetando las diferencias. Es fundamental que el Partido Socialista Obrero Español, como partido
50:26progresista y referente en la defensa de los derechos civiles, mantenga su enfoque en avanzar
50:33hacia el futuro sin perder de vista los retos presentes. La ciudadanía necesita un liderazgo
50:40claro y comprometido que no se desvíe hacia disputas internas que desconciertan a la juventud
50:47y al electorado en general. Pedro Serolo decía que la izquierda perde su esencia cuando le falta
50:53valentía. Su propósito es transformar la realidad, hacer que la vida de las personas sea mejor, romper
51:02con las desigualdades y ampliar derechos. Para Serolo la izquierda tiene sentido sólo cuando se
51:09atreve a incomodar, a combatir la injusticia y a luchar por una sociedad más justa e igualitaria.
51:16Ser valiente para la izquierda no es opcional, es el corazón mismo de su misión. El legado de
51:24Pedro Serolo, centrado en la dignidad, la inclusión y la unidad, debe seguir siendo una guía para
51:31construir políticas que respondan a las necesidades reales de la sociedad. Sólo con una mirada
51:37inclusiva y solidaria se podrá resistir los avances de la extrema derecha y continuar
51:44ampliando derechos para todas, todos y todes. La política debe dar respuesta a las necesidades
51:52reales de la ciudadanía y no provocar debates estériles, innecesarios e incomprensibles para
52:00una mayoría que observa con la angustia que genera el miedo a un posible retroceso en derechos
52:06fundamentales y con estupefacción de no entender por qué se abren estos enfrentamientos.
52:14No hay respuestas simples a cuestiones complejas, pero dividir no convence a nadie.
52:20Como decía Serolo, no hay mejor forma de llegar que llegar convenciendo.
52:36Hemos hablado mucho de juzgados y mucho de la iglesia en el episodio de hoy. No se nos ha
52:40olvidado, por cierto, la negativa de un párroco de Torrecaballeros en Segovia a impartir la
52:44eucaristía a un matrimonio formado por dos hombres.
52:46Pues fíjate que esto último no me parecería mal si empezáramos a contemplar a la iglesia
52:51como un club privado. Para pasar a ese club habría que aceptar sus condiciones, claro,
52:55pero también, claro está, sería cuestión preferente que ni un duro de dinero público
52:59fuera parada a la iglesia. Quien quiera pertenecer a ella, que se lo pague.
53:02Y que funcione también como una empresa, esto es, que haya cierto control sobre su
53:07publicidad engañosa. La homosexualidad no se cura, porque no es una enfermedad. Esto
53:13es muy violento el hecho de intentarlo, pero sobre todo es mentira.
53:18Nos marchamos ya. Antia Ulloa, Roberto Salas, Pablo Palacios y Carlos Rodenas. Hasta pronto.
53:38Lo normal es una producción de SER Podcast.
53:46Dirección y presentación Nerea Pérez de las Heras y Antonio Nuño.
53:54Guión y producción Toni Quart.
54:02Realización Alejandro Olivar.
54:11Para no perderte ningún episodio, síguenos y suscríbete en la aplicación y la web de la cadena SER y en todas las plataformas.
54:41Cadena SER. La radio.